El bronce que confunde
Dott. Cisitalia - 02/11/2009El bronce que sonríe, o que confunde.
En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos.
La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM.
La ficha de inscripción de la Mille Miglia tenía 3 categorías: concorrente, 2 conduttori y macchina.
La medalla recordatoria de bronce del año 1950 confunde los nombres de los pilotos, figurando como vencedor Emilio Romano en lugar de Clemente Biondetti.
Señalo además, que ambos pilotos también participaron con Cisitalia en otras competencias.

Fecha: 02/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
Lancia del día #25

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García
Lectores RETROVISIONES14/08/2013 10 Comentarios
Gracias por todo, hasta pronto

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
413 días, 413 clásicos

Institec Justicialista Sport 1954, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/08/2011 15 Comentarios
821 días, 821 clásicos

Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES16/09/2013 4 Comentarios
815 días, 815 clásicos

Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
CITROËN CAMARGUE

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
774 días, 774 clásicos

Jaguar XK120 Coupé, Calle 66A y Carrera 18, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/06/2013 7 Comentarios
50 años de James Bond en Beaulieu

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]
Gabriel de Meurville18/01/2012 14 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour

Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
703 días, 703 clásicos

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
El pescau en la Maserati

La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
OSI y su Taunus a la italiana

Officine Stampaggi Industriali (OSI) era un carrocero fundado en Turín en 1960 por el ex presidente de Ghia Luigi Segre y su amigo Arrigo Olivetti. Durante su corta vida, OSI fabricó modelos basados en Ford, Fiat (obviamente) y Alfa Romeo, es decir compañías con las que tenían fuertes vínculos políticos y geográficos. El más conocido de […]
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 14 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
17 de octubre ¡Volveremos!

Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
tigre
si,es verdad, esa moneda está mala, si quiere se la cambio por la de la jeta de Evita.
El "Camisado"
Estimado doctor Cisitalia. La medalla no confunde y es correcta. Quien inscribió el auto en la Mille Miglia del 47 fue Emilio Romano, propietario de dicha unidad por aquel entonces. De hecho UD deberia recordar lo siguiente: El Alfa Romeo en cuestion, una bellisima Coupé Touring – chasis 036 -, llego a la Argentina importada por Vittorio Barra. En su lateral poseía una placa de bronce que leía (digo leía porque se perdio en la restauración), «Mille Miglia 1947 1 Assoluto Romano Brescia». Si Biondetti manejó o no, y cuanto lo hizo, ningún autor lo ha develado. En consecuencia, siendo Romano el dueño y quien inscribió el auto y co – condujo la unidad, observo como incorrecta su aprecición de la medalla. Cambiar titulo por «La Medalla que no confunde».
cinturonga
Sin animo de entrar en discuciones creo estar mas de acuerdo con Dott. Pero es un tema de opiniones.
DC
La Medalla es correcta, pero confunde. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Para El Rebuscado o el Camisado
Costantino Franchi
La medalla tiene un error en el nombre del ganador de la edición de 1940.
No fue HAUSTEIN como dice la medalla sino Huschke von Hanstein.
Más en breve…
Tazio Nuvolari
El volante que se ve en la famosa foto lo saqué para partirselo en la cabeza a los que le busquen el pelo al huevo a los comentarios del Dott.
Costantino Franchi
Estimado Tazio Nuvolari.
Prepare el volante.
No veo por qué la búsqueda del rigor histórico signifique buscar el niño (pelo en el huevo).
Veo algo que me llama la atención en la medalla.
Según la página oficial de la Mille Miglia la edición 1950 se corrió el 23 y 24 de abril.
La medalla está fechada 23 de abril y tiene el nombre correcto del ganador de ese año, 1950.
¿La medalla tiene poderes?
Esto está cada vez más interesante…
Tazio Nuvolari
Non sei Costa, il vero Costa non é cosi deficente per raggionare cosi.
Una perfetta cazzata. Chi dice che é la data della stampa della medaglia? Puo essere perfettamente la data della partenza della Mille Miglia.
Costantino Franchi
Ma dai!!!!
Io non sono Costa e tu sei il Grande Tazio… daiiii!!!!
A volte ci sono delle motivi di organizzazione.
É piú prattico fare delle medaglie ed i trofei per i vincitori prima della partenza così quando arrivano al traguardo é tutto presto.
Questo é possibile se l’organizzatore sa qui sarà il vincitore.
Quindi, si puo fare.
Capisci Tazio? Non sei CANE per non capire… no?
El "Camisado"
Estimado Cinturonga; Opine! UD cree que Emilio Romano no condujo el auto en cuestión?
tigre
Recomiendo la lectura de la classic & sports car de septiembre de 2000; donde dedican unas páginas a la historia del Alfa 412036 -señala a Biondetti como co-piloto-y se comenta la pelea por la punta con el gran Tazio y su Cisi de la carrera en cuestión.ah!!si Taruffi viviera.
Se me pianta un lagrimón por no poder oír esa maquinita por estos pagos.
Aparicion con vida de Miguel Paulino Tato
La aparición con vida del Dott. Cisitalia llena de oxígeno a este ambiente reaccionario y ultra conservador. Bienvenido nuevamente, Dottore. Siga planteando temas polémicos.
cinturonga
Sin animo de traer mas confusion a la charla aqui dispuesta, cinturonga hizo un hallazgo entre sus cosas del arcon de los recuerdos, de donde surge lo siguiente: una medalla como la que aqui se expone, pero en donde los datos que alberga abren una brecha en el espcio/tiempo. Mientras todos creian que la mille miglia supo tener un receso durante la guerra, he aqui una nueva luz sobre el tema. Se corrian carreras en «paralelos»? Bueno les dejo a uds. que se sorprendan al ver lo siguiente… ver imagen con mucha atención
Hay solo un detalle que no me cierra, segun dicen los papeles que envolvian dicha medalla habria llevado a cabo tal proeza montado en un Bergantin. Con lo cual las fechas no cierran nunca.
Yo todavia sigo pensando…y lo unico que me queda claro es que el Dott. Cisitalia tenia razon (y es el unico que habla en serio).
Das Auto, Moto und TC Pista (división Mouras)
Confirmado, es la medalla milagrosa. Si hablamos de la MM de 1946, no es cierto que Cinturonga haya ganado, ya que si bien el auto era de el y lo inscribió el, manejo toda la carrera Cinturija. Año a año miles de fieles recurren a la medallita, y algunos aseguran haber encontrado piezas faltantes de sus autos tras el peregrinaje y suplicas.
nick ross
No me voy a detener en una cuestión sobre la que solamente Romano, Biondetti y el egregio dottore Cisitalia conocen la respuesta. Y acá aplica la frase «…el Dottore Cisitalia SIEMPRE tiene razón, y MAS cuando no la tiene…» . Pero me se sale por lo poro detenerme en esa costumbre autóctona de la discusión bizantina o mejor de buscarle el pelo al huevo.
Cuando haya un valiente que le ponga el huevo al pelo, avisenmennnn que me lo llevo al Cirque du Soleil !!!
Das Auto, Moto und EXPO Clásica
Nick Ross, traducis el concepto SVP, no entendí NADA !
cinturonga
Esta mas que claro, «los pelos no tienen huevos».
cinturonga
Seguramente haya sido un «pensador».
Los Verga eran de la parte de la familia que se hacían los estirados, de la alta alcurnia pero a duras penes llegaban a fin de mes bien parados. Y claro, a quien recurrían? a los primos Cinturonga. Puntualmente lo bucscaban a Agusto que era la cabeza de visible de los Cinturonga en esa época.
}Ni a la sección X días ni X clásicos…directo a la sección X ongas. Claramente esta haciendo falta una.