Villa d’Este 2015: el concorso
Qui-Milano - 01/06/2015Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este.
Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las señoras y los monitos de los caballeros. El «Best of Show” fue esta vez un espléndido Alfa Romeo 8C 2300 Spyder Zagato de 1932, perfecto por todos los lados, elegantísimo en su clásica belleza. La “coppa d’oro” se le otorgó a la icónica Ferrari 166 MM Barchetta, primera Ferrari del Avvocato Agnelli.
Entre las sorpresas, un inédito Pegaso V8 “cúpula” de un color amarillo maíz con gomas de bandas rojas que perteneció al dictador Trujillo, a mi entender al límite de merecerse el premio a la “garnufla d’oro” y que obviamente ganó el premio “Trofeo Ragazzi”, votado por los menores de 16 (ya se sabe que los niños, como los borrachos no tienen frenos inhibitorios y votan lo que los golpea más…). Se la vio en competición con un Panther Six de plásssstico, que momentos antes de pasar en el “red carpet” tuvo la buena idea de hervirse, largando agua y vapor como una locomotora. La tribuna agradecida…
La otra sorpresa fue ver, fuera de concurso y traído por el sponsor BMW, un petardístico M1 Turbo Concept de 1972 que va a tener una nota aparte…
Como siempre, en un rinconcito se exhibía la categoría dedicada a las nuevas propuestas. Como el interesantísimo ejercicio de Zagato sobre una Maserati llamada “Mostro”, mucho más linda que la 450S cupé original del mismo carrocero, diseñada por el ponja rarito, amigo de nuestros admin. O un elegante ejemplo de Berlinetta Lusso sobre base Ferrari de la resucitada Touring, una monstruosa coupé Bentley y dos o tres transformers más…
Siempre vale la pena darse una vueltita por Villa D’Este, como hizo el alumno Tiago, aunque sea a costa de pelearse con la novia…
Categorías: EventosFecha: 01/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Foto de domingo
La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan
Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
El GT más lindo está llegando a Argentina
En la edición de 1947 del Salón del Automóvil de Ginebra Maserati presentó la A6 1500 carrozada en versión berlinetta por Pinin Farina. Sus líneas eran similares a la Cisitalia 202 aunque su mecánica inauguraba el motor seis cilindros de un litro y medio de cilindrada más potente que la pequeña Cisi. Ese mismo año […]
Cristián Bertschi07/10/2009 4 Comentarios
¿Qué auto é Don Manuel?
¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 12 Comentarios
276 días, 276 clásicos
Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
132 días, 132 clásicos
Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
Gran sorpresa
No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
F1 by Polistil
Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
El P34 por un ingeniero
Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
Callejeros de verdad (II)
Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
Llegó la primavera
Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios

































gallego chico
El gran premio «Garnufla d’Oro» estuvo muy disputado.
Penetrit
De las fotos saco 3 candidatos al G’dO. Los Pegaso son feos, pero este gana caminando. El paragolpe del Phantom I con esos faroles… no sé, nunca había visto eso. Lindo el Zagato Mostro Maserati, todavía se pueden hacer autos lindos de superficies limpias y armónicas. Prueba de que en la vida no todo son rayitas orientales, alerones, faldones, zócalos y barroquismo de policarbonato.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Muy bonito el «Mostro»…coincido plenamente con el amigo Penetrit
Alvaro
Lindos autos !!!!…coincido en que el Pegaso se lleva los laureles como » Gran Garnufla»…como asimismo con la belleza de la Maserati «Mostro»…respecto al inédito paragolpes del Rolls…huuummmm…cosa rara aunque distrae la atención la Sra. que está al lado.
DBU
«…mucho más linda que la 450S cupé original del mismo carrocero…»
A ver a ver a ver. Espero comentarios de Admin antes de apretar el gatillo.
ale_gdb
Por supuesto que no corrió la Mille Miglia, ni tiene la alcurnia ni la historia que convirtió a la 450S Coupé original en una leyenda en manos de Stirling Moss… Pero coincido totalmente con DBU, por primera vez me parece mas lindo el tributo que el original.
Ayrton
Hoy creo que me desperté con el pie cambiado. Casi cualquier cosa en este mundo es mas lindo que la 450S cupé original IMO.
La Garnufla d´Oro para mi es el auto mas espectacular de Villa d´Este. Me fascina.
La Touring Berlinetta Lusso está buenísima. ¿Quién mas está de acuerdo en que es uno de los mejores diseños de los últimos tiempos?
Habría que esperar a escuchar a uno de los admin quien dijo que, el BMW Hommage, está «buenísimo».
Definitivamente hoy me desperté con el pié izquierdo.
Ayrton.
Qui-Milano
El 3.0 CSI Hommage está buenísimo , pero el admin dijo textualmente » que p..a, no la aceptaron en Hotwheels por inmundo» con una síntesis critica absoluta….
DBU
De acuerdo Ayrton
En desacuerdo ale_gdb
morgan.
El pagaso es un pochoclo, la touring tiene las ruedas que le afanaron a mi 308…..
aca hay un ganador clarisimo y es la dino señores o la del abogadito este………el resto es «biyuteri».
Marcelo Beruto
La 206S para mí está en el podio de los sport de motor trasero más lindos, a pesar de ser ridículamente chiquito.
Y casualmente la Tipo 60/61 está en mi podio de los de motor delantero, también para Jockeys más que pilotos.
Banco mucho el voto de los niños!
Penetrit
Si a la Dino en el podio, indiscutible. Ojo que en el mismo podio hay una 33 Stradale.
No al M1 Turbo Concept, mejoraría si le sacan los cubre ruedas de los 30. Imposible no compararlo con el M1 original y sale perdiendo.
No me terminan de gustar los laterales de la Lusso, la cola es muy linda pero la trompa no y los faros delanteros menos, no llega.
Alguien sabe algo de los faros del Rolls?
La 250 GT SWB (62) no está nada mal. No está entre las fotos, hay que verla en la web del concorso.
Atte,
Güilbeis
DiegoCarrozza
Gracias Qui por las fotos! Este y Pebble Beach son los eventos a los que me gustaría ir aunque sea una vez… Algún día… Algún día…
Acá les dejo un link con fotos de todos los participantes
http://www.swisscarsightings.com/concorsovillaeste2015.html
Eirwal
Muy buenas fotos de Don Qui (como siempre) y jugosos comentarios. Eso sí, es una pena que algunos de los autos menos conocidos (al menos para los más burros, entre los que me incluyo) no estén identificados. ¿Sería mucho pedir que vuelva el viejo sistema de identificarlos, arrastrando el cursor sobre las imágenes?
jose del castillo
Yo sé que les complica el trabajo, pero el tema que saca Eirwal es el que yo vengo pregonando desde hace tiempo. Muchas veces me quedo sin saber qué es lo que estoy mirando porque uno no conoce todos los autos que nos muestran. Disculpen pero el comentario de Eirwal me hizo volver sobre lo mismo.
Qui-Milano
Lo sé, es un laburo infame poner los titulitos en todas las fotos… soy vago y con poco tiempo, pero pruebo a dar una ayudita:
1 – Alfa Romeo 8C 2300 spyder Zagato ‘32 ganó el “Best of Show”
2 – Ferrari 166 MM Barchetta Agnelli Touring ’50 ganó la “Coppa d’oro”
3 – Pegaso Z 102 Berlinetta “Cùpula” ’52 – ganó para mi la “garnufla d’oro”
4 – Panther six ‘76 – ganador de la “nube de humo “
5 – BMW Turbo Concept ’72 – fuera de concurso
6 – Ferrari Berlinetta Lusso Touring ‘15
7 – Bentley DBX Concept ‘15
8 – Maserati Mostro Zagato ‘15
9 – Rolls Royce Phantom I roadster ’29 y Milf (anio desconocido)
10 – Lancia Stratos Alitalia Gr 4 oficial ‘76
11 – Maserati Tipo 60/61 Birdcage “codalunga” ‘59
12 – OM Superba 665 MMSS carrozeria Castagna ‘31
13 – Lancia Astura 3° serie Pininfarina ‘36
14 – Dino 206 S ‘76
15 – Maserati A6G/2000 Zagato ‘56
16 – American Motors AMX/3 Bizzarrini ‘70
17 – Jaguar XK140 Zagato ‘57
18 – Maserati Tipo 60/61 Birdcage “codalunga” ‘59
19 – Maserati A6 1500 S Zagato ‘46
20 – Stratos – Dino – McLaren
21 – Lancia Aurelia B52 PF Pininfarina‘53
22 – BMW-Glas 3000 V8 Frua ‘67
jose del castillo
Grazie Q.M.
Eirwal
¡Muchas gracias!
Canario
No conozco el significado correcto de la palabra garnufla, pero si a los adefesios a los que le aplican el término en esta página. Hay que lavarse bien la boca antes de osar decir que este Pegaso 102 es una garnufla.
Javier M
Esto no va bien.
O será que ya estamos ebrios de tanto auto lindo.
Que han hecho con el Phantom?
Que hace allí el adefesio 6 ruedas?
Me llevo el OM, por lejos (bueno, la Stratos va por descontado: es fuera de concurso).
Penetrit
Estimado Canario, no tengo claro si la configuración de Garnufla incluye la mecánica o es sólo la estética pero le comento que aún respetando los gustos personales y luego de un enjuague bucal y sobre todo de un lavado de ojos, lo sigo viendo feo sin remedio.
Atte,
Güilbeis
jose del castillo
Penetrit, ¿no será que lo estás viendo con ojos de 2015? Si lo ves como 1953 verás que es avanzadísimo, más allá de los gustos de cada uno. Si bien lo veo un tanto «Trujillesco» supongo que en ese año habrá roto con todas las convenciones.
Penetrit
Jose, agradezco tu comentario que me hace ordenar las ideas para poder explicarlas mejor. Entiendo a diseño avanzado como que se anticipa a lo que vendrá después. Entonces, ese diseño lo veremos en los autos que se fabriquen años más tarde. A mi entender avanzado fue Citroën DS casi contemporáneo al Pegaso, el Mini que cambio aparentemente para siempre el layout de la inmensa mayoría de los autos y comerciales livianos con motor a explosión. El NSU Ro 80 cuyas líneas, con algunos retoques, podrían pasar inadvertidas hoy mismo. Avanzado fue el Cooper que mandó para atrás el grupo motor-caja en todos los autos de carrera. Avanzados fueron los Lotus de Champan en los 60 y 70 que dejaban al resto pedaleando en el aire. Avanzado fue Renault con el motor turbo en la F1. Avanzado fue el VW Golf que generó un nuevo segmento de auto. En Alemania es un genérico como la Gillette, cuando la gente compra un auto de ese segmento pide un Golf Klasse, cualquiera sea la marca que busca. Avanzado fue el Peugeot 204 de 1965 y seguro que me olvido algunos casos más. Un auto de diseño avanzado tiene que funcionar, tiene que poderse ver reflejado en otros autos varios años después. Lo que se llama feasable and sustainable que no sé como llamarlo en español pero sería realizable y fácticamente sostenible en el tiempo. De otro forma sería sólo un sueño de una noche de verano. Podría llamarlo como diferencia entre futurístico y futuroso. La verdad es que este Pegaso no encaja para nada en lo antedicho. Nada de lo novedoso de su diseño trascendió y se generalizó más allá de ese ejemplar, ni los pasa ruedas, ni las ventanillas de las puertas, ni la luneta-burbuja, etc.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Estimado Penetrit..¿sueño de una noche de verano?..más bien,»pesadilla después de una comilona»
10w30
Me uno al pedido de Juse y Eirwal de volver al futuro y poner de nuevo los comentarios que se veian (a veces) al deslizar el cursor. Seguro que habra alguna razon informatica mas alla de la buena voluntad de los admines. Las etiquetas eran una cajita de sorpresas muy esperada. Servian para desaznarme. Casi siempre alternando entre la ironia fina y el chiste facil que deleita las mentes simples, como la mia si ir mas lejos… Gracias Qui-M por traernos esto y ademas tomarse el trabajo de etiquetarlas post-mortem. Sin eso hubiera sido para mi como mirar una pelicula de Akira Kurosawa sin subtitulos (Aunque igual no las entiendo)
Imposible ver el cockpit de la maserati codalunga ‘59 (Siempre con el diario del lunes) y no pensar en todo lo que le puede atravesar el esternon a uno (Comenzando por la columna de direccion, tan colapsable, tipo «sacabocado»)si se va para el paredon…
Un abrazo.
GV
jose del castillo
Penetrit, la verdad que me cagaste a patadas, y con altura. A mi siempre me pareció «avanzado», «futurístico», «novedoso», etc., etc., sobre todo pensándolo desde 1953. Es muy probable que ninguna de sus características se vea reflejada en autos de diseño posterior, en eso te doy la derecha, y no sé si sirvió para mucho, pero ¿sabés que?, a mi me encanta.
Un abrazo, José.
Rene
Si pudieran observar la ingeniería de ese Pegaso a mas de uno se le caérian los calzones. Juse, la carrocería es mas bien de estilo churrigueresco.
Con respecto al brand new alfa ganador me estan debiendo 80 años. Ojalá no se convierta en una sucursal de peeble beach.