386 días, 386 clásicos

Diego Speratti - 14/07/2011

VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Notas relacionadas:

201 días, 201 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/07/2011
16 Respuestas en “386 días, 386 clásicos
  1. Papanuel

    El nombre me exime de hacer más comentarios

  2. Mariana

    Basico el interior, simple. Un sapito parece, lindo!

  3. a-tracción

    No hay necesidad de senalar Despacio al Pingo.

  4. gringo viejo

    Hermoso el Kübelsitzwagen pero…Terminal Carlos Gardel??? Hermanos charruas: Ojo que los ponemos en la lista de «bad boys» junto con los que te jedis (*) por este intento embozado de usurpacion colonialista de nuestro acerbo cultural, de la plataforma continental, riquezas naturales,etc., etc.

    GV

    (*) No los nombro a los que te jedis porque, como ya saben, yo hago del tacto una religion y en este blog hay varios anglofilos amen de otros que beben Newcastle cuando no consiguen Guinnes . Ademas esta Papanuel quien sospecho tiene su corazoncito el los (otros) pagos nativos del zorzal criollo

  5. Papanuel

    No le ha errado, Gringo Viejo… Hay una versión de la historia de Carlos Gardel que nosostros desconocemos totalmente pero creo que éste que no es el momento ni el lugar para darla (sobre todo porque no me la acuerdo exactamente y no encuentro el grupo de feisbuc en el que la leí, jeje).

  6. sangui

    Tuve la oportunidad de manejar varios en un campo arrocero del departamento de Treinta y tres. Los caminos de tierra de esa zona son muy polvorientos con un polvo muy fino que queda por largos kilómetros luego del paso de un auto. Las consecuencias eran dos. Primero tenías tanto polvo adentro del auto que lo terminabas masticando y si no limpiabas el filtro de aire todos los días los motores no duraban más de 20000 Km. Al tener el motor atrás siempre este estaba trabajando rodeado de la nube de este polvo fino y abrasivo.

  7. enabe

    El Pingo fue el modelito que invento Lestido, VW Uruguay, para competir , sin mucho exito vale decirlo, contra la gloriosa Mehari.
    Por lo que veo son mucho mas que 12, pero bueno ……
    Y estimado G Viejo , Tacuarembo es la patria de Gardel, que le va a hacer

  8. gringo viejo

    Esto es una declaracion de guerra! Nos roban a Gardel, nos ganan al fulbo, ni hablar de que cada vez que voy a comprar dulce de leche el mas rico que encuentro es de CONAPROLE.Que mas nos vamos a tener que bancar??? Me voya enterar maniana que Fangio nacio en Canelones? Recojo el guante! En menos de lo que se tarda en perder un desempate por penales nosotros pasamos un decreto y el Mercado de Abasto sera denominado de ahora en mas Mercado Julio Sosa.
    Un abrazo.

    Gringo Viejo

  9. Juancega

    Mi estimado gardeliano viejo: Charles Romuald Gardés o «El guachito Escayola» nació donde pudo su mamá (la de él). Si alguien tiene testigos del parto, que lo traiga
    Con respecto a Julio Sosa, ni lo dude, nació detrás de un biombo de la orquesta de Leopoldo Federico.
    Le discuto un rato el tema del dulce de leche, hay uno especial de Ilo..y, que es espectacular. Ahora con respecto al desempate por penales Muslera nació en Bs. As. (snif…snif…)

  10. gringo viejo

    Ahijuna lo de Charles Gardes. Seguro que Papanuel estara saltando de orgullo galo. Y cual es la marca del dulce de leche?
    Julio Sosa tenia buen olfato para los autos veloces (DKW Sport Fissore, nunca mas vi uno)Yo fui en peregrinacion a un bar cerca de Las Piedras (Uruguay)donde segun parece el empezo a cantar.

    GV

  11. Papanuel

    El Ilolay no tiene nada que envidiarle al CONAPROLE. De todos modos, según los uruguayos ellos tienen uno mejor aún que no es tan conocido por nosotros (secreto de Estado?). Lo que no encuentro reemplazo aquí es para el requesón CONAPROLE (y, menos, que venga en vasitos de vidrio. Dieta de Papanuel cuando descansa en Uruguay: el dulce de leche y el requesón antedichos, galletitas Crackers Soda, dulces de frutas Los Nietos(o Nietitos?), cerveza Pilsen (aunque ellos prefieran la Patricia) y muuuuuuuuuuchos chivitos.

  12. gringo viejo

    Ah, los chivitos.Son un invento genial, mucho mejor que la hamburguesa y de un tamanio a prueba de los mejores apetos.
    Seguire su consejo y probare el Llolay la proxima vez que visite charrualand ya que aqui…»Llolay-nohay»
    Como nativo del centro de la provincia le recomiendo el dulce de leche «La casiana». Made in Olavarria, and very good.
    Ni idea que es el requeson. Es un tipo de queso?

    Gringo hambriento

  13. Papanuel

    No, no, no. Los Ilolay son arrrrrgentinos. El requesón es queso fundido. Viene en vasos de vidrio cónico con tapita de metal, así que una vez terminado, se limpia y a la alacena. Lo más parecido acá es el Tholem, pero es un poco más graso y denso.

  14. Fede

    Los dulces son «Los nietitos»

  15. Fuoripista

    Viendo que aparte de autos se comenta del dulce de leche, fóbal, tango y Gardel, hay una historia que en la vecina orilla había un tipo que (decían) era hijo de Gardel, cantaba tangos, se vestía como Gardel, se peinaba como Gardel… tanto se había mimetizado en el personaje que una noche arrancó su show saludando a la concurrencia y diciendo: «Y ahora les voy a interpretar Mi Buenos Aires Querido, tango de Le Pera y… papá»

  16. gringo viejo

    Si don Fouripista,

    Como diria el narco de la pelicula «Romancing the stone»: Hay una pletora de corresponsales y una cornucopia tematica.
    Pero para volver al tema de los clasicos, habian varios en esa pelicula: Una replica Cobra 427, una ford Bronco, una renoleta que se unde en un rio manejada por Danny Devito.
    Y en cuanto al Gardel charrua a quien se lo comio el personaje: Habra heredado algo ademas del peinado?

    Y gracias por la informacion gastronomica. Me esta dando hambre…

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pizza, pasta, e auto d’epoca

KUADRIKULA

Nuestros amigos del Club Alfa Romeo invitan a participar de esta nueva edición del “Raduno italiano” reservado para autos FIVA de marcas italianas y Sport italianos de todas las épocas. El mitín tendrá lugar el día Sábado 16 de Abril a las 10.00 Hs en el hotel “La Reserva” de Cardales. Luego de un buen […]

Staff RETROVISIONES
07/04/2011 18 Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso tetracampeones

Tonkito

No iban a correr. Se prepararon probando algunas noches en las instalaciones de un garaje. Dieron vuelta un resultado que parecía irreversible. En un año en donde ganaron casi todos los rallies en los que participaron, Juan Tonconogy y Guillermo Berisso se coronaron –una vez más- en la 25ta edición de las 1000 Millas Sport. […]

Jose Rilis
17/11/2013 7 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

Felicidades

K put Chuzo Gonzalez
24/12/2010 21 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Falcon Futura SP versión Tomadoni

de cada pueblo un paisano

Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]

Cristián Bertschi
17/03/2010 9 Comentarios

I Rally Alfa Romeo – Ferrari

IMG_1037

Con una extraordinaria convocatoria de más de 50 autos en la largada que se realizó en el predio del shopping Soleil, se llevó a cabo el pasado sabado 1 de junio este nuevo rally, completando así la tercera fecha del calendario de Regularidad Sport, y con la dirección deportiva a cargo del entrañable y experimentado […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Lapiz

_MG_5804bcc

El profe Lapiz amaneció un día antes del mediodía y pasó unas horas en Autoclásica, y lo que ven por aquí es el resultado de esa tarde en los jardines del Jockey Club. Sólo o mejor acompañado Diego nunca falta a Autoclásica. En ediciones anteriores se obsesionó con las colas (click aquí) e invitó también […]

Staff RETROVISIONES
22/10/2014 4 Comentarios

Las bolitas de Ferrari

Captura-de-pantalla-2015-07-23-a-las-16.24.41

Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]

Cristián Bertschi
23/07/2015 5 Comentarios

Villa D’Este 2012: La hora de la franela

toma !!!!!!!!!!!

Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 14 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

Cartel de miércoles #93

2015-02-12-16.30.53

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]

Cristián Bertschi
17/02/2015 2 Comentarios

Visita de lujo en el CAS

Freddie Hunt

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.

Lectores RETROVISIONES
07/05/2013 3 Comentarios

Autojumble en el CAS

Autojumble Staff RETROVISIONES
10/05/2011 3 Comentarios

Premio Sonny Gotthold 2013

L1060180

Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]

Marcelo Beruto
07/07/2013 6 Comentarios

Autodelta desde adentro

Autodelta-(10)

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del  Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]

Qui-Milano
08/10/2015 13 Comentarios

Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

vendo tablero con tecnígrafo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]

Cristián Bertschi
23/01/2011 34 Comentarios

829 días, 829 clásicos

IMG_2952 copy

Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]

Qui-Milano
23/10/2013 2 Comentarios

¿Le duele?

un oquito má ara cá, un oquito má ara yá.

«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.

Cristián Bertschi
26/11/2010 16 Comentarios

Born in the U.S.A.

Tormo Llermi

Creo que muchas veces subestimamos a los autos gringos. Me animo a decir que muchos de nosotros ni siquiera los consideramos cuando se hacen eventos y, mucho peor, rara vez creemos que estos autos están a la altura de los europeos. Debo confesar, yo también pensaba así hace un tiempo atrás. Hoy ya no, después de leer […]

Lectores RETROVISIONES
14/07/2012 19 Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios

Café con aroma de Willys

Listos para otra batalla

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

Lancia del día #9

img154 (1) copy

Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]

Santiago Sanchez Ortega
05/07/2013 3 Comentarios