«Huang Shan», la montaña amarilla

Hernán Charalambopoulos - 25/09/2010

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de picos muy filosos que apuntan derechito al cielo como cuchillos que quieren cortar las nubes que los atraviesan,  ofreciendo a quien tiene la dicha de contemplarlos, un fantástico paraíso natural de inconcebible belleza.

Eterna fuente de inspiración para poetas de todas las épocas, el “Huang Shan” es uno de los paisajes más emblemáticos de este país, y una cita obligada para quien desee conocer un poco más en profundidad la cultura China.

El lugar queda a unas nueve horas de colectivo de Shanghai, y luego de eso, más minibuses locales, y finalmente un teleférico que nos deposita en la zona de las cumbres. Estas no son de gran altura (1800m. de promedio) pero tienen la particularidad de que estando uno caminando entre ellas, el mar de nubes que las atraviesa, hace cambiar constantemente el paisaje, y la perspectiva.

Llegamos por la tarde junto a Franco, mi compañero de trabajo, en medio de una lluvia que no dejaba ver absolutamente nada a más de veinte metros de distancia y un frío que desmoralizaba hasta al más valiente de los Boys Scouts . Luego de una extensa charla en el bar acerca de su peligrosa relación con la señorita Sui Yu quién aún no capituló pero poco falta para que lo haga, salimos a ver si había dejado de llover y nos sorprendimos con una luna llena que empapó el paisaje de un resplandor que solamente en un lugar así se puede apreciar. Dormimos pocas horas palpitando lo que sería el amanecer y la agitada espera tuvo su premio.

Habíamos tomado como santas las palabras de “Lonely Planet” (la única verdad aceptada por el viajero) y pasamos la noche en medio de las cumbres para poder ver mejor el atardecer que no fue tal, ya que llovió como dije, y nos fuimos con las manos vacías. La revancha la tuvimos ayer a las cinco de la mañana cuando explotó el sol detrás de las montañas haciendo que los gritos y aplausos (si aplausos para el Sol, que bien merecido se lo tiene) se comenzaran a escuchar desde los picos más altos.

Es inútil describir lo que se ve en las fotos, ya que estas retratan una pequeña parte de lo visto. La otra gran parte es lo que se siente en medio de tanta inmensidad, tanto poderío de la naturaleza, ante quien solo queda rendirse y ofrecerse ser parte de ella. Hay que ser ingenuo para pensar que se puede manipularla a voluntad… Y en caso de que se pueda, mejor desistir en el intento.

Pasaron tantas cosas por mi cabeza durante la contemplación que cuando las ordene, quizás pueda traducirlas en un teclado y volcarlas en este espacio. Por ahora dejo estas imágenes que gritan por sí solas.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 25/09/2010
8 Respuestas en “«Huang Shan», la montaña amarilla
  1. mastergtv

    GRIEGO,ME DESVELO TEMPRANO,PARA SER SABADO,ABRO LA COMPU PARA SABER DE MIS AMIGOS RETROBOYS,Y ME ENCUENTRO CON ESTAS IMPACTANTES IMAGENES.EMPECE BIEN EL DIA,GRACIAS.DISFRUTA DE TODO,CONTANOS MAS DE LAS CHINAS.
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  2. Tete

    Impactante el paisaje !! por lo que se ve en las fotos, creo que es un 20 % de lo real, las 9 horas de bondi, la lluvia y el frio, todo valio la pena.

  3. jose del castillo

    Hoy, por primera vez, espero ansioso el comentario de Mariana.

  4. Mariana

    pero q lindo!
    la naturaleza impacta, solo hay q saber mirar..
    y es ahi cuando nace la mágia!! no necesitas ser milonario para ver cosas maravillosas, solo ganas de abrir bien los ojos y mirar.. (como el cielo q esta arriba de mi cabeza… hoy azuuuuuul y superr gigante, esta bueno mirarlo todos los días…y asi comenzas bien el día)..quien no ha visto una nube y se imaginó alguna forma…
    la última foto puede ser una recreación del final de los tiempos,arrasa una bocanada de niebla o neblina gris blanquecina y desde arriba una nueva luz aparece, limpia, pura, mágica— porque la magia existe!!!!claramente se ve en las fotos

    Mejores Fotos♥

  5. VIVIANA01

    es increíble contemplar tanta belleza, a veces creemos q nada nos va a sorprender y son esas pequeñas o grandes cosas (en este caso) las q nos demuestra cuán equivocados estamos. FELICITACIONES, hermosas fotos y nota :)

  6. Horo

    Hernan, me impresiona la increible capacidad que tenes de transformar en palabras las hermosas lineas que ves (y quizas nosotros no) en el diseño de un auto, como las lineas que diseñó la naturaleza, con una fluidez y sencillez admirables. Lo que habrá sido estar contemplando ese lugar!!! Mi cabeza queda a la espera de que la tuya se ordene y comience a teclear. Saludos y gracias por las notas.

  7. Don Richard

    Griego:
    Seguí con estas crónicas chinas, son muy buenas y alimentan el espíritu. Lugar fantástico, demuestra que lo mejor está en la contemplación y la armonía ocn la naturaleza. Estos pequeños momentos (porque lamentablemente son cortos, hay que seguir trajinando), demuestran dónde está el valor de las cosas. Gracias por compartirlo con nosotros!!!! Un fuerte abrazo desde el otro lado del mundo.

  8. Fuoripista

    Qué poesía en el texto y en las fotos!! Un relato muy ilustrativo, que esperemos venga así de detallado cuando se produzca el encuentro itálico-chino!
    Bien lo suyo Hernán, siga haciéndonos partícipes de esta aventura allende los mares y fíjese que hay un comentario extenso… con dedicación y romanticismo… un toque femenino que es un mimo casi… le pone garra… no puede pasarle desaparcibido.
    Siga subiendo a la amarilla. (la montaña, claro)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Culiaaaaaaadazoooo !!!!!!!

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 19 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

Ma que tigre en el tanque…

¿Qué le hace una lancha más al Tigre?

Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]

Charles Walmsley
05/09/2010 6 Comentarios

¿Le duele?

un oquito má ara cá, un oquito má ara yá.

«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.

Cristián Bertschi
26/11/2010 16 Comentarios

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

Papá Noel es uruguayo

GM Coach del galgo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]

Lectores RETROVISIONES
28/12/2010 11 Comentarios

Homenaje a Marcilla

Accidente Chevrolet Mansilla. Año 1953

El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]

Bocha Balboni
16/06/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2012: chapitas, emblemas y mascotas

Cortinillas y emblema Stutz

Charlie Kober está en todos lados; manejando su preciosa BMW 635 CSI en cualquier salida del Club BMW; acomodando bajo la lluvia a los autos participantes del Gran Premio Histórico en el parque cerrado; o recorriendo fascinado con sus ojos y su cámara de el corredor central de Autoclásica de ida y de vuelta. No […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 3 Comentarios

El Pepe no se va

Foto Froilán y Moyano copy

Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano

Lectores RETROVISIONES
21/06/2013 Sin Comentarios

575 días, 575 clásicos

Chrysler lote

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.

Manuel Speratti
23/05/2012 3 Comentarios

782 días, 2 clásicos

Isetta y personal copy

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
10/07/2013 3 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

El 128 que faltaba

naran-ju

En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]

Hernán Charalambopoulos
28/09/2009 2 Comentarios

Un bellissimo novembre que se termina

httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]

Cristián Bertschi
28/11/2009 3 Comentarios

Federico Ingo Bertschi

Listener

Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.

Staff RETROVISIONES
02/12/2013 12 Comentarios

555 días, 555 clásicos

Bedford trompa

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/04/2012 8 Comentarios

Un tercero histórico

Hesnault

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.

Gabriel de Meurville
06/12/2011 5 Comentarios

Leoni italiani

bronce y oro

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]

Hernán Charalambopoulos
11/09/2011 14 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01296 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

Ya se acerca Nochebuena…

IMG_8104

…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!

Diego Speratti
22/12/2014 13 Comentarios

Bon Apetit!!!

HArley

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 2 Comentarios

102 días, 102 clásicos

Yace ahí abajo un seis cilindros

Datsun 200 L (Laurel C231), Calle San Martín, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
02/10/2010 3 Comentarios