Giulietta decorada
Qui-Milano - 09/12/2014En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…).
Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero que contiene lo mejor de sí en su interior, ya que el (¿anciano?) señor la decoró como si fuera su propia casa, con una serie de alfombritas Killim sobre el tablero, unos hermosos almohadones para el reposo de las nalgas y el apoyo de las espaldas de toda la tripulación, seguramente todos cosidos por la patrona, acompañados de unas cajitas de pastillas de “liquirizia” de época, y con más alfombritas en la luneta para que apoye su cara aburrida un Pluto de peluche.
El toque final son unos finísimos detalles en madera tanto en el interior (volante, pomo, cenicero) como en el exterior, donde se destacan unas fabulosas baguetas en los laterales del parante C hechos en madera de teak, con fresadas adecuadas y fijadas con unos buloncitos que son un bijoux, vea.
Alfa Romeo Giulietta 1.6 “decorada” ’82 circa.
Lungadige Panvinio, Verona, Italia.

Fecha: 09/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
617 días, 617 clásicos

Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
200 días, una F100 mezcalera

Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti09/01/2011 3 Comentarios
No hay dos sin tres

Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
Primus inter paris

Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
Muchas dudas

Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
Berta LR en el Nürburgring

La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
En busca de la verdad

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
470 días, 470 clásicos

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
36 días, muchas cachilas

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
El blog de Marlú y Federico

Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
605 días, 605 clásicos

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Exportación textual

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
¡Largaron!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
Yo te conozco…

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]
Gabriel de Meurville15/06/2010 20 Comentarios
309 días, 309 clásicos

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2011 1 Comentario
262 días, 3 Buick clásicos

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
Joseluis
Dedicación y cariño barroco para esta Julieta que tiene en su dueño a su Romeo. Esto vendría a ser tuning a crochet. Saludos
JaVo Br1
Alfa Romeo ha hecho cosas muy lindas, esta, sin dudas, no es una de ellas.
Ni los esfuerzos del ignoto veronés por hacerla parecer al un living, mejoraron la cosa.
Eirwal
No puedo creer que haya pasado inadvertido el cenicero trasero.
Franco Alvigini
Convengamos que estéticamente no es para agraciado, sin su logo que acusa ser de la marca italiana cualquiera lo confundiría con algún diseño «russito» o de esos peculiares restyling cariocas que extienden la vida del muerto por algunas décadas mas
DanielC
Es evidente que el tipo se siente cómodo en su coche.
Respecto de la Giulietta es un coche con un efecto particular. Uno (bueno, yo) la miro y me parece fea, pero no puedo dejar de mirarla. Hay un tipo cerca de casa que tiene una azul en un estado admirable. ¡Y es bella!.
¿Será porque es un Alfa?
Mariana
Parece un auto , sereno)? . Tranquilo, como de persona grande. Es lindo!
morgan.
Best of Show Autoclasica 2015????
Kuve
Como para sentirse en casa, qui, te fijaste si tenia las pantuflas por ahi?
10w30
No esta mal. Es como el BMW de Alexander Calder pero del lado de adentro.
GV
Javier M
La sala de la tia Clotilde, en la guantera tiene la tetera 12v y unas tacitas inglesas decoradas en rojo haciendo juego con los almohadones.
Las baguetas de madera, un lujo!
«El auto de un hombre es su castillo»