Yenko
Lectores RETROVISIONES - 19/11/2014Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio.
Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con la decoración y detalles de un Yenko. Sobre ello opinarán los expertos.
Sólo puedo agregar que no he visto antes esos plásticos de las luces traseras, y algún que otro detalle como las llantas. Noto que tiene un hueco en el guardabarros donde debería ir una antena. ¿Será una pista para detectives afectos a este bote?
Lucas Gilardone

Fecha: 19/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
251 días, 251 clásicos

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
A falta de óxido

A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES19/02/2014 4 Comentarios
Familias rodantes

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]
Diego Speratti29/01/2010 8 Comentarios
El diablo metió la cola

En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
¡Identifíquese!

Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 10 Comentarios
733 días, un futuro clásico

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
Bella sin suerte

Uno de los grandes autos abiertos de las últimas décadas es este Lancia LC1, nacido para competir en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos en la temporada 1982 (en manos de Ricardo Patrese), y con el objetivo (no logrado) de batir a los Porsche. No vamos a entrar en detalles técnicos, ni enumerar sus hazañas […]
Hernán Charalambopoulos15/09/2011 17 Comentarios
Cuidate griego

Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]
Cristián Bertschi28/11/2010 11 Comentarios
475 días, 475 clásicos

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
767 días, 767 clásicos

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
Todos al oeste

Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
De Roma al Raduno

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
Los tesoros de la Familia Rivera

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
Clásico del futuro

( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 9 Comentarios
521 días, 521 clásicos

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
Retrovisiones de familia y Morgan

Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]
Lectores RETROVISIONES10/09/2010 12 Comentarios
Backs to the future

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
Lancia del día #13

Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
El secreto mejor guardado

Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
760 días, 760 clásicos

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
Amamos los turbos

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.
Cristián Bertschi04/10/2011 8 Comentarios
El verdadero #658

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]
Cristián Bertschi21/05/2015 15 Comentarios
a-tracción
¿Peronismo sin de la Sota o Nova disfrazada?
Recuerdo cuando jugaban al Yenko en el programa de Sofovich.
morgan.
si es posta es empanada salteña…..si es trucha…….es tucumana.
250ss
Empanada de Sushi… Truchérrimo !!!!
Daniel.M
Bastante bien hecha, aunque la delata las falsas tomas de aire, el Yenko tenia una sola y de verdad. Linda historia la de Don Yenko, podemos decir similar a la de Carrol Shelby, aunque no llego tan lejos como este, sin embargo los pocos Camaro o Nova Yenko originales que quedan son muy buscados y valen una moneda importante
Daniel.M
Estuve buscando fotos en google y veo que algunas tienen toma de aire y otras tienen las falsas como el de las fotos
250ss
Volante, consola, butacas, panel de puerta…Todo de Serie2 1973. LOs Nova gringos traian una luz en el guardabarro trasero, y no un ojo de gato como los de aca. Si quieren seguimos, pero creo que con eso ya estamos. No ?
Franco Alvigini
el cromo de los pilares c y el marco de la puerta no eran de la obra de «Don Yenko”
Franco Alvigini
Es más, apostaría que por la salida bajo la puerta (bien criolla) del lado derecho visto de frente tiene un triste 6 cilindros
Pablo-D
..Primo politico lejano del Nova Yenko
JavierBr1
Mas allá de que si el piloto trasero, las butacas…. o lo que sea, no creo que Don Yenko haya ploteado las bandas en sus Nova allá por lo 60 y si lo hizo, al menos las haría hasta el borde…
Lucasg
Googleando encontré que las bandas adhesivas se pueden comprar en MercadoLibre, o un sitio parecido. Ello fortalece la hipótesis de que se trata de una réplica.
Me guardo los comentarios sobre la combinación Chevy + DLS, puesto que serían gorilérrimos, parafraseando a don 250SS. Sólo diré que su uso es oneroso y presenta altísimo contenido de lípidos.
Leonardo de Souza
Es un propietario de una chevy…que puede comprar piezas en E-bay…..Linda la Yenko 6 cil!
Lucasg
Misterio develado. Ayer vi cerca de casa a este engendro en acción.
Sonaba como el clásico 6 en línea y tenía en el guardabarros el scudetto «250» que se me había pasado por alto.
Fake.
10w30
Buen trabajo Lucas. Lastima por la desilusión. Aunque, a lo mejor, dentro de lo fake hay algo de legitimo. Seria interesante entrevistar al duenio y conocer sus motivaciones. Seguramente hay una historia interesante detrás de algo así. Don Yenko dejo de vender autos modificados en 1972 y se dedico a vender kits a través de un catalogo. Los kits iban de lo meramente estético hasta modificaciones de alta performance, por lo que, por ahí, las bandas y los scudettos son parte de una vestimenta legitima tipo Abarth. Si vendía las bandas por catalogo serian, por definición, auto-adhesivas.
Yéndome por las ramas, como es mi costumbre, Don Yenko murió en 1982 y, en los 2000, GM compró los derechos de la marca Yenko. GM lanzó un concept Yenko Camaro en 2010 y después de eso no he escuchado nada. Siempre me cautivan esas historias de los magos que, como Yenko desde un tallercito de merde en un pueblito perdido de Pennsylvania, se largan a mejorar un auto de «servicio-domestico» y treinta anios después de su muerte en un pais muuuuuyyy lejano aun estamos hablando de su obra.
GV
Qui-Milano
Como don Carlo Abarth, nacido en Viena o Amedeo Gordini, nacido a Bazzano, Edoardo Weber, nacido en Bologna, Virgilio Conrero, nacido a Torino o Edelbrock, nacido en Kansas…
gente con pasiòn y manos de oro… les pertenecemos…
10w30
Como se atreve usted, Qui-M, a sacar a relucir el lugar de nacimiento (Accident de la geographie, sacre bleu!!) de Monsieur «Amédée» Gordini. Quiere usted empezar otra guerra? Para los mangeurs de baguettes Amadeo era FRANCES y eso no se toca. Tan frances como «Guillermo» Brown es argentino. Por alguna razon estan dispuestos a aceptar que don Ettore-Arco-Isidoro-Bugatti no habia nacido donde debiera haber nacido y llamarlo Ettore, pero con Amédée es otra historia. Tal vez por que se lo identifica con LA REGIE y eso es sagrado. Pero hablando en serio la mayoria de los que usted nombra tienen en comun, ademas de su genio, el no haber sido profetas en su tierra. Otro grande que dio la cultura Hotrod del sur California es Ed Iskenderian. Varias cupeshitas de Teshé llevaban sus arboles de levas. El viejo zorro se arrogaba (se arroga aun) el haber inventado el «quinto tiempo» o sea el cruce de valvulas. Sus competidores se lo tomaban en joda con un logo en el cual el «fifth cycle» (O sea la quinta bicicleta) eran cuatro ciclistas en fila india seguidos de…un payaso en un monopatin. Ellos si, habian visto el diagrama Presion-Volumen del ciclo de Otto en la escuela tecnica…
Un precursor en eso de ofrecer paquetes de alta performance en Argentina fue Alberto Gomez quien fundo AGS. Era «el Abarth de Peugeot» y lo llamaban el mago de Ugarteche. No se que sera de él pero hacia cantar a los 404.
Un abrazo.
GV
ssjaguar
Alberto murió hace varios años ya;tuve el honor de ser su amigo y eventual acompañante de su otra pasión a bordo de un Cessna 182.
Fué el primero en Argentina en importar (y usar) en forma particular un flujómetro para estudiar el comportamiento de sus motores.
!Excelente persona !!
10w30
Pena enterarme que su amigo AG ya nos dejó. Imagino que si trabajó en lo que amaba, despuntó el vicio en algunos GP de TN (creo recordar) y en volar su 182, vivió plenamente.
Saludos cordiales.
GV
Lucasg
Estimados, he visto algunos VW 1500 y Gacel con un escudito en los guardabarros delanteros que decía AVG. Supongo que no se refiere al antivirus, sino a algo más acorde con su presencia en esos autos.
¿Alguien sabrá instruirme?