La evolución del león

Staff RETROVISIONES - 17/12/2014

Peugeot-504

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot.

La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot es que el rey de la selva representa las cualidades por las que se conocían las sierras Peugeot de aquel entonces: resistentes como sus dientes, flexibles como su espinazo y rápidas en el corte como la agilidad de este felino.

El nacimiento de este logo del león es, obviamente, anterior a los primeros vehículos Peugeot. El león que mira hacia la izquierda y se posa sobre una flecha aparece en herramientas y sierras y, según avanza el tiempo, en molinos de café (desde 1881) bicicletas (desde 1882) y motocicletas (desde 1898).

Aunque la fabricación de automóviles Peugeot data de 1889, habrá que esperar hasta 1905 para que aparezca el primer león en un automóvil. Este primer logo todavía conservaba este aspecto, posado sobre sus cuatro patas encima de una flecha y en el caso de modelos como el Peugeot Bébé se moldeaba sobre el cromado de la parte superior del radiador.

1872

1912

1913

En los años 20 el león pasa de las dos a las tres dimensiones: los escultores Marx y Baudichon realizan una propuesta de león (el primero rugiendo, el segundo a punto de saltar) que servían como tapa de radiador, se distribuían a través de la red y eran un guiño a los ‘Peugeotistas’.

En los años 30 la figura del león de Peugeot cambia. Todos los modelos Peugeot de esta época llevan una cabeza de león coronando la trompa y con las fauces abiertas. Modelos como el Peugeot 301, 401 y 601 incluían este león.

1933

1936

Peugeot-402-eclipse

Con el cambio de generación, se mantiene este mismo concepto pero se estiliza el felino: el Peugeot 402, en 1935, recibe el sobrenombre de «Cohete de Sochaux» (fuseau Sochaux) y ese espíritu se nota también en su logo.

En 1948 se produce el primer gran punto de inflexión. El logo de Peugeot adopta un estilo heráldico, del escudo de armas del Franco Condado, que recuerda al actual por primera vez en su historia al apoyarse en dos patas. Nace con el Peugeot 203 y su posición varía, llegando a situarse, también, incluso en el centro del volante. Este tipo de emblema se mantiene con mínimas variaciones hasta la década de los 60 ya que en 1955, y por motivos de seguridad, las cabezas de león dejan paso a este signo plano en toda la gama.

1948

Peugeot-203

Peugeot-203 (2)

En 1960, el Peugeot 404 diseñado por Pininfarina estrena un nuevo león, más imponente y con las crines al viento, sobre el que aparece la inscripción con el nombre de la marca y que está presentado en tonos cobrizos y dorados. En 1968 se produce otro salto hacia delante, ya que el Peugeot 504 muestra al mundo un león similar pero sin el característico marco que lo acompañó durante décadas.

Esta generación del león estaría presente durante los próximos años hasta que, en 1975, se produce otra de las grandes revoluciones. El conocido como ‘león delineado’ o incluso ‘león de alambre’ hace entrada en escena en el Peugeot 604. Incrustado en el corazón de la parrilla, entre la rejilla siluetea la figura del león sobre dos patas. Supone el salto completo del logo de Peugeot a la era contemporánea. La presencia de este león se mantendría durante años y modelos con modificaciones según el caso concreto. Por ejemplo, en el Peugeot 205 sobre fondo negro.

1960

1961

1971

1975_edited-1

En 1998, el león cobra cuerpo y gana en imponencia gracias al juego de materiales que le otorga el relieve metálico. En 2010 estrena nueva postura, con líneas más modernas y un doble acabado mate y brillante que le da un aspecto elegante y atemporal. A partir de ese momento, comienza a aparecer directamente sobre el capó de los modelos Peugeot, prescindiendo del cuadro negro que le acompañaba. El encargado de introducir estas novedades fue el Peugeot SR1, presentado en el Salón de Ginebra y que anticipó la imagen de marca actual.

Y como un guiño a sus 200 años de vida de la empresa, el nuevo Peugeot 508, mantiene el logo que se presentó en 2010 pero lo devuelve al centro de la parrilla. Un homenaje al espíritu y la historia de Peugeot y a su león.

2008

Nuevo-Peugeot-508

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 17/12/2014
9 Respuestas en “La evolución del león
  1. Alvaro

    Felicito a el Staff de RTV por la excelente nota…es un placer leerla y saber más sobre tan apreciado y elegante emblema de una gran marca con mucha historia…muchas gracias !!!

  2. Daniel.M

    Recuerdo hace unos cuantos años. un amigo tenia un 403 modelo 58, de los primeros, frances, distiguible por sus paragolpes mas anchos y por tener en el capo una imagen del leon parecida a la de la 6ta foto, la recuerdo bien porque era un excelente destapador de cervezas

  3. 10w30

    Excelente nota. En la bella época de los duelos Fiat versus Peugeot fui hincha de Fiat. Un escalón más abajo en la cadena alimentaria de los cc era y soy losangista. Siempre desde un respeto total a los cultures del León. Nunca tuve un Peugeot aunque manejé un 404 prestado y un 504 que aún presta leales servicios a la familia. Fanático también de las herramientas Peugeot que aún, gracias al dios de los carpinteros, aun se fabrican. Me da la impresión, desde mi punto de vista amateur, que Peugeot ha vendido parte de su paquete accionario pero no su alma todavía. Hasta hace unos meses había un descendiente serio (no aprendiz de plaiboi tarambana )de la flia Peugeot al volante del directorio.

    El «concesionario » Peugeot de los campos eliseos tenía, hace unas semanas una exhibición sobre la evolución del scudetto, aunque por supuesto no tan bien lograda como el artículo de RTV. A veces, repito, las mejores cosas son gratis, simplemente pues se hacen por pasión y no por el vil metal. Gracias.

    GV

  4. angel meunier

    Lo admiro GV por su respeto y sensatez de sus comentarios, yo soy hincha de Fiat y tuve dos 504, un 72 1600cc y un TN 77, los dos bárbaros.

  5. Alejo

    Qué linda nota! Se mezcla la historia, el marketing, los nuevos materiales, muy lida lectura… felicitaciones

  6. Mariana

    Muy bueno!

  7. astonmartin

    Excelente nota, y sí, loas al triunvirato por cada articulo que comparten con nosotros, y lo hacen de onda.

  8. enabe

    Lamentablemente ahora PSA la sociedad matriz de Peugeot y Citroen ha quedado ; 17 % la familia Peugeot , 17 % el estado Frances , 17 % DonFeng y el resto accionistas minoritarios.

  9. Javier M

    Que gran nota!
    Los Peugeot siempre me gustaron, aún mas desde que leo RTV.
    Muchas gracias.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Separados al nacer

IMG_0049

En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]

Lectores RETROVISIONES
08/01/2015 18 Comentarios

Claustrofobia

mas o menos el autito.no?...

Esta vez las incansables medias viajaron hasta un nuevo destino, y una vez allí, se alegraron al encontrarse con un viejo conocido… Se saludaron, y como si no hubiese pasado el tiempo se dedicaron a posar juntos para esta foto exclusiva. ¿Sabrá descubrir el avezado ojo del lector retrovisionario desde el interior de que histórico […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2010 6 Comentarios

El Dr. Lugo presentó su libro

Nahueles y Gigio

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 6 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

Clásicos en el callejero porteño

more boys

Este fin de semana se corrió la primera del año del STC2000 en el Circuito Callejero de Buenos Aires, una pista que comprendió las calles Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Tagle y Ayacucho, con sus retomes y chicanas. Pero no sólo se hicieron presentes las categorías que habitualmente acompañan al STC2000, sino que en […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2013 17 Comentarios

FoS 2014: déjenme soñar

DSC_2840

Dos Koenigsegg One y el móvil oficial de Retrovisiones en el parking 4 del Festival of Speed. Lluvia por la tarde. Veremos como amanece mañana.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

jjbiyiyb

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]

Lao Iacona
05/03/2014 12 Comentarios

523 días, 523 clásicos

Stud

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza

Lectores RETROVISIONES
13/02/2012 7 Comentarios

Lancia del día #37

1-P1070805

El excelente ejemplar de las fotos, aparte de no haber sido patentado nunca y tener ¡menos de 150 km en el odómetro! (otra cosa rara es que esta en km/h y no en millas), es un ejemplar rarísimo del pariente americano “sportivo” de la Lancia Beta, la version USA del Beta Montecarlo, llamado Scorpion por la […]

Qui-Milano
09/10/2014 7 Comentarios

Al final del camino

Escarabajo aplasta cucaracha

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]

Diego Speratti
06/04/2010 2 Comentarios

Comunicado de prensa

comisiónnnnnnnnn

A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente   Cristián Bertschi Vicepresidente   Emilio Reales Secretario  Leonardo Charnas Tesorero   Claudio Martínez Vocal Titular   Eduardo Bocci Vocal Titular  Luis Bameule Vocal Titular  Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]

Staff RETROVISIONES
14/03/2013 17 Comentarios

¡Feliz primavera!

hippón

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2009 3 Comentarios

412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?

Bedford cola

Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/08/2011 6 Comentarios

Gustavo Cerati

Gustavo retrovisiones
04/09/2014 16 Comentarios

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

Trivia de verano #5

Trivia SP

¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]

Diego Speratti
20/01/2015 10 Comentarios

Just do it

Azul como el cielo azul

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]

Diego Speratti
27/10/2009 3 Comentarios

854 días, 2 clásicos

IMG_7672

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]

Diego Speratti
16/04/2014 3 Comentarios

Angel Meunier en la pizzería

Meunier de muzarela

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2013 2 Comentarios

Villa d’Este 2014: Passo Corto única

1-IMG_1193

Villa D’Este 2014 – Ferrari 250 GT SWB  Berlinetta Speciale Bertone EW ’59  s/n. 1739 GT La única Ferrari que se parece a una Fiat de diez años más tarde pero que, para mí, es un “capolavoro” absoluto. Viene encargado por  el “dottor”  Enrico Wax de Génova, importador de licores en Italia (entre los cuales el Johnnie Walker y […]

Qui-Milano
05/06/2014 4 Comentarios

42 días, 2 Renault quatre

La propulsión neumática del 4CV

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2015: ¡en acción!

DSC_0391

Si bien Autoclásica es un evento que arrancó como un concurso de elegancia estático, fue mutando hacia lo que es hoy: un evento llamado Autoclásica. Definirlo como un concurso es injusto, una exposición se queda corto, por eso no definamos nada y listo. Es un evento social que tiene como atracción el fierro. A partir […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 3 Comentarios

La compro, no la compro…

editar perfil

Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 13 Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios

327 días, 327 clásicos

Auto Union detalle

Auto Union 1000S, Calle 528 bis y Calle1, Tolosa, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/05/2011 Sin Comentarios