El CAS compendiado en un libro
Lao Iacona - 27/11/2014Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido inalterables a lo largo de los 66 años de vida que lleva el club.
La empresa de hacer un libro sobre la historia del CAS, lo sabíamos, no iba a ser sencilla, debido a la gran cantidad de carreras, pilotos y actividades que el club fue ideando y desarrollando a lo largo de su historia. Basta citar que fue el creador de la Categoría Sport, a la cual, junto con la CDA del Automóvil Club Argentino (1952) plasmó en un reglamento que puede leerse en el libro. Lucio Bollaert y Nicolás Cucullú fueron los delegados del club ante dicha repartición. Un año antes, en marzo de 1951, el CAS invitó al Sport Car Club of América, la más notable institución norteamericana de automóviles tipo sport, quien trajo a estas costas a los pilotos Fred Wacker, John Fitch, Bill Spear, Tony Pompeo, Jim Kimberley, Tom Cole, Hal Ullrich, Alfredo Momo, Jack Donaldson, Louis Turco, John Perona y Alec Ullman, capitaneados por George Rand. Buenos Aires conoció así los Allard-Cadillac entre otros bólidos. La carrera, que el club dividió por primera vez en dos clases, hasta 1.500 y más de 1.500 cc fue un éxito total, resultando ganador el internacional John Fitch.
En 1952 el Club inauguró junto a otras categorías el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, frente a una multitud que vio en intensa lucha las rocambolescas siluetas del Alfa Romeo 8C 2300 Monza de Teddy Schwelm batirse con la Ferrari 212 Export de Cachorro Bonómi, o a Bitito hacer bramar a su Bugatti Type 51 frente a la diminuta Simca-Gordini de Jorge Camaño. O a Charlie Menditeguy conducir esbeltamente su Ferrari 166, enfundado en lo que por aquel entonces era un lujo por su rareza: una remera Lacoste.
Hasta acá, había ya para escribir un libro o tal vez dos, pero sigamos con el repaso.
En 1954 y 1955, Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente, recordman olímpico en tiro (Plata en Londres, 1948), gana conduciendo su Ferrari 375 (1954) y 375 Plus (1955) la recordada Vuelta de Tres Arroyos de la provincia de Buenos Aires. ¿Los promedios? 212 km/h en 1954 y 232 km/h en 1955, quitándole a Umberto Maglioli el record mundial que el italiano había logrado el año anterior en la Carrera Panamericana de México.
Finalmente, vale destacarse que fue el CAS, junto el Automóvil Club Argentino, el organizador de los primeros 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Mítica prueba del calendario mundial de marcas, y que dos socios del club lograron ganar en 1955 (Díaz Sáenz Valiente – Ibañez). Hacer una investigación histórica otorga ese privilegio de poder conocer gente, que te lleva a otra gente, a conocer a los protagonistas, que cuentan la historia en primera persona, con detalles inimaginables, y que muchas veces nos regalan su amistad. Teddy Schwelm Cruz, René Soulas, Bitito Mieres, Coco Lostaló, Talo Tomasi, Jackie Forrest Greene, Néstor Salerno, el Mono Perez de Villa o César Rivero: que placer fue conocerlos, entrevistarlos, escuchar en primera persona relatos y cuentos de aquellas carreras.
A medida que la investigación avanzó, nos dimos cuenta que lejos de ser la segunda parte de la historia, la más moderna, la que debía ser más fácil de contar e investigar, resultó lo contrario. Es que el CAS, lejos de bajar las revoluciones con los años, las aumentó, aumentando su rango de actividades y carreras. Irrumpieron en escena los integrantes de la nueva generación, que tomaron la posta capitaneados por los mellizos Michael y Junior Dellepiane, que ganaron campeonatos, inventaron pruebas, construyeron autos y hasta se pegaron, cual Phileas Fogg y su asistente Jean Passpartout, la vuelta al mundo en 80 días en dos automóviles sport. Capítulo aparte, y por lo tanto los tienen, están las 1000 Millas Sport, prueba que el club gestó y desarrolló pacientemente, llevándola al éxito que resulta cada año. No debe olvidarse que el club tiene un ganador de la Mille Miglia, no ya de la era histórica sino de aquella en que la competencia era a todo o nada. Teddy Schwelm Cruz fue ganador en su clase en 1950, conduciendo un Alfa Romeo 6C 2500 Touring.
Si la tradición del club, su estilo, pensamiento y los locos lindos que han desfilado por su rica historia están plasmados en el libro que en breve van a tener en sus manos, la labor estará cumplida. Y para el que tenga alguna duda de la importancia que el CAS tiene a nivel mundial, vale esta reflexión: su historia excede el interés de los socios por leerla y verla retratada, lo que habla a las claras de su importancia.

Fecha: 27/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Porsche, el prolífico

Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
154 días, 154 clásicos

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
Yo lo ví

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
Cartel de miércoles #20

«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.
Hernán Charalambopoulos04/07/2012 7 Comentarios
El auto del Pato Donald

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
Volando en DC3

Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
Le Mans póster, se vende

El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]
Cristián Bertschi24/09/2009 1 Comentario
Nafta Súper

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 13 Comentarios
Segundo contacto

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]
Hernán Charalambopoulos18/09/2010 9 Comentarios
Foto de domingo

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
647 días, 647 clásicos

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
Garnufla Sport III

Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
Las mejores fotos del Goodwood Revival 2012

Hay veranito en Europa y la temperatura sigue subiendo porque nos vamos acercando a la fecha del Goodwood Revival, el evento en el circuito de Chichester famoso por sus carreras de autos históricos y el ambientazo que generan el resto de actividades, junto a los participantes y visitantes caracterizados de época. ¡Hay tanto para ver […]
Staff RETROVISIONES01/08/2013 5 Comentarios
Qui-Milano
Complimenti !!!!!
felicitaciones por el nuevo esfuerzo literario…
CHUZO
Excelente!!!!
Felicitaciones Cris y Lao.
jose del castillo
Hacia falta un libro sobre la historia del C.A.S. del nivel de los de Whitefly. Felicitaciones y buenas ventas.
morgan.
Felicitaciones al Cristian y Lao. Tendré que romper el chanchito y colaborar con la causa.
PD: Me llego el dato que ayer a la madrugada se lo vio a CB y HC tirando pirotecnia en la quema.
DiegoCarrozza
Felicitaciones por este nuevo libro!!!
Ya está en la lista para el árbol de Navidad…
Kuve
Felicitaciones por un nuevo libro!
Como lo sacan de presupuesto a uno estas cosas…
DBU
Lo quiero YA! Felicitaciones a los autores y demás personas que lo hicieron posible.
Ayrton
Felicitaciones Cris y Lao! Como dijo José, que bueno ver la historia del C.A.S plasmada por ustedes dos!
Quiero uno!
Habrá presentación formal en el CAS?
Un abratzo,
Ayrton.
PedroSM
¡Para la posteridad! Felicitaciones a los ilustres autores.
javier
Felicitaciones a Lao y a Cris, y al C.A.S por llevar a delante el proyecto del libro del club y sobre todo a su presidente y socios y a todos lo que de una u otra manera hacen por este automovilismo sport y clásico.
10w30
Muy bueno. Felicitaciones. Tratare de comprarlo para desasnarme un poco.
GV
cinturonga
Digamos las cosas como son….hicieron «copipeissst» de wiskipedia…alguien lo tenía que decir.
Igual mis felicitaciones por tremebundo trabajo.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Felicitaciones !! Qué librote para que traiga papá Noel !!!!, después de terminar con la tarea de ponerle las pilas a los quichicientos putos juguetes que recibieron los niños de la flia , quedárselo hojeando en la sobremesa navideña, entrándole a alguna garrapiñadita y/o turrón con un champúcito !!
jose del castillo
En este post sí que vendrían bien los cartelitos sobre las fotos. ¿volverán alguna vez?.
Lucasg
Felicidades Cristian y Lao!
Es un lujo que le pongan tanto empeño a contar esas historias y documentarla con los protagonistas.
Envidia profunda (sana) de este aprendiz de escritor.
Abrazos!
PD: adhiero al pedido de don Juse.
Fede44
Felicitaciones Sres, otro objetivo concretado!!
Espero tener mi copia pronto…
Lao Iacona
Para mi amigo Juse. Tapa: largada en el autódromo con Franco Bruno y su Allard Cadillac picando en punta. Acelera a su lado Ricardo Grandio, Maserati A6GCS y Luis Milán, Ferrari 625 TF. El banderazo lo acaba de dar Francisco Borgonovo, encorvado y de espaldas. Interesante el Kacecuatro de Delfosse en segunda línea. Cierra filas la 8C Monza de los hermanos Guimarey, ex Mieres.
Lao Iacona
Sigo. Foto 2. Cachorro Bonomi y su Cisitalia 202 SMM. Fue ganador de la primer carrera para autos hasta 1500, categoría denominada por el club como Trocha Angosta. Fue en marzo de 1951. Esta foto es de otra carrera.
Lao Iacona
Foto 3. El genial Nicolas Dellepiane. Fundo el CAS y el Club de Automóviles Clásicos años después. Gran dirigente, corrió y gano con esta Cisitalia 202 Alleggerita alistada por Abarth. Según Salas Chaves, el auto tenía toda la cocaína…
jose del castillo
Gracias Lao, ¿donde estarán todos esos autos hoy? ¿Dos monofaros originales, o la misma pintada de otro color?
jose del castillo
¿qué Bentley es el de la última foto, en la curva del Hotel Scafidi? ¿alguien se acuerda de ese hotel?
Lao Iacona
La ultima foto es en Mar del Plata, subida del hotel Scafidi en Cabo Corrientes. En punta Rodrigo Valentim (con M) de Miranda, Maserati A6GCS 2000, seguido por Bitito Mieres, Alfa Romeo 8C 2300 Monza, carrocería Brianza, s/n SF 25.
jose del castillo
Gracias Lao, hubiera jurado que era un Bentley.
clasico62
Hola Lao, podría decirme los colores originales del Cisitalia de Bonomi, pueden ser los nacionales de Argentina, azul y amarillo, y si llevaba alguna matrícula ?
Gracias y enhorabuena por el libro