Lancia y yo (Parte 1)
Cristián Bertschi - 10/03/2015
Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles cerca del cabildo, el 28 no pasaba por donde lo hacía regularmente, así que me dispuse a caminar unas cuadras en busca del 9. Di la vuelta manzana, saludé a Roca que seguía duro arriba del caballo y empecé a caminar por Diagonal hacia Av. Belgrano. De repente, entre los colectivos que pasaban logro ver con el rabo del ojo unos colores conocidos, hermosos, emocionantes, bellos como ellos solos, especialmente por la manera de estar ordenados y el lienzo donde habían sido pintados. Giré la cabeza y vi algo que me llevó unos segundos creer. Dos Lancia Delta con la «livrea» Martini. Era ya casi la una del mediodía y por un momento pensé que el hambre me estaba haciendo alucinar. Crucé la calle hacia Moreno, y ahi estaban, en la vidriera de lo que por entonces era la agencia Sevel Ernesto P. Améndola, el número 3 de Biasion – Siviero y el 5 de Auriol – Occelli. No recuerdo cuántas veces me habré frotado los ojos, pero es el día de hoy que no termino de entender esta casualidad. ¡Estaban ahí! Habían estado ahí durante días, antes y después del rally, a pasos de mi pupitre abulonado al piso y yo, ignorante de esta situación, sentadito toda la mañana como si nada.

Al día siguiente me llevé la cámara de fotos al Colegio, una Nikon FM de mi papá con más kilómetros que uno de los 1114 que me llevaban a casa todos los días. Esperé ansioso alguna hora libre, o el recreo de las 9 que duraba 15 minutos, y fue a partir de ahí que cada vez que podía me rajaba a ver los autos.
Duraron poco hasta que se los llevaron, pero recuerdo ver cómo cargaban el auto de Kankkunen en un camión. Nos despedimos hasta quién sabrá cuando.

En alguna de las visitas me puse a hablar con un empleado que me ofreció ver el resto de las cosas. Atrás había un muletto cagado a palos, y varios camiones de asistencia. Aprovecho para agradecer públicamente hoy, 25 años después, a este anónimo empleado que me dejó subir a uno de los autos y me ofreció chusmear adentro de uno de los camiones de asistencia.
Este fue mi primer contacto con el equipo Lancia, que continuaría al año siguiente con más historias, compartidas con mi compañero de aventuras, Juan Pablo Sorkin.
Hoy la gloriosa agencia Ernesto P. Améndola es un estacionamiento.
Categorías: En cada esquinaFecha: 10/03/2015
Otras notas que pueden interesarle
Jaguar E Type, auto de Hill
Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
66 días, 66 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
El auto de doña María
Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?» Me pasó […]
Lao Iacona01/04/2010 14 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas
El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
Trivia de verano #3
En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]
Diego Speratti12/01/2015 19 Comentarios
Cartel de miércoles #73
A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…
Diego Speratti29/07/2014 9 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
A las aulas
El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario
Fin de semana
Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.
Hernán Charalambopoulos30/06/2012 18 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga
Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Bugatti, una mirada sobre la técnica y el arte
Londres 1844. Joseph Mallor Turner presenta en sociedad su pintura “Vapor, lluvia y velocidad”. Este romántico inglés inauguraba así una nueva manera de entender la cinética en la pintura de caballete y abría casi sin quererlo una nueva visión sobre el arte y la técnica y sin negarla, nos da la bienvenida a la era […]
Manuel Speratti15/04/2010 4 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
516 días, 3 clásicos
Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios









![YR0J8898 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/03/YR0J8898-800x600.jpg)









Pablo Felipe Richetti
En esos años un primo mío, Nino, trabajaba en Sevel y se enteró que en esa agencia iba a estar el equipo Lancia acondicionando sus autos previo a la largada del rally.
El sábado previo a la largada fuimos, junto a mi amigo el Tano, a ver esos autos.
Estaban con los colores de Martini, los de Biasion, Erickson y Recalde, con los colores de Total-Fina el de Auriol y con los colores de Totip el de Alessandro Fiorio.
Estuvimos toda la mañana viendo como ponían a punto los autos, los equipos de comunicación de los pilotos, escuchando a Nini Russo insultar porque se le había cortado el cable del embrague del Fiat Uno (recién presentado) que le habían prestado y no había un repuesto en la agencia (demás está decir que los mecánicos se lo arreglaron en 5 minutos),etc.
Cerca del mediodía salían para el autódromo a chequear que todo funcionara correctamente, obviamente los seguimos, bah, es un decir, por la autopista hasta Liniers y de ahí al Gálvez.
Vimos como ajustaban los últimos detalles de los autos y Nini dice: «iorgue»(fonéticamente, refiriéndose a Recalde), puedes salir…, mamma mia, como andaban esos autos !!! y cómo los llevaban esos muchachos, y eso que sólo estaban estirando los músculos. Una jornada inolvidable.
Gracias «Minchionne»…
Gonzalo Balaguer
Que linda historia! Muy emocionante el relato.
DanielC
Los Stratos y 037 son espectaculares, pero el Delta es precioso.
Kuve
Excelente relato, que lindo es encontrarse con esa sorpresa!
Que suerte haberlos visto, no hay nada peor que enterarse una vez que se fueron.
@autazos
Un documento valiosísimo! Increíbles fotos y gran relato, gracias! Yo me quedo con el detalle de la cantidad, en épocas de rollos de 24 o 36, las tomas eran contadas y hacer 10 equivaldría a hoy sacar 300 con la digital. Eso solo ya explica el fanatismo que sentiste.
DBU
Gran relato!
Bertschi
Pablo:
Hay fotos? Dí que sí!
Gonzalo:
Gracias
Daniel:
Ufff…
Kuve:
La historia continúa…
@autazos:
Es cierto. Siempre fui fan de la fotografía, impulsado por mi papá que a los 6 me regaló una Kodak Instamatic con Cuboflash anticipando el mangazo de la Nikon.
Hoy en día saco entre 600 y 1000 fotos por día en un evento, en aquel entonces el valor de un cuadro era enorme.
DBU:
Ud. sabe del tema.
Alguien tiene fotos de esa época?
cinturonga
Estimado Christian, yo debe tener varias fotos de esa época, la mayoría deben ser de las vacaciones en el campo de mi abuelo, igual se las hago llegar.
Muy buena aneda, y las fotos mortales, delatan toda una época. La foto de «Juancito» con el quincho….jaja. El otro entiendo que no es ud. no?
Lindos fierros como diría mi prima.
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
Ahora entiendo el porquè de la visita relàmpago a Ravenna… es un imprinting de infancia…!!
Largue las fotos de la TO 76572S ex Auriol !!!
Pablo Felipe Richetti
No tengo fotos de esa oportunidad.
Las que tengo son de los Delta S-4 y 205 Evo II en el parque cerrado del hipódromo, que Hernán ya publicó en su momento.
Otro año, sabiendo que los autos podían estar en la concesionaria, pasé la semana previa al rally, cada día, y me encontré con Jorge Recalde, quien me firmó un autógrafo en la Auto Sprint que tenía, sobre la foto de Sainz con su Toyota (lamentablemente en ese Nº no había ninguna foto de él con su Lancia.
Qui-Milano
Como cultura general: la SE 045 de Auriol TO23902P (num 5) està en Francia, convertida en EVO:
La TO95238N de Miki Biasion (num 3) està en Toscana.
gallego chico
Yo también pasé por esa agencia sin saber que estarían allí. Esa si que fue una sorpresa agradable. Entré en estado hipnótico. El tiempo dejó de correr. No se cuanto tiempo pasé pero me pareció poco. Me habré babeado?
Pasé al día siguiente y al otro hasta que encontré todo vacío. Vacío…
DiegoCarrozza
Qué buena historia Cristián! En esa época si no te los encontrabas «por ahí», ni te enterabas. Ahora al instante podés llegar a saber donde están, pero también sería imposible acercarse… En mi caso, la única oportunidad de verlos era ir a la largada de la puerta del ACA con mi viejo y amigos, y después seguirlos unos kilómetros por Panamericana con las ventanillas bajas y escuchar el sonido de esas bestias….
Hernan Charalambopoulos
En la gloriosa Améndola, entonces concesionario Ford, vi destapar el 4 de junio de 1984 y escapado del aula mientras cursaba el primer año del Colegio NacionaL de Buenos Aires, la silueta del único Ford que me asombró: Si, despues de dos semanas de afiches con la leyenda «maneje el viento» en Améndola presencié el mejor de los destapes de los ochenta… El Ford Sierra.
morgan.
mamadera!! que gustito se dio Berschi…muy buenas fotos.
PD1: El post del griego hacer ver que los efectos de haber festejado su cumpleaños con mucho alcohol
PD2: Todo lo que puse no va. Lo que si va es la Zanellita Due!!!
Fede44
Gracias Cris! Excelente relato y solo puedo agregar que…ojalá se puedan ver de nuevo!!
Cuantas joyas han pasado por los estacionamientos de Buenos Aires
Fede
Mariana
re niñitos en las fotos!
Belleza de autos!
Feliz cumple HC!
PedroSM
Muy bueno Cris! Feliz cumpleaños Griego!
mastergtv
Gracias Cris,lindo documento,increible la cara de Juan Pablo.
La totalidad de los sponsors de los autos,son las marcas preferidas en cada rubro,al menos para mi.
saluti
OO=V=OO
JPS
Gran recuerdo! No sé cuántas tardes habremos pasado ahí, mirando y mirando hasta que un mecánico se apiadó y nos vino a dar charla. Además del imborrable recuerdo de estar en el meollo del equipo Lancia, con esos colores que tan bien describiste, nos llevamos como gran trofeo una práctica gorrita de Michelin. Bueno, ni práctica ni gorrita, te quedaba grande a vos, y eso es decir bastante.
Mi cara increíble y mi quincho fantástico los saludan.
JP
CesarGT
Pude recuperar recién mi clave para loguearme, leí esta nota apenas publicada y se me cayeron un par de lágrimas por el recuerdo que aún hoy imborrable trajiste a mi mente. Corría el año 90 y llené el albúm de figuritas del mundial, por lo tanto fui por primera y única vez a buscar el premio del único álbum que llené, el cual el premio fue una copita con pastillas y un poster horrendo, pero el premio mayor no fue ese, al salir de esas oficinas salí corriendo al ver a los Deltas que corrían en el rally, que mi viejo me llevaba en los primeros años que tuve más o menos consciencia a verlos pasar como mucha gente por la Panamericana. Gracias por traerme el recuerdo fotográfico de algo que tenía guardado en un cajón de la memoria. Insisto, Gracias!!!!