Vernasca Silver Flag 2015: berlinetta multiplicada y manoseada

Qui-Milano - 29/07/2015

1-DSC_0437

La segunda «berlinetta» más linda de la historia es la impresionantemente baja, agazapada, agresiva (y un poquito dudosa) A6GCS/53 Pinin Farina s/n 2070, chasis que originalmente vestia una carroceria «barchetta» Fantuzzi en el el 53, aunque jamás corrió en su época. La carrocería Pinin Farina “tetto basso” que luce hoy fue heredada de la A6GCS/53  s/n 2057, segunda «berlinetta» construida, y auto que, después de correr la MM del ’54 con Pietro Palmieri, y entorpecido por el excesivo ruido y calor de la carrocería cerrada, fue transformada en «barchetta» Fantuzzi y renumerada como s/n 2086. La carrocería Pinin Farina que sobró fue comprada por Guglielmo “Mimmo” Dei, patrón de la Scuderia Centro Sud y abandonada en un rincón del galpón hasta que en el ‘97 el “mago multiplicador de panes y peces” Giordanengo de Cuneo reunió el chasis 2070 con la carrocería 2057, haciendo renacer esta maravillosa criatura. De hecho, el milagro de multiplicación hace que de los cuatro Pinin Farina construidos hoy existan seis originales (y varas decenas de réplicas…)

Es justo y necesario acordarse de que esta línea fue dibujada por Aldo Brovarone a los 25 años como primer trabajo para Pinin Farina. Ver nota aquí … (¿qué hacíamos todos nosotros a los 25 años?)

En algunas fotos puede verse documentada una delegación de Retrovisionarios en varios momentos de éxtasis, adoración, baboseos y manoseos de la berlinetta.

A6GCS/53 s/n 2070 Berlinetta Pininfarina

2-DSC_0430 3-DSC_0431 4-IM5-G_6840 5-DSC_0433 6-IMG_6837 7-DSC_0435 8-DSC_0434 9-DSC_0438 10-DSC_0439 11-DSC_0425 12-DSC_0424 13-DSC_0426

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 29/07/2015
19 Respuestas en “Vernasca Silver Flag 2015: berlinetta multiplicada y manoseada
  1. Ayrton

    Impresionante auto.
    Pero, me gusta mas la A6GCS/53 Fantuzzi. No se porcuá, pero la berlinetta no me temrina de cerrar del todo.

    Ayrton.

  2. Lucasg

    ¿Qué me van a hablar de amor?

  3. Marcelo J Figliozzi

    Coincido con el calificativo de “la segunda Berlinetta màs linda de la historia”. Brovarone, un verdadero genio que diseñaba ese auto a los 25 años!! Es cierto también que tiene una historia dudosa y un gran manoseo por parte de Giordanendo. En unos cruces de emails que tuve con Walter Bäumer ( historiador importante de la marca ), él me dice que la forma de la “griglia” está màl . Parece que a partir de un accidente que tuvo el auto, el frente se dañó, y Giordanengo la restaurò según su propia interpretación. Resumiendo, le rehizo la parrilla de curvas suaves cuando en realidad la parte inferior tiene màs punta que la superior, o sea no es simétrica. Según ¨Bäumer¨, Giordanengo nunca le reconoció el error , hasta que su nieto si lo hizo después del fallecimiento de su abuelo.
    Ésta debiera ser la parrilla correcta según Bäumer :
    http://www.sportscardigest.com/wp-content/uploads/MG_8669.jpg
    La s/n 2060 tiene la parrilla “casi correcta”, Bäumer dixit : http://www.carstyling.ru/ru/car/1954_maserati_a6gcs_berlinetta/images/33831/
    Y ya que estamos, también me dijo que la de Pursang tiene la parrilla equivocada, igual que las maquetas que hice yo…
    http://www.retrovisiones.com/2013/02/maserati-a6gcs-pf-124/
    http://www.retrovisiones.com/2013/02/maserati-a6gcs-pf-124-la-hermana/

  4. Marcelo J Figliozzi

    Qui, he visto que este auto siempre aparece en la Vernasca Silver Flag, vive por ahí cerca de Piacenza?

  5. Alvaro

    Tremendo aparato !!!!

  6. Qui-Milano

    Marcelo:
    El propietario, don Franco Lombardi es de Génova, a unos trescientos km de Piacenza ..

  7. ale_gdb

    «La segunda “berlinetta” más linda de la historia»??

  8. FRUTILLO71

    Tengo entendido que Jorge Anadón en sus talleres de Pur Sang estaba en construcción una reedición de estas obras de arte.

  9. Marcelo J Figliozzi

    Gracias Qui ! La más linda, obvio la 250 GTO , o sea , entre el 53 y el 62 ésta A6 es lejos la más linda

  10. Qui-Milano

    ale_gdb, Marcelo y el mundo entero:
    Como ya unilateralmente, irracionalmente y autoritariamente declarado aqui: http://www.retrovisiones.com/2015/05/mille-miglia-2015-enamorarse-de-una-ottovu/,
    y explicado mejor por nuestro explicador aqui:
    http://www.retrovisiones.com/2011/05/zagato-viejo-namas/
    la A6GCS/53 PF es la segunda mas linda de la historia porque la «ottovù» Zagato es la primera…la GTO es otra cosa (hermosa, pero otra cosa).
    he dicho, canejo !!!

  11. Marcelo J Figliozzi

    La OttoVu Zagato es una belleza también, de hecho está en mis planes hacer una maqueta de ese auto

  12. ale_gdb

    Bueeeno no se me enoje Don Qui! Ahora me quedó claro!
    Es que al leer semejante aseveración pensé que existía algún ranking oficial de FIVA, o algo así… El cual me hubiese atrevido a objetar o discutir.
    Le aclaro que coincido en que “la GTO es otra cosa”, y estoy 100% de acuerdo sobre el primer puesto de la Fiat 8V Zagato. Ahora bien…: Aunque la A6GCS 53 me parece lindísima, se me ocurren al menos cuatro berlinettas más bellas (a mi humilde entender), pero nunca osaría refutar la decisión de un erudito en el tema como Ud.

  13. Qui-Milano

    Marcelo:
    Sí, es cierto, pero para “aclarar” un poco la cosa hay que ver la única berlinetta original existente sin restaurar, la 2059, y la respuesta la encuentra al final del post…
    La 2060 que se da por correcta es una carrocería réplica hecha en GB, la carrocería original (no lowdrag) fue a parar a la 2089, (nacida barchetta Fantuzzi) del ex Museo RossoBianco y hoy vive en USA
    La 2056 de Panini tiene un frontal diferente porque en los ‘90’s fue reconstruida por Carrozeria Campana. El auto estaba tirado en un galpón de la Maserati desde el ’54 cuando el Conde De Gravina la estroló, matando el copiloto, en el Giro di Sicillia.
    A propósito de la 2070 con carrocería de 2057 (el auto de las fotos), Lombardi reconoce en un fórum internacional dedicado a la otra marca de Modena, la reinterpretación de Giordanengo del frontal, que fue basada en la 2056 de Panini,
    Pero sin embargo, la 2059, que es la más original de todas, llego casi intocada hasta nuestros días y no tuvo accidentes, tiene una trompa muy similar a las de las fotos… o sea que: Campana no estaba tan equivocado, y quizás saco las formas de esta, cuando los otros dos autos tenían la parrilla “derecha”
    O sea que Marcelo construyó un modelo con la trompa equivocada basado en un auto equivocado, basado a su vez en otro auto equivocado, pero con la parrilla correcta…
    ¿Se entiende algo?

  14. Qui-Milano

    Don Marcelo:
    para completer la informacion aqui: https://www.flickr.com/photos/134380579@N07/shares/399JmN
    se puede ver la carroceria de la 2057 PF «tetto basso» asi como se encontrò antes de transformarse en 2070, probablemente en camino a Genova,su ultimo destino viendo la patente del trailer), como se puede ver, la trompa es diferente, con la toma de aire mas baja, chata y aparentemente mas «larga» comparer con dos fotos del Salone Di Torino del 53 donde se la viò por primera vez. tambien se puede ver el estado del chasis 2070, sin la mecanica.
    Una declaraciòn simpatica de Lombardi dice que la carrocerìa de la replica de PurSang es, ni mas ni menos, uno de los clones hechos por Giordanengo al momento de restaurar la 2070…

    se entiende algo mas?

  15. Marcelo J Figliozzi

    Gracias Qui !
    O sea, para resumir :
    2056- Roja, Collezione Panini, re-versión Carrozeria Campana
    2057- Azul-Celeste , chasis 2070 con carrocería 2057 del Turín Motor Show 54
    2059- Roja con toma en el capot y salidas laterales de aire, “casi virgen”
    2060- Gris con carrocería inglesa
    2089- Roja original Fantuzzi con carrocería PF 2060
    Un vero pasticcio italiano

  16. DBU

    Hay un error acá. Yo las fotos se las tomé a la berlinetta más linda de la historia.

  17. Penetrit

    Es una lástima que una de las berlinettas más lindas de la historia se la haya pintado así, aún originalmente.
    No puede evitar recordar que siendo muy chico, idénticos colores tenía un flamante Di Tella 1500 bicolor de un vecino, qué comparación bizarra! atrás tenía el badge de Guido Guidi y yo no entendía como un tipo se podía llamar así. Muchos años después lo conocí, una fiera el viejo!
    Atte,
    Güilbeis

  18. Guevarita

    Yo creo lo contrario, la convinación de colores le suma un par de puntos.

  19. Qui-Milano

    Marcelo: si, a grandes lineas es como Ud. ha resumido, podemos contar tambien dos «replicas originales» hechas en los ’90’s por Giordanego, las dos sobre chasis no originales, una en Belgica y una en Paranà ..
    DBU, aunque Ud no quiera reconocerlo fotografiò la segunda…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

620 días, 620 clásicos

Gutbrod cola

Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.

Diego Speratti
01/10/2012 6 Comentarios

803 días, 803 clásicos

Chevrolet tablero copy

Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
22/08/2013 4 Comentarios

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

¿Qué auto es? El misterio develado

MG Misterio type

El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!

Chuzo Gonzalez
13/08/2010 Sin Comentarios

80 días, 80 clásicos

La música del varillero, nada de otro mundo

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/09/2010 2 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

Retromobile 2013: el rey del óxido

Retromobile-2013-IMG_0566 copy

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 9 Comentarios

¡Una Linea en Torino!

IMG_3068

Es más fácil encontrar por la calle un Miura o un Stratos que un Fiat Linea en su ciudad natal.. Es más, este auto no existe en la lista de precios de Fiat Italia ya que tengo entendido que se vende solo en Turquía y en Rumania (donde el 1.6 diesel 105 cv se vende a € 14800… […]

Qui-Milano
06/12/2013 7 Comentarios

Autoclásica 2011: el motor de mi vida

avión volador

Algunas imágenes de Autoclásica que quizás el visitante algo apresurado no vio y que muestran la gran variedad no sólo de autos sino de todo medio de transporte propulsado por un motor.

Raúl Cosulich
08/10/2011 3 Comentarios

Pasatiempo

mas o menos...

Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES  lo disfruten. Muchas gracias !!!

Hernán Charalambopoulos
11/07/2012 9 Comentarios

Los autos First

SS, como la Chevy

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 11 Comentarios

Tour Auto 2012: De 250 a 250

linda la LM

Ferrari 250 LM desde Ferrari 250 Chassis Court.

Cristián Bertschi
21/04/2012 3 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

855 días, 855 clásicos

IMG_7586

El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]

Diego Speratti
22/04/2014 8 Comentarios

Jaguar en la Mille Miglia 2014

559960_67906jdc-3. C-Type Mille Miglia Day Two

Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2014 9 Comentarios

Oscar y su Alfa Romeo

se me rompió el ABS...

–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]

Lao Iacona
11/08/2010 19 Comentarios

Marca registrada

poronguita

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]

Hernán Charalambopoulos
12/10/2009 2 Comentarios

639 días, 639 clásicos

Caprice trompa copy

Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
07/11/2012 3 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

1Rodaje-Grand-Bourg-(8)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]

Carlos Alfredo Pereyra
14/05/2014 1 Comentario

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01296 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 1 Comentario

Yenko

Foto0278

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]

Lectores RETROVISIONES
19/11/2014 19 Comentarios

Máximo acertijo

con flashazo pero se ve...

Máximo Palmbaum.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 16 Comentarios

Tercera pregunta

a ver si lo sacás, cancherito...

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 24 Comentarios

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios