El Lole, Senna y los 190
Lao Iacona - 20/10/2015
Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la Fórmula Uno.
Para ello invitó pilotos y expilotos de la máxima categoría a la que denominó la «Carrera de los Campeones». Y ahí estaba el Lole Reutemann, con su reciente retiro a cuestas, pero con la magia intacta. Ganó otro mago, Ayrton Senna, quien hacía sus primeras armas en la F1 pero que con su juvenil talento dejó atrás a contemporáneos y viejas glorias. El Lole, como no podía ser de otra manera, estuvo entre los de punta, tanto que terminó en tercer lugar, demostrando que no se había olvidado ni un poco de cómo llevar un auto a fondo.

Como dije, ganó Senna, segundo fue Niki Lauda y tercero el santafesino. Los autos eran 20 en total, todos idénticos. ¿Quienes corrieron? Sir Jack Brabham, (campeón en 1959, 1960 y 1966), Phil Hill (1961), John Surtees (1964), Denny Hulme (1967), Niki Lauda (1975, 1977 y lo sería aquel año), James Hunt (1976), Alan Jones (1980) y Keke Rosberg (1982). También estaban citadas grandes figuras, algunas mucho más que los campeones mencionados, tales los casos de Moss y Reutemann y se completaba con John Watson, Klaus Ludwig, Manfred Schute, Jacques Laffite, Udo Schutz, Hans Hermann, Elio de Angelis, Alain Prost (sería campeón 4 veces en el futuro) y el joven Ayrton Senna.

Como nota de color cuento, que Prost relató en un reportaje hace años lo siguiente: «Mi representante me pidió si podía llevar a Ayrton Senna desde el aeropuerto hasta el autódromo, cosa que hice. La charla fue muy buena. Al clasificar hice la pole, y de ahí en más Ayrton no volvió a hablarme y en la primera vuelta de carrera me tiro afuera.»
Quien sabe, tal fue fue el comienzo de la guerra no tan fría que años más tarde habría entre los dos volantes.


Categorías: HéroesFecha: 20/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: prototipo de mujer
Que si era la de Parkes o la de Juncadella, que si se trataba de una S o una M… Muchachos la verdá de la milanesa la tiene ssjaguar que nos hizo llegar esta foto de lo mejor que se vio pisar los bóxes en aquellas temporadas de Sport Prototipos. Si alguno conoce denominación y medidas […]
Staff RETROVISIONES18/02/2015 16 Comentarios
Hoy pastel de papas
En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]
Nacho Dominguez06/02/2015 4 Comentarios
Mi héroe favorito
Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 11 Comentarios
Franela de domingo
Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio). Duerme en la calle en […]
Qui-Milano18/11/2012 8 Comentarios
Hay quien te soporte
soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES15/10/2014 6 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
La gestación del «bastardito»
Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 48 Comentarios
544 días, 544 clásicos
Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.
Gabriel de Meurville29/03/2012 28 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina
Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
El último gran coupé
( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
Respeto
Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
Arte en Frisco
Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]
Cristián Bertschi12/08/2010 4 Comentarios
Martin, Aston Martin
En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…
A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
El racionalismo gótico inglés
El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios










Alejo
Muy lindos recuerdos… y el Lole volviendo a reír…
Cuando hablamos de Nurburgring y los argentinos,no puedo olvidar los 2 grandes triunfos del Poppy Larrauri en el viejo circuto… y el primero de ellos con el March casi particular…
Qui-Milano
Excelente recuerdo de una competición casi olvidada… y fuè otra demostración mas del talento infinito del Lole en adaptarse al toque de cualquier tipo de autos y circuitos, (que le debe venir de sus años jóvenes subiendo y bajándose de TC angostados, Formula Junior, 1500’s y 917’s. y más delante en Fiat 131 Abarth y Peugeot 204 grupo B
Algo para destacar es que el Lole fue primero desde la largada hasta casi mitad de la carrera con todos los campeones en trencito (ya que los autos eran todos iguales), hasta que Jones, (sí, siempre el…) lo arrempujò de atrás, descomponiéndose ambos, momento que aprovechó Ayrton para saludar a todos.
Lauda (que largaba en penúltima fila y que arrancó antes del semáforo verde, madrugando a muchos), llegó hasta el segundo lugar y el Lole se defendió grandiosamente de un Watson que le entraba a portazos limpios…
Un enorme talento Argentino, el ultimo que hemos visto…
Ricino
y Marquitos no?
Pablo
Lao, muchas gracias por esta nota, que amplía lo poco que conocía de esta carrera. El Lole, un «mostro»; así a secas: «Mostro». Arriba de cualquier auto y de cualquier superficie.
Tengo entendido que fue piloto de desarrollos especiales para MB en los ’70.
Pablo
Marcelo Beruto
La última foto parece la invasión uruguaya en taxi!!!
Fuera de joda y reflejando que ninguno de estos consagrados quería regalar nada ni siquiera en esta «demostración», se lo ve al Lole poniéndose las botitas adentro del auto para no mojar la pedalera.
Qui-Milano
Ovbiamente, botitas hechas por «Ciccio di Cefalù» con la punta recortada….
http://www.retrovisiones.com/2013/05/ciccio-di-cefalu/
edu403
MUY LINDA NOTA LAO . GRAN AUTO . UNA ESCOPETA DE LA EPOCA . SIEMPRE SIGO BUSCANDO UNO BUENO QUE APAREZCA PARA COMPRAR .
Marito
Poppy Larrauri gana en 1981 con March 813 – Toyota, en 1982 con el Euroracing Alfa Romeo, (decían que era un March), equipo de Giampaolo Pavanello, llevandose el campeonato de F 3. Mirando el listado final de la categoría en ese año aparecen Quique Mansilla y Enrique Benamo.
Qui – Milano: El Lole en la Formula Junior..?, no lo tengo en esa categoría, o no lo recuerdo. Algún dato para buscar..?. saludos
Qui-Milano
Marito:
Pido perdòn, el auto al cual me referìa yo era el BWA, que era originalmente hecho para correr en Europa en F3/ FJ con un Cosworth MAE, y en Argentina corriò con el Lole y el Chiche Caldarella para el equipo ACA en MAF2 con motor Fiat 1500.
Y tiene razòn tambien con el Euroracing… Giampi Pavanello era el representante March en Italia y con el retiro de March de la F3, modificò los March 813 con la ayuda de Autodelta llamandolo Euroracing 101 con el cual Larrauri saliò campeòn en el ’82 junto con Emanuele Pirro. en el ’83 Euroracing se transformò en el Team Alfa Romeo Corse de F1
mastergtv
Lao,linda nota,que mas decir de este fenomeno que fue el Lole.No me extraña ni un poco que el cerdo de Jones lo haya tocado para desacomodarlo y hacerle perder la carrera,en fin…
Senna,cada dia maneja mejor!!!
saluti
OO=V=OO
Penetrit
De Jones no extraña, de Senna unpoco sí. Pero asi son las cosas, no se salva casi nadie.
Tiempazo el de Sheckter para el record de vuelta, el únido en bajar los 2.13
Me parece amí o hay fuego el fin del pelotón.
Atte,
Güilbeis
Lao Iacona
Se que puede sonar polémico esto. Tanto Jones como Senna fueron pilotos ásperos y sucios a mi gusto, aún siendo un gran admirador y fanático de Senna lo digo, no así de Jones. Jones por naturaleza y estilo, tenía que hacer ese tipo de cosas; en Senna nunca lo entendí porque era el mejor de todos, el más rápido siempre…pero bueno, la «naturaleza» de cada uno es inmodificable, y con el amigo Prost, siendo él el mejor, siempre tuvo esa necesidad de pica. Un grande, único e irrepetible. Jones, uno del montón que le toco la corona que a otros se les negó.
Qui-Milano
Senna no era un sucio en mi opiniòn, era un canibal, que es diferente (como Schumacher, Alonso en nuestros tiempos, o en MotoGP, Rossi o Marquez), Era un ultra-determinado a conseguir lo que el queria y alcanzar lo que el creia destinado, ser el mas grande,y todo lo que se pusiera en el camino tenìa que ser apabullado y dominado.
En cambio estoy de acuerdo con Lao sobre Jones,(como Piquet, Coulthard o en MotoGP, Biaggi) era sucio porque no tenia el espesor necesario para obtenerlo de otra manera….
Jones, (como Rosbreg padre, Hill hijo o Scheckter) le tocò la corona sin se el mejor
Lao Iacona
Si, pero insisto, Senna no tenía necesidad de hacer tantas cosas que hizo con Prost; era mejor, más rápido, más vivo, más todo. Pero son opiniones.
Pablo
Yo lo que veo es que un hombre de 42 años y a dos años de retirado del automovilismo, clasificó segundo detrás de Prost y delante de Senna, y que luego de que Jones lo tirara a la «miércoles» recuperó y terminó tercero detrás de Senna y Lauda.
¿Cómo se explica eso?
Todo lo demás, me resulta algo fuera de foco.
Pablo.
Lao Iacona
Eso es talento puro. Esa sería más o menos mi explicación. Lo que no entiendo es que esta fuera de foco…
Pablo
Estimado Lao, la referencia oblicua de «fuera de foco» es personal. Por eso puse «me resulta», es decir, que es para mí. O dicho en otros términos, fuera del «talento puro» que vos indicás, a mi me cuesta pensar en el resto de los temas tratados ¿se entiende?
Pablo.
Lao Iacona
Totalmente…
albersix
permitame discrepar con su apreciacion sobre biaggi.. el pirata no era limitado ,sino todo lo contrario .era un trazador de los finos .. lo que ´fallaba era su caracter poco tolerante y el tramposo y ventajista seria en este caso rossi, a las pruebas nos remitimos
Qui-Milano
albersix
He visto solo un solo piloto de moto que deliberadamente empuja a codazos a otro en plena recta a 300km/h hacia el pasto, cumpliendo una acciòn criminal y ese fuè Mad Max…
el mismo que termina a cachetazos con Macho Melandri en Superbike …Gran piloto, no un gran campeòn. Rossi era en aquella epoca (y lo es todavia, a 36 anios)de otra estatura. 9 titulos mundiales no te los regala nadie y eso lo pone al mismo nivel de los «canibales» infinitos.
saluti
Miguel Bengolea
El Flaco de Ramallo siempre dice: «Son carreras de autos». Nunca gana un auto que no es el mejor….
Penetrit
Me permito discrepar con el Flaco de Ramallo. Son carreras de autos y de pilotos, claro que en distintas proporciones y a favor de los autos. Para ejemplo, va el equipo Mercedes de F1 durante este año y el anterior. Por una parte los autos son mejores que el resto y por la otra, pese a los esfuerzos del equipo Rosberg no puede con Hamilton.
En el caso de la nota que nos ocupa, claramente es muchísimo más de pilotos que de autos.
Pablo, lo que explica de lo de Reutemann se llama MANEJAR MEJOR QUE LOS DEMAS.
Miguel Bengolea
Penetrit, en el caso de esta nota estoy de acuerdo. En realidad yo me referìa a los campeonatos de Rosberg, Scheckter, Damon Hill y Jones . Ganò el mejor auto.
Penetrit
Totalmente de acuerdo Miguel. Por ahora, pienso lo mismo de los cuatro campeonatos de Vettel. Mis saludos a Daniel Ricciardo.
Atte,
Güilbeis
albersix
pero don qui para dar codazos ( que esta mal ) hay que estar cerca , por ejemplo tirandole la moto o algo parecido encima, o cortandole la trazada siempre muy cerca de el….si no es dificil pegarle un codazo a alguien….recuerda cuando le dio un guantazo subiendo al podio???
albersix
es verdad que rossi es de otra estatura …10 o 15 cm mas, lo de titulos regalados se puede discutir… si quiere hablamos de neumaticos a la carta o o de compuestos extraduros ya descartados en esta temporada o de vista gorda en acciones temerarias dentro y fuera de la pista—-
Qui-Milano
Don Albertsix… Titulos regalados?? nueve regalos?? no me parece…quizas yo comento con la vena cerrada del «tifoso», pero uno igual a VR46 lo veo solamente en MM…. y no es casualidad que dos alacranes oliendose se pinchen entre ellos…
es el fuego sagrado de los campeones infinitos
(y por el codazo, vea Motegi 2001…)
saluti
albersix
don qui un hombre como usted, con su conocimiento y buen gusto no puede equivocarse con este patan, coincido con lo de alacran ….titulos regalados si … no todos pero hasta que aparecio stoner no tuvo rivales ,,,, luego vino lorenzo marquez ….y no gano nada… si quiere hablamos del desastre que hizo en ducati o de la muy estrecha relacion que tiene con brigestone….del vaciamiento que hizo en honda etc… campeon infinito es agostini que si es un señor . le mando algunos sucesos pasados para que refresque la memoria
En 2005 saca de la curva a Sete Gibernau,le lesiona el hombro y encima se le pone chulo en el corralito y rueda de prensa.
type=»text/html» width=»640″ height=»360″ src=»http://widget.smartycenter.com/webservice/directYoutube/8982/B4-AZuikiqo/640/360″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»» scrolling=»no» style=»position: absolute; top: 0px; left: 0px; width: 640px; height: 390px;»>
2005,el piloto John Hopkins empieza a destacar un poco en MotoGP con su Suzuki,esta siendo bastante regular y logra varios podium acompañado de poles.
En los entrenamientos de Sachsenring tiene un desafortunado accidente,sale por orejas y se deja los dientes literalmente hechos astillas en el asfalto; Le tienen que colocar piezasdentales.Del mismo modo sufre contusiones y tiene dolor toracico y en las costillas.
¿Que hace Valentino pocas semanas despues? Se pone una dentadura postiza para burlarse de su rival y meterle presion psicologica.
2006,Malasia.Rossi gana la carrera,Pedrosa esta lesionado desde el gran premio anterior debido a una caida; Tiene la rodilla y tobillo jodido,al llegar al podio Pedrosa se le ve dolorido.¿Que hace Rossi?
Va a por una silla,se la pasa por el morro a Pedrosa,llega a su posicion de podio y coloca alli la silla riendose de Pedrosa.
Coge a Capirosi y se lo pone encima para mas inri y burla hacia Pedrosa
Pedrosa a duras penas puede andar o mantenerse en pie.
2008.Le hace un interior ilegal a Stoner,se mete por la parte interior de la curva,no es sancionado por ello.
Poco despues Rossi juega con el y antes de la ultima curva ralentiza la marcha,Stoner tiene que frenar bruscamente y acaba en el suelo.
2010,Motegui.Toca a Lorenzo,casi lo saca de la pista y lo hace estamparse contra el muro,del mismo modo casi le hace perder el mundial.
2011,Jerez.Rossi tira a Stoner.
Los comisarios no ayudan a Stoner,van todos a empujar a Rossi
«Tu ambicion supera tu talento» le dice Stoner a Rossi al acabar la carrera
2015,Argentina.Rossi le cierra la trayectoria a Marquez y lo hace caer.
2015.Malasia,la madre de las marranadas.
type=»text/html» width=»640″ height=»360″ src=»http://widget.smartycenter.com/webservice/directYoutube/8982/Bnj0SetNzDA/640/360″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»» scrolling=»no» style=»position: absolute; top: 0px; left: 0px; width: 640px; height: 390px;»>
Que no os engañe el «simpaticon» de MotoGP,de cara a las camaras es el mas falso y siempre ha sabido sacar petroleo.
Esto es el mas grande segun algunos.
Qui-Milano
Albertsix: gracias por refrescar la memoria, y aunque quizás este blog no sea el lugar adecuado para discernir de motos modernas, aprovecho para desarrollar algunos comentarios ya que podemos coincidir en varias cosas y estar en desacuerdo en otras, pero como siempre son puntos de vista…
Algunos de los varios episodios que Ud. comento (Hopkins, Pedrosa, etc.) poco tienen que ver con el espesor deportivo sino con el carácter jodón y de eterno adolescente que siempre tuvo y podríamos agregar decenas más (la muñeca inflable para Biaggi, el Robin Hood, el policía, el baño etc., etc.)… pero cuando se trata de usar la muñeca para dominar el adversario no se tira atrás, fue siempre un duro y muy decidido en el cuerpo a cuerpo, pero jamás incorrecto o sucio… lo reconoció hasta el pobre Sete cuando lo madrugó en Jerez ‘06 en una de las last lap dogfight más bonita de los últimos décadas…
El “sorpasso” sobre “Rolling” Stoner en el sacacorchos de Laguna Seca ‘08 no solo no fue ilegal sino que es parte la cineteca ideal dedicada a las competiciones de moto, simplemente icónico y MM hizo exactamente lo mismo con VR en el ’13 lo que demuestra la capacidad que tiene el “cabroncito” sin tener que llegar a las obstrucciones absurdas que hizo últimamente en Philip Island y Sepang .
Con Lorenzo en Motegi ’10 ídem, fue un cuerpo a cuerpo duro y al límite, pero no incorrecto y en ningún momento Lorenzo se fue a muro, es más, la batalla siguió por otras dos vueltas hasta el final, los dos rezándole a San Brembo en cada frenada… de cineteca también el “sorpasso” a Lorenzo en la última curva de Catalunya ‘09
En Jerez ’11 VR se cae con una Ducati espantosa y con la pista húmeda y agarra en la caída Stoner ya con la moto fuera de control, que los comisarios (españoles) lo hayan ayudado solo a Rossi no creo que los haya podido organizar, y la famosa frase que pronunció Casey (que no me la recordaba) no es, para mí, despectiva… un talento tiene que ser por sobre todo muy ambicioso. (Así lo eran Clark, Lauda, Senna, Schumacher…)
En Argentina ’15 acordémonos que es MM que lo toca de atrás a VR y podían haberse ido al pasto los dos, en cambio en Assen ’15 es el “cabroncito” que a empujones lo manda a la vía de fuga en la última curva, y , para mí, esa es una de las gotas que llegan a derramar el vaso de Sepang… .
En algo coincidimos, Valentino no es el más grande, para mí lo es Giacomo Agostini, pero detrás de Ago no hay otro a la vista que no sea VR46 y, el que será sin duda alguna su sucesor, MM tiene que comer todavía mucha sopa para llegar …
saluti
albersix
hola don qui, de todas maneras nos daran permiso para desmenuzar un tema que aunque sea del presente, no deja de ser interesante…don qui jamas incorrecto o sucio ??? y perdone pero creo que sete no reconocio tal cosa , (prensa tergiversadora)???de hecho no lo madrugo, sencillamente lo tiro afuera, con respecto a laguna seca , a casey le recorto trayectoria , como hizo este año en assen, eso se penaliza minimo con de devolver el puesto conquistado…el que le haya hecho lo mismo marc no significa que este bien, y en sepang rossi simplemente no podia con el ,era un colador lo paso limpiamente y era mas rapido, de hecho a quien sancionaron ??? y bueno lo de lorenzo ya le llega, compañero de equipo jugandose el mundial con pedrosa , al final de carrera comenta con la prensa (amarilla) jorge queria un cuerpo a cuerpo ? ya lo tuvo y le aseguro que si no corta gas lorenzo se estampa,… lo de cataluña 2009 hay que reconocer que fue astuto y sin objeciones . lo de caerse con la ducati es en varios sentidos ??? por que fue bochornoso, como lo fue el ultimatum previo que hizo en yamaha, se tuvo que ir el con furosawa incluido…..en argentina valentino va por delante pero cambia la trayectoria y se golpea con marquez que iba pegado , para mi lo hizo a posta…en fin esperemos que en valencia gane el mejor…
Qui-Milano
Don Albertsix: Como le dije antes, son puntos de vista, Laguna seca, Motegi, Catalunya, etc, son para mi (y quizas para casi todo el resto del mundo) “sorpassos” excelentes, quizas duros y al limite pero simplemente geniales… sabemos ademas que estamos hablando de competiciones de la categoria top del motociclismo y que no es precisamente como la danza clàsica…. Ahora, dicho esto, hay una ley no escrita en el motorsport que es: si hay dos pilotos que se juegan un mundial uno no se entromete en el baile si no es uno de ellos…. en este caso en cuestiòn MM se entrometiò pesadamente en el juego de los otros dos, por motivos mas o menos conocidos y eso no està para nada bien, falsea un resultado, pone en riesgo una temporada…
Lo que hizo MM fuè entablar una batalla absurda con VR, haciendole perder tiempo, arriesgando la caida de ambos (se tocaron dos veces antes del ultimo contacto, se hicieron 17 “sorpassos” en cuatro vueltas) mientras que a Lorenzo lo dejo pasar sin ponerle ningùn problema… ahora, MM no cometiò ninguna falla reglamentaria, nadie te prohibe batallar con otro piloto, pero faltò la mas importante de ellas, que es la que dije al inicio… VR lo avisò una vez mandandolo “affanculo” con la mano y en la vuelta ocho, a la ultima vez que MM lo encierra, lo espera, ralenta y lo saca de trayectoria a proposito frenarlo y dejarle las cosas en claro… MM lo provocò y VR cayò en la trampita por exasperacion, ese fuè su unico error… por eso le dieron la sanciòn y a MM no…
Dicho todo esto, y sin saber que pasarà en Valencia, creo todavia y a pesar de todo que ganarà el mejor…
es necesario que le diga quien es??
Saluti
Pablo
Vuelvo sobre esta carrera porque encontré un video y se puede apreciar mejor algunas cosas que difieren de lo expuesto por don Qui Milano.
No fue Jones el que lo tocó a Reutemann. Si alquien lo tocó pudo ser Lauda o Watson, en el video no se ve bien. Pero venía Senna, Reutemann, Lauda, Watson y luego se vuelve a ver Senna, Lauda, Watson, Reuteman (en la cuarta posición).
Asi continuó la carrera hasta en en un fuori pista de Watson Reutemann recupera la 3 posición hasta la bandera a cuadros.
Dejo el link del video: https://vimeo.com/151235709
Saludos,
Pablo.