Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood
Staff RETROVISIONES - 03/06/2015El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de Lord March, en Inglaterra, entre el 11 y el 13 de septiembre próximos.
Fueron apenas seis los chasis del Daytona Coupé construidos originalmente. Su nombre se debe a que el auto debutó en competencia en la prueba Daytona Continental de 1964 (de 2.000 km de extensión), donde sus conductores Dave MacDonald y Bob Holbert consiguieron la pole position por delante de una jauría de Ferrari 250 GTO y Shelby Cobra y lideraron la carrera durante el primer tercio de la misma.
Por primera vez en la historia todos los Daytona Coupé estarán juntos, y eso sucederá en Goodwood, ya que harán parte de una demostración especial en cada una de las tres jornadas del revival, junto a una selección de Shelby Cobra originales. Cabe recordar que uno de estos Daytona, el cuarto en orden de construcción y uno de los que cuenta con mejor palmarés histórico es el chasis CSX2601 propiedad de la familia Pérez Companc.
Por si fuera poco, al menos dos de esos seis Daytona tomarán la bandera de salida en la competencia de velocidad conocida como RAC Tourist Trophy que se disputará el día domingo.
Originalmente basado en el AC Bristol inglés, el Cobra resultó ser lo que fue cuando metió mano el constructor americano Carroll Shelby -ganador de las 24 Horas de Le Mans 1959 como piloto-, le instaló motores V8 de origen Ford, y transmisiones reforzadas sobre carrocerías rediseñadas con respecto a lo que producía la fábrica ubicada en los alrededores de Londres.
El reconocido diseñador Peter Brock dibujó sobre una de estas combinaciones una carrocería ultra aerodinámica para alcanzar las más altas velocidades en pista y así nació el Daytona Cupé. Fue manejado por superestrellas del volante de la época como Dan Gurney, Phil Hill y Chris Amon, quienes participaron con él en el Campeonato Mundial para autos GT.
Después de la victoria en la categoría en la edición 1964 de las 24 Horas de Le Mans, una campaña con poca oposición en el Campeonato Mundial de 1965 le aseguró a Shelby el primer título mundial, venciendo al «enemigo» Ferrari. Aquella temporada los Daytona consiguieron victorias en las competencias de Daytona, Sebring, Le Mans y Nürburgring, con autos inscriptos por la propia escudería Shelby International, por Alan Mann Racing y en una ocasión, con los colores de la Scuderia Filipinetti.
Todos los Cobra Daytona estarán exhibidos durante el Goodwood Revival de septiembre en un área especial junto al paddock, que estará ambientado idéntico a como lucía la calle de boxes de las 12 Horas de Sebring de 1965. Será sin duda uno de los «highlights» para los 150.000 visitantes que se espera participen del evento.

Fecha: 03/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Garnufla Sport III

Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
817 días, 817 clásicos

Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
Mis Bubys

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!
Lectores RETROVISIONES30/04/2013 11 Comentarios
La prima Daisy

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.
Cristián Bertschi13/03/2012 20 Comentarios
247 días, 247 clásicos

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
Amamos los alerones

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
931 días, 931 clásicos

Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
370 días, 370 clásicos

International AA110 pick up c. 1960, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/06/2011 4 Comentarios
El campeón está intacto

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2010 17 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo

En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
What the hell is that?

Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
925 días, un 1100 4eber

Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
Cunningham con vestido italiano

Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.
Raúl Cosulich25/01/2011 5 Comentarios
La Ferrari del panadero

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Cartel de miércoles #58

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
Pisando al toro

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
37 días, 3 monopostos

Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
morgan.
uhhhhh……ya estoy chusmeando en despegar y similares si tiene un plancito nac&pop para tod@s en cuotitas para ir a codearse con todas la creme pirata y babearme con los «yelbi»
DiegoCarrozza
Habiéndose construído tan pocos y uno de ellos habita por estas pampas, estaría bueno admirar al CSX2601 alguna vez en algún evento local…
Hermoso auto. Un placer para los asistentes poder estar allí para disfrutarlos a todos.
Qui-Milano
Carrozados todos (menos la primera) en Italia por la «Carrozzeria Gransport» de Modena… Para batir las GTO tenía que usar la misma mano…
Estarán las seis? Incluyendo la que hizo moco mister Wal-Mart hace un par de años?
DBU
La diferencia entre la primera y las demás se nota.
ale_gdb
Espectacular, a mí gusto el deportivo americano más lindo de los últimos años, incluyendo al GT40.
Creado para vencer a las GTO es verdad que, mirándolo de esa forma, quizás haya logrado su cometido, y como bien dice la nota, ganó Le Mans del ’64 y en el ’65 obtuvo su primer (y único) campeonato mundial de constructores. Eso sí, fueron logros al estilo Yankee… con 2,2litros de ventaja bajo el capot y solo en su categoría; la GT + de 2L..
Para ser sinceros y justos, digamos que para cuando salió el Daytona Ferrari ya estaba en otra… Un paso adelante y con motor trasero, en aquellos años Ferrari había obtenido el primer puesto en la general de Le Mans del ’64 con Nino Vacarella y Jean Guichet a bordo de una 275P, y también había obtenido el Campeonato Mundial Endurance de ’65 en la categoría mayor.
Penetrit
Es bueno aclarar estas cosas, caso contrario hay varios campeones mundiales y ganadores de Le Mans por año y se termina dudando de todo.
El GT40 es más lindo.
Atte,
Güilbeis.
DBU
Pero el GT40 no es americano.
ale_gdb
Técnicamente es así, DBU tiene razón…
Penetrit
Sep, mucha razón. Lo único americano era el V8.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
El GT40 es mas inglès que el tè de las cinco… construido y gestionado en Slough… de Americano tenìa solo los motores y el limpiaparabrisas…
gran auto…
Alejo
Cómo debe estar temblando la aseguradora de que les pase algo a estas joyas… creo que por uno de éstos, te darían una colección completa de superautos… Es tan hermosos pensar lo que aceleraban esos auto 50 años atrás! Bestias…