El mejor Alfa del Raduno
Cristián Bertschi - 10/06/2010Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla.
Este Alfa Romeo, identificado con el número de chasis 915540 fue entregado a su primer propietario, el Sr. Benedicto Lauro Lagos de la ciudad de Buenos Aires en 1947.
Hasta el momento no pude encontrar información hasta que llegó al Museo Fangio en Balcarce en un intercambio de autos que hizo que el 6C fuera a parar expuesto entre otras máquinas.
En una de las tantas visitas al museo durante los años 90 tuve la mala idea de abrir la puerta derecha para verlo más en detalle. Esto es algo que no aconsejo hacer en las exposiciones porque se pueden ligar un reto de la gente de seguridad o algo peor, como lo que me pasó a mí. La puerta se cayó. La bisagra estaba vencida, así que como pude volví a acomodar todo y con cara de yo no fui enfilé para los TC, no por gusto sino porque era lo que más lejos estaba.
Pasaron los años y para bien del auto fue a parar a manos de su actual dueño quien se embarcó en una larga y meticulosa restauración que terminó con la presentación en la edición del 2004 de Autoclásica donde pasó el fin de semana en el stand del Club Alfa Romeo, que volvió a recibirlo en el Raduno para darle el premio al mejor auto.
El diseño exterior es obra de Carlo Felice Bianchi Anderloni, y es un claro eslabón en la evolución de los argumentos estilísticos del carrocero milanés. Lo más intrigante es el interior, sobre todo su tablero, de plástico y tapizado en cuero por detrás dando un efecto tan raro como intrigante. Aprovecho este espacio para preguntar al cybereter: ¿en qué estaría pensando el italiano que lo hizo al meterle un interior art déco a un auto tan italiano?

Fecha: 10/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios
Cartel de miércoles #49

Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
María pregunta

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
El mejor de todos

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 12 Comentarios
El libro del año

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
431 días, 431 clásicos

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
298 días, 298 clásicos

Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
Maserati rompió récords en Silverstone

Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 6 Comentarios
La Touring Super Leggera

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
818 días, 818 clásicos

Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]
Qui-Milano13/09/2013 7 Comentarios
Cartel de miércoles #60

Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
Café con aroma de Willys

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
403 días, 403 clásicos

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
El guerrero de Dijon

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Bienvenida a un Chevrolet 1927

Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]
Lectores RETROVISIONES27/06/2013 5 Comentarios
Billetera mata galán

Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]
Hernán Charalambopoulos04/06/2010 13 Comentarios
Fuoripista
Que bueno cuando se rescata un auto de esta estirpe! Sin dudas que el azul le sienta mejor.
(Bertschi, no me ande tocando los autos en cuanto museo visite… no queremos librar un exhorto.)
Maranello
Al contrario de Fuoripista… creo que el Rosso le da mas categoria a este fuera de serie, si eso es posible aun.
He tenido la oportunidad de hablar con el propietario en el Raduno y me alegra que este ejemplar este en excelentes mano y tan «humildes»
AdiO!
DanielC
Cuesta imaginarse un coche que sea mas proporcionado y mas lindo.
Mariana
a eso le llamo «glamour» — Preciosidad de auuuuto!
me gusta vestido de azul
Daniel Mariani
Yo tambien tuve oportunidad de verlo en el museo Fangio a fines de los 90 y me llamo la atencion lo mal que estaba pintado, lo mismo me parecio del Mercedes 300 SL que fuera de Fangio, parecia pintado con un soplete electrico Cane, horrible
Papanuel
Los topes blancos de los paragolpes (¿gomas?)lo aberretan, con perdón de la palabra.