Un rookie en Silverstone Classic 2015
Lao Iacona - 10/08/2015
Todavía no sé porqué le agregamos a Manuel la S final, aunque si se porqué me dicen Laos, pero lo importante acá es otra cosa.
Correr por primera vez no debe ser fácil. Y si uno ya corrió como lo hizo Manuel Eliçabe, hacerlo extra muros, con un auto recién terminado y en pista solo conocida vía simulador, no debe ser sencillo. Digo debe, ya que nunca me tocó.
Silverstone, al menos así se lo ve de afuera, es muy plano, muy parecido: tiene dos rectas principales, y encima, es anchísimo. O sea que llegar a tomarle la mano a los radios, imagino, no debe ser algo fácil.

Y así fue que nuestro piloto hizo su debut en la legendaria pista inglesa, con algunas vicisitudes y mucho nervio.
El simulador utilizado en Buenos Aires lo habían programado Los Simuladores, ya que había una curva lenta que en realidad era rápida…
Probó en piso seco – jueves – y clasificó en mojado – viernes-; no le fue mal, 19 entre casi 50.
Cuando se dio señal de partida el sábado, alguien no tuvo mejor idea delante de él, que quedarse parado… pero nuestro Silverstone rookie driver supo sacarse de encima el percance. Tras ello, notó que el acelerador del T51 se quedaba trabado. Por suerte eso duró largas tres vueltas, y luego se auto-reparó. Un incidente por delante lo hizo casi detener su marcha y quedó en el puesto 35, para llegar al final en el 21. Buena carrera.

El domingo se largaba bajo un diluvio, tanto, que la partida se demoró casi dos horas, donde muchos dudamos de si iba o no a correrse.
A Dios gracias largóse vía pace car. Nuestro piloto largaba 17, con el tiempo de su mejor vuelta del día anterior. La bandera a cuadros lo vio llegar 19. Quien suscribe y don Daly seguimos la carrera desde la zona de prensa, ya que entre lluvia y viento, no se podía estar en ningún lado.
Se cerraron así 4 días inolvidables para piloto y amigos, con el recuerdo de haber estado en uno de los templos del automovilismo mundial, siendo parte de “aquel” circo de la Fórmula Uno.
Categorías: EventosFecha: 10/08/2015
Otras notas que pueden interesarle
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
El sueño peronista continúa
La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro
LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
225 días, 225 clásicos
Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
736 días, 736 clásicos
De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2013 6 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
498 días, 498 clásicos
Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti23/12/2011 8 Comentarios
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Gauchito japonés
El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
Mano a mano
Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 21 Comentarios
Carrozzeria Italo – Argentina
Estaba buscando información sobre Carrozzeria Gransport, un pequeño taller de Módena que entre otras pocas cosas hizo las carrocerías de cinco de los seis Cobra Daytona coupé cuando de casualidad me crucé con un afiche de Carrozzeria Italo – Argentina de Milán. En principio me parecía nunca haber visto nada de esta empresa, busqué entre […]
Cristián Bertschi25/11/2019 5 Comentarios
159 días, 159 clásicos
Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
Rafa Varela
Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.
Staff RETROVISIONES11/06/2014 13 Comentarios
892 días, 2 clásicos
En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 2 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios

















cinturonga
Ese lente informe estimado Laossss!. Este muchacho no repara en gastos, y se lleva a todo un equipo de prensa!! El jefe de prensa, el redactor, un fotógrafo, un contacto directo con el EL DE ARRIBA, y el caricaturista Liniers junto con algunos otros que hacían de hinchada, y creo que hasta podía llegar a meterle mano llegado el caso…al Cooper, claro.
Con ese equipo ya hay una gran parte del programa asegurado.
El resto dependerá del piloto y el auto, para cerrar el programa, que gracias a Dios (y la gestión del contacto en la tierra), pudo hacerse sin inconvenientes conociendo como viene la mano «salada» este año.
Mis felicitaciones y me alegro que tanto piloto como acompañantes hayan armado un programa del carajo.
Un carinho glande, Cintu.
Lucasg
Fantástico!
Felicidades Manueles y equipo, que experiencia maravillosa!
Gracias por compartirla!
jose del castillo
Que linda experiencia !! una pregunta ¿los mecánicos se contratan allá?
Fede44
Buenisima la Selfie grupal!!
Gran descripcion Lao, en Silverstone se siente el circus en su plenitud…mezcla de personajes historicos y actuales, y carreras en pista «a la chapa» hacen de esta carrera un evento magnifico para vivirlo de cerca y caminar entre docenas de DFV, Climax y tantos otros. Todas las evoluciones en chasis, suspension, aero y motor, ahi, ante los ojos del desprevenido espectador.
Un lujo.
Mariana
Que lindo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hermosas fotos!
Kuve
Jose, opino sin saber con certeza, pero se ve trabajando a gente de Hoole racing, que son ingleses. Los recuerdo que estuvieron en Baires poniendo a punto el Williams cuando giro Fangio II en el leyendas en pistas hace años.
jose del castillo
Gracias Kuve, no estoy tan metido en el detalle, por suerte está Retrovisiones y sus comentadores.
Bertschi
El auto es mantenido y puesto a punto por Hoole de Inglaterra tal cual dice Kuve.
Santino
Muy bueno!
Siempre deduje que el apodo sería porque en el colegio anotaría su nombre al margen de las hojas como Manuel E S y algún día un profesor miope leyó en voz alta: Manueles!!!
Es así Manueles?