Alfa Romeo y el operativo retorno

Lao Iacona - 16/04/2014

alfa2

Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible.

Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la casa del Portello se debió a las gestiones de Enzo Ferrari, que lo sopló a la Fiat allá por 1923… De su genialidad y pluma nacieron entre otros: la maravillosa P2, los 6C 1750, y toda la gama 8C, entre ellos los 2300, los 2900 (lujo asiático) y las míticas P3 o tipo B (primer monoposto de Gran Prix); esto, por mencionar sólo algunos de sus exitosísimos modelos.

A comienzos de los años cincuenta y con el ingeniero Gioacchino Colombo al comando del reparto Corse, Alfa Romeo irrumpió en escena nuevamente para disputar el novel torneo de la F1. Utilizó en aquel entonces las recordadas Alfetta, diseño del propio Colombo en 1938, y que nunca habían sido vencidas! La gloria volvía a reverdecer: Nino Farina ganaba el campeonato de F1 de 1950 y Juan Manuel Fangio el de 1951, y tras ello, Alfa Romeo decidía retirarse de la categoría.

Mucha agua pasó bajo el puente, hasta que a mediados de los años setenta se pensó en el regreso. Primero,  proveyendo motores a la Brabham, algo que dio pocas satisfacciones (Suecia 78, tal vez la única) y más luego, apostando a un equipo propio.

La responsabilidad recayó en el titular de Autodelta, Don Carlo Chiti.

El primer auto, cuyo desarrollo comenzó en 1977, fue un 12C bóxer, bautizado 177, que debutó recién en el Grand Prix de Bélgica de 1979, con Bruno Giacomelli en la conducción. Lindo, climático y con mucha onda, pasó sin penas ni gloria por la F1, de hecho, corrió sólo tres carreras para pasar a retiro. Otro de sus pilotos en esas tres carreras fue Vittorio Brambilla.

alfa3

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 16/04/2014
10 Respuestas en “Alfa Romeo y el operativo retorno
  1. retrovisiones

    Lao, Iacona, el Ron Wood de RETROVISIONES… Como siempre, impecable. Gracias !

  2. Cobra

    Excelente Lao, me quede con ganas de leer mas.

  3. Juancega

    Posteriormente Depailler se mata probando uno en Hockeinheim. Bruno guía compelí venía de MacLaren y Depailler de Ligier.

  4. pinco

    Estimado Lao! y la Type 36 Bugatti?? no es anterior a la P3 ??resultados deportivos aparte!
    Saludos de Pinco

  5. Qui-Milano

    Cuando Alfa Romeo, tratando de esquivar las criticas que le hacia Gordon Murray (proyectista de la Brabhan BT45) no tenia muy claro lo que tenia que ser un auto de F1 en aquella època….
    El boxer 12 (segùn otros era un V12 de 180°,nunca tuve muy clara la diferencia) era unos 40 cv màs potente que el DFV, pero tambièn mucho màs pesado (derivava de los T33 TT/12 “campeòn contra nadie” del Sport Prototipo)y con un elevado consumo de carburante.
    Por otro lado Chiti y Autodelta no tenìan gran autonomìa de las politicas errantes del Alfa Romeo, y pagaban la gran conflictualidad politica y social Italiana de la època (los llamados “anni di piombo”.
    Siempre tuvieron faltas de desarrollo y terminaciòn aproximadas, no comparables con la simplicidad de construcciòn de algunos team ingleses de la època.
    El 177 naciò viejo de dos anios y el el ’79 ya habia aparecido el efecto suelo al horizonte, Giacomelli tenìa poca esperiencia y el “Vittorione” Brambilla volvìa despues de un anio de estar en coma en el accidente de Peterson en Monza ’78
    El auto siguiente era bastante bueno, tanto que despuès de la muerte de Depallier, Bruno “jack-o-mailly” con el 179 consiguiò algunas pole positions. Desarrollaron en tres meses un V12 a 60° para tratar de obtener un efecto suelo mejor, pero el consumo, el peso y la afidabilidad remaron siempre en contra
    En el ’82 entrò el ex campeòn del mundo Mario Andretti, pero ni el “piedone” logrò conseguir algo màs. Despues de otro anio de tristeza, la direcciòn de la fabrica de Arese entregò todo el material rodante y motores pare que sea gestionado por la Euroracing… se construyò ademàs un hermoso motor turbo V8 de 1500cc de 670/700CV con una turbina Alfa –Avio que tenia la duraciòn de una flatulencia en una canasta de mimbre…
    Despuès de todos estos desastres, y ya en las manos de Fiat, Alfa Romeo abandonò completamente la F1, dejando solo los motores a la Osella (y ayudando a reventarla tambièn).
    Como corolario de todo este esfuerzo quedò en un cajòn el desarrollo de un motor V10 aspirado de 3L (el primero de la historia con ese fraccionamiento) destinado a la F1 pero que fuè a parar a un Alfa 164..(pero eso dà para otra historia….)

  6. Pablo

    Estimado Qui-Milano, creo que en un motor boxer los muñones de biela del cigüeñal de cada plano de cilindros están a 180º (cada pistón y biela tienen un muñon de biela). En cambio, en el V a 180º dos pistones y dos bielas comparten un muñón del cigüeñal. Saludos,
    Pablo.

  7. 10w30

    Que lo tiró que la saben lunga. Ya quisiera saber yo de pesca lo que ustedes saben de autos. Sería el terror de las truchas…Ni la más futa idea de lo de los muñones. Para mi flat era flat y era igual a 180 grados o a boxer. Lo mismo la historia de Chitti en los últimos años de alfa. Gracias por compartir

  8. Alejandro Marino

    Según las malas lenguas ( o malas plumas, acorde a un viejo articulo sobre trampas y artimañas en carrera ) la pole position de Giacomelli en el GP USA de Watkins Glen en 1980 se vio favorecida por un «descuido remunerado» del carabiniere encargado de la vigilancia del box de Williams en el GP de Italia, que permitió que alguien de Alfa Romeo tomara fotografías y medidas de los pontones del FW07 que en esa temporada donde reinaba el efecto suelo era el modelo a seguir

  9. Qui-Milano

    Alejandro Marino, si por un lado esto puede ser posible, por la idiosincracia de los Italianos (y de los carabinieri, que son italianos tambièn,) por otro lado es poco ùtil, ya que hace falta algo mas que copiar los pontones para hacer ganador un auto en tan poco tiempo…el 179 era mucho màs pesado que el FW07..

  10. Alejandro Marino

    La anécdota (con la confesión de Giacomelli unos años después a Jeff Hazell, el del famoso cartel Jones-Reut de Jacarepaguá y team manager de Williams en 1980 ) aparece en una nota de Doug Nye publicada en Classic & Sports Car de Junio de 1998…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

122 días, 122 clásicos

La "bullet nose" del 50 es mucho más linda

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/10/2010 2 Comentarios

La Ferrari de Ibáñez

se fue

En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]

Cristián Bertschi
24/07/2012 9 Comentarios

Fuoripista Pro en el GP Nuvolari

Ramírez - van Lennep 10 minutos después

Empiezan a llegar de a poco las crónicas de nuestros amigos compatriotas en el Gran Premio Nuvolari. Esto demuestra que más allá de los resultados que a veces se dan y a veces no, lo importante es disfrutar de unos días arriba de autos lindos por caminos soñados. Va el relato de uno de los […]

Cristián Bertschi
27/09/2010 2 Comentarios

El Pandino del cura

7-IMG_5519

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]

Qui-Milano
09/05/2015 8 Comentarios

Estoy en el humo

truenosprint590

Para que no digan que no les avisamos, una de las mejores maneras de visitar Autoclásica es penetrar primero la carpa de los monopostos, para luego dar la vuelta completa y acabar el recorrido frente a ésta, en la otra gran carpa, la de los autos de Pérez Companc. Uno de los carros allí exhibidos […]

Diego Speratti
12/10/2009 Sin Comentarios

Ya llega el autojumble de Beaulieu

882887_IAJ_Jumble stands-2013-167

Faltan poco más de 15 días para que abra sus puertas la edición número 48 del autojumble más reconocido del mundo; el que se celebra en Beaulieu, Inglaterra. Los próximos 6 y 7 de septiembre visitantes de prácticamente todo el mundo se encontrarán con las atracciones habituales del evento: más de 2.000 stands ofrecerán todo […]

Staff RETROVISIONES
19/08/2014 12 Comentarios

Destrucción masiva

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]

Lectores RETROVISIONES
17/04/2014 17 Comentarios

Proffessionisti al lavoro

002

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 16 Comentarios

La Ferrari del panadero

Al pan pan

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…


04/03/2013 32 Comentarios

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Superflow en Carmel

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza. El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina […]

Cristián Bertschi
25/08/2013 9 Comentarios

Mille Miglia 2014: la Sportiva de Franco

5-P1060024

El Alfa Romeo 2000 Sportiva fue un concept car producido en tres chasis (un spider y dos coupés) y como bien se puede ver, está bastante emparentada con la Giulietta Sprint (y más todavía con la Spider Bertone, prototipo de Giulietta Spider del ’55) ya que el designer es el mismo Franco Scaglione y era carrozada por Bertone. Chasis […]

Qui-Milano
09/06/2014 2 Comentarios

715 días, 715 clásicos

Citroen 34 tras

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
24/03/2013 10 Comentarios

57 días, 57 clásicos

Parrilla Lutteral

IKA Torino Lutteral Comahue GT 1970, Gaspar Campos al 1500, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/08/2010 19 Comentarios

521 días, 521 clásicos

Zodiac volante

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/02/2012 3 Comentarios

306 días, muchas cachilas

Chevrolet 37, Fiat Multip copia

Desarmadero Luis Sellanes, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2011 2 Comentarios

Chantilly 2015: oh l’amour

DSC_5336

Una Ferrari 275 GTB y un Ford GT40 son testigos de un beso acalorado de una pareja de jóvenes que parece no importarles ser observados por dos autos viejos.

Cristián Bertschi
05/09/2015 17 Comentarios

FOS 2015: las Ferrari 312T

DSC_6256

A pedido de Qui-Milano, estas son las Ferrari 312T4/T5 que están participando estos días en el Goodwood Festival Of Speed, con sus correspondientes identificaciones de números de chasis. Desarrolle… Fotos: Gabriel de Meurville  

Gabriel de Meurville
26/06/2015 4 Comentarios

Aurorita para el Día del Niño

¿cuánto pesa?

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 15 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Hombres trabajando

MONITOPALA

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»

Staff RETROVISIONES
16/04/2010 5 Comentarios

Pebble Beach Best of Show 2010

vendo Siam 90 como nueva

Ya está, ya terminó todo. Ahora quedan algunos miles de fotos para ordenar y clasificar y notas para escribir para Retrovisiones. La visita a Pebble Beach fue como de costumbre un baldazo de información muy complejo de digerir. Tanto que todavía estoy pensando qué quiere decir elegancia. Por eso mismo, el concurso de elegancia de […]

Cristián Bertschi
16/08/2010 5 Comentarios

El homenaje del Club Alfa a Fangio

cien años

El último sábado 24 de septiembre, los socios del Club Alfa Romeo de Argentina rindieron homenaje, con motivo de cumplirse cien años del natalicio, a su máxima figura deportiva Don Juan Manuel Fangio Para la ocasión, se realizó un almuerzo en la sede del club, asado de campo y vino, como le gustaba al oriundo de Balcarce, […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2011 4 Comentarios

808 días, 808 clásicos

International vidrio copy

International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
28/08/2013 4 Comentarios