Yenko

Lectores RETROVISIONES - 19/11/2014

Foto0275

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio.

Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con la decoración y detalles de un Yenko. Sobre ello opinarán los expertos.

Foto0280

Foto0278

Foto0279

Sólo puedo agregar que no he visto antes esos plásticos de las luces traseras, y algún que otro detalle como las llantas. Noto que tiene un hueco en el guardabarros donde debería ir una antena. ¿Será una pista para detectives afectos a este bote?

Lucas Gilardone

Foto0276

Foto0277

Foto0280

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 19/11/2014
19 Respuestas en “Yenko
  1. a-tracción

    ¿Peronismo sin de la Sota o Nova disfrazada?
    Recuerdo cuando jugaban al Yenko en el programa de Sofovich.

  2. morgan.

    si es posta es empanada salteña…..si es trucha…….es tucumana.

  3. 250ss

    Empanada de Sushi… Truchérrimo !!!!

  4. Daniel.M

    Bastante bien hecha, aunque la delata las falsas tomas de aire, el Yenko tenia una sola y de verdad. Linda historia la de Don Yenko, podemos decir similar a la de Carrol Shelby, aunque no llego tan lejos como este, sin embargo los pocos Camaro o Nova Yenko originales que quedan son muy buscados y valen una moneda importante

  5. Daniel.M

    Estuve buscando fotos en google y veo que algunas tienen toma de aire y otras tienen las falsas como el de las fotos

  6. 250ss

    Volante, consola, butacas, panel de puerta…Todo de Serie2 1973. LOs Nova gringos traian una luz en el guardabarro trasero, y no un ojo de gato como los de aca. Si quieren seguimos, pero creo que con eso ya estamos. No ?

  7. Franco Alvigini

    el cromo de los pilares c y el marco de la puerta no eran de la obra de «Don Yenko”

  8. Franco Alvigini

    Es más, apostaría que por la salida bajo la puerta (bien criolla) del lado derecho visto de frente tiene un triste 6 cilindros

  9. Pablo-D

    ..Primo politico lejano del Nova Yenko

  10. JavierBr1

    Mas allá de que si el piloto trasero, las butacas…. o lo que sea, no creo que Don Yenko haya ploteado las bandas en sus Nova allá por lo 60 y si lo hizo, al menos las haría hasta el borde…

  11. Lucasg

    Googleando encontré que las bandas adhesivas se pueden comprar en MercadoLibre, o un sitio parecido. Ello fortalece la hipótesis de que se trata de una réplica.

    Me guardo los comentarios sobre la combinación Chevy + DLS, puesto que serían gorilérrimos, parafraseando a don 250SS. Sólo diré que su uso es oneroso y presenta altísimo contenido de lípidos.

  12. Leonardo de Souza

    Es un propietario de una chevy…que puede comprar piezas en E-bay…..Linda la Yenko 6 cil!

  13. Lucasg

    Misterio develado. Ayer vi cerca de casa a este engendro en acción.
    Sonaba como el clásico 6 en línea y tenía en el guardabarros el scudetto «250» que se me había pasado por alto.
    Fake.

  14. 10w30

    Buen trabajo Lucas. Lastima por la desilusión. Aunque, a lo mejor, dentro de lo fake hay algo de legitimo. Seria interesante entrevistar al duenio y conocer sus motivaciones. Seguramente hay una historia interesante detrás de algo así. Don Yenko dejo de vender autos modificados en 1972 y se dedico a vender kits a través de un catalogo. Los kits iban de lo meramente estético hasta modificaciones de alta performance, por lo que, por ahí, las bandas y los scudettos son parte de una vestimenta legitima tipo Abarth. Si vendía las bandas por catalogo serian, por definición, auto-adhesivas.
    Yéndome por las ramas, como es mi costumbre, Don Yenko murió en 1982 y, en los 2000, GM compró los derechos de la marca Yenko. GM lanzó un concept Yenko Camaro en 2010 y después de eso no he escuchado nada. Siempre me cautivan esas historias de los magos que, como Yenko desde un tallercito de merde en un pueblito perdido de Pennsylvania, se largan a mejorar un auto de «servicio-domestico» y treinta anios después de su muerte en un pais muuuuuyyy lejano aun estamos hablando de su obra.
    GV

  15. Qui-Milano

    Como don Carlo Abarth, nacido en Viena o Amedeo Gordini, nacido a Bazzano, Edoardo Weber, nacido en Bologna, Virgilio Conrero, nacido a Torino o Edelbrock, nacido en Kansas…
    gente con pasiòn y manos de oro… les pertenecemos…

  16. 10w30

    Como se atreve usted, Qui-M, a sacar a relucir el lugar de nacimiento (Accident de la geographie, sacre bleu!!) de Monsieur «Amédée» Gordini. Quiere usted empezar otra guerra? Para los mangeurs de baguettes Amadeo era FRANCES y eso no se toca. Tan frances como «Guillermo» Brown es argentino. Por alguna razon estan dispuestos a aceptar que don Ettore-Arco-Isidoro-Bugatti no habia nacido donde debiera haber nacido y llamarlo Ettore, pero con Amédée es otra historia. Tal vez por que se lo identifica con LA REGIE y eso es sagrado. Pero hablando en serio la mayoria de los que usted nombra tienen en comun, ademas de su genio, el no haber sido profetas en su tierra. Otro grande que dio la cultura Hotrod del sur California es Ed Iskenderian. Varias cupeshitas de Teshé llevaban sus arboles de levas. El viejo zorro se arrogaba (se arroga aun) el haber inventado el «quinto tiempo» o sea el cruce de valvulas. Sus competidores se lo tomaban en joda con un logo en el cual el «fifth cycle» (O sea la quinta bicicleta) eran cuatro ciclistas en fila india seguidos de…un payaso en un monopatin. Ellos si, habian visto el diagrama Presion-Volumen del ciclo de Otto en la escuela tecnica…
    Un precursor en eso de ofrecer paquetes de alta performance en Argentina fue Alberto Gomez quien fundo AGS. Era «el Abarth de Peugeot» y lo llamaban el mago de Ugarteche. No se que sera de él pero hacia cantar a los 404.
    Un abrazo.

    GV

  17. ssjaguar

    Alberto murió hace varios años ya;tuve el honor de ser su amigo y eventual acompañante de su otra pasión a bordo de un Cessna 182.
    Fué el primero en Argentina en importar (y usar) en forma particular un flujómetro para estudiar el comportamiento de sus motores.
    !Excelente persona !!

  18. 10w30

    Pena enterarme que su amigo AG ya nos dejó. Imagino que si trabajó en lo que amaba, despuntó el vicio en algunos GP de TN (creo recordar) y en volar su 182, vivió plenamente.
    Saludos cordiales.

    GV

  19. Lucasg

    Estimados, he visto algunos VW 1500 y Gacel con un escudito en los guardabarros delanteros que decía AVG. Supongo que no se refiere al antivirus, sino a algo más acorde con su presencia en esos autos.
    ¿Alguien sabrá instruirme?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

453 días, 453 clásicos

Hillman cola

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2011 1 Comentario

Guillermo Iacona

Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]

Cristián Bertschi
07/10/2010 13 Comentarios

Berlinetta BMW

alta shanta, fiera....

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]

Hernán Charalambopoulos
28/02/2011 16 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

Por Uruguay en auto rojo

stgaaatossss

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.

Cristián Bertschi
05/10/2010 3 Comentarios

La foto del día: lecciones de manejo

560159_569006413126634_122 copy

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
09/02/2013 14 Comentarios

Presentamos el libro del CAS

libro

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]

Cristián Bertschi
13/04/2015 15 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

El Pepe no se va

Foto Froilán y Moyano copy

Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano

Lectores RETROVISIONES
21/06/2013 Sin Comentarios

684 días, 684 clásicos

Mehari perfil

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/01/2013 34 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (I)

1Cooperx2

Nuestro amigo y Presidente del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, Sir (acá le decimos Sir.) Alexander Daly, reportó a la base desde algún lujoso hotel de manera breve pero contundente. Nos cuenta que Manuel anduvo muy bien, y que la delegación argentina está haciendo fuerza por el resto de los compatriotas, Jorge y Federico […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 7 Comentarios

El Baby en restauración

Baby

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 4 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

Carburatori Dell’Orto

Reportaje El Garage

Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2012 22 Comentarios

Toda la magia

tomá !!!!!!!!!!!!!!!!!

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2011 18 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

El Mustang que subió y bajó el Empire State

The new 2015 Ford Mustang GT is seen on the observation deck of the Empire State Building in New York

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 5 Comentarios

La chanson de Saint-Jovite

IMG-20140829-00610

Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]

Lectores RETROVISIONES
04/09/2014 4 Comentarios

Se vende la pick-up de Steve McQueen

le ponés nafta y salís a andar

La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]

Cristián Bertschi
30/10/2009 2 Comentarios

«Chuzo» en Calamuchita 1982

todos unidos largaremos

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]

Hernán Charalambopoulos
14/04/2010 28 Comentarios

La Bolita cuadrada

5-IMG_3841

Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]

Qui-Milano
08/04/2014 3 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios