Los Aston volvieron al Hotel de France

Staff RETROVISIONES - 11/06/2015

The cars were always sure to draw in a crowd

Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia.

Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las 24 Horas de Le Mans. Los pilotos y los mecánicos alistaban los autos en los patios del hotel y las calles que lo circundan en las jornadas previas a la gran carrera de resistencia. Luego los conducían rodando por caminos abiertos al tráfico hasta el famoso circuito.

The Vantage GTEs outside the Hotel de France

The Aston Martin Racing crew attended the event

The modern-day crew working in the courtyard

En estos días la historia volvió a repetirse. En las jornadas de entrenamiento de la semana pasada, tres de los cinco Aston Martin que participarán a partir del sábado en las 24 Horas de Le Mans 2105, los V8 Vantage GTE, junto con algunos de sus pilotos (Darren Turner, Richie Stanaway y Mathias Lauda), llegaron al Hotel de France para recrear algunas de las famosas fotografías y material fílmico que testimonia el paso del equipo británico en los años cincuenta y comienzos de los sesenta, y cómo se trabajaba allí en los autos.

La asociación del Hotel de France con el deporte motor y las 24 Horas de Le Mans se inició cuando John Wyer, el manager de Aston Martin, descubrió el lugar en 1952 y lo eligió como base para sus equipos.

63 HDF

97 HDF_edited-1

A partir de allí, cada año miles de curiosos de la zona y entusiastas del automovilismo del mundo entero se concentraban en el pequeño pueblo francés para echarle un ojo a los autos y acompañar su marcha hasta Le Mans, teniendo la posibilidad de sacar fotos y filmar muy de cerca a los pilotos y sus autos.

Por si fuera poco, en 1959 uno de los salones del hotel sirvió de sede a la primera fiesta de la victoria, cuando el Aston Martin DBR1, a los mandos de Carroll Shelby y Roy Salvadori, ganó la carrera para el team Aston Martin comandado por el legendario Wyer.

82 HDF

77 HDF

Desde entonces, muchos equipos han hecho base en el hotel, que se convirtió en una meca para los entusiastas del motor. Incluso John Wyer, después de la retirada de Aston Martin, siguió usándolo de base para su equipo JWA que continuó participando en Le Mans hasta mediados de los años setenta, alistando legendarios prototipos, casi siempre vestidos con los colores de Gulf, como los Ford GT40, Porsche 917 y las numerosas evoluciones de los Mirage-Ford. Pero el team Aston Martin no había vuelto allí por más de medio siglo.

Uno de los huéspedes durante los recientes días de entrenamiento fue David Richards, el mandamás actual de Aston Martin, quien entusiasmado por este postergado retorno comentó: «El Hotel de France es parte importante de la herencia de Aston Martin en el automovilismo, pues fue la base del equipo durante muchos años, incluyendo la carrera de 1959, cuando el equipo ganó las 24 Horas. Este año, en camino hacia la competencia que se disputará el 13 y 14 de junio, decidimos recrear la nostalgia de aquellos días, cuando los autos de carrera tenían sus preparativos finales aquí».

The team used the hotel from 1952 to 1964

98 HDF

81 HDF

66 HDF

64 HDF

71 HDF

88 HDF

94 HDF side

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 11/06/2015
12 Respuestas en “Los Aston volvieron al Hotel de France
  1. Ayrton

    Espectacular Todo. TODO.

    Ojalá Aston algún día vuelva a ser lo que supo ser. Y eso que el DBS, Vanquish (original, no el actual), Vantage V12, etc, están buenísimos, ¿no?. A ver Aston si nos ponemos las pilas, querido..

    Ayrton.

  2. Qui-Milano

    Qué maravilla !!!!
    Aunque en aquellos años, autos, mecánicos, pilotos y pueblitos vivían en simbiosis por una semana, se hacía igual en la Targa Florio…. Ahora es todo diferente…. nadie se pondría a cambiar una caja de cambios en un patio o en una calleja…. Pero igual esta bien recuperar historia y tradición aunque sea para la foto.
    Que increíble el Project 212!!! .. Auto que sigue todavía corriendo y ganando, quizás lo veremos con un pequeño grupo de RTV’s el domingo que viene…

  3. @autazos

    Impresionante documento! Como garpa la nostalgia!

    Qui, me agarro de su frase «pilotos y mecánicos»…En esa época los pilotos casi siempre eran mecánicos, como no iba a ser de otra manera, no?

  4. Qui-Milano

    digamos que no todos los pilotos de la època eran mecanicos, pero si que la mayoria de ellos tenian buenos conocimientos tecnicos…y alguno que otro eran ingenieros y/o constructores

  5. cinturonga

    Que buenas fotos! lo parió.

    Un carinho glande, Cintu.

  6. Canario

    Le Relais de Ronsard está idéntico cincuenta y tantos años después. Se salvó de las dicroicas del menemismo!!!

  7. Canario

    Qué panzada de vestimentas y clima de época. Los Aston, sin palabras.

  8. Javier M

    Que nota! 10 puntos.
    Se me retuercen los ojos…

  9. Alvaro

    Excelente nota…que buenos los Aston, el clima, las fotos…felicitaciones RTV !!!

  10. ale_gdb

    Muy buena nota y excelentes fotos!!! Felicitaciones

  11. Penetrit

    Gracias a RTV pude agregar el Hotel de France a la visita a Le Mans. Veníamos desde Amboise y pararse en La Chartre-sur-le-Loire a tomar un café a media mañana en el bar del hotel fue una experiencia emocionante. Las paredes están empapeladas con fotos de autos, pilotos, escenas de Le Mans y del hotel y ubicadas por épocas comenzando desde la izquierda con lo más antiguo y dando la vuelta a las 3 paredes del bar. Son varias docenas de fotos. Sobre ese tapiz hay fotos autografiadas y enmarcadas de: Jim Clark, Stirling Moss, Pedro Rodríguez, Jo Siffert, Mario Andretti, Jacky Ickx, Jackie Stewart, Phil Hill, Jochen Rindt, Mike Hailwood, Graham Hill, Jack Brabham y algún otro que estoy olvidando. En el garage que está al final del corredor que se ve en las fotos, había un impecable furgón Citroën Type H. Desde el hotel hay 48 km hasta Le Mans y se tarda casi 1 hora. Yo no sé si el GPS me mandó por el mismo camino que usaban los autos de los equipos pero muchas otras alternativas no hay y se pasa por pueblitos típicos del interior de Francia donde el living de muchas casas está 50 cm de la ruta y para sacar la basura hay que pensarlo dos veces. Entonces uno imagina a los Aston Martin, los GT40 o a los 917 pasando por esos mismos lugares con destino al circuito. Impresionante y emocionante. Ya llegando empiezan a aparecer los carteles con nombres míticos: La Sarthe, Arnage, Mulsanne. La llegada es transitando la mismísima recta de Hunaudieres y se ven claramente los empalmes y las chicanas cerradas al tránsito durante el año con los mismos guard rail dobles o triples que entuban la recta.
    A mí me impactó más el Hotel de France que el Museo de las 24hs. Ese bar me sacó piel de gallina y los 48 kms desde ahí hasta el circuito los hice 5 cm arriba de la butaca.
    Además hotel es muy lindo, tiene 100 años y unas habitaciones espectaculares por 750 pesos más impuestos, una ganga. Como La Chartre-sur-le-Loire no tiene atractivos turísticos promocionados, es un lugar no contaminado para satisfacer a turistas. Bien auténtico.
    Atte,
    Güilbeis

  12. Kuve

    Penetrit, arme una nota con fotos y envie a los admin., asi suben el post.
    El museo de Le Mans tiene grandes autos, pero todos amontonados, que hacen que no se luzcan.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Caravana solidaria en Corrientes

Trio de Ford A

La pasión por los autos de época y la decisión de ayudar confluyeron este lunes 8 de diciembre en una caravana solidaria protagonizada por más de una veintena de vehículos enrolados en el Club de Automóviles Clásicos de Corrientes, que viajaron unos 30 kilómetros hasta Cáritas de Paso de la Patria, muy cerca del río […]

Lectores RETROVISIONES
09/12/2014 1 Comentario

La Monofaro coupé salió del horno

Dellepiane frente

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]

Staff RETROVISIONES
17/01/2013 43 Comentarios

Techno Classica Messe Essen 2011

Auto Union

Por cuarta vez tengo el privilegio de visitar la feria de Essen Techno Classica en Alemania. Probablemente la exposición de autos clásicos más grande del mundo. La cantidad de autos y automobilia que hay es impresionante. Hay para todos los gustos, desde Ferraris, Alfas y Maseratis hasta el club Taunus de Munich, donde me parece […]

Willy Iacona
11/04/2011 5 Comentarios

325 días, un Renault 18 del 82

Renault 18

Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
14/05/2011 Sin Comentarios

515 días, 515 clásicos

faroliyo

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.

Gabriel de Meurville
14/01/2012 21 Comentarios

Romana tenías que ser…

color piel !!!! lastima la capota negra

Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2012 11 Comentarios

El mejor de todos

36.000 pé...

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 12 Comentarios

Física y química

hay que tenerlos bien grandes para hacer esto....

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2013 12 Comentarios

Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo

1890997_231395490381838_642712428_n

El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de […]

retrovisiones
30/09/2014 10 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Encienda un mundo de superlujo

Panhard Pall Mall

Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 9 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

BATjo el sol de California

BAT 11

Les mando estas fotos del Concorso Italiano de los BAT, si les parecen interesantes me gustaría que el griego, que de esto sabe, las comente pues creo que los BAT representan una de las últimas expresiones del la audacia en diseño, con algo de influencia de los aviones de caza de la época y un poco […]

Raúl Cosulich
02/01/2010 5 Comentarios

Gloria de los setenta

LLEGÒ PAPA NOEL !!!!!

¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2010 8 Comentarios

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios

English man in Paris

Michelotti for ever

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
17/10/2011 7 Comentarios

189 días, 189 clásicos

Al Salón México, por favor

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
29/12/2010 5 Comentarios

Alla Scala

en Scala

Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]

Qui-Milano
09/12/2012 8 Comentarios

Día del amigo

Rueda-Rudge-Retrovisiones

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2014 6 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: ¡vamos los pibes!

IMG_5081

A la 37ª edición del Rally Internacional del Río de la Plata disputada el fin de semana pasado en Colonia la iremos desmenuzando poco a poco. Tantos inscriptos, tantos buenos autos, personajes, anécdotas, lugares visitados y kilómetros recorridos son imposibles de sintetizar en un solo post. Para empezar vamos a mostrar algo de la concentración inicial […]

Diego Speratti
07/05/2015 8 Comentarios

133 días, 133 clásicos

Vauxhall hocico

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 8 Comentarios

871 días, 871 clásicos

IMG_1483

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]

Diego Speratti
11/07/2014 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 2

Etapa-2d

Tras concluir la segunda etapa, la victoria 2015 no parece quedar circunscripta a los grandes favoritos. Los desempeños de Alejandro López como Ricardo Licursi permiten imaginar que tal vez uno de ellos inscriba su nombre en el álbum de oro. Cuando casi a medianoche del jueves se dio a conocer la clasificación general de la […]

Juan Gacetich
28/11/2015 Sin Comentarios

914 días, 914 clásicos

IMG_2322

Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]

Diego Speratti
26/03/2015 1 Comentario

187 días, 2 Riviera

Buick 65 faro tras

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 4 Comentarios