Súper Joya
Lao Iacona - 26/01/2010El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo.
Atrás habían quedado los años de gloria, cuando el ingeniero Vittorio Jano mudaba de su tablero a las pistas autos que le dieron a la marca su esplendor, gloria y fama mundial. El plan Marshall, pero más que nada el tesón y ganas del pueblo italiano, hizo que la industria y la actividad económica floreciese poco a poco, y Alfa Romeo no fue la excepción.
El primer modelo que se comercializó tras la guerra fue el 6C 2500, último automóvil de la marca en llevar chasis y carrocería por separado. Derivado del 6C 2300 diseño de Jano, Alfa Romeo comenzó a comercializarlo en forma de berlina, pero con el tiempo muchos chasis fueron derivados a carroceros que vistieron esta mecánica con verdaderas esculturas, tales los casos de Touring y las distintas coupés, especialmente la Villa D’Este, las Stabilimenti Farina, Pinin Farina, Bertone, Colli y algunas con carrocería especial Alfa Romeo entre otras.
La firma fundada por Giaquinto Ghia también tuvo encargos de parte de Alfa Romeo, y en total, cuatro 6C 2500 fueron carrozadas por esta firma como berlinettas, denominándose Supergioiello, super joya en italiano.
De estas cuatro unidades en cuestión, una llegó a la Argentina en los años cincuenta. Hoy, en óptimas condiciones, participa de las diversas pruebas para autos clásicos y sport que se organizan anualmente. Pero no vamos a referirnos a este auto hoy, que bien vale otra nota, sino a otra de estas 6C 2500.
La subasta que anualmente se organiza en Rétromobile, París, está a cargo de la casa inglesa Bonhams desde hace unos años. Si bien es una subasta en París y en Rétromobile, no tiene ni el glamour ni la espectacularidad que uno puede imaginar, pero sí cuenta con muy buenos y variados autos año tras año.
Alfista como soy, ni bien llego al “parque cerrado” de Bonhams voy directo a todo lo Alfa Romeo que veo. Esta vez había un par de autos interesantes, y voy a ir en orden de mis gustos personales, sin que esto tenga que ver con edades, tipo de auto ni precios. En venta había, una 2600 Sprint Bertone, única mano y sin restaurar, que hace unos 20 años que no se movía. Adoro este auto, y este, as found (como tal cual lo encontraron), tiene un sabor especial. Sigue el auto que está ilustrado con fotos de Bertschi en esta nota, la 6C 2500 SS Ghia Supergioiello, luego una 6C 1750 GS Spyder Castagna (no me gustan las carrocerías Castagna) y una 8C 2300 con carrocería (si adivinaron) Tipo Monza (Monzzarella), de cuyo origen, linaje y “aparición con vida” no habré de ocuparme.
Pregunta de examen, ¿es distinta esta 6C 2500 SS Ghia a las otras tres que se construyeron? La respuesta es afirmativa. Esta es la única de las cuatro que posee un chasis tubular, contruído por la GILCO (Gilberto Colombo, Milán), firma que años más tarde se hiciera mundialmente conocida por proveer a Ferrari y Maserati estos chasis tubulares.
En 1950, y encargada por el principal distribuidor de la marca Alfa Romeo en Milán (SIRCA), nació este bellísimo ejemplar que es entonces un Alfa Romeo mecánica 6C 2500 Super Sport, montado sobre un chasis tubular GILCO, carrozado por Ghia.
De líneas bajas, con la impronta de Michelotti en todos sus ángulos, es un ejemplo de la exquisitez que los italianos tuvieron y tienen para vestir sus autos, y a la vez, un ejemplo de lo que una fábrica devastada por la guerra y prácticamente quebrada pudo hacer con esfuerzo, trabajo e inteligencia.
Si alguien lo quiere comprar, que llame a Bonhams porque no se vendió en la subasta, hablando de parte de RETROVISIONES, 10% de descuento.

Fecha: 26/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
237 días, muchos Jeep CJ6

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
Pedro y la chata del panadero

Pedro San Martín, amigo de la casa y hombre de gatillo fácil, estuvo divirtiéndose en los preparativos del Tour Auto 2014 tirándole a todo lo que se le cruzaba por delante (hablamos de máquinas, claramente…). Esta vez le tocó a la «Breadvan», la versión más cruda y atrapante de la saga «GTO» que de la […]
Lectores RETROVISIONES07/04/2014 13 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
748 días, 748 clásicos

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
Un instante de magia

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 12 Comentarios
300 días, 300 clásicos

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
230 días, 230 clásicos

Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 2 Comentarios
La foto del día: capot en venta

Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…
Gabriel de Meurville18/11/2014 9 Comentarios
546 días, 546 clásicos

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2012 4 Comentarios
513 días, 513 clásicos

Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
El Museo Porsche en el día de los museos

Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]
Staff RETROVISIONES17/05/2014 1 Comentario
Youngtimer Bonsai

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 16 Comentarios
396 días, 396 clásicos

Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Les presento mi clásico

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 12 Comentarios
Iluminado en la chatarra

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
83 días, 83 clásicos

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
556 días, 556 clásicos

Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
Jet´nperna
Estimado Laos cuando hable de 2500 en Argentina no se olvide de mencionar al «Borghimóvil», carrozado por el Visconde de San Fernando, ejemplar único (el auto), fruto de una inspiración aún desconocida.
tigre
Pintada de ocasión.
¿estimados alfistas,le vamos a dar bola a algún auto francés?
Alfa man
Estimado sr. Tigre
Para que vea nuestra » buena onda » , estamos sugiriendo al staff de Retrovisiones hacer una nota sobre el muy frances » Dauphine Alfa Romeo» fabricado en Portello durante los años 60 ….
Alfa man
Estimado jet’nperna
Con respecto al «Borghimovil» , lamento disentir con ud.; no solo el
auto es ejemplar unico !!!!!!
Quelle
resource…
http://irawadi.pl/story.php?title=umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-faircontext-de…
hier klicken
weiter…
http://tvingi.com/story.php?title=esmokeking-1…
mehr info
website…
http://wiki.zyntag.com/index.php?title=Freude_sowie_Heiterkeit_anhand_elektrische_Zigaretten…
weiter
blog…
http://bookmarkbrowse.com/News/rowenta-kaffeemaschine/…
klicken
resource…
http://my.opera.com/clhugo87/blog/2012/06/17/erfahren-sie-noch-mehr-uber-kuchengerate…
findest du hier
weiter…
http://www.ubookmarking.com/story.php?title=italienische-kaffeemaschine…