El bronce que confunde

Dott. Cisitalia - 02/11/2009
a la medalla

El bronce que sonríe, o que confunde.
En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos.
La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM.
La ficha de inscripción de la Mille Miglia tenía 3 categorías: concorrente, 2 conduttorimacchina.
La medalla recordatoria de bronce del año 1950 confunde los nombres de los pilotos, figurando como vencedor Emilio Romano en lugar de Clemente Biondetti.

Señalo además, que ambos pilotos también participaron con Cisitalia en otras competencias.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 02/11/2009
18 Respuestas en “El bronce que confunde
  1. tigre

    si,es verdad, esa moneda está mala, si quiere se la cambio por la de la jeta de Evita.

  2. El "Camisado"

    Estimado doctor Cisitalia. La medalla no confunde y es correcta. Quien inscribió el auto en la Mille Miglia del 47 fue Emilio Romano, propietario de dicha unidad por aquel entonces. De hecho UD deberia recordar lo siguiente: El Alfa Romeo en cuestion, una bellisima Coupé Touring – chasis 036 -, llego a la Argentina importada por Vittorio Barra. En su lateral poseía una placa de bronce que leía (digo leía porque se perdio en la restauración), «Mille Miglia 1947 1 Assoluto Romano Brescia». Si Biondetti manejó o no, y cuanto lo hizo, ningún autor lo ha develado. En consecuencia, siendo Romano el dueño y quien inscribió el auto y co – condujo la unidad, observo como incorrecta su aprecición de la medalla. Cambiar titulo por «La Medalla que no confunde».

  3. cinturonga

    Sin animo de entrar en discuciones creo estar mas de acuerdo con Dott. Pero es un tema de opiniones.

  4. DC

    La Medalla es correcta, pero confunde. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Para El Rebuscado o el Camisado

  5. Costantino Franchi

    La medalla tiene un error en el nombre del ganador de la edición de 1940.
    No fue HAUSTEIN como dice la medalla sino Huschke von Hanstein.

    Más en breve…

  6. Tazio Nuvolari

    El volante que se ve en la famosa foto lo saqué para partirselo en la cabeza a los que le busquen el pelo al huevo a los comentarios del Dott.

  7. Costantino Franchi

    Estimado Tazio Nuvolari.
    Prepare el volante.
    No veo por qué la búsqueda del rigor histórico signifique buscar el niño (pelo en el huevo).
    Veo algo que me llama la atención en la medalla.
    Según la página oficial de la Mille Miglia la edición 1950 se corrió el 23 y 24 de abril.
    La medalla está fechada 23 de abril y tiene el nombre correcto del ganador de ese año, 1950.
    ¿La medalla tiene poderes?
    Esto está cada vez más interesante…

  8. Tazio Nuvolari

    Non sei Costa, il vero Costa non é cosi deficente per raggionare cosi.
    Una perfetta cazzata. Chi dice che é la data della stampa della medaglia? Puo essere perfettamente la data della partenza della Mille Miglia.

  9. Costantino Franchi

    Ma dai!!!!
    Io non sono Costa e tu sei il Grande Tazio… daiiii!!!!

    A volte ci sono delle motivi di organizzazione.
    É piú prattico fare delle medaglie ed i trofei per i vincitori prima della partenza così quando arrivano al traguardo é tutto presto.
    Questo é possibile se l’organizzatore sa qui sarà il vincitore.
    Quindi, si puo fare.

    Capisci Tazio? Non sei CANE per non capire… no?

  10. El "Camisado"

    Estimado Cinturonga; Opine! UD cree que Emilio Romano no condujo el auto en cuestión?

  11. tigre

    Recomiendo la lectura de la classic & sports car de septiembre de 2000; donde dedican unas páginas a la historia del Alfa 412036 -señala a Biondetti como co-piloto-y se comenta la pelea por la punta con el gran Tazio y su Cisi de la carrera en cuestión.ah!!si Taruffi viviera.
    Se me pianta un lagrimón por no poder oír esa maquinita por estos pagos.

  12. Aparicion con vida de Miguel Paulino Tato

    La aparición con vida del Dott. Cisitalia llena de oxígeno a este ambiente reaccionario y ultra conservador. Bienvenido nuevamente, Dottore. Siga planteando temas polémicos.

  13. cinturonga

    Sin animo de traer mas confusion a la charla aqui dispuesta, cinturonga hizo un hallazgo entre sus cosas del arcon de los recuerdos, de donde surge lo siguiente: una medalla como la que aqui se expone, pero en donde los datos que alberga abren una brecha en el espcio/tiempo. Mientras todos creian que la mille miglia supo tener un receso durante la guerra, he aqui una nueva luz sobre el tema. Se corrian carreras en «paralelos»? Bueno les dejo a uds. que se sorprendan al ver lo siguiente… ver imagen con mucha atención
    Hay solo un detalle que no me cierra, segun dicen los papeles que envolvian dicha medalla habria llevado a cabo tal proeza montado en un Bergantin. Con lo cual las fechas no cierran nunca.
    Yo todavia sigo pensando…y lo unico que me queda claro es que el Dott. Cisitalia tenia razon (y es el unico que habla en serio).

  14. Das Auto, Moto und TC Pista (división Mouras)

    Confirmado, es la medalla milagrosa. Si hablamos de la MM de 1946, no es cierto que Cinturonga haya ganado, ya que si bien el auto era de el y lo inscribió el, manejo toda la carrera Cinturija. Año a año miles de fieles recurren a la medallita, y algunos aseguran haber encontrado piezas faltantes de sus autos tras el peregrinaje y suplicas.

  15. nick ross

    No me voy a detener en una cuestión sobre la que solamente Romano, Biondetti y el egregio dottore Cisitalia conocen la respuesta. Y acá aplica la frase «…el Dottore Cisitalia SIEMPRE tiene razón, y MAS cuando no la tiene…» . Pero me se sale por lo poro detenerme en esa costumbre autóctona de la discusión bizantina o mejor de buscarle el pelo al huevo.
    Cuando haya un valiente que le ponga el huevo al pelo, avisenmennnn que me lo llevo al Cirque du Soleil !!!

  16. Das Auto, Moto und EXPO Clásica

    Nick Ross, traducis el concepto SVP, no entendí NADA !

  17. cinturonga

    Esta mas que claro, «los pelos no tienen huevos».

  18. cinturonga

    Seguramente haya sido un «pensador».
    Los Verga eran de la parte de la familia que se hacían los estirados, de la alta alcurnia pero a duras penes llegaban a fin de mes bien parados. Y claro, a quien recurrían? a los primos Cinturonga. Puntualmente lo bucscaban a Agusto que era la cabeza de visible de los Cinturonga en esa época.
    }Ni a la sección X días ni X clásicos…directo a la sección X ongas. Claramente esta haciendo falta una.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cuenta regresiva

a brillar mi amor

Mientras comenzamos la cuenta regresiva, despojando del envoltorio al nuevo almanaque, le vamos poniendo el moño a este 2010, año que recordaremos por mucho tiempo, y que nos trajo grandes alegrías al menos a quienes nos ocupamos de fogonear cada día este espacio que compartimos con ustedes. De la nada, o casi, logramos que cerca de […]

Staff RETROVISIONES
31/12/2010 20 Comentarios

Mi vitrina #2

open the door

Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2011 12 Comentarios

Pessatti y el Alfa Romeo

05

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]

Lao Iacona
31/03/2014 25 Comentarios

La Ruta 40 en Traction Avant

yo se la afano...

Estimados RETROBOYS, les envió estas fotos y la poca información que pude rescatar, si les parece interesante (seguramente lo es), publíquenlo… Siguiendo nuestro derrotero Patagónico con la Sra. Solo por el jardín de la Patagonia, según lo denominan estos habitantes, nos encontramos con estos caballeros rodantes y sus elegantes máquinas que ellos denominan «Traction Avant».

Lectores RETROVISIONES
23/03/2010 Sin Comentarios

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios

12 días, 1 Goggo

Go Goggo go!

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
04/07/2010 Sin Comentarios

La foto del día: de MONSA a Goodwood

Chofer, en esta parada me bajo

Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…

Gabriel de Meurville
21/03/2013 4 Comentarios

¡Viven!

saab

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]

Hernán Charalambopoulos
24/01/2012 5 Comentarios

Píntame

Que corbatita...

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]

Hernán Charalambopoulos
01/12/2011 9 Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: a un mes de la largada

Ferrari Daytona en MMS 2009

Dentro de un mes exactamente, comenzará a agitarse la bandera de largada de la competencia de autos históricos más renombrada de la Argentina. La vigesimocuarta edición de las 1000 Millas Sport, organizada por el Club de Automóviles Sport, se disputará del 28 de noviembre al 2 de diciembre próximos. Y como es sabido, las 1000 […]

Lectores RETROVISIONES
27/10/2012 2 Comentarios

114 días, 114 clásicos

Panel izquierdo de la Panel

Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/10/2010 2 Comentarios

Trivia de verano #5

Trivia SP

¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]

Diego Speratti
20/01/2015 10 Comentarios

290 días, 3 Fusca colorinches

VW Fusca completos ad

VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
09/04/2011 Sin Comentarios

La Ferrari del panadero

Al pan pan

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…


04/03/2013 32 Comentarios

El Amphicar de la rive gauche

Síganme los buenos

En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 10 Comentarios

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

52

El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, […]

Lectores RETROVISIONES
03/08/2015 16 Comentarios

Lotus Eleven® y las 2hs de Balcarce ‘89

El Eleven Hoy

El último lunes de julio dos historias volvieron a converger. Veinticinco años atrás Miguel Beruto encargaba a Rodolfo Iriarte la construcción de una réplica de Lotus Eleven para participar en las competencias de velocidad de la categoría Sport del Club de Automóviles Sport. Ese auto recibió un brioso motor Regatta 100 preparado por Domingo Franco Gava […]

Marcelo Beruto
31/07/2012 34 Comentarios

Gonzo gana el Grand Prix inglés

A2

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]

Lao Iacona
16/12/2014 8 Comentarios

Fangio y su Saab 96

trio dinamita

En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2010 6 Comentarios

19 días, 19 clásicos

Mariachera charrúa

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2010 3 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: los boxes

boxes

Una vista parcial de los boxes del puerto donde están los preguerra, los Fórmula 3 y en la foto, los sport, que están practicando en este mismo instante.

Cristián Bertschi
12/05/2012 1 Comentario

Las vacaciones largas dan revancha

20150206_111324

Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]

Jorge Sanguinetti
19/02/2015 8 Comentarios