GPAB 2014: barro tal vez…
Diego Speratti - 13/11/2014El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo su propia versión de lucha en lodo, sin bikini pero con mameluco. Sucedió en la segunda etapa, donde sanseacabó el mundo y los caminos rurales que unen Olavarría con Coronel Suárez se volvieron barreales que gracias al fondo rocoso le permitieron a las baquets salir con elegancia del entuerto.
Mientras le sacamos el barro las cámaras hasta que lleguemos a desempolvar los autos, les mostramos este testimonio de las sesiones de barroterapia de las tripulaciones a ritmo allegro.

Fecha: 13/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: la rubia y la barchetta

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
«Serendipity» o hallazgo casual

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
Cincuenta años

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo
Lectores RETROVISIONES28/01/2013 16 Comentarios
Parientes cercanos

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
Muchas rueditas

Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
427 días, 427 clásicos

BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
607 días, 607 clásicos

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
915 días, 915 clásicos

Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
612 días, 612 clásicos

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.
Diego Speratti18/09/2012 22 Comentarios
19 días, 19 clásicos

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
Los tesoros de la Familia Rivera

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
Cuatro puertas…

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Sólo para obsesivos

Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Qui-Milano
Excelente..!!!!
El espíritu mismo del automovilismo, ser una cosa sola entre el hombre, la maquina y la tierra….!!!
Lo han logrado, felicitaciones …!!!!
Guevarita
Que huevos!!!
Mariana
Salpicón!! Son geniales!
Franco Aristegui
Excelentes fotos!
Que lindo embarrarse así haciendo lo que te gusta!
Lucasg
Estupendo!
Convertirse en un cascote es el ápice del automovilismo en serio.
Felicidades!
Kuve
Mientras sea barro y no que iban detras del camion de Ferrari pinchado…
cinturonga
Apa! muy buenas fotos estimado Diego!! lindo programa, lastima que no pudieron asistir las chicas en bikini.
Sancho y Jochu fueron por autopista?…o por colectora?…están casi inmaculeados, apenas un salpicón primavera.
Felicitaciones por el programa…se nota que lo disfrutaron! me parece.
Un carinho glande, Cinturonga.
Hernan Charalambopoulos
Lo mejor que vi en cinco años de RETROVISIONES, lejos. Increíble. Gracias Socio !!!!
ENRIQUE
Felicitaciones a todos los que estan participando de esta aventura y al fotografo ni hablar, muy buena coberttura
ssjaguar
Nunca mejor aplicada aquí,la célebre frase del Lole: «Éste es el fierro;el fierro del deporte»
!! Si señor !! Felicitaciones !!!!
Luis A. Ramos
Excelente…!!! al autor de la nota/ al fotógrafo, esto si que es espiritu deportivo y fair play contra las inclemencias del tiempo y los caminos. Mis FELICITACIONES a los participantes, amo este tipo de GP/»trails» de verdad. Espero poder terminar mi baquet y participar junto a todos esos afortunados pilotos y copilotos…!!!
10w30
Otra vez Retrovisiones sobrepasa todo lo bueno a que nos han acostumbrado. A veces, soy culpable de tomarlo como derecho adquirido solo porque, como todas las cosas buenas salvo el sexo, Retrovisiones es gratis. Buena ocasion para dar gracias desde el fondo del cuore por que hacen lo que no tienen ninguna obligacion de hacer con la dosis justa de pasion, clase y sabiduria.
A los fierreros de alma que se divierten como chanchos en el camino a Crotto (Sepan que por mucho menos barro que eso se cambia de intendente en la zona!) ni hace falta darle gracias. Ya han tenido suficiente recompensa imponiendo el estilo «me cago en Pebble Beach»
GV
astonmartin
Adhiero a las palabras de 10w30, esto se vé unicamente en RTV.
Me encanta ese tipo de recorridos en el medio del barro, puro espíritu fierrero.
jose del castillo
Pregunta: ¿es necesario tal nivel de masoquismo? si les pusieran unos guardabarros, ¿dejarían de ser baquets?, ¿o es que estoy dirigiendo la micción fuera del frasco?
gaucho pobre
Sancho y Jochu montan la única baquet con guardabarros, pero igual están sospechosamente limpios. Queremos explicaciones.
Gracias RTV por la cobertura.
10w30
Querido Juse,
Tu lógica es impecable. He aquí mi humilde contribución a arrimar el frasco
Masoquista, según la Real Academia es «todo aquel que ama tomar una ducha fría por la mañana y precisamente por esa misma puñetera razón, elige tomar una ducha caliente». Nadie que no tenga ganas de embarrarse hasta el tuje pasaría por el camino a Crotto. Con o sin guardabarros. Es un goce infantil, admito, pero no muy distinto a cagarse de frío por no ponerle un techo o a quedarse sordo de a poco por ir sentado detrás de un escape libre (COMO DIJO!!??). Vos le pondrías un silenciador? Como dice el tío de Cinturonga, todo va en gustos.
Un abrazo.
GV
10w30
No sólo encontré de nuevo la enie sino que la utilicé en mi nueva palabra favorita y logré citar en un mismo post a la Real Academia y a Cinturonga. He agotado mis neuronas por hoy.
Bueñas ñoches.
GV
morgan.
y después me ponen un programa de 4×4 donde el que se encaja ni se baja de la chata y el único que se embarra es el instructor….mis mas envidiosos aplausos para este grupete de felices embarrados.
Steve Ray Boga
…gracias, pero esas gracias «inexplicables»… desde la inexplicable pasión reflejada en estado puro en todo caso. Aquí, hoy lo han logrado: Retrovisiones y quienes participaron con sus baquets.
Tipo grande, confieso que nunca me atrajeron esos bichos, los escuchaba en Autoclásica con los muchachos a la moda campestre, bien chochos, codeados y evocando, riendo… cuanta ignorancia la mía!
Me anoto en las felicitaciones, sobre todo una muy particular donde se propone imponer el estilo “me cago en Pebble Beach”… alguna vez estuve allí. Emoticon de aplauso, a rabiar. Y gracias, una vez más.
ale_gdb
El Automovilismo como deporte en su más pura expresión!
Santino
Hola Gaucho Pobre, durante ese día se comprobó que los guardabarros nos son solo estéticos. La decisión de ponerlos fue luego de haber saboreado todos los charcos de agua podrida que se cruzaron en mi camino durante muchos años. A veces dudo si quedan bien o no pero ese día los amé con todo mi corazón.
gaucho pobre
Gracias Santino por la explicación. Supongo que el auxilio y la mochila sobre él, también ayudaron del lado del conductor. Ahora comprendo lo de saborear el camino, que es el resultado de ruedas sin guardabarros más conductor expuesto.