Falleció Orlando Sotro a los 83
Lectores RETROVISIONES - 04/08/2014Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros.
Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba estar, en las pistas.
Era un piloto extraordinario que corrió durante 56 años, desde su debut en junio de 1957 en Arrecifes.
Campeón de Ford «T» Semipreparados en 1959, tres veces campeón de la recordada Limitada del «27» (1960, 1961 y 1963) y con un título de Fuerza Limitada Mecánica Nacional en 1961. Obtuvo cinco títulos nacionales en monopostos con su chasis de motor delantero construido sobre la base de largueros de Ford «T», en 1960 triunfó en estas tres categorías en la misma semana, ganó tres carreras distintas de tres categorías.
Luego vino la Fórmula 1 Mecánica Argentina, primero con el mismo auto y luego con la renovación al nuevo auto de motor trasero construido en 1965. Este auto resultó tener el mismo espíritu por el automovilismo que el «Toto», pues lo acompañó hasta la carrera final, con algunas adaptaciones a las nuevas reglas. Su resistencia fue tal que se supo bancar los golpes en las pistas, como un vuelco en el óvalo de Rafaela en 1977, entre otros accidentes.
Siempre con un modesto medio mecánico y casi sin ayuda de la marca Ford, él mismo hacía la preparación para dar pelea en la F-1 a equipos fuertes, con apoyos de fábrica y renombrados pilotos de TC o Sport Prototipo. Y ya en 1986 vino el primer título en esta divisional: el piloto de Banfield ganó las 6 pruebas que integraron el calendario. Una carrera llena de victorias, hazañas y campeonatos que coronó en 2011 con un nuevo título de campeón, que le permitió lucir el «1» nuevamente en 2012.
El «Tío Toto», como se lo llamaba cariñosa y respetuosamente en la F-1, sólo se fue físicamente pero su alma estará presente en cada circuito donde rujan los motores.
Todo un ejemplo de vida y de dedicación a un deporte que fue su pasión, reflejando y manteniendo en cada carrera y a lo largo del tiempo, ese espíritu, que el automovilismo de hoy ya casi no tiene: «Campeón-Piloto-Preparador».
José María Pedota.-

Fecha: 04/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #39

Hay dos paisajes muy comunes en las rutas nacionales. Uno son los tributos color rojo sangre al Gauchito Gil. Y el otro, los carteles que indican el camino más directo hacia las abnegadas trabajadoras sexuales que habitan el suelo patrio. Por suerte tenemos libertad de cultos y la posibilidad de elegir a quien adorar. Vaya […]
Staff RETROVISIONES07/08/2013 2 Comentarios
La que faltaba…

Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista
Lectores RETROVISIONES22/03/2015 3 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
846 días, 846 clásicos

La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]
Diego Speratti03/04/2014 5 Comentarios
El tutú

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
194 días, 194 clásicos

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti03/01/2011 2 Comentarios
96 días, 96 clásicos

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
Modernismo catalán

La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
201 días, 201 clásicos

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
El Tucker italiano

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2011 17 Comentarios
Buddy Rich con Animal
httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw
Cristián Bertschi03/12/2011 3 Comentarios
568 días, 568 clásicos

Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2012 8 Comentarios
BB 24 Spider America

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
No pasarás

No tenemos la secuencia ni el final de la película en la que aparece esta foto. ¿Ustedes como lo ven? Complicado… Igualmente nos tranquiliza saber que las rampas están dispuestas, quizás en un rapto de optimismo por parte de los intrigados aficionados. ¿Lo habrán podido sacar?
Hernán Charalambopoulos04/02/2013 15 Comentarios
Poniendo un poco de orden

A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 23 Comentarios
29 días, 29 clásicos

Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
481 días, 481 clásicos

Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2011 8 Comentarios
Mike
Qué bueno que se lo recuerde a don Orlando todo un ejemplo de pasión, cuánta enseñanza deja a las nuevas generaciones!!
10w30
Recuerdo verlo en ese F-1 MN tan lindo con su particularidad que iba sentado bastante mas erguido que los otros F1.
Mis respetos a su familia y amigos.
GV
charly walmsley
El padre, el maestro de los monopostos. Tuve el honor de escucharlo. decía que no había ningún otro tipo de auto de competición, únicamente MONOPOSTOS.
ssjaguar
Sin palabras!!!
Es la esencia de lo que nunca tendría que haberse perdido.
!Honor a un triunfador en las pista y en la vida!
P.D: !Gracias José María por el recuerdo.
JaVo Br1
Se fué el último gran constructor-preparador-piloto del monoposto Un caso exepcional, un piloto fuera de serie, que trasendió años y épocas. Un grande.