Un rookie en Silverstone Classic 2015
Lao Iacona - 10/08/2015
Todavía no sé porqué le agregamos a Manuel la S final, aunque si se porqué me dicen Laos, pero lo importante acá es otra cosa.
Correr por primera vez no debe ser fácil. Y si uno ya corrió como lo hizo Manuel Eliçabe, hacerlo extra muros, con un auto recién terminado y en pista solo conocida vía simulador, no debe ser sencillo. Digo debe, ya que nunca me tocó.
Silverstone, al menos así se lo ve de afuera, es muy plano, muy parecido: tiene dos rectas principales, y encima, es anchísimo. O sea que llegar a tomarle la mano a los radios, imagino, no debe ser algo fácil.

Y así fue que nuestro piloto hizo su debut en la legendaria pista inglesa, con algunas vicisitudes y mucho nervio.
El simulador utilizado en Buenos Aires lo habían programado Los Simuladores, ya que había una curva lenta que en realidad era rápida…
Probó en piso seco – jueves – y clasificó en mojado – viernes-; no le fue mal, 19 entre casi 50.
Cuando se dio señal de partida el sábado, alguien no tuvo mejor idea delante de él, que quedarse parado… pero nuestro Silverstone rookie driver supo sacarse de encima el percance. Tras ello, notó que el acelerador del T51 se quedaba trabado. Por suerte eso duró largas tres vueltas, y luego se auto-reparó. Un incidente por delante lo hizo casi detener su marcha y quedó en el puesto 35, para llegar al final en el 21. Buena carrera.

El domingo se largaba bajo un diluvio, tanto, que la partida se demoró casi dos horas, donde muchos dudamos de si iba o no a correrse.
A Dios gracias largóse vía pace car. Nuestro piloto largaba 17, con el tiempo de su mejor vuelta del día anterior. La bandera a cuadros lo vio llegar 19. Quien suscribe y don Daly seguimos la carrera desde la zona de prensa, ya que entre lluvia y viento, no se podía estar en ningún lado.
Se cerraron así 4 días inolvidables para piloto y amigos, con el recuerdo de haber estado en uno de los templos del automovilismo mundial, siendo parte de “aquel” circo de la Fórmula Uno.
Categorías: EventosFecha: 10/08/2015
Otras notas que pueden interesarle
Gordita sueca
Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 11 Comentarios
489 días, 489 clásicos
Citroën H, Marais, 3e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti14/12/2011 1 Comentario
Piccola peste
Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
664 días, 664 clásicos
Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi18/12/2012 26 Comentarios
675 días, 675 clásicos
VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
575 días, 575 clásicos
Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Impresiones de manejo del VRC 906
El auto va muy lindo. Empuja muy fuerte. Los originales llevan motor, transmisión y frenos de 911 2.0 (competía en la clase 2 litros con las Dino 206 S y los Alfa 33), pero a este lo armaron con un 911 2.4 llevado a 2.7 con fierros de RS. Da más o menos la misma […]
Marcelo Beruto07/12/2012 10 Comentarios
464 días, 464 clásicos
Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
El infiel
Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
Participación del CAS en Nürburgring 2012
El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]
Marcelo Beruto11/09/2012 4 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
Asadito con lectores
Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2010 16 Comentarios
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios




















cinturonga
Ese lente informe estimado Laossss!. Este muchacho no repara en gastos, y se lleva a todo un equipo de prensa!! El jefe de prensa, el redactor, un fotógrafo, un contacto directo con el EL DE ARRIBA, y el caricaturista Liniers junto con algunos otros que hacían de hinchada, y creo que hasta podía llegar a meterle mano llegado el caso…al Cooper, claro.
Con ese equipo ya hay una gran parte del programa asegurado.
El resto dependerá del piloto y el auto, para cerrar el programa, que gracias a Dios (y la gestión del contacto en la tierra), pudo hacerse sin inconvenientes conociendo como viene la mano «salada» este año.
Mis felicitaciones y me alegro que tanto piloto como acompañantes hayan armado un programa del carajo.
Un carinho glande, Cintu.
Lucasg
Fantástico!
Felicidades Manueles y equipo, que experiencia maravillosa!
Gracias por compartirla!
jose del castillo
Que linda experiencia !! una pregunta ¿los mecánicos se contratan allá?
Fede44
Buenisima la Selfie grupal!!
Gran descripcion Lao, en Silverstone se siente el circus en su plenitud…mezcla de personajes historicos y actuales, y carreras en pista «a la chapa» hacen de esta carrera un evento magnifico para vivirlo de cerca y caminar entre docenas de DFV, Climax y tantos otros. Todas las evoluciones en chasis, suspension, aero y motor, ahi, ante los ojos del desprevenido espectador.
Un lujo.
Mariana
Que lindo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hermosas fotos!
Kuve
Jose, opino sin saber con certeza, pero se ve trabajando a gente de Hoole racing, que son ingleses. Los recuerdo que estuvieron en Baires poniendo a punto el Williams cuando giro Fangio II en el leyendas en pistas hace años.
jose del castillo
Gracias Kuve, no estoy tan metido en el detalle, por suerte está Retrovisiones y sus comentadores.
Bertschi
El auto es mantenido y puesto a punto por Hoole de Inglaterra tal cual dice Kuve.
Santino
Muy bueno!
Siempre deduje que el apodo sería porque en el colegio anotaría su nombre al margen de las hojas como Manuel E S y algún día un profesor miope leyó en voz alta: Manueles!!!
Es así Manueles?