Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro
Qui-Milano - 24/06/2015Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo.
En qué otro lugar del mundo se puede tener un tesoro que yace oculto en el corazón de Italia (cerca de Piacenza, alrededor de una hora en auto de Milano), que es una celebración de la cultura del automóvil, y donde puede encontrarse cualquier cosa, desde Bugatti Grand Prix hasta SP Grupo C, fórmulas Junior y «la quattordici» de Montecarlo ’72 original; ver Gran Turismo rarísimos (o únicos) y una jauría de Abarth rabiosos; encontrar Ford Falcon Sprint gigantescos y al mismísimo «Drago» Munari en su Lancia Stratos Alitalia; dar con la Porsche 908 de Steve McQueen y la F2 de Rindt; observar la berlinetta más linda de la historia al lado de la Maserati A6GCS Pininfarina con la puerta abierta y las llaves puestas en una atmósfera relajada y apasionada.
Algunos pilotos se suben con sus cascos último modelo y antiflamas homologados y otros con casquitos de cuero con antiparras; unos se concentran como si estuvieran por largar el GP de Mónaco y otros suben con la hija de ocho años en deportivos «rompe-huesos»; algunos largan arando el asfalto como si estuvieran robando un auto y otros arrancan con la «coppola» con la visera al revés y saludando con la manito…
Al caminar por el «parc-fermè» se te imprime todo el tiempo una sonrisa, por todas las cosas surrealistas que se pueden ver: pilotos de Abarth 2000 Sport fumando un pucho mientras calientan motores; un mecánico Alfa bebiendo el vino tinto directamente de la botella mientras afina unos Weber 48; una 250 SWB y una Daytona Competizione Gr4 que valen millones, estacionados debajo de los árboles en ausencia total de propietarios estresados y sobreprotectores. Todo parece perfectamente fresco y absolutamente normal.
Asistir al evento es una forma de viajar en el tiempo y, si la pasión que te mueve son los autos de competición italianos de los ’60s y’ 70s, y Carlo Chiti o Carlo Abarth son algunos tus dioses, el lugar es verdaderamente el cielo en la tierra. En estos tiempos modernos estériles de autos a pilas con sonido de lustrapisos, el olor de la nafta 98 octanos y el aceite Castrol R quemados, el chirriar de gomas en curva y el «clack» de los cambios que entran a los golpes hacen recibir con gratitud y nostalgia esos momentos.
El trazado evoca el de la carrera que se disputó allí desde 1953 a 1972. Inicia en el pequeño pueblo de Castell’Arquato, entrando en una larga recta (adornadas de conitos para evitar velocidades escandalosas), continuando a través de la pequeña aldea de Lugagnado. Si te quedas ahí, sentado en el pasto en el ojo de una curva, te sentirás inmediatamente como si estuvieras en Sicilia de la Targa Florio de los años sesenta, con la gente que aplaude a los amigos que pasan o festejan a los que doblan sólo con volante y acelerador. El camino sigue trepando estrecho y enroscado, con precipicios y los muritos de piedra que están por todos lados. No obstante eso, van todos como los bomberos, para llegar después de 11 km al pueblito de Vernasca, esperar que llegue el último y volver de nuevo para abajo, agradeciendo y saludando a los espectadores (y no al revés…), repitiendo la experiencia tres veces a lo largo del fin de semana (dos el sábado y una el domingo).
Entender que todo esto se hace para no ganar nada, ya que no se compite por ningún premio y donde no hay ninguna clasificación final, es, como decía al principio, la total y absoluta celebración de la cultura del automóvil deportivo.
Terminar el día sentados en el bar de una plaza medieval tomando una birra helada, observando afinar el cuatro de una Alpine Renault A110 Gr.4 mientras atardece en la primavera italiana, no tiene precio…
Vernasca Silver Flag 2015, Castell’arquato, Piacenza, Italia.

Fecha: 24/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]
Diego Speratti29/08/2013 11 Comentarios
Impacto visual

Una mañana de semana en Mendoza, tranquila y calurosa, me hizo testigo de la siguiente situación. De una agencia de autos japoneses, en una esquina, venía saliendo un auto deportivo rojo, lentamente, esperando que pasaran los autos o que alguno gentilmente le diera paso. Pasaba uno, pasaba otro y el conductor del auto deportivo rojo […]
Cristián Bertschi24/10/2009 4 Comentarios
605 días, 605 clásicos

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Feliz 2010

Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
662 días, 662 clásicos

En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
Murió Andrea de Cesaris

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]
Cristián Bertschi05/10/2014 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #3

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
¡Se vienen!

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.
Cristián Bertschi08/08/2011 10 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Primera pregunta

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos26/02/2010 12 Comentarios
Romana tenías que ser…

Es sabido que Italia es famosa por muchas cosas, entre ellas por su tránsito caótico, y por la creatividad con la que ciertos personajes se deshacen de su auto en la via pública, tirándolo literalmente en el lugar donde mejor se les ocurra. Embajadora de usos y costumbres romanos en Atenas, esta simpática señora decidió […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2012 11 Comentarios
English man in Paris

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga

Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
El verdadero #658

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]
Cristián Bertschi21/05/2015 15 Comentarios
Carreras en bolas

Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
Vengo del interior

Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]
Cristián Bertschi03/11/2010 13 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500

Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
morgan.
el comentario ha sido borrado por el administrador por contener malas palabras y lenguaje vulgar…..
PD: me autocensuro. no puedo pensar claramente después de ver esas autos.
Ayrton
Qui,
GRACIAS!!!!!!!!!
Ayrton.
Pd. La TZ2, ¿es posta-posta?. Me muero.
ale_gdb
Que buen evento!!! y Que buenos autos!!!
Al lado de las Aurelia se llega a ver un Otto Vu.
Qui-Milano
Ayrton:
Dicen las malas lenguas que esta TZ2, s/n 750104 (la original es esta: http://www.retrovisiones.com/2013/03/medio-siglo/) fue hallada en Sicilia en el’88 despues de decenas de anios de estar desaparecida (destrolada en las pruebas de la Targa Florio del ’65) y tardaron otros veinte en armarla…. historia dudosa y un poco oscura….presumo yo, hecha por Giovanni Giordanengo, gran artesano pero del «martillo faciles»
segun nuestro admin es una «two dollar coin»…
pero, eso si, suena como los dioses….
Miguel Bengolea
Qué autos !
El monoplaza es un Lotus F2?
Ayrton
Qui, muchas gracias por la info. Estuve leyendo al respecto, todo coincide con tu descripción.
Giordanengo, el Rey de las Réplicas. Prefiero ni cruzármelo a Gio.
Abrazo!!!
Ayrton.
Hernán Labourdette
Don Qui, muchas gracias por la crónica y las fotos!
La verdad es que no tenía a la Vernasca en el radar y a través de sus relatos, veo como un evento se puede superar año a año sin por eso perder el espíritu que la originó.
Marito
Miguel, noto que su pregunta ha quedado sin respuesta, tarde pero seguro: Se trata de un Tecno F2, auto que supo correr nustras TI.-
Qui-Milano
Exacto, es un Tecno Ford T68 del ’68/’69 y como dice Marito, fueron protagonistas de la temporada Argentina de F2 del ’68, aunque este auto tiene un motor que no me convence, ya que los Ford FVA tenían la admisión del lado derecho …. Puede ser un Formula Atlantic… No se…
Marito
Es cierto lo del motor no me convence, como tampoco lo hace el aleron quizas muy elaborado para la epoca. Tecno fue una marca que construyo desde karts hasta F 1, fue la que hizo volver a Matrini a la F 1, con un derretero bastante duro que lo llevo a desparecer, el equipo fue el sueño de los hermanso Pederzani. Este auto en particular tal vez sea un F 3, convertido en F 2. Esto ultimo es una idea mía.
Qui-Milano
Los hermanos Pederzani de Bologna tienen una historia fabulosa y a caballo de los sesenta hicieron la historia de las formulas pequeñas con gran creatividad e imaginación contribuyendo a sacar campeones a la luz como Regazzoni, Cevert, De Adamich, Galli y muchos otros mas, desde las formulas mas chicas hasta la F1. Todo termino con este auto: http://www.retrovisiones.com/2014/09/cronica-de-un-desastre-anunciado/
Es cierto lo que Ud dice, el alerón trasero parece de cinco/siete años más tarde…
Qui-Milano
Marito:
Ahora sè un poco màs del Tecno en cuestiòn:
Inicialmente fuè un Formula Ford 1600 del ’70 construido para el campeonato Italiano, posteriormente convertido en Formula Ford 2000 con un motor Ford Pinto. Corriò en el campeonato Italiano Formula Ford 2000 hasta el ’81 y de ahi vienen probablemente los alerones màs modernos que el auto.
El auto tiene el s/n T00722 y vive en Vicenza, Italia
Hernán Labourdette
…siempre con información precisa y concreta, obtenida de la Wiki-Qui!
Marito
Gracias Qui por la información, aunque buscando por ahí lo vi ofrecido a la venta como F 2, pero coincido con Ud. entiendo que su información es la valedera, o tal vez descubrimos algo que no debimos destapar… y los tanos son vengativos.
Qui-Milano
Marito:
la fuente de informaciòn es la del «Tecno register»:
http://www010.upp.so-net.ne.jp/homebrew/Tecnoreg-722.htm
el Tecno F2 en venta que dice Ud, probablemente sea este: http://grampianracecars.com/Gallery pero no es el mismo auto…
Lindos bichos eran los Tecno, la alternative italiana a Brabham y Lotus en las formulas menores