Un rookie en Silverstone Classic 2015
Lao Iacona - 10/08/2015Todavía no sé porqué le agregamos a Manuel la S final, aunque si se porqué me dicen Laos, pero lo importante acá es otra cosa.
Correr por primera vez no debe ser fácil. Y si uno ya corrió como lo hizo Manuel Eliçabe, hacerlo extra muros, con un auto recién terminado y en pista solo conocida vía simulador, no debe ser sencillo. Digo debe, ya que nunca me tocó.
Silverstone, al menos así se lo ve de afuera, es muy plano, muy parecido: tiene dos rectas principales, y encima, es anchísimo. O sea que llegar a tomarle la mano a los radios, imagino, no debe ser algo fácil.
Y así fue que nuestro piloto hizo su debut en la legendaria pista inglesa, con algunas vicisitudes y mucho nervio.
El simulador utilizado en Buenos Aires lo habían programado Los Simuladores, ya que había una curva lenta que en realidad era rápida…
Probó en piso seco – jueves – y clasificó en mojado – viernes-; no le fue mal, 19 entre casi 50.
Cuando se dio señal de partida el sábado, alguien no tuvo mejor idea delante de él, que quedarse parado… pero nuestro Silverstone rookie driver supo sacarse de encima el percance. Tras ello, notó que el acelerador del T51 se quedaba trabado. Por suerte eso duró largas tres vueltas, y luego se auto-reparó. Un incidente por delante lo hizo casi detener su marcha y quedó en el puesto 35, para llegar al final en el 21. Buena carrera.
El domingo se largaba bajo un diluvio, tanto, que la partida se demoró casi dos horas, donde muchos dudamos de si iba o no a correrse.
A Dios gracias largóse vía pace car. Nuestro piloto largaba 17, con el tiempo de su mejor vuelta del día anterior. La bandera a cuadros lo vio llegar 19. Quien suscribe y don Daly seguimos la carrera desde la zona de prensa, ya que entre lluvia y viento, no se podía estar en ningún lado.
Se cerraron así 4 días inolvidables para piloto y amigos, con el recuerdo de haber estado en uno de los templos del automovilismo mundial, siendo parte de “aquel” circo de la Fórmula Uno.

Fecha: 10/08/2015
Otras notas que pueden interesarle
226 días, 226 clásicos

Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti04/02/2011 Sin Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
![IMG_0135 [800x600] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/06/IMG_0135-800x600-copy.jpg)
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
268 días, 268 clásicos

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
Diego Speratti18/03/2011 Sin Comentarios
La cueva de Alí Babá

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
Física y química

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Maresio y Reutemann

En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
795 días, 795 clásicos

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
Resistiré

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
Cartel de miércoles #1

A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.
Cristián Bertschi24/06/2010 5 Comentarios
278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
A las aulas

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario
La foto del día: la Biblia y el calefón

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
Crónica de un sábado de sol

En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
Unas Touring por Milano

Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]
Qui-Milano11/12/2019 1 Comentario
¿Durmieron bien?

Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…
Staff RETROVISIONES24/08/2013 7 Comentarios
cinturonga
Ese lente informe estimado Laossss!. Este muchacho no repara en gastos, y se lleva a todo un equipo de prensa!! El jefe de prensa, el redactor, un fotógrafo, un contacto directo con el EL DE ARRIBA, y el caricaturista Liniers junto con algunos otros que hacían de hinchada, y creo que hasta podía llegar a meterle mano llegado el caso…al Cooper, claro.
Con ese equipo ya hay una gran parte del programa asegurado.
El resto dependerá del piloto y el auto, para cerrar el programa, que gracias a Dios (y la gestión del contacto en la tierra), pudo hacerse sin inconvenientes conociendo como viene la mano «salada» este año.
Mis felicitaciones y me alegro que tanto piloto como acompañantes hayan armado un programa del carajo.
Un carinho glande, Cintu.
Lucasg
Fantástico!
Felicidades Manueles y equipo, que experiencia maravillosa!
Gracias por compartirla!
jose del castillo
Que linda experiencia !! una pregunta ¿los mecánicos se contratan allá?
Fede44
Buenisima la Selfie grupal!!
Gran descripcion Lao, en Silverstone se siente el circus en su plenitud…mezcla de personajes historicos y actuales, y carreras en pista «a la chapa» hacen de esta carrera un evento magnifico para vivirlo de cerca y caminar entre docenas de DFV, Climax y tantos otros. Todas las evoluciones en chasis, suspension, aero y motor, ahi, ante los ojos del desprevenido espectador.
Un lujo.
Mariana
Que lindo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hermosas fotos!
Kuve
Jose, opino sin saber con certeza, pero se ve trabajando a gente de Hoole racing, que son ingleses. Los recuerdo que estuvieron en Baires poniendo a punto el Williams cuando giro Fangio II en el leyendas en pistas hace años.
jose del castillo
Gracias Kuve, no estoy tan metido en el detalle, por suerte está Retrovisiones y sus comentadores.
Bertschi
El auto es mantenido y puesto a punto por Hoole de Inglaterra tal cual dice Kuve.
Santino
Muy bueno!
Siempre deduje que el apodo sería porque en el colegio anotaría su nombre al margen de las hojas como Manuel E S y algún día un profesor miope leyó en voz alta: Manueles!!!
Es así Manueles?