El FW07 del Lole a la venta

Staff RETROVISIONES - 15/01/2015

120115-carsint-b

Un nuevo evento, el London Classic Show, celebró recientemente su primera edición, a la par del London Boat Show, en el espacio London Excel. Entre los dos consiguieron convocar a más de 25.000 visitantes.

Este show sirvió para que la empresa de ingeniería, construcción, restauración y venta de autos Cars International estrene sus nuevas funciones como agentes oficiales de Williams Heritage.

La división que vela por los autos históricos del team de F1 tuvo su propio stand en el London Classic Show y allí, además de anunciar este acuerdo con Cars International, recibieron a pilotos famosos, coleccionistas y celebridades que se dejaron ver entre los exitosos Williams FW exhibidos y ofrecidos a la venta en el stand.

Como responsables de Williams Heritage, Cars International reportará a Jonathan Williams, quien lleva adelante el departamento Williams Heritage en Grove junto a Dickie Stanford, el manager general de esta división de Williams que se encarga del mantenimiento y las demostraciones públicas de los autos de Fórmula Uno históricos del equipo inglés.

Una de las primeras misiones de Cars International es poner a la venta una pequeña selección de autos de la Williams Grand Prix Collection, la colección privada de F1 más grande del mundo, ubicada en Oxfordshire.

Entre los primeros Fórmula Uno que se ofrecen a la venta están el FW25 de 2003, el FW15C de 1993 y, el de mayor valor emotivo para los argentinos, el FW07C de 1981 ex-Reutemann.

120115-carsint-c

El FW25 esta propulsado por el V10 construido por BMW y es el chasis que fue pilotado por Juan Pablo Montoya en 12 de las 16 carreras de la temporada 2003. Juntos consiguieron 4 victorias, 4 pole positions y, también, 4 récords de vuelta.

El exitosísimo Williams FW15C chasis #02 es movido por un motor V10 Renault y fue el utilizado por Damon Hill en 14 de las 16 carreras de la temporada 1993. El palmarés  conjunto incluye 3 victorias, cuatro podios y 2 pole positions. EL FW15C dominó por completo la temporada 1993, ya que obtuvo 10 victorias, 15 pole positions y 10 vueltas rápidas, le permitió a Williams coronarse campeón de constructores y al coequiper de Hill, Alain Prost, hacerse con su cuarto y último título de pilotos.

120115-carsint-a

Por último, el FW07C chasis #012 monta el clásico V8 Cosworth DFV. Este es el chasis con el que Carlos Reutemann consiguió 2 victorias (Jacarepaguá y Zolder) y 2 segundos puestos (además de una pole position) en el Campeonato Mundial de F1 1981, parte de la recaudación de puntos que le permitió, grato y no tanto es recordarlo, lograr el subcampeonato del mundo de pilotos, apenas un punto por detrás de Nelson Piquet, y a Williams repetir el Campeonato de Constructores que había conseguido con el FW07 en la temporada 1980.

Acerca de la nueva relación empresarial, Jonathan Williams comentó: «Williams Heritage es una área de negocios que queremos que se desarrolle y opere proactivamente y estoy encantado que la tarea la llevemos adelante con Cars International. Estamos trabajando juntos en diferentes asuntos desde hace 16 años y vamos a aprovechar sus conocimientos y experiencia para que supervisen la colección de Fórmula Uno históricos, lo que nos permitirá a nosotros concentrarnos en nuestra actividad principal que es el equipo de F1 que se prepara para pelear el Campeonato Mundial del 2015.

«Williams tiene una rica historia, y la colección se mantendrá en gran parte intacta, pero ofreceremos algunas oportunidades a nuestros clientes para que puedan hacerse de algunos monoplazas con mucha historia directamente de la fábrica», sentenció.

455768_040711ren_CHR0217

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/01/2015
9 Respuestas en “El FW07 del Lole a la venta
  1. Qui-Milano

    El FW07/C s/n 012 del Lole fue un auto exitoso y longevo ya que corrio con el en nueve carreras, con un solo abandono. Por otro lado, por su presencia en el museo Williams no fue modificado para correr en los campeonatos FIA/FISA historicos y parece estar en excelente estado y hasta tiene Goodyear Eagle y no las tipicas Avon actuales.
    La verdadera joya es el FW15C, quizas el F1 mas evolucionado de todos los tiempos que en el ’93 tenia a bordo las suspensiones electronicas a regulaciòn continua, el acelerador fly by wire, el ABS, control de tracciòn electronico, la telemetria avanzada y la trasmisiòn CVT (quedespues fue prohibida).En el ’94 cambiò todo

  2. mastergtv

    Espero que algun Argentino tenga la posibilidad de quedarse con este auto,mezcla de alegria y tristeza(gracias al bueno de Frank y su amigote Head)que le jugaron sucio al Lole,aquel 17 de octubre en el estacionamiento de Las Vegas.
    saluti
    OO=V=OO

  3. Qui-Milano

    No es este el auto de Las Vegas… era el s/n 017

  4. gallego chico

    El bueno de Frank……el bueno de Frank…

    ¿el bueno de Frank?

  5. Qui-Milano

    Aquí se puede ver una visita de Peter Windsor al museo, donde se puede ver este auto y algunos comentarios simpáticos sobre el Lole…

    https://m.youtube.com/watch?v=RdFp-i8G5YI

  6. Winkelhock

    aparentemente el mismo Lole no hizo la puesta a punto correcta de los amortiguadores para correr en el parking del Caesar Park, esto lo comento una vez German Sopeña.
    También se decía que Lole estuvo en los 90 por Woking y se volvió a ver cara a cara con aquellos «amigos» de Williams; recordemos también que la carrera de Kyalami del 81 fue anulada (posteriormente al triunfo de Lole)y que Lole era más rápido que Alan Jones, pero el famoso cartel Jones-Reut de Jacarepaguá bajo el diluvio le jugó en contra para el resto del año.
    Jones era quien traía los mayores sponsors, y entre ellos había capitales de un familiar de Bin Laden.
    No olvidaré jamás las madrugadas de los 70s y en especial del 80 y 81 junto a mi viejo en la cama viendo la mejor F1 de la historia, escuchando los emocionantes relatos por ATC de Acosta.
    Lole, de los mejores testers de la historia, le dejó a Keke Rosberg el auto campeón del 82 y estuvo 10 años entre los mejores del mundo donde dejaron la vida varios (Villeneuve, Peterson, De Angelis).
    Y como dijo una vez el negro Rizzuto entrevistado por Daray..De Lole dicen que es temeroso, quien de esos entra en el curvón Saloto a más de 300 km/h ?

  7. Kuve

    Que lindo seria verlo en el pais! Aunque al menos uno esta aca y se ha mostrado varias veces.

  8. @autazos

    Coincido con Qui-Milano sobre el Williams 93, e inevitablemente no puedo dejar de pensar que -ese 93 revolucionario- hizo que Ayrton haga todo lo posible por pasarse a esa marca al otro año…

  9. a-tracción

    Vale mencionar que el tercer Sr. desde la izquierda en la primera foto, es Neil Oatley quien fue ingeniero de pista del Lole justamente en Williams.
    Hoy trabaja en McLaren.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Cortina Lotus

Ford Lotus Cortina

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]

marbadan
21/06/2012 24 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

¡A la carga Mil Millas! (segunda parte)

Sucursal de Territorio sin ballenas

La carga de los autos para las Mil Millas Sport es cada vez más un evento en si mismo. El club organizador mejora en cada edición esta parte de la competencia, en la que los participantes deben llevar sus autos para que la organización los traslade hasta la ciudad base del evento: Bariloche.

Diego Speratti
23/11/2010 8 Comentarios

Iluminado en la chatarra

P1190116

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]

Marcelo Long
24/02/2015 2 Comentarios

314 días, 314 clásicos

Ford Escort parrilla

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
03/05/2011 Sin Comentarios

Le Mans póster, se vende

lemansposter

El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 1 Comentario

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

Se viene la fiebre Goodwood

fos-2011-demeurville-P1260096

Durante viernes, sábado y domingo, estaré en el Festival of Speed de Goodwood para mostrales la actividad y los fierros que estarán presentes alrededor de la trepada más famosa del mundo. En su vigésima edición y mi décima ininterrumpida, estos son algunos de los tributos que veremos: 60 años de Lotus con display central al […]

Gabriel de Meurville
29/06/2012 1 Comentario

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios

Noche Mille Miglia en el CAS

el presi

Inscribir un binomio extranjero en el álbum de oro de la Mille Miglia es algo que acontece como excepción a la regla.  De las 24 ediciones originales, solo tres fueron ganadas por extranjeros: dos alemanes y un británico. Esta tendencia tuvo continuidad en las 30 ediciones históricas, donde hasta hoy se registran solo cuatro victorias […]

Marcelo Beruto
14/06/2012 2 Comentarios

Raduno Italiano 2012

Giulietta SV

Este sábado 24 de marzo se llevó a cabo la sexta edición de este evento organizado por el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia que ya viene perfilando como clásico del calendario. Arrancó con la llegada de Valentino Balboni, mítico tester de Lamborghini el jueves por la noche. El evento en sí tuvo comienzo […]

Cristián Bertschi
25/03/2012 24 Comentarios

498 días, 498 clásicos

Hornet capot

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
23/12/2011 8 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer

Rolls baires foto

La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]

Diego Speratti
12/06/2015 11 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

Venía con un Sandrini de madera...Que Grosso !!!

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]

Lectores RETROVISIONES
08/10/2010 7 Comentarios

Pebble Beach 2016, concurso a todo trapo

IMG_0374

Endulzando mi espíritu con el sabor de un bourbon proveniente de Kentucky manoteado del free shop y mirando mi brazo arrebatado por el sol californiano, comienzo unas líneas sobre el principal evento de la Monterey Car Week que disfrutamos con buenos amigos una semana atrás. Ya es mi segundo año consecutivo y enfrento el desafio personal, […]

PedroSM
29/08/2016 3 Comentarios

Larguirucho

contorsionista

Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?

Hernán Charalambopoulos
10/04/2013 21 Comentarios

Reunión de viejos leones

es una manteeeequera....

El Club Peugeot Clásicos de Argentina se complace en anunciar el evento del día sábado 10 de septiembre en el que se llevará a cabo la preselección de las unidades que se expondrán en el stand de Autoclásica 2011. Para tal fin, hacemos pùblica la convocatoria a todos aquellos propietarios de automóviles Peugeot clásicos (modelos desde […]

Lectores RETROVISIONES
06/09/2011 4 Comentarios

654 días, 654 clásicos

Fiat 34 cola

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2012 18 Comentarios

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

Micción hecha posible

Ooops, I did it again...

El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]

Federico Kirbus
05/04/2010 9 Comentarios

TERAM, el Porsche de las pampas

TERAM en rotonda Autoclásica 2009

Una de las tantas historias interesantes de la industria automotriz argentina de post guerra es la que se escribió en un pequeño galpón de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Fue allí que en septiembre de 1948 se constituyó la empresa TERAM (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) que obtendría la representación de la casa […]

Diego Speratti
28/11/2009 7 Comentarios

Autoclásica 2011: el motor de mi vida

avión volador

Algunas imágenes de Autoclásica que quizás el visitante algo apresurado no vio y que muestran la gran variedad no sólo de autos sino de todo medio de transporte propulsado por un motor.

Raúl Cosulich
08/10/2011 3 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios