Villa d’Este 2015: el concorso
Qui-Milano - 01/06/2015Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este.
Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las señoras y los monitos de los caballeros. El «Best of Show” fue esta vez un espléndido Alfa Romeo 8C 2300 Spyder Zagato de 1932, perfecto por todos los lados, elegantísimo en su clásica belleza. La “coppa d’oro” se le otorgó a la icónica Ferrari 166 MM Barchetta, primera Ferrari del Avvocato Agnelli.
Entre las sorpresas, un inédito Pegaso V8 “cúpula” de un color amarillo maíz con gomas de bandas rojas que perteneció al dictador Trujillo, a mi entender al límite de merecerse el premio a la “garnufla d’oro” y que obviamente ganó el premio “Trofeo Ragazzi”, votado por los menores de 16 (ya se sabe que los niños, como los borrachos no tienen frenos inhibitorios y votan lo que los golpea más…). Se la vio en competición con un Panther Six de plásssstico, que momentos antes de pasar en el “red carpet” tuvo la buena idea de hervirse, largando agua y vapor como una locomotora. La tribuna agradecida…
La otra sorpresa fue ver, fuera de concurso y traído por el sponsor BMW, un petardístico M1 Turbo Concept de 1972 que va a tener una nota aparte…
Como siempre, en un rinconcito se exhibía la categoría dedicada a las nuevas propuestas. Como el interesantísimo ejercicio de Zagato sobre una Maserati llamada “Mostro”, mucho más linda que la 450S cupé original del mismo carrocero, diseñada por el ponja rarito, amigo de nuestros admin. O un elegante ejemplo de Berlinetta Lusso sobre base Ferrari de la resucitada Touring, una monstruosa coupé Bentley y dos o tres transformers más…
Siempre vale la pena darse una vueltita por Villa D’Este, como hizo el alumno Tiago, aunque sea a costa de pelearse con la novia…
Categorías: EventosFecha: 01/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Tintín y la Bugatti Baby
El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
430 días, 430 adefesios
Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
485 días, 485 clásicos
Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
400 días, 400 clásicos
Les mando desde la ciudad de Bullit, donde sucedió la persecución cinematográfica más emblemática (San Francisco), no un Mustang… sino algo más argento. José Domínguez.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 6 Comentarios
Lo de Henry
Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #73
A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…
Diego Speratti29/07/2014 9 Comentarios
Motor raro
Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]
Cristián Bertschi31/05/2011 7 Comentarios
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
La bestia de la Provence
Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]
Valeria Beruto14/03/2014 11 Comentarios
733 días, un futuro clásico
Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
Mille Miglia 2012: Informal
Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 3 Comentarios
Pubblicità
Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
315 días, muchas más cachilas
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
Asadito con lectores
Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2010 16 Comentarios
300 Millas Sport del CAS
Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos
Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
































gallego chico
El gran premio «Garnufla d’Oro» estuvo muy disputado.
Penetrit
De las fotos saco 3 candidatos al G’dO. Los Pegaso son feos, pero este gana caminando. El paragolpe del Phantom I con esos faroles… no sé, nunca había visto eso. Lindo el Zagato Mostro Maserati, todavía se pueden hacer autos lindos de superficies limpias y armónicas. Prueba de que en la vida no todo son rayitas orientales, alerones, faldones, zócalos y barroquismo de policarbonato.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Muy bonito el «Mostro»…coincido plenamente con el amigo Penetrit
Alvaro
Lindos autos !!!!…coincido en que el Pegaso se lleva los laureles como » Gran Garnufla»…como asimismo con la belleza de la Maserati «Mostro»…respecto al inédito paragolpes del Rolls…huuummmm…cosa rara aunque distrae la atención la Sra. que está al lado.
DBU
«…mucho más linda que la 450S cupé original del mismo carrocero…»
A ver a ver a ver. Espero comentarios de Admin antes de apretar el gatillo.
ale_gdb
Por supuesto que no corrió la Mille Miglia, ni tiene la alcurnia ni la historia que convirtió a la 450S Coupé original en una leyenda en manos de Stirling Moss… Pero coincido totalmente con DBU, por primera vez me parece mas lindo el tributo que el original.
Ayrton
Hoy creo que me desperté con el pie cambiado. Casi cualquier cosa en este mundo es mas lindo que la 450S cupé original IMO.
La Garnufla d´Oro para mi es el auto mas espectacular de Villa d´Este. Me fascina.
La Touring Berlinetta Lusso está buenísima. ¿Quién mas está de acuerdo en que es uno de los mejores diseños de los últimos tiempos?
Habría que esperar a escuchar a uno de los admin quien dijo que, el BMW Hommage, está «buenísimo».
Definitivamente hoy me desperté con el pié izquierdo.
Ayrton.
Qui-Milano
El 3.0 CSI Hommage está buenísimo , pero el admin dijo textualmente » que p..a, no la aceptaron en Hotwheels por inmundo» con una síntesis critica absoluta….
DBU
De acuerdo Ayrton
En desacuerdo ale_gdb
morgan.
El pagaso es un pochoclo, la touring tiene las ruedas que le afanaron a mi 308…..
aca hay un ganador clarisimo y es la dino señores o la del abogadito este………el resto es «biyuteri».
Marcelo Beruto
La 206S para mí está en el podio de los sport de motor trasero más lindos, a pesar de ser ridículamente chiquito.
Y casualmente la Tipo 60/61 está en mi podio de los de motor delantero, también para Jockeys más que pilotos.
Banco mucho el voto de los niños!
Penetrit
Si a la Dino en el podio, indiscutible. Ojo que en el mismo podio hay una 33 Stradale.
No al M1 Turbo Concept, mejoraría si le sacan los cubre ruedas de los 30. Imposible no compararlo con el M1 original y sale perdiendo.
No me terminan de gustar los laterales de la Lusso, la cola es muy linda pero la trompa no y los faros delanteros menos, no llega.
Alguien sabe algo de los faros del Rolls?
La 250 GT SWB (62) no está nada mal. No está entre las fotos, hay que verla en la web del concorso.
Atte,
Güilbeis
DiegoCarrozza
Gracias Qui por las fotos! Este y Pebble Beach son los eventos a los que me gustaría ir aunque sea una vez… Algún día… Algún día…
Acá les dejo un link con fotos de todos los participantes
http://www.swisscarsightings.com/concorsovillaeste2015.html
Eirwal
Muy buenas fotos de Don Qui (como siempre) y jugosos comentarios. Eso sí, es una pena que algunos de los autos menos conocidos (al menos para los más burros, entre los que me incluyo) no estén identificados. ¿Sería mucho pedir que vuelva el viejo sistema de identificarlos, arrastrando el cursor sobre las imágenes?
jose del castillo
Yo sé que les complica el trabajo, pero el tema que saca Eirwal es el que yo vengo pregonando desde hace tiempo. Muchas veces me quedo sin saber qué es lo que estoy mirando porque uno no conoce todos los autos que nos muestran. Disculpen pero el comentario de Eirwal me hizo volver sobre lo mismo.
Qui-Milano
Lo sé, es un laburo infame poner los titulitos en todas las fotos… soy vago y con poco tiempo, pero pruebo a dar una ayudita:
1 – Alfa Romeo 8C 2300 spyder Zagato ‘32 ganó el “Best of Show”
2 – Ferrari 166 MM Barchetta Agnelli Touring ’50 ganó la “Coppa d’oro”
3 – Pegaso Z 102 Berlinetta “Cùpula” ’52 – ganó para mi la “garnufla d’oro”
4 – Panther six ‘76 – ganador de la “nube de humo “
5 – BMW Turbo Concept ’72 – fuera de concurso
6 – Ferrari Berlinetta Lusso Touring ‘15
7 – Bentley DBX Concept ‘15
8 – Maserati Mostro Zagato ‘15
9 – Rolls Royce Phantom I roadster ’29 y Milf (anio desconocido)
10 – Lancia Stratos Alitalia Gr 4 oficial ‘76
11 – Maserati Tipo 60/61 Birdcage “codalunga” ‘59
12 – OM Superba 665 MMSS carrozeria Castagna ‘31
13 – Lancia Astura 3° serie Pininfarina ‘36
14 – Dino 206 S ‘76
15 – Maserati A6G/2000 Zagato ‘56
16 – American Motors AMX/3 Bizzarrini ‘70
17 – Jaguar XK140 Zagato ‘57
18 – Maserati Tipo 60/61 Birdcage “codalunga” ‘59
19 – Maserati A6 1500 S Zagato ‘46
20 – Stratos – Dino – McLaren
21 – Lancia Aurelia B52 PF Pininfarina‘53
22 – BMW-Glas 3000 V8 Frua ‘67
jose del castillo
Grazie Q.M.
Eirwal
¡Muchas gracias!
Canario
No conozco el significado correcto de la palabra garnufla, pero si a los adefesios a los que le aplican el término en esta página. Hay que lavarse bien la boca antes de osar decir que este Pegaso 102 es una garnufla.
Javier M
Esto no va bien.
O será que ya estamos ebrios de tanto auto lindo.
Que han hecho con el Phantom?
Que hace allí el adefesio 6 ruedas?
Me llevo el OM, por lejos (bueno, la Stratos va por descontado: es fuera de concurso).
Penetrit
Estimado Canario, no tengo claro si la configuración de Garnufla incluye la mecánica o es sólo la estética pero le comento que aún respetando los gustos personales y luego de un enjuague bucal y sobre todo de un lavado de ojos, lo sigo viendo feo sin remedio.
Atte,
Güilbeis
jose del castillo
Penetrit, ¿no será que lo estás viendo con ojos de 2015? Si lo ves como 1953 verás que es avanzadísimo, más allá de los gustos de cada uno. Si bien lo veo un tanto «Trujillesco» supongo que en ese año habrá roto con todas las convenciones.
Penetrit
Jose, agradezco tu comentario que me hace ordenar las ideas para poder explicarlas mejor. Entiendo a diseño avanzado como que se anticipa a lo que vendrá después. Entonces, ese diseño lo veremos en los autos que se fabriquen años más tarde. A mi entender avanzado fue Citroën DS casi contemporáneo al Pegaso, el Mini que cambio aparentemente para siempre el layout de la inmensa mayoría de los autos y comerciales livianos con motor a explosión. El NSU Ro 80 cuyas líneas, con algunos retoques, podrían pasar inadvertidas hoy mismo. Avanzado fue el Cooper que mandó para atrás el grupo motor-caja en todos los autos de carrera. Avanzados fueron los Lotus de Champan en los 60 y 70 que dejaban al resto pedaleando en el aire. Avanzado fue Renault con el motor turbo en la F1. Avanzado fue el VW Golf que generó un nuevo segmento de auto. En Alemania es un genérico como la Gillette, cuando la gente compra un auto de ese segmento pide un Golf Klasse, cualquiera sea la marca que busca. Avanzado fue el Peugeot 204 de 1965 y seguro que me olvido algunos casos más. Un auto de diseño avanzado tiene que funcionar, tiene que poderse ver reflejado en otros autos varios años después. Lo que se llama feasable and sustainable que no sé como llamarlo en español pero sería realizable y fácticamente sostenible en el tiempo. De otro forma sería sólo un sueño de una noche de verano. Podría llamarlo como diferencia entre futurístico y futuroso. La verdad es que este Pegaso no encaja para nada en lo antedicho. Nada de lo novedoso de su diseño trascendió y se generalizó más allá de ese ejemplar, ni los pasa ruedas, ni las ventanillas de las puertas, ni la luneta-burbuja, etc.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Estimado Penetrit..¿sueño de una noche de verano?..más bien,»pesadilla después de una comilona»
10w30
Me uno al pedido de Juse y Eirwal de volver al futuro y poner de nuevo los comentarios que se veian (a veces) al deslizar el cursor. Seguro que habra alguna razon informatica mas alla de la buena voluntad de los admines. Las etiquetas eran una cajita de sorpresas muy esperada. Servian para desaznarme. Casi siempre alternando entre la ironia fina y el chiste facil que deleita las mentes simples, como la mia si ir mas lejos… Gracias Qui-M por traernos esto y ademas tomarse el trabajo de etiquetarlas post-mortem. Sin eso hubiera sido para mi como mirar una pelicula de Akira Kurosawa sin subtitulos (Aunque igual no las entiendo)
Imposible ver el cockpit de la maserati codalunga ‘59 (Siempre con el diario del lunes) y no pensar en todo lo que le puede atravesar el esternon a uno (Comenzando por la columna de direccion, tan colapsable, tipo «sacabocado»)si se va para el paredon…
Un abrazo.
GV
jose del castillo
Penetrit, la verdad que me cagaste a patadas, y con altura. A mi siempre me pareció «avanzado», «futurístico», «novedoso», etc., etc., sobre todo pensándolo desde 1953. Es muy probable que ninguna de sus características se vea reflejada en autos de diseño posterior, en eso te doy la derecha, y no sé si sirvió para mucho, pero ¿sabés que?, a mi me encanta.
Un abrazo, José.
Rene
Si pudieran observar la ingeniería de ese Pegaso a mas de uno se le caérian los calzones. Juse, la carrocería es mas bien de estilo churrigueresco.
Con respecto al brand new alfa ganador me estan debiendo 80 años. Ojalá no se convierta en una sucursal de peeble beach.