Yenko
Lectores RETROVISIONES - 19/11/2014Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio.
Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con la decoración y detalles de un Yenko. Sobre ello opinarán los expertos.
Sólo puedo agregar que no he visto antes esos plásticos de las luces traseras, y algún que otro detalle como las llantas. Noto que tiene un hueco en el guardabarros donde debería ir una antena. ¿Será una pista para detectives afectos a este bote?
Lucas Gilardone
Categorías: En cada esquinaFecha: 19/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
¿Qué es esto?
¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.
Hernán Charalambopoulos19/05/2013 15 Comentarios
Un poco de autobombo
Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
Mirando las estrellas
Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]
Lectores RETROVISIONES15/08/2010 3 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
Otra gloria
Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
195 días, 195 clásicos
Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
El Fiat 1800 B de Damián
Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
Drink
Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.
Lectores RETROVISIONES17/10/2012 11 Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
515 días, 515 clásicos
Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios


















a-tracción
¿Peronismo sin de la Sota o Nova disfrazada?
Recuerdo cuando jugaban al Yenko en el programa de Sofovich.
morgan.
si es posta es empanada salteña…..si es trucha…….es tucumana.
250ss
Empanada de Sushi… Truchérrimo !!!!
Daniel.M
Bastante bien hecha, aunque la delata las falsas tomas de aire, el Yenko tenia una sola y de verdad. Linda historia la de Don Yenko, podemos decir similar a la de Carrol Shelby, aunque no llego tan lejos como este, sin embargo los pocos Camaro o Nova Yenko originales que quedan son muy buscados y valen una moneda importante
Daniel.M
Estuve buscando fotos en google y veo que algunas tienen toma de aire y otras tienen las falsas como el de las fotos
250ss
Volante, consola, butacas, panel de puerta…Todo de Serie2 1973. LOs Nova gringos traian una luz en el guardabarro trasero, y no un ojo de gato como los de aca. Si quieren seguimos, pero creo que con eso ya estamos. No ?
Franco Alvigini
el cromo de los pilares c y el marco de la puerta no eran de la obra de «Don Yenko”
Franco Alvigini
Es más, apostaría que por la salida bajo la puerta (bien criolla) del lado derecho visto de frente tiene un triste 6 cilindros
Pablo-D
..Primo politico lejano del Nova Yenko
JavierBr1
Mas allá de que si el piloto trasero, las butacas…. o lo que sea, no creo que Don Yenko haya ploteado las bandas en sus Nova allá por lo 60 y si lo hizo, al menos las haría hasta el borde…
Lucasg
Googleando encontré que las bandas adhesivas se pueden comprar en MercadoLibre, o un sitio parecido. Ello fortalece la hipótesis de que se trata de una réplica.
Me guardo los comentarios sobre la combinación Chevy + DLS, puesto que serían gorilérrimos, parafraseando a don 250SS. Sólo diré que su uso es oneroso y presenta altísimo contenido de lípidos.
Leonardo de Souza
Es un propietario de una chevy…que puede comprar piezas en E-bay…..Linda la Yenko 6 cil!
Lucasg
Misterio develado. Ayer vi cerca de casa a este engendro en acción.
Sonaba como el clásico 6 en línea y tenía en el guardabarros el scudetto «250» que se me había pasado por alto.
Fake.
10w30
Buen trabajo Lucas. Lastima por la desilusión. Aunque, a lo mejor, dentro de lo fake hay algo de legitimo. Seria interesante entrevistar al duenio y conocer sus motivaciones. Seguramente hay una historia interesante detrás de algo así. Don Yenko dejo de vender autos modificados en 1972 y se dedico a vender kits a través de un catalogo. Los kits iban de lo meramente estético hasta modificaciones de alta performance, por lo que, por ahí, las bandas y los scudettos son parte de una vestimenta legitima tipo Abarth. Si vendía las bandas por catalogo serian, por definición, auto-adhesivas.
Yéndome por las ramas, como es mi costumbre, Don Yenko murió en 1982 y, en los 2000, GM compró los derechos de la marca Yenko. GM lanzó un concept Yenko Camaro en 2010 y después de eso no he escuchado nada. Siempre me cautivan esas historias de los magos que, como Yenko desde un tallercito de merde en un pueblito perdido de Pennsylvania, se largan a mejorar un auto de «servicio-domestico» y treinta anios después de su muerte en un pais muuuuuyyy lejano aun estamos hablando de su obra.
GV
Qui-Milano
Como don Carlo Abarth, nacido en Viena o Amedeo Gordini, nacido a Bazzano, Edoardo Weber, nacido en Bologna, Virgilio Conrero, nacido a Torino o Edelbrock, nacido en Kansas…
gente con pasiòn y manos de oro… les pertenecemos…
10w30
Como se atreve usted, Qui-M, a sacar a relucir el lugar de nacimiento (Accident de la geographie, sacre bleu!!) de Monsieur «Amédée» Gordini. Quiere usted empezar otra guerra? Para los mangeurs de baguettes Amadeo era FRANCES y eso no se toca. Tan frances como «Guillermo» Brown es argentino. Por alguna razon estan dispuestos a aceptar que don Ettore-Arco-Isidoro-Bugatti no habia nacido donde debiera haber nacido y llamarlo Ettore, pero con Amédée es otra historia. Tal vez por que se lo identifica con LA REGIE y eso es sagrado. Pero hablando en serio la mayoria de los que usted nombra tienen en comun, ademas de su genio, el no haber sido profetas en su tierra. Otro grande que dio la cultura Hotrod del sur California es Ed Iskenderian. Varias cupeshitas de Teshé llevaban sus arboles de levas. El viejo zorro se arrogaba (se arroga aun) el haber inventado el «quinto tiempo» o sea el cruce de valvulas. Sus competidores se lo tomaban en joda con un logo en el cual el «fifth cycle» (O sea la quinta bicicleta) eran cuatro ciclistas en fila india seguidos de…un payaso en un monopatin. Ellos si, habian visto el diagrama Presion-Volumen del ciclo de Otto en la escuela tecnica…
Un precursor en eso de ofrecer paquetes de alta performance en Argentina fue Alberto Gomez quien fundo AGS. Era «el Abarth de Peugeot» y lo llamaban el mago de Ugarteche. No se que sera de él pero hacia cantar a los 404.
Un abrazo.
GV
ssjaguar
Alberto murió hace varios años ya;tuve el honor de ser su amigo y eventual acompañante de su otra pasión a bordo de un Cessna 182.
Fué el primero en Argentina en importar (y usar) en forma particular un flujómetro para estudiar el comportamiento de sus motores.
!Excelente persona !!
10w30
Pena enterarme que su amigo AG ya nos dejó. Imagino que si trabajó en lo que amaba, despuntó el vicio en algunos GP de TN (creo recordar) y en volar su 182, vivió plenamente.
Saludos cordiales.
GV
Lucasg
Estimados, he visto algunos VW 1500 y Gacel con un escudito en los guardabarros delanteros que decía AVG. Supongo que no se refiere al antivirus, sino a algo más acorde con su presencia en esos autos.
¿Alguien sabrá instruirme?