«Huang Shan», la montaña amarilla

Hernán Charalambopoulos - 25/09/2010

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de picos muy filosos que apuntan derechito al cielo como cuchillos que quieren cortar las nubes que los atraviesan,  ofreciendo a quien tiene la dicha de contemplarlos, un fantástico paraíso natural de inconcebible belleza.

Eterna fuente de inspiración para poetas de todas las épocas, el “Huang Shan” es uno de los paisajes más emblemáticos de este país, y una cita obligada para quien desee conocer un poco más en profundidad la cultura China.

El lugar queda a unas nueve horas de colectivo de Shanghai, y luego de eso, más minibuses locales, y finalmente un teleférico que nos deposita en la zona de las cumbres. Estas no son de gran altura (1800m. de promedio) pero tienen la particularidad de que estando uno caminando entre ellas, el mar de nubes que las atraviesa, hace cambiar constantemente el paisaje, y la perspectiva.

Llegamos por la tarde junto a Franco, mi compañero de trabajo, en medio de una lluvia que no dejaba ver absolutamente nada a más de veinte metros de distancia y un frío que desmoralizaba hasta al más valiente de los Boys Scouts . Luego de una extensa charla en el bar acerca de su peligrosa relación con la señorita Sui Yu quién aún no capituló pero poco falta para que lo haga, salimos a ver si había dejado de llover y nos sorprendimos con una luna llena que empapó el paisaje de un resplandor que solamente en un lugar así se puede apreciar. Dormimos pocas horas palpitando lo que sería el amanecer y la agitada espera tuvo su premio.

Habíamos tomado como santas las palabras de “Lonely Planet” (la única verdad aceptada por el viajero) y pasamos la noche en medio de las cumbres para poder ver mejor el atardecer que no fue tal, ya que llovió como dije, y nos fuimos con las manos vacías. La revancha la tuvimos ayer a las cinco de la mañana cuando explotó el sol detrás de las montañas haciendo que los gritos y aplausos (si aplausos para el Sol, que bien merecido se lo tiene) se comenzaran a escuchar desde los picos más altos.

Es inútil describir lo que se ve en las fotos, ya que estas retratan una pequeña parte de lo visto. La otra gran parte es lo que se siente en medio de tanta inmensidad, tanto poderío de la naturaleza, ante quien solo queda rendirse y ofrecerse ser parte de ella. Hay que ser ingenuo para pensar que se puede manipularla a voluntad… Y en caso de que se pueda, mejor desistir en el intento.

Pasaron tantas cosas por mi cabeza durante la contemplación que cuando las ordene, quizás pueda traducirlas en un teclado y volcarlas en este espacio. Por ahora dejo estas imágenes que gritan por sí solas.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 25/09/2010
8 Respuestas en “«Huang Shan», la montaña amarilla
  1. mastergtv

    GRIEGO,ME DESVELO TEMPRANO,PARA SER SABADO,ABRO LA COMPU PARA SABER DE MIS AMIGOS RETROBOYS,Y ME ENCUENTRO CON ESTAS IMPACTANTES IMAGENES.EMPECE BIEN EL DIA,GRACIAS.DISFRUTA DE TODO,CONTANOS MAS DE LAS CHINAS.
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  2. Tete

    Impactante el paisaje !! por lo que se ve en las fotos, creo que es un 20 % de lo real, las 9 horas de bondi, la lluvia y el frio, todo valio la pena.

  3. jose del castillo

    Hoy, por primera vez, espero ansioso el comentario de Mariana.

  4. Mariana

    pero q lindo!
    la naturaleza impacta, solo hay q saber mirar..
    y es ahi cuando nace la mágia!! no necesitas ser milonario para ver cosas maravillosas, solo ganas de abrir bien los ojos y mirar.. (como el cielo q esta arriba de mi cabeza… hoy azuuuuuul y superr gigante, esta bueno mirarlo todos los días…y asi comenzas bien el día)..quien no ha visto una nube y se imaginó alguna forma…
    la última foto puede ser una recreación del final de los tiempos,arrasa una bocanada de niebla o neblina gris blanquecina y desde arriba una nueva luz aparece, limpia, pura, mágica— porque la magia existe!!!!claramente se ve en las fotos

    Mejores Fotos♥

  5. VIVIANA01

    es increíble contemplar tanta belleza, a veces creemos q nada nos va a sorprender y son esas pequeñas o grandes cosas (en este caso) las q nos demuestra cuán equivocados estamos. FELICITACIONES, hermosas fotos y nota :)

  6. Horo

    Hernan, me impresiona la increible capacidad que tenes de transformar en palabras las hermosas lineas que ves (y quizas nosotros no) en el diseño de un auto, como las lineas que diseñó la naturaleza, con una fluidez y sencillez admirables. Lo que habrá sido estar contemplando ese lugar!!! Mi cabeza queda a la espera de que la tuya se ordene y comience a teclear. Saludos y gracias por las notas.

  7. Don Richard

    Griego:
    Seguí con estas crónicas chinas, son muy buenas y alimentan el espíritu. Lugar fantástico, demuestra que lo mejor está en la contemplación y la armonía ocn la naturaleza. Estos pequeños momentos (porque lamentablemente son cortos, hay que seguir trajinando), demuestran dónde está el valor de las cosas. Gracias por compartirlo con nosotros!!!! Un fuerte abrazo desde el otro lado del mundo.

  8. Fuoripista

    Qué poesía en el texto y en las fotos!! Un relato muy ilustrativo, que esperemos venga así de detallado cuando se produzca el encuentro itálico-chino!
    Bien lo suyo Hernán, siga haciéndonos partícipes de esta aventura allende los mares y fíjese que hay un comentario extenso… con dedicación y romanticismo… un toque femenino que es un mimo casi… le pone garra… no puede pasarle desaparcibido.
    Siga subiendo a la amarilla. (la montaña, claro)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nueva clausura del autódromo

autodromo

A raíz de un hecho lamentable el Premio Ricardo Berasategui 2014 (Club de Automoviles Sport), programado para el pasado sábado 26 de Julio en el Gálvez, debió ser cancelado a escasos 15 minutos de iniciar su actividad en pista. Luego del bochornoso episodio acontecido apenas una semana antes, durante el desarrollo de los 200km de […]

Marcelo Beruto
29/07/2014 5 Comentarios

Techno Classica Essen 2015: Skoda cumple 120

809077_exhibicion-de-coches-clasicos-de-koda-en-techno-classica (1)

Skoda está celebrando su 120 aniversario este año, una buena razón para montar una impresionante presentación en la actual edición de Techno Classica Essen, que ayer abrió sus puertas al público. La marca presenta 15 de sus tesoros en este popular evento de vehículos clásicos: desde su primera bicicleta y una selección de motocicletas bajo la […]

Staff RETROVISIONES
16/04/2015 7 Comentarios

221 días, 221 clásicos

Toyota 34

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.

Diego Speratti
30/01/2011 Sin Comentarios

Visita a Gelscoe Motorsport

la de Telechea

Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]

Cristián Bertschi
07/06/2011 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera

Mercedes-Benz 300SLR

La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

La mar en Falcon

Cabal Falcon

Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]

Diego Speratti
05/01/2010 26 Comentarios

Re-plicante

hay vendedoras?

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store  Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]

Qui-Milano
05/03/2013 22 Comentarios

Las Mil Millas según Cosulich

dscn1020

Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich. Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 11 Comentarios

902 días, 902 clásicos

6-IMG_4002

Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]

Qui-Milano
11/01/2015 11 Comentarios

Ojo al patinazo

patinazo

Curioseando por Autoclásica me encontré con esta cubierta y pa pior no me acuerdo cuál era el auto, tal mi fascinación por esta inteligentísima solución. El dibujo de la cubierta se forma con la frase «NON SKID», o sea antipatinamiento, antideslizamiento o anti cualquier pavimento resbaloso y/o mojado. Vale decir que aquellos distraídos o insensibles que no […]

Lectores RETROVISIONES
23/10/2009 3 Comentarios

CITROËN CAMARGUE

citroen-gs-camargue (1)

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2020 2 Comentarios

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

Un domingo clásico

tatuado

No hay ningún reglamento que rija como mostrar el amor por un automóvil antiguo. Disfrazados o tatuados, con pocas horas de diferencia y menos kilómetros de distancia, conseguimos estas dos instantáneas de la buena manera que eligieron ellos para soportar mejor un día de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires. El chofer del Ford […]

Diego Speratti
29/11/2009 1 Comentario

Tiempos dorados II

PLAYERRRRRRR....

…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.

Hernán Charalambopoulos
25/02/2013 17 Comentarios

Fatídicos 1.000 Kilómetros

Image24

Cada vez que sale el tema de los 1.000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires 1971 es imposible no terminar tocando el tema del accidente de Ignazio Giunti. Yo, como tantos, tuve oportunidad de vivirlo en persona y de quedar impactado por ello. Recientemente reviví el accidente en una filmación y pensaba «Si Parkes […]

Lectores RETROVISIONES
09/03/2015 40 Comentarios

Goodwood Revival 2015

DSC_8545

Los días que quedaron entre el concurso de elegancia de Chantilly y el Goodwood Revival en Inglaterra fueron una locura de ir de un lado al otro. Lunes a la subasta de RM, martes a Cotswolds en el medio del campo, miércoles a Padova a visitar a unos amigos en un taller y jueves al […]

Cristián Bertschi
14/09/2015 25 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa recargada

IMG_1498

En este post volvemos sobre la etapa Olavarría-Sierra de la Ventana, caracterizado por los más de 100 km que los autos recorrieron con lluvia y por caminos de barro. No serían los únicos del Gran Premio…        

Diego Speratti
14/11/2014 5 Comentarios

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

Chelsea celebra a los equipos privados

Ford en los 1.000 km de Nurburgring

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]

Jose Rilis
17/08/2011 5 Comentarios

¿Eslabón perdido o GTO ’65?

3-Ferrari 275 GTBC Speciale Scaglietti

La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]

Qui-Milano
15/09/2014 9 Comentarios

443 días, 443 clásicos

Austin interior

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
09/09/2011 Sin Comentarios

Recuerdos de un fin de semana de verano

Martin-Davies--Brabham-BT10--Rosario-(RA)-30-01-66

Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2015 21 Comentarios