La Maserati de dos mundos
Qui-Milano - 13/04/2015Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90.
Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo 4.24V. Quien firma este artículo fue a comprobar su excelente estado y los pocos km en su estupendo motor, a pesar de estar parada desde hace nueve años.
Auto completamente original desde sus suntuosos interiores de cuero, tablero en “radica” de nogal, mullida alfombra en lana y el típico reloj ovalado. En el exterior conserva sus bellas llantas OZ “sette raggi” de 16” con recuerdos de varias cordonadas, señales de algunos panzazos y rayitas de 25 años de estacionamientos. Todo sumado indica su total originalidad, observándose además algunas florcitas de óxido en los guardabarros, también originales, gentil herencia de la chapa que conseguía por tres guitas Don Alejandro DeTomaso , aunque la marca Maserati, en el año de nacimiento de este auto, ya era propiedad Fiat y había solucionado muchísimos de los problemas que tuvo al principio de su carrera.
Puede así disfrutar de los 245 CV que exprime su fantástico V6 DOHC de 2.000 cc con cuatro válvulas por cilindro, gracias a un doble turbo y su caja ZF “corsaiola”, con la primera abajo, como tiene que ser…..
Auguri amico mio, disfrute gastando nafta, aceite y gomas, pero con un tridente en la parrilla…
Categorías: El DatoFecha: 13/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Hombres trabajando
En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
Se va otra Gioconda
Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]
Qui-Milano13/08/2014 16 Comentarios
El Grupo C escondido
Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
La foto del día: separados al nacer
Ferrari 250 GT y Peugeot 404 cabriolet.
Gabriel de Meurville12/04/2013 16 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia
Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
761 días, 761 clásicos
Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti13/06/2013 4 Comentarios
Delta porteña
Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]
Lectores RETROVISIONES07/08/2014 9 Comentarios
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
Manifiesto Futurista #11
Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
Sorpresa de domingo
Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2011 6 Comentarios
302 días, 302 clásicos
Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti21/04/2011 Sin Comentarios
Fotos de viaje
Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
863 días, 863 clásicos
Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
Por Uruguay en auto rojo
Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.
Cristián Bertschi05/10/2010 3 Comentarios
El hijo de Vialidad
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios


















gallego chico
Fuerte aspecto teutón BM, sobre todo atrás. Es un conjunto muy equilibrado de delicado buen gusto.
Kuve
Esta impecable, nos visitara en Autoclasica?
Lucasg
Soberbia. Y bellísima.
¡Felicidades al amigo afortunado del Ministro Milano, y que la disfrute muchos años!
Penetrit
Sueño del pibe encontrar un auto en ese estado y qué auto! Auguri al afortunado vecino po.
Atte,
Güilbeis
SergioQ4
Que buena historia y secuencia de fotos!!!
Qué sentirá este tipo comprando así, «una mas para la colección» y recibiendo el container?
Será igual que cuando recibo «una mas para mi colección»… en escala 1/43 de cualquier parte del mundo comprada en ebay? Multiplicado por 43??
FRUTILLO71
Me pregunto yo…¿La podrá patentar en Chile?. Tengo entendido que no se permite el patentamiento de vehículos usados en el vecino país por el tema de la contaminación. Ojala que haya cambiado la ley.
Ayrton
Me intriga lo mismo que a Frutillito. ¿Se pueden patentar libre o fácilmente estos ´cacharros´en Chile? ¿Cómo funciona ´la cosa´en el país vecino?
A ver cuando abren las puertas de la aduana acá, che.
Ayrton.
Penetrit
Buena y oportuna pregunta Ayrton. Ahora que se aprobó la Ley para los AFF, se podría hacer una presentación seria con el aval de las instituciones que agrupan a los clásicos para permitir la importación con una antigüedad mínima razonable y un arancel también razonable para que el costo final no se dispare y con algún otro requisito que encuadre a las importaciones como compras para colección, evitando los negocios desenfrenados de reventas. Ya sé que se van a poner locos con la idea de que salgan dólares, pero las cosas pueden llegar a cambiar en unos meses (ja,ja,ja,je,je,je) y hay que empezar a instalar el tema e insistir desde ahora.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Estimado Penetrit…primero que,el hecho que la famosa Ley haya sido aprobada,mientras no se la «reglamente»,está como «cenicero de moto»(y hay leyes que hace veinte años que esperan su reglamentación).
En cuanto a la Ley de importación,el que redactó la versión original es un amigo mío;en ella se permitía traer vehículos de 30 años de antigüedad pagando un aforo mínimo de 4000 u$s y subiendo el mismo de acuerdo a si la factura de compra era más elevada…durante un tiempo funcionó así; hasta que,cansados de que hayan entrado chiquicientos mil Porsche modelos ´89.’90 y etc figurando ser 70as,se subió el aforo mínimo a u$s 12000,con lo cual,sólo era negocio traer autos de muy alto valor internacional.
Y ahora,no sólo es el aforo,sino que al ir a patentar el vehículo,al mismo se lo considera «de colección» y no se entrega ni título ni chapas patentes al propietario,el cual para ir (supuestamente a un evento),debe solicitar un permiso en el registro donde el vehículo está radicado,e ir munido del mismo al evento.
En caso de ser detenido por autoridad policial,con mostrar el mismo,se le permite circular…lo interesante es que se está circulando con un vehículo !! Sin chapas patente !!! !una maravilla nuestros legisladores !
Así que,mejor no esperemos nada potable al respecto.
Penetrit
ssjaguar, lo que vos contás está en línea con la ineficacia, la truchez y la complicación inútil en la que tanto le gusta vivir al argentino. Dejar las cosas a mitad de camino, hacer fraude con lo que venga y complicarse al vicio (diría un cordobés) es parte de nuestra cultura. Sin embargo creo que hay que insistir, alguna vez estas cosas tienen que terminarse.
Atte,
Güilbeis
Kuve
Qui, te volviste un verdadero referente de Milan, corresponsal de rtv, guia turistico, verificador de autos! Abrazo.
morgan.
parecida a la 420 que durante años «no se vendía» cerca de Rosario
DBU
Máximo referente
Tete
No hay nada que un burocrata no pueda hacer mas dificil y complicado para justificar su existencia.
Mariana
Me encanta!
Sovrasterzo
Qué linda 4.24 Biturbo!!! En una época no muy lejana, en Italia y resto de Europa la gente las abandonaba cruelmente en los desarmaderos. Incluso la gente de Top Gear defenestró a las Maserati de la época de De Tomaso, si lo buscan en YouTube lo encuentran a ese capítulo, donde incluso destruyen impunemente una biturbo cabrio lanzándola desde una grúa…
Afortunadamente en los últimos años se están revalorizando estos autos, íconos de los 80.
Qui-Milano
Sovrastero:
Las primeras Biturbo fueron sacadas al comercio con poquísimo desarrollo y tuvieron una cantidad de problemas increíbles que le quitó credibilidad al modelo por muchos años mas….las primera serie tenían una tremenda facilidad a prenderse fuego, los turbos se derretían como el chocolate al sol, el chaperio se oxidaba ya en la fabrica de Lambrate, y los internes de cuero se resecaban al sol en menos de un año …. Sumado a que el cliente común de ese auto no estaba acostumbrado a hacerle un mantenimiento regular especializado al V6 sofisticado heredado de la Kashmin y la SM….
Por eso es cierto lo que Ud dice, después de varios años una Biturbo primera serie , visto el alto costo y la sofisticación mecánica, se vendían al kilo o venían compactadas
Con el pasar del tiempo todos los problemas fueron de a poco resueltos y por eso las últimas series del Biturbo son excelentes autos, especialmente las versiones especiales como la Karif, Shamal o la Racing, son potentes, bien frenadas y lujosas…
La 4.24V es parte de esta familia….
mondeoV6
envidia (in)sana….jaja.q lo disfrute!!!