Recuerdos aeroespaciales
Santiago Sanchez Ortega - 16/11/2010El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Mi viejo quería que lo acompañara a dar una vuelta en la Savonuzzi pero yo me negaba. Al final me convenció. Recuerdo mucho calor, mucho ruido y a mi viejo sentado en el piso, porque le había sacado la butaca. Esa fue una de las razones por las que lo cambió por el Bentley. Mi madre estaba muy preocupada del entusiasmo que le ponía a las carreras del CAS y sobre todo por la forma en que corría.
Enrique medía casi dos metros y, aunque la Cisitalia no tenía la butaca puesta, entraba casi en posición fetal, a punto de desnucarse cuando se ponía el casco. En esa época a las Cisitalia creo que no le daban mucha bola. Me contaron que esta Savonuzzi estuvo muchos años tirada al intemperie en la vieja sede del club. Nadie la quería, decían que era un Fiat preparado con aletas.
A pesar de que mi viejo la puso en condiciones y la corrió con mucho aprecio, finalmente se la cambió a Lucio Bollaert por el Bentley 3 litros que se sabía que estaba a punto de exportarlo. También sabía que la Cisitalia seguramente tendría el mismo destino, pero consideró que era necesario que el camión británico quedara en el país, ya que lo consideraba un auto más “importante” y que difícilmente volviera. Ahora creo que hay como veinte Bentley vintage y muchas menos Cisitalia de ese calibre. Cosas del destino.
Hoy el autito aeroespacial amanece todos los días junto al Monte Fuji, soñando con volver a las pampas, antes de que el volcán, inevitablemente, explote en mil pedazos.

Fecha: 16/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
153 días, 153 clásicos

Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios
Olha que coisa mais linda

En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
Lancista

Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
De La Boca a Le Mans

En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
Mi foto con Froilán

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
528 días, 528 clásicos

MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…

Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
Darl’Mat en Le Mans

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES25/02/2012 1 Comentario
Evolución de la especie

Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.
Lectores RETROVISIONES23/09/2013 2 Comentarios
Poste restante #1: un paseo en Berliet

Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
Garnufla Sport III

Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
778 días, 778 clásicos

Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]
Qui-Milano01/07/2013 9 Comentarios
Volver al Pasado

Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
Micción hecha posible

El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
Porsche, el prolífico

Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
CHUZO
Exelente Santi, que buen recuerdo y fotos increibles.
Fuoripista
Gracias Santiago por compartir estos lindos recuerdos y las fotos!!
Federico Sierpien
Buenisimo!
a-tracción
Excelente relato, Santi. Fuerte abrazo!
Fantomas
Excelente ! Fantásticas fotos ! Como siempre, una lástima que ya no esté en el país…
Tete
Excelente relato Santiago, me imagino los recuerdos que te deben traer estas fotos ! sonidos, olores y sensaciones que te quedan por siempre marcadas.
cinturonga
Estimado Santi,
arrancaste arriba con los recuerdos! yo recuerdo un R12!
Que buena foto la primera, tremendo casco!! ya no se consiguen esos cascos. Muy buena nota Santi.
Carinho glande, Cinturonga.
Coraje
Pobrecito, no martiricen al nene, al gordito le cortaban el pelo a lo Carlito Bala.
VIVIANA01
que lindo!!!! q sensaciones debe haber causado dar una vuelta en la Savonuzzi 😀
Mariana
lindos recuerdos!!
amigopress
Un raro especimen de otros tiempos, e imagino que los recuerdos son imborrables.
Martín.
Papanuel
Muy bueno el relato. Siempre que leo tu apellido se me dibuja una sonrisa recordando cómo disfrutaba leer las Corsa cuando era un chico de once o doce años. Retrovisiones, en muchso sentidos, me produce el mismo placer: escribe gente que sabe y lo hace derrochando humor. Es un oasis.
Marcelo
Y la foto que aparece en algunos libros de Cisitalia, abandonada en un taller, rodeada de latas de aceite YPF, alguien sabe donde fué tomada?????, porque si uno le hace caso a esos libros, la Savonuzzi durmió muchos años abandonada en un taller hasta que se fue a Japón, ahora veo que la usaron bastante.
dott.cisitalia
La foto que figura en los libros Cisitalia fue tomada por mí en el mítico taller «Vintage» de Pichón Rocha en San Fernando.
eduardo lavore
me encanto la historia ! la verdad uno esto lo siente desde muy adentro !
te felicito .
jose del castillo
Lindísimas las fotos, Santi. Nadie entendia como era que Enrique, con lo que sabía de autos, se metiera con ese proyecto. No se le daba mucha importancia a las Cisitalias en esa época, eran autos de segunda, por mas aletas que tuviera, p……s les decíamos.
Como ha cambiado todo con los años, ahora me parecen preciosas!
jose del castillo
Se me fue el dedo, perdón, solo esto:
Sólo ahora nos damos cuenta que Enrique estaba 30 años adelante de todos nosotros.
Gabriel Fischer
Muy lindo relato Santi. Pensar que te conocí mas o menos en la época de la primera foto. Por supuesto que el relato me trae a la cabeza el recuerdo de tu viejo…
Pierre Menard
Santiago :
A tu padre lo vi solo una vez , en el autodromo de Buenos Aires yo debo haber tenido 11 o 12 años pero leia Corsa desde mucho antes …por eso me anime y le pregunte alguna tontera sobre su ,ahora , recordada serie «viven aqui» y terminamos hablando mucho rato yo de Alfas el de Ingleses … o eso creo recordar ¡¡¡¡ Demostrando tu padre una paciencia mas que notable gastarse mucho rato con un niño y ademas chileno ¡¡¡¡
Esta nota me recordo ese dia y tambien , como a alguien del foro , el cariño y el estilo desenfadado de la «verdadera» Revista Corsa …que aca a Chile llegaba con no menos de tres meses de retraso . FELICITACIONES