Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Staff RETROVISIONES - 29/01/2015Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar es único, la gente y las costumbres», indicaron los viajeros.
El grupo de dieciséis personas se encuentra realizando un viaje en sus vehículos, uniendo Sudamérica con Canadá en lo que será una travesía de treinta mil kilómetros durante los próximos cuatro meses.
Los viajeros australianos enviaron sus ocho vehículos en noviembre pasado hasta Santiago de Chile, lugar al que llegaron el 5 de enero para comenzar la aventura que los trajo hasta Ushuaia. Tras su arribo a la ciudad el viernes pasado, emprendieron camino hacia Canadá por la ruta Panamericana.
En diálogo con EDFM, los viajeros detallaron que «la ruta nos llevará por Argentina para atravesar Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala y México, hasta llegar a Canadá». Una vez allí, el grupo podría dividirse para seguir caminos diferentes y reunirse nuevamente en Australia.
Durante los próximos cuatro meses los viajeros recorrerán más de treinta mil kilómetros, en lo que será su tercera travesía de largo aliento. «La primera experiencia fue en 2010, uniendo Beijing y Londres; la segunda entre Sudamérica y Londres; y esta vez queremos ir desde Australia a Sudamérica, y de aquí hasta Canadá» indicaron.
«Será un largo camino, pero viajamos juntos y disfrutando el paisaje, la gente, las culturas». La experiencia comenzó hace casi cinco años «cuando nos sentimos atraídos por la aventura, con el corazón joven y con la seguridad de que sería algo inolvidable».
Los viajeros aseguraron que sus familias, que esperan su llegada en Australia, acompañan su aventura y celebran los nuevos desafíos: «nuestros hijos dicen que les gustaría hacer lo mismo que nosotros hacemos cuando sean mayores. Están orgullosos del valor que tenemos para hacer esta locura», indicaron.
Cada destino del viaje está programado con anterioridad, así como el hospedaje y el seguro de los vehículos para evitar inconvenientes. «Lo mejor del viaje es que vamos juntos, a nuestro propio ritmo y con seguridad», señalaron.
Sobre su estadía en Ushuaia destacaron que «es una ciudad con tanta belleza en sus paisajes, como calidez en la gente que nos ha recibido» y reconocieron que «nos imaginábamos un pueblo pequeño, con calles de tierra y pocos habitantes» aunque «este lugar cuenta con sitios que nunca habíamos visto y que no tenemos en nuestro país: el Glaciar, el Canal de Beagle, la Bahía Encerrada», observaron. «Ushuaia reúne montaña, bosque y agua en un mismo lugar: algo increíble y maravilloso», señalaron los viajeros y agradecieron «la amabilidad y el apoyo de la gente que nos ha recibido, nos ha ofrecido su compañía y nos ha alentado a continuar nuestra aventura con fuerza y entusiasmo».
Los ocho vehículos que participan del viaje permanecieron este fin de semana en exhibición frente a la Intendencia municipal, en San Martín 660. «Esta es una experiencia que no tiene precio; cada lugar es único, la gente y las costumbres, pero al final somos todos personas y nos merecemos disfrutar de la vida», cerraron.
La travesía completo se puede seguir en la página de los viajeros: mgpanamerica.mgcc.com.au
Fuente: El Diario del Fin del Mundo
Agradecemos a Enrique Mucciarelli y Roberto Cabezas por la nota.
Categorías: Bon VivantFecha: 29/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Villa d’Este 2013: me K en la elegancia
A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]
Cristián Bertschi01/07/2013 8 Comentarios
¿TZ ó 904?
Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.
Gabriel de Meurville30/03/2012 40 Comentarios
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
La niña bonita y la niña fea
Para todos los que comentaron y también los que pensaron que la Ferrari 212 Inter carrozada por Ghia que fue de Juan Perón es fea, va esta foto con la llamada Niña Bonita de Maiocchi al lado. El lugar es desconocido por mí hasta este momento, tal vez algún lector entrado en años o algún […]
Cristián Bertschi12/11/2010 23 Comentarios
75 días, 75 clásicos
Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
521 días, 521 clásicos
Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
Atrapado entre dos mundos
Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
La esquina del BX
Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
Cartel de miércoles #84
Regresando del trabajo quedé unos minutos atascado en el tráfico detrás de este deprimente bondi con sus amenazantes espiroquetas pálidas y otros virus varios de transmisión automática (No manual, gracias a dios). Llegué a casa con la libido por el suelo… Gringo Viejo
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 3 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
La tribu del humo
Una vez al año, sus «flatulentos» motores dos tiempos marcan el ritmo de las rutas brasileñas. Van hacia la gran reunión de la tribu. Se trata del «Blue Cloud», el encuentro nacional de propietarios de vehículos DKW (cuya producción en Brasil fue de los años 1956 a 1967). Traducido del inglés, el nombre del evento significa «nube […]
Jason Vogel25/10/2011 12 Comentarios
Gloria de los setenta
¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
570 días, 570 clásicos
Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #45
Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.
Qui-Milano17/09/2013 3 Comentarios














cinturonga
Patente RIP ? hay que tener huevos para arrancar un viaje así con esa patente. Quizá sea algún bromista? en fin.
4 meses viajando en MG…excelente programa!
La mejor de las suertes y cambien la chapa!
Un carinho glande, Cinturonga.
ENRIQUE
Gracias Diego por haber publicado esto, me parecio muy interesante este raid de esta gente , un abrazo a todos
GUARD RAIL
Que buen programa !! Entiendo que Amigos del activo Club MG Argentina van a encontrarse con ellos en Mendoza, y esperemos tener mas info de esta aventura….
Don Richard
Cinturonga:
No nos metamos con las chapas, a ver si se arma alguna manifestación nac y pop. ¿Revisaron que los Aussies no tuvieran ninguna alusión a Malvinas?: Expulsión inmediata con pedrea incluída.
A mi juicio bien merecida porque fue una provocación. Jeremy tiene fama de provocador, pero esta vez se pasó. De todas maneras el programa sigue siendo entretenido, por suerte no lo prohibieron y conectaron con la cadena oficial para sustituirlo.
Penetrit
Ahí la pedreada hubiera sido a la pantalla.
10w30
Si. Esto huele a otra joda de Jeremy Clarkson. Ushuaia-Canada 30.000 km ??? La circunferencia de la tierra entera es de 40.000 km. Y luego sigue el articulo: «En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México» (Y los USA no??? No saben lo que se pierden!) La frontera entre Tijuana y Vancouver esta brava ultimamente. Espero que tengan todo en regla. Buena sorpresa se van a llevar cuando descubran que ahorraron 2/3 en nafta mas la plata que van ahorrar en hotel por el hecho de saltearse los EEUU y todo centroamerica.
Gringo confundido
@autazos
Que bueno, un destino mochilero -casi guevarista- pero adaptado a la buena vida y a la edad!
A mí también me llamó la atención la pobreza del relato y la falta de datos (por ejemplo de países en el periplo, ¿o piensan «saltear» varios en el recorrido?), después leí que era sacado de un diario local, lo que no justifica la burrada pero al menos no sorprende.