Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

Lao Iacona - 01/12/2014

IMG_0180-2

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto evento social el CAS organizó, agregaron a su lista de locuras en 1994, dar la vuelta del globo terráqueo en menos de 80 días… Según dejó escrito Michael en sus memorias de la gesta, don Nicolás Dellepiane, su padre, había tenido esa idea desde los días en que empezó sus correrías con los autos, que con los años materializaría fundando el CAS y el Club de Automóviles Clásicos. Los mellizos Michael y Junior crecieron respirando automovilismo del bueno, y siendo testigos del nacimiento de ambos clubes.

Copia (2) de varias

En el año 1992 zarparon en un raid en conmemoración de los quinientos años del descubrimiento de America, que unió Buenos Aires con Caracas (Venezuela) y Nueva York (EUA). Michael relata: “Llegando a Nueva York, con 20 grados bajo cero y mi fiel amigo Don Ricardo (Berasategui), y habiendo logrado ése tortuoso objetivo nos preguntamos… “And now… que cagada podríamos hacer?” Oh… palabras entendibles para pocos y creemos que admiradas por muchos. Fue así que bajo ese frio penetrante -que ni los whiskys nos servían para entrar en calor- y con el orgullo de haber cumplido el objetivo de llegar a Nueva York, también ganando en nuestra categoría, nos hicimos esa pregunta”. A esta primera incursión fuera de las fronteras concurrieron Michael  junto a Ricardo Berasategui  en un Gardner 1926 y Junior  junto a Héctor Maceiras en una ASA Monofaro. Esta última recordemos, era la versión local de la Maserati A6GCS 2000, que los Dellepiene y Julio Acuña habían replicado, y que tan popular es hoy en el club.

Copia (3) de varias

Copia (4) de varias

Tras el regreso, la respuesta a aquel interrogante de con que seguir, fue la Vuelta al Mundo en menos de ochenta días, o lo que ellos llamaron El auto y el Hombre contra el tiempo. Michael sintetizó así el sentimiento por la prueba: “Que significaba esto para mí? Que tenía algo invalorable: mi auto-compañero y mis amigos. Pensé: Usufructuemos esto, y así fue”. Sobre el ya legendario Gardner 1926 y un Chrysler de 1928 – que los hijos de Junior utilizaron este año en las Mil Millas – Michael y Junior se lanzaron a un derrotero alrededor del globo secundados por Carlos Alfredo Taborda, Héctor Maceiras y Alejandro Colombetti, recreando la genial historia del francés Julio Verne, Le Tour du monde en quatre-vingts tours, publicada en 1873, y cumplir así el sueño de su padre y el suyo propio. El tramo final de la prueba, desde Brasil hacia la Argentina, fue acompañado por otros dos autos, Ito Dellepiane y su mujer en una ASA Monofaro y Luis Dellepiane, hijo de Junior, junto a Ricardo Berazategui en un Rocha Vintage.

Copia (3) de pag1

Copia (2) de pag2

La filosofía de ambos hermanos tal vez pueda sintetizarse en esta reflexión de Michael:  “Y me viene este recuerdo de un gran amigo del Club ya desde los años 50, Don Buby Schroeder, quien no sólo había sido un gran volante en su época, sino un filósofo de la vida y nos dijo algo que jamás olvidare:“Yo soy rico en tiempo”. Palabras que jamás había escuchado, pero que en ese momento comencé a entender. Entendí que hablaba de la libertad de cada uno, para lo que fuere, aunque en ese momento no estaba preparado para afrontarla”.

Esa libertad y mucha bohemia hicieron que tras mil y un peripecias, los Dellepiane lograran el objetivo en el año 1994, ingresando hasta en el mismísimo libro Guiness de los records.

02

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 01/12/2014
9 Respuestas en “Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
  1. CHUZO

    Inolvidables las horas que pase con Ellos, en el taller de Pichón con el nacimiento del RV, también acompañaban el Barba, el Gallego, Lory, Don Ricardo, Julio …. Que recuerdos.

  2. 10w30

    Genial me saco el sombrero delante de gente que le encontró la rosca a lo que significa vivir.
    Un abrazo.
    Dos preguntas:
    1)80 días menos cuántos?
    2)Cómo terminó la cosa con las nativas de la estepa?

  3. gaucho pobre

    Creo haber leído que al Gardner le habían reemplazado para este viaje su motor Lycoming 8 por un Continental 6 de Estanciera. Alguien sabe si fue así?

  4. Mariana

    Tremendas fotos!

  5. javier

    Dos genios locos que sin dudas marcaron a fuego la historia de los sport y clásicos de Argentina, gracias Lao por traerlos de nuevo, una y otra vez.

  6. morgan.

    que fotitos!!! las ganas y el espíritu que hay que tener para hacer semejante viaje. Mis mas sinceras envidias.

  7. uccello

    Que lindo recordar las hazañas de estos locos. Tuve la suerte de compartir horas y estar de acompañante en alguna carrera con michael y haber escuchado miles de veces las anecdotas de ese maravilloso viaje. Lo que mas recuerdo es cuando contaba que se habia comido el mocasin. ¿mito o realidad?. es inevitable subirme a algun auto antiguo y
    emprender un viaje en algun momento del periplo no acordarme de
    michael dellepiane Un loco divino!

  8. Joseluis

    Recuerdo con cariño una nota en Motor Clásico de los años 90 (si lo busco al ejemplar lo encuentro en mi desorden ordenado) de Michael con el Gardner pintado de rojo. No los conocí claro, pero los admiré (y los admiro).

  9. Franciscofiladorodellepiane

    Como te decía yo , akel ,sos lo más michael sos un maestro , gracias por todo ,

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mille Miglia 2012: ¡Triunfo argentino!

VINCITORI!

¡Ganaron Claudio y Dany!

Cristián Bertschi
19/05/2012 28 Comentarios

El Lole, Senna y los 190

1984-Nurburgring-(9)

Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]

Lao Iacona
20/10/2015 32 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

38 días, mucho óxido

Vitrina

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2010 9 Comentarios

¡Nein! ¡Camuflagen!

httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.

Cristián Bertschi
09/08/2010 5 Comentarios

Desde la repisa

San Isidro-20130625-00599

Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 1 Comentario

No me olvido, de mi amigo

burras

Estas fotos fueron sacadas especialmente para Ud.

Raúl Cosulich
13/05/2011 8 Comentarios

Coto de caza

Renault Celta VIII

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]

Diego Speratti
16/03/2014 5 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa recargada

IMG_1498

En este post volvemos sobre la etapa Olavarría-Sierra de la Ventana, caracterizado por los más de 100 km que los autos recorrieron con lluvia y por caminos de barro. No serían los únicos del Gran Premio…        

Diego Speratti
14/11/2014 5 Comentarios

782 días, 2 clásicos

Isetta y personal copy

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
10/07/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Lapiz

_MG_5804bcc

El profe Lapiz amaneció un día antes del mediodía y pasó unas horas en Autoclásica, y lo que ven por aquí es el resultado de esa tarde en los jardines del Jockey Club. Sólo o mejor acompañado Diego nunca falta a Autoclásica. En ediciones anteriores se obsesionó con las colas (click aquí) e invitó también […]

Staff RETROVISIONES
22/10/2014 4 Comentarios

Llegan los regalos

santa-claus-04

No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]

Staff RETROVISIONES
24/12/2014 14 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

Pessatti y el Alfa Romeo

05

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]

Lao Iacona
31/03/2014 25 Comentarios

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios

925 días, un 1100 4eber

20150425_101248

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2015 1 Comentario

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

Fierros Viejos en tierras calientes

Chaco y Torino For Ever

Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos. La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día […]

Lectores RETROVISIONES
03/05/2010 3 Comentarios

Una visita virtual por el Museo Skoda

Skoda Muzeum. Mlada Boleslav, CZ

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]

Staff RETROVISIONES
06/01/2015 3 Comentarios

885 días, 885 clásicos

IMG_3182

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]

Diego Speratti
09/09/2014 2 Comentarios

670 días, 670 clásicos

Toyota 34 tras

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/12/2012 8 Comentarios

743 días, 743 clásicos

DeSoto cola

DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
09/05/2013 3 Comentarios

Más motos

Frank, John y el...¿ sargento soplanucas ?

“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 13 Comentarios

Luis Racing Team

bmw-2002

Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]

Valeria Beruto
28/10/2009 8 Comentarios

Yenko

Foto0278

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]

Lectores RETROVISIONES
19/11/2014 19 Comentarios