923 días, 923 clásicos

Marcelo Long - 24/04/2015

100_3973

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento.

Notas relacionadas:

385 días, 385 clásicos

100_3971

100_3975

100_3970

100_3969

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 24/04/2015
16 Respuestas en “923 días, 923 clásicos
  1. 10w30

    El abuelo de todos los 4X4 luce perfecto en su camouflage «me cago en el oxido». Se fabrico del 61 al 80 y pasaron 5 años de su nacimento hasta que Ford arrimara timidamente el bochin con su Ford Bronco y otros mas hasta el 69 en que GM lanzo su Chevy Blazer (O GMC Jimmy)Debe haber sido en el 73 o 74 que vi el primero en un cine de la calle Lavalle en la pelicula tipo catastrofe llamada (creo) «Terremoto» con George Kennedy al volante. Aunque no estoy seguro si el auto era una blazer descapotada o un scout.
    La pelicula fue una de las primeras con efectos de sonido «Sensurround» que rodeaban al publico con speakers de baja frequencia y nos sacudian acusticamente al ritmo del terremoto. Ni contar el cagaso que nos pegamos los paisanitos de Huangeuelen. Luego del Jeep, el scout fue un precursor de algo que tal vez no hacia falta en mi modesta opinion. Campo, barro y nieve siempre hubieron y nunca vi alguien que supiera manejar quedarse encajado en un 4X2 (Aclaro que estamos en el terreno de la opiniones. Eh?)

    Gringo Opinator

  2. ssjaguar

    Ahhh!…mi querido «Gringo opinador»..ha metido Ud el dedillo en el ventilador..(y no se sabe hasta dónde llegará la sangre!)
    El 90% de las 4×4 cumple con dos funciones fundamentales en nuestra sociedad actual..a saber:
    1- Que la madre lleve a sus párvulos a la correspondiente escuela.
    2-Que el usuario masculino llegue con ella al correspondiente club de tenis y/u otro tipo de club.
    Si no se cumple con ello,ésa familia estará definitivamente «Out».
    Ello demuestra una característica propia de nuestra sociedad,la cual se puede comprobar fácilmente con el éxito de ventas obtenido por un vehículo como la Ecosport,el cual,no es más que un Fiesta vestido «de macho»,pero que no deja de ser lo que es….!pero parece!..y ahí se pone de manifiesto lo incongruente de nuestra forma de ser: Vivir «para los demás».

  3. 10w30

    Asi es.Salvo por los avances tecnicos como encendido electronico e inyeccion de combustible que hasta un fiat Duna ya tenian y por logros del confort como el cuero, la caja automatica, el techo quema-coco, etc., no creo que haya una sola tarea en el campo que una vieja Ford F-100, Chevrolet Apache, etc. no pueda hacer. Es mas, lo siguen haciendo hoy con sus 70 años a cuestas.

  4. Qui-Milano

    Queridos míos :
    Se olvidaron del tercer uso de un 4×4 …. Subir a la vereda a la hora del Fernet (o el Paul Ricard, como le gusta a nuestro GV…) como se puede ver aquí :
    http://www.retrovisiones.com/2014/10/jungla-urbana/

  5. gallego chico

    Una de cal y una de arena. En el campo (hace 30 años) se reían de un gaucho que andaba en un Jeep IKA 4×4 de 4 cilindros con 76hp. Pero ese era el ayudaba a las F100 y Cia. en condiciones extremas. Había que tener una «chata». La más preciada era la Ford y las discusiones se armaban con los pocos de Studebaker Champ.
    La pobre Ecosport sirve en entornos semi rurales. Tienen el despeje suficiente para andar por esos caminos de Dios (caminos?) y tiene la altura para que un geronte no tenga que solicitar ayuda para salir de una Maserati.
    Lo opuesto es andar con un Gol con distintivo Audi y la suspensión delantera bajada (para qué?).

  6. gallego chico

    Me olvidaba que las «chatas» debían llevar en la caja dos pantaneras armadas para cambiar de «apuro» en caso de tener que afrontar un barro bravo.
    Después de la operación cambio de cubiertas la cosa mejoraba. Un poco incómodo vió.

  7. angel meunier

    Para Ud. Don Gringo Viejo: «cosas que pasan» dice un paisano suyo (si es de Huanguelen) y de paso le reitero mi reconocimiento a sus tan acertadas y racionales opiniones.
    Hasta acá todos los comentarios súper acertados, según mi parecer. Saludos de un gringo viejo y resentido.

  8. 10w30

    Gracias Angel. A decir verdad creo que hace años que don Jose Larralde vive en Barracas o por ahi. Aunque nadie ha puesto en tela de juicio su nacimiento en Huanguelen ni sus tiempos de alambrador.
    Lo de las pantaneras lo acepto, caro Gallego Chico. Aclaremos que los gauchos pre-soja andaban siempre con las ruedas lisitas como teta e’ monja y mucho en el barro no mordian. Salvo algun «apuro» como usted menciona, generalmente ponian las pantaneras una vez al año en epoca de lluvia (Mucho mas barato que comprar una hylux) En los paises nevadores es obligarorio el uso de gomas de invierno aunque tenga uno un 4X4.
    Aun asi, repaso en mi memoria y nunca vi muchos encajados en mis pagos (Salvo la vez en que este humilde servidor se quedo colgado de un huellon de tractor con un 504!). La mayoria de los Jeeps IKA eran 4X2 y tenian buen desempeño (debido al buen despeje y poco torque) en «lo dijparejo». Al 10 % de los conductores que le sacan el jugo al maximo a una Hylux (NO en el Dakar), chapeau.
    Aclaro que me re-banco la hylux y pienso que el 4X4 y la traccion integral son un gran adelanto. Solo sonrio al cielo como buscando a don Darwin cuando veo una cherokee en el supermercado. Pero hay que ver que soy tambien un gringo cinico y resentido.
    Q-M: Subirse a la vereda y tomarse un Pastis esta permitido en el codigo de la ruta Frances (NO en el orden inverso!)
    GV

  9. Mariana

    Un poco gastado. ^Pero que lindo es!

  10. Qui-Milano

    Hace unos diez anios hize una reconstrucciòn de unas casas de montania cerca del Sestriere, en los alpes piemonteses (localidad muy amada por el Avvocato), el pueblito estaba a mas de 2000 mt de altura y en invierno llegaba a tener un metro y medio de nieve….El «capocantiere» (capataz) que era de la zona (durante el verano era capataz, durante el invierno, cuando no se podia trabajar era instrucctor de ski) me contaba que con su viejo Fiat Panda 4×4 con gomas M+S, se cansaba de sacar de la nieve a los giles que venian de la ciudad con sus BMW’s X5, Range Rover o MB creyendo que con potencia y tracciòn integral pueden pasar por cualquier lado … me decìa que en la montania hay solo tres cosas utiles: el Panda 4×4, el Land Rover o el viejo Land Cruiser…

  11. Lucasg

    My two cents: debo integrar el escaso 0,56% de seres humanos que le dan a la humilde Ecosport el único uso razonable que tiene. Cada tanto, y sobre todo los fines de semanas, me sirve para meterme en el barro y los huellones cuando voy a Los Reartes, en Calamuchita. Tiene tracción simple y un motorcito anémico, pero no necesita más que un buen despeje, llantas de chapa y cubiertas con perfil alto.
    Ah, y ha sobrellevado varias mudanzas. Caben más cosas de las que parecen.

    El resto, es puro cuento. Y esta Scout lo prueba claramente: si uno realmente necesita meterse en la nieve y el barro, alcanza con buen despeje y cubiertas adecuadas. Y maña, como bien dice don GV, nuestro conductor y guía.

  12. Javier M

    Gran todo-terreno campero fué el Ford A.
    Si no tenés cubiertas pantaneras, las cadenas hacen magia, he salido de lugares increíbles con ellas y cubiertas de calle.
    Los modernos tracción total, que se usan un mínimo en condiciones de off-road, tienen ventajas de seguridad en carreteras poca adherencia, frenando por ejemplo.

  13. Marito

    Luscasg, hace aproximadamente un año, decidimos con unos amigos «citadinos», ir a Salta, Jujuy y Tucumán, recorrer los sitios tradicionales y otros no tanto. Aparecieron con sus 4 x4 «tuneados Dakar», por darte un ejemplo. Los caminos en el Norte han cambiado mucho…Cuando me preguntaron en que iba…:»en mi Renault Scenic…» no lo podían creer…, fui a los mismos lugares que fueron ellos…, a otros ellos no fueron aduciendo el mal estado del camino, que ya no estan en tan mal, todos ha mejorado, gaste muchos menos que ellos en combustible, no entiendo a estos tipos de las 4×4..no se que utilidad concreta le dan…Saludos.

  14. Kuve

    Concuerdo con todas, y sobre todo con la frase de Jaguar, «Vivir para los demás».

  15. Penetrit

    SSJaguar, te agrego una supuesta función fundamental: hacer creer a la gente que es más seguro. Te quiero ver bajando la curva de entrada a Lugones a 150 con una Ecosport. En cuanto a la seguridad de la sensación, nada más bocina que un casitodoterreno.
    Cuando no podés ni con las pantaneras o las cadenas, nunca falta el gaucho lugareño que te saca con el tractor.
    Si lo que se quiere comprar es un 4×2 con buen despeje y asiento alto, me parece mejor un monovolumen con aires de aventura (Ej. Suran Cross) con suspensión alta, mejor tenida y un baúl notoriamente más grande ya que los SUV como están preparados para 4×4 tienen el piso del baúl muy alto.
    La rueda de auxilio en el portón trasero de un SUV trucho me causa mucha gracia, que se termina cuando tenés una estacionada adelante.
    De las suspensiones delanteras bajadas y otras wachiturreces mejor no hablemos porque se me sube la presión, vió.
    Qui-Milano, podría agregarse a su lista la Lada Niva, los que saben de off-road dicen que no hay con qué darle.
    La bajada a la arena es un uso que antes era poco común y que sí justifica la tracción integral aunque no es garantía de éxito. Se los dice un salame que se quedó con un A4 quattro con la panza apoyada en la arena y las 4 ruedas girando locas. Me sacó una chata Isuzu.
    Atte,
    Güilbeis

  16. Tete

    No hay nada mejor para el barro que un juego de cadenas, son imbatibles.

    Hace un tiempo en una estación de servicio había un auto super bajó de adelante y con la colita levantada ,ante mi consulta de por que bajaba el auto solo de adelante el dueño del auto…un fulano de cejas depiladas…gorra con visera a 45, camperon de fútbol, pantalones de gimnasia grandes y altas shhhhantas…me comento que el mecánico le aseguró que la bajada de la suspensión delantera era para que el auto sea más «aerodinámico»….y que vall pegadito al piso.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El número uno

mostro !!!!!

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 24 Comentarios

Clásicos de marca en el Salón

Willys

«Vení a ver hoy los autos que vas a ver mañana», invita el slogan del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que mañana, viernes 17, a partir de las 12 horas, abre sus puertas al público. Obstinados como somos, decidimos en primer término ir a ver hoy los autos que ya vimos ayer, antes […]

Diego Speratti
16/06/2011 2 Comentarios

Los 100 años de Alfa Romeo

Feliz Cumple che.

En el año del centenario de la conformación de la sociedad anónima que dio origen a la marca de autos con más historia, el Club Alfa Romeo va a realizar un evento de festejo. El plan consta, como en la mayoría de los casos, de manejar y comer. Por eso, este sábado, 11 el punto […]

Cristián Bertschi
08/09/2010 2 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios

Des femmes à Rétromobile

hace frío para esas piernitas

Una exposición sin elemento femenino es muy mal vista por el elemento masculino. Si el tema son los automóviles entonces los visitantes masculinos superarán ampliamente a las visitantes femeninas que en el caso de Rétromobile preferirán ir al pabellón de al lado donde se está desarrollando la muestra Prêt à porter. Siendo este el séptimo […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 12 Comentarios

Zárate, un puente a los clásicos

chevroletzarate590

Uno de los puntos que visitó «100 Leguas Cardón», el rally del Club Alfa Romeo realizado el pasado fin de semana, fueron las instalaciones de la ex Smithfield & Argentine Meat Company ltd., el frigorífico más importante de todos los que conformaron el boom de la carne en el partido de Zárate, muchas décadas antes […]

Diego Speratti
06/10/2009 Sin Comentarios

Se aprontan las máquinas

Fred Mello con la Maserati de Cacciari

Como todos los miércoles previos a la largada, se realizó la verificación técnica en la Fiera di Brescia. Tremendo galpón gon vigas de madera lleno de autos para todos los gustos, salvo que le gusten los Falcon y las Chevys. Tres delegaciones argentinas con un Alfa Romeo 6C 1500, un Aston Martin Le Mans y […]

Cristián Bertschi
11/05/2011 6 Comentarios

63 días, 63 clásicos

Ballena chubutense

Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 8 Comentarios

839 días, 1 familia Fiat

IMG_0073

Colonia bien merece el título de capital mercosureña del auto clásico, por todo lo que sucede aquí alrededor del tema que tanto nos enamora. Este fin de semana, sin ir más lejos, llegaron a estas costas ocho bipostos del Club Lotus de Montevideo para un paseo que incluyó visita al Museo de Trenes del Real […]

Diego Speratti
18/03/2014 5 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

Una 375MM cachuza es más linda

y viene con herramientas

Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]

Cristián Bertschi
25/08/2010 26 Comentarios

Con ustedes… el Minicar

Minicar semivolante

Aunque sea difícil de comprender hoy día, hace medio siglo la gente se transportaba en autos tan pequeños (y parsimoniosos…) como un BMW Isetta o un Heinkel. Y en el autódromo hasta se organizaban carreras para ellos… En aquellos tiempos en que las microcupés resultaron una fantástica solución de movilidad para muchos argentinos, la fábrica […]

Diego Speratti
24/08/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #54

wifi-pan

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-

Lectores RETROVISIONES
17/12/2013 8 Comentarios

DS Week: París celebra los 60 años del DS

968196_6189 copy

Con la DS Week, que se celebrará en París entre el 19 y el 24 de mayo, la nueva marca DS prepara un evento para celebrar, con su red comercial mundial, los 60 años del primer DS y el lanzamiento de la marca a nivel mundial. El público está invitado, el sábado 23 y el […]

Staff RETROVISIONES
11/05/2015 6 Comentarios

Gran acuerdo

4

Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]

retrovisiones
18/06/2013 7 Comentarios

Un clásico bicentenado

Tutto in plastica

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco

Lectores RETROVISIONES
20/09/2011 25 Comentarios

La historia de la Atlantic: un océano de dudas

no pierdas el tren...

Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 27 Comentarios

Paparazzo

Tukulito Sakayama

Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 7 Comentarios

El campeón está intacto

y hasta parecen amigos...

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 17 Comentarios

Nunca le prestes el Batimóvil a Robin

rocha

El lunes pasado partimos junto a mi amigo Joaquín Ciurleo hacia Roque Pérez a participar del desafío del Sport Nacional. Como siempre, cada vez que salgo a la calle con el Lotus Eleven, me gritan “Batman” y “aguante el Batimóvil”. Será por la panza que tengo similar a la de Adam West en sus años […]

Willy Iacona
26/08/2013 5 Comentarios

Un día inolvidable

35

Fernando Vallejo, propietario de un Pur Sang Type 35, me comentó en una cena de club si quería correr parte de una etapa en su auto durante las 1000 millas. Demás está decir que acepté la propuesta, valorando el gesto de este gentleman driver, y fue así que esta mañana partimos junto con su copiloto, […]

Hernán Charalambopoulos
21/11/2009 9 Comentarios

Mil millones de millas

Chevrolet C10 Veraneio en los alrededores de Juan Soler

¿Autos históricos conservados en museo, o usados para lo que fueron concebidos? Hay una tercera vía acá en el Uruguay, donde todo el país es un museo rodante de autos clásicos usados y recontra usados para lo que fueron concebidos.

Diego Speratti
24/10/2010 4 Comentarios

Rally anual del Club Alfa Romeo

afiche-100-leguas-cardon-2009

El Club Alfa Romeo Argentina realizará su XXVIII Rally Aniversario llamado «100 Leguas Cardón» el próximo fin de semana, con puntaje para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA. Este año la carrera tendrá aproximadamente 450 km de recorrido y comenzará el sábado 3 por la mañana, uniendo Buenos Aires con la ciudad de […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 Sin Comentarios

Expo Auto Argentino 2012

Industria Brasileira. Un Lamborghini Miura con mecanica Volkswagen acompaña al Museu de Automovel de Brasilia

Los autos históricos argentinos volvieron a vivir su fiesta en Expo Auto Argentino 2012, la muestra organizada por Autohistoria, Coche Argentino y el Rotary Club de Francisco Álvarez, en el partido bonaerense de Moreno. El último domingo del verano se presentó implacable para despedirse sin piedad sobre el predio del Club de Campo La Tradición, […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2012 5 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios