Pessatti y el Alfa Romeo

Lao Iacona - 31/03/2014

03

02

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de algún amigo brasileño, se juntó con un Alfa Romeo 3.200, con el que participó en Santa Fe y ganó una carrera en Montevideo, Uruguay. En 1946 y tras la finalización de la segunda guerra, los fratelli fueron por más, y compraron al brasileño Ouldemar Ramos Da Silva el Alfa Romeo 8C 35 que había pertenecido al argentino Carlos David Arzani, entregando en canje el Alfa relatado. Los Pessatti no introdujeron modificaciones en el nuevo auto para la primera temporada, que llegó recién en 1947, donde el 8C-35 lució muy original y prolijo.

ALFA1

Las tres pruebas organizadas por el ACA que se disputaron dos en Buenos Aires y una en Rosario, marcaron el inicio de la “Temporada Argentina”. Pessatti se mostró veloz y bien adaptado al auto, hecho que queda demostrado en su segundo puesto en la segunda carrera de Buenos Aires frente a la parcialidad europea: Villoresi, Varzi y Platé. Otro ejemplo es el récord de vuelta obtenido en Rafaela ese mismo año, cuando giró a más de 193 km/h. Tras la temporada 1947 y largas charlas mantenidas con Varzi y Villoresi, los hermanos Pessatti debieron modificar el auto que por su edad y diseño, había dejado de ser competitivo. Según Varzi, medio en broma y medio en serio, tanto Pablo como el Alfa debían bajar de peso…

04

Así, los Pessatti se embarcan en una total y completa modificación del 8C35 que incluyo: corte y modificación del chasis original para bajar el motor y las líneas del auto. La carrocería fue reemplazada por una similar a la de la Alfetta 158 cruza con 308C. Por otra parte, alistaron un motor Alfa Romeo 6C 2500 marino para poder participar en pruebas de fuerza libre, donde no se admitían por reglamento motores de tipo Grand Prix o especiales como el 8C. De esta forma podían alternar los motores según el tipo de prueba. El 21 de marzo de 1948, una torrencial lluvia caía sobre la Capital Federal. Ese día debía disputarse el “Premio Otoño” para Fuerza Libre. Pilotos de la talla de Froilán González se negaban a correr debido a las condiciones de la pista, virtualmente inundada en muchos puntos, opinión compartida por Juan Manuel Fangio.

De todos modos la prueba se largó, y a pocos metros del banderzo inicial, Pessatti perdió el control del auto, que terminó golpeando fuertemente contra un árbol. El piloto perdió la vida en forma instantánea y el auto quedó visiblemente destrozado.

Se iba así un piloto talentoso y querido, que figuraba entre los mejores tras el inicio de la actividad argentina luego de la Segunda Guerra.

05

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 31/03/2014
25 Respuestas en “Pessatti y el Alfa Romeo
  1. Mariana

    Carrera con lluvia es muerte segura. (casi siempre)

  2. Qui-Milano

    Pregunta para Don Lao y/o Don Bertschi…
    Es el mismo 8C308 s/n 50014 con puente posterior Volpi, ex Pintacuda, ex Arzani, ex Bollaert que vi en Monza el anio pasado con Merzario al volante ??
    Si es asi, està por mis pagos y està todavìa en venta…

  3. Lao Iacona

    Este auto en origen fue chassis 50014. Los hermanos Pessatti al modificarlo, usaron parte del chassis original, al que cortaron por todos lados, bajando el centro de gravedad del motor. Cuando Pablo se mato, los restos del auto fueron a parar: chassis a Fangio / Marimon, junto al motor 8C35. Estos encargaron a Volpi un aggiornamiento que derivo en un chassis Volpi con el motor Alfa Romeo 8C35, sin carrocería. Cuando Fangio firmó con Alfa Romeo para el mundial de F1, este proyecto quedo sin sentido y se archivo entre las cosas de Fangio. El motor marino, fue comprado por Alberto Crespo y con ese motor fue campeón Argentino en 1950; Plymouth – Alfa Romeo.

  4. Qui-Milano

    Como le decìa antes, este auto ahora esta en el Piemonte, se lo ve en excelentes condiciones, al limite del «overestaured», vivito y coleando, funciona a nafta en vez de mezcla de metanòl y ricino y viaja en un trailer…
    Por varios motivos que no llego a entender (o mejor dicho, los intuyo, ya que el auto no tiene un pasado muy cristalino), no entra en la òrbita de la Scuderia Storica del Portello…
    El viejo Arturo todavia lo hacia salìr de las chicanasen en four wheel drift con «il compressore» chillando.

  5. Lao Iacona

    Si, el tema es que es…chassis Volpi, carrocería? Mecánica si, es toda Alfa Romeo hasta donde recuerdo y pude ver en su momento. El auto es muy lindo, y es eso.

  6. Qui-Milano

    He visto estampado en el travesanio anterior (cerca del radiador) el s/n, y claramente decia el 50014 (aunque eso, hoy en dia no quiere decir nada, habrìa que usar un espectròmetro)… hablando con el mecànico que lo mantiene en orden me dijo que sabìa de los emparches Volpi, no de un chasis completo, y del motor (que luce hermoso) dijo que fue reconstruido desde un motor marino («marinizzato», las textuales palabras) y reestampado con el num 014…

  7. Lao Iacona

    Los chassis Volpi son muy característicos y fáciles de individualizar, por los agujeros que utilizada Conrrado Volpi en los largueros. Cuando veas el auto nuevamente, fijate en eso. El motor marinizado era el 6C 2500 que terminó en mecánica Nacional con Crespo. El 8C35, hasta donde hemos investigado, era un motor Grad Prix.

  8. Qui-Milano

    El mecanico me comentaba que el 8C que estaba instalado en el 50014 era «marinizzato», no «marino»… ojo, por ahi el motor empezò su vida como GP, sucesivamente fuè transformado en marino y despuès volviò a ser terrestre…(hay muchos casos) o por ahi el mecanico me «chamuyaba»
    Seguramente estarà en Autoclassica, en el GP de Bergamo o en la Coppa Intereuropa y lo interrogo de nuevo…
    De todas maneras, tiene un sound expectacular y tengo un kilo de fotos..

  9. Juancega

    Qui: Suba esas fotos!!!!!!!!!!!!

  10. charly walmsley

    Son estos los artículos históricos, las fotos, los comentarios que mas disfruto de RV. Por favor que se repitan mas a menudo.

  11. Qui-Milano

    Lao, Juancega: aqui las fotos del 8C-35 sn 50014 hoy…
    el senior con el casco es Arturo Merzario….
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/819/te9j.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/849/zlx4.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/580/ij25.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/594/mx5x.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/829/ea9o.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/62/03l5.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/20/5ypq.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/34/5a1s.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/854/fb8y.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/703/1z3g.jpg

  12. cinturonga

    Excelente Lao, muy buenas las fotos y el intercambio con «Que-Milanga» (entiendo que es la traducción, no?).

    Un carinho glande, Cintu.

  13. jose del castillo

    Cintu, vos sí que no tenés arreglo, eh?

  14. Qui-Milano

    Cinturonga: Se ajusta mejor la traducciòn: «Aqui Milan»…o sea, vuestro humilde corresponsal de las tierras de San Ambrosio, San Gregorio, il Cav. Berlusconi y Giorgio Armani
    y solo para usted, me echo tres màs:

    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/713/46yi.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/18/1luw.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/833/8htc.jpg

  15. Don Richard

    Muy buena nota. Sería interesante saber cómo pasó de Argentina a Italia, ya desguazado. Alguno sabe la historia?

  16. jose del castillo

    ¿No son los restos de ese auto los que se cambiaron mano a mano por una TZ?

  17. Qui-Milano

    Hago una aclaraciòn: este es uno de los (almenos) dos (o tres) 8C-35 con el mismo s/n 50014 que hay dando vueltas (el otro esta en USA y tiene el motor 015).
    Visto la dificil vida que tuvo, la cantidad de piezas de recambio pedidas al Alfa Corse por Arzani en su tiempo, las veces que estuvo construido y reconstruido y la presencia en Buenos Aires y Brasil de autos similares (308, 12C-36) hicieron muy poco clara la linea historica de este auto.
    Seguramente Lao y Cristiàn saben mucho màs de este auto que yo…
    Hay dos fotos de este auto en el fatal accidente de Pessatti aqui: http://www.jmfangio.org/c194833otono.htm

  18. Lao Iacona

    Este auto, chassis Volpi y motor Alfa Romeo 8C35, numeración 50014 -el motor-, estuvo en el museo Fangio desde la inauguración y por un tiempo. Luego se exportó en dicho formato. En sudamerica hubo un 8C35 que fue este, tres 308 Tipo C, el de Galvez, el de Landi y el ex Naphtra Course. Un 12C 37, 4.500, que fue de Clemar Bucci, una P3 «Argentina», que fue de De Luca, Canziani, Nasi, Malusardi y Galvez, y luego dos P3 «brasileñas». Es todo lo GP Alfa que anduvo por estos lares; no poco, por cierto.

  19. DBU

    ¡Un montón don Lao! Don Simon prometió libro sobre Alfa GP, esperemos que cumpla..

  20. Horacio Garcia

    ….La cosa se complica.Yo conozco solo dos s/n 50014. El primero
    llego a Europa al principio de los 80 sin motor, pero algo de Arzani habia quedado. Los largueros habrian sido hechos por Italo Bizio, usando algunos travesaños del original. El primer dueño europeo y restaurador fue Paul Grist, qien hizo un trabajo extraordinario (va mi foto) y lo uso muchisimo,….recuerdo unas mil millas que llego rodando desde inglaterra con un asiento extra para su novia…..interactuando todo el tiempo.
    El otro, fue de Balcarce a Torino al final de los 90 parece ser que a cambio de una 250 F. Curiosamente ambos coches disponen de una cantidad de documentacion distribuida mas o menos salomonicamente consistente en su mayoria en facturas de repuestos y reparaciones a nombre de Caru y Arzani, realizadas por la escuderia Ferrari.

  21. Lao Iacona

    Horacio, el chassis hecho por Bizio, discípulo de Volpi, lo fue para la ex Boticella y no para este auto, el tema es que luego hubo un mix…y hay partes de dos autos cruzadas. Bizio nada tuvo que ver con el 8C35 de Arzani, pero sin con la 2900 Boticella, chassis 412003, cuya saga en Argentina fue: Arzani, Ochoteco (la modificó sustancialmente), Bizio (más modificaciónes) que se mata con el auto en Rafaela y luego los hermanos Niemiz, de Entre Ríos (modificación final, total).

  22. Rene

    mas para la ensalada…
    ¿puede ser que el chassis 412003 sea el auto que transformara ochoteco en biposto con una trompa tipo 8c.y lo pintara de un color claro?Auto que si no me equivoco corriera en Rafaela a fines de los 30´.

  23. Juancega

    Don Qui: muy buenas fotos de un gran auto. Gracias por subirlas

  24. Lao Iacona

    Don Qui-Milano, excelentes fotos! Recién ahora pude verlas tranquilo. El auto debe andar muy bien…

  25. Lao Iacona

    Rene, el auto de Ochoteco era un ex Scuderia Ferrari, 2900A, s/n 412003. Ochoteco hizo dos modificaciones del auto, y es correcto, la uso en Rafaela con esa configuración.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

Síganme los buenos

10514429_314240682097856_2658871075155715425_o

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2015 6 Comentarios

Fish mouth

10498101_10152656876447668_1344931390505999622_o

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 10 Comentarios

249 días, 2 1600 Variant

VW Variant cola

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
27/02/2011 1 Comentario

900 para la saab-uela

interni in pelle

Para la suegra de Cristián encontré este Saab 900 Turbo 16V Racer, semiabandonado en Viale Coni Zugna, Milano, (la oblea del seguro venció en julio del ‘11, y sin eso expuesto no se puede circular) en buen estado general y sin faltantes, con interiores de cuero, y con alimentación a gas. El Saab es de […]

Qui-Milano
03/04/2013 4 Comentarios

Repitan conmigo: Ma-se-ra-ti

maseratti590

El que se enoja más porque escriban o pronuncien mal su apellido es Charalambopoulos. No es fácil… Hace tiempo que me acostumbré a que escriban mi apellido con «e» inicial y/o con una «t», y me aguanto todos las gracias posibles que hacen con el. A Bertschi no se lo que le pasa. ¡Pero lo […]

Diego Speratti
10/10/2009 6 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios

Ferroclásica 2011: Best of Show

Locomotora tras

Caía la tarde en San Isidro, la puerta de entrada vehicular de Autoclásica llevaba un rato sin levantar polvareda (este año le van a meter piedritas al tramo final!!!) y de repente el suelo comenzó a temblar. Un gigantesco Scania asomó en el horizonte. Remolcaba a una locomotora a vapor de 40 toneladas, uno de las […]

Diego Speratti
06/10/2011 4 Comentarios

Garnufla de año: El ganador

2014-12-25 20.17.27

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]

Hernán Charalambopoulos
26/12/2014 22 Comentarios

Foto robada

subí mami...

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 16 Comentarios

El día que la 204 volvió al autódromo

confortevole

Hace un par de semanas el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires volvió a ver a uno de sus grandes animadores de antaño. Durante todo el día estuvo expuesta en los boxes la Cisitalia de Sergio Lugo, para que el público pudiera apreciarla. Por la tarde, la AAAS le hizo entega de una plaqueta recordatoria. […]

Lectores RETROVISIONES
07/12/2011 6 Comentarios

Cinturonga: El James Hunt argentino

con el acto ya consumado

El pasado sábado 5 de Febrero se disputo una fecha del campeonato de la Categoría Top Race en el autódromo capitalino. La misma fue ganada por el sorpendente Agustín Canapino, pero sin dudas eso no fue lo mas emocionante que se vivió ese caluroso sábado. Un grupo de entusiastas de los automóviles Sport, fueron invitados […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2011 30 Comentarios

Colonia de cachilas

Ratón buscando queso Colonia

Colonia del Sacramento es otro de las sitios de Sudamérica nombrados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Y vaya que sobran los motivos: sus calles adoquinadas, sus coloridas casas coloniales, sus murallas de defensa, el faro, las circunstancias históricas que hicieron que estuviera bajo dominio portugués, español e inglés, fueron sólo algunos […]

Diego Speratti
03/05/2010 17 Comentarios

Folleto

504

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.

Lectores RETROVISIONES
11/05/2013 3 Comentarios

Salir a la cancha

Soccer - Argentina

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.

Staff RETROVISIONES
13/07/2014 2 Comentarios

Cave canem!

isofix canini

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 5 Comentarios

O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

publicidade

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]

Mahar
17/02/2010 6 Comentarios

El auto del Pato Donald

cuacua

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]

Diego Speratti
08/02/2010 3 Comentarios

Qué te puedo cobrar…

trajiste crema ????

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2011 9 Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

La foto del día: tarde de verano

P1420029-lr copy

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/03/2013 3 Comentarios

Mille Miglia 2012: se prepara Brescia

Brescia

Mientras vuelven de Montecarlo los argentinos que acompañaron a Manuel en su participación en la carrera, aquí en Brescia ya se comienza con los preparativos para la Mille Miglia que este año cuenta con un gran número de inscriptos argentinos. Quince parejas en total en su mayoría socios del CAC y del CAS. Con cifras […]

Raúl Cosulich
14/05/2012 9 Comentarios

El Aston de Juan Carlos Bond

hacía un frío de la hostia

La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]

Cristián Bertschi
18/06/2010 8 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

En el semáforo

cerralo,che...

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti

Lectores RETROVISIONES
02/05/2013 8 Comentarios