Vernasca Silver Flag 2015: colifato Colani
Qui-Milano - 02/07/2015
Después de haber hecho varios experimentos con pequeños autos de record con motor Fiat 500, desarrollados con la ayuda de Pininfarina, Carlo Abarth le ofrece al excéntrico escultor y aerodinámico alemán Luigi Colani un chasis con motor Alfa Romeo Giulietta Spider para que experimente sus teorías aerodinámicas, pero esta vez con un auto de calle.
El loco de Luigi (aconsejo googlearlo para conocer lo que hizo después) aprovechó los estudios de Pininfarina utilizando una trompa larga y baja, salidas de aire inspiradas en el BMW 507, la “doppia gobba” típica de los Abarth Zagato para disminuir la sección frontal y la empalmó con una imposible luneta a triple curvatura a la parte trasera, del estilo “coda tronca” pero mucho más blanda y curvilínea, y a la vez cubriendo con una carenadura casi total las partes bajas.

La Berlinetta resultó ser súper liviana (pesaba 750 kg) y con los 110 cv exprimidos por Don Carlo al 1300 Alfa llegaba a tocar los 210 km/h. Según dice la leyenda fue el primer GT en bajar los 10 minutos en el viejo Nürburgring.
Auto único en el mundo, bien conservado y recientemente puesto en condiciones de circular nuevamente después de una vida pasada de reposar en un museo.
Abarth-Alfa Romeo Colani 1300 ‘59
Categorías: DiseñoFecha: 02/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
Retromobile 2014: el auto de la tragedia
El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]
Cristián Bertschi06/02/2014 55 Comentarios
El centenario de Rosemeyer
(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
382 días, 382 clásicos
Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
Álbum de familia
Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]
Charles Walmsley26/10/2010 15 Comentarios
El Panhard CT24 Made in Uruguay
El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
898 días, 898 clásicos
A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]
Diego Speratti25/12/2014 9 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza
Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939
La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
221 días, 221 clásicos
Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
718 días, 718 clásicos
Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
























Daniel.M
Parece sacado de Meteoro, y seguramente el amigo Cinturonga nos dara catedra sobre el diseño «anatomico» de la selectora de cambios
morgan.
la verdad que el aparato no defrauda……esta bueno, raro pero bueno. El culo «metido padentro» me va y las luces bizcas le dan un toque alternativo….
y el comentario de Daniel.M me hizo recordar instantáneamente a este post http://www.retrovisiones.com/2014/01/maserati-indy/
Guevarita
Es el cintumovil!!! no se engolosine y deje de hacer rebajes señor!
DBU
http://www.retrovisiones.com/2010/05/¿hay-algo-mejor-que-esto/
Alvaro
Extraño e isólito automóvil….sin poder llegar a definir si es lindo o no….
Penetrit
Raro pero muy interesante.
La palanca de cambios humm ese botoncito de arriba parece el injerto de un cl.. mejor no sigo.
Atte,
Gúilbeis
Pablo Felipe Richetti
La luneta del RCZ, 50 años antes…
Me extraña que el amigo cinturonga, ni el amigo morgan no hayan reparado en las señoritas «a tutto pepe» que acompañan con sus sombrillas…
cinturonga
Mamadera!!…vieron las burras de los para aguas??!! …para que??!! para cu****las!
El auto…que vuelva en marzo, parece el que menciona DBU con la cola chocado y le saco la trompa para adelante con el golpe.
Medio porongoso como mencionan por ahí.
Igual, si me lo regalan, esta bárbaro, es de sentón que uno pone en exquisito.
Un carinho glande, Cinturonga
Penetrit
Cualquiera de las dos, mejor que las de la yural del otro día.
Atte,
Güilbeis
amigopress
Feito el chiche !
Martín.