¿Te acordás hermano?
Hernán Charalambopoulos - 23/09/2009Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina.
Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de lo que se hizo hasta la década pasada… Si nos detenemos en la evolución (¿?) de la estética de la cola del modelo de entrada, en los últimos quince años vemos como se transforma desde la 355 hasta la última 458.
No es un juicio de valor ni mucho menos, pero hay algo que se perdió en el camino. Hay rasgos que ya no están. Digamos que antes no hacía falta llenar de elementos y apéndices una carrocería, ya que un poco por motivos técnicos, y también porque había otro concepto de deportividad, se lograban objetos puros, limpios y, sobre todo, equilibrados desde el punto de vista estético.
Cierro esta opinión con la cola de la California… ¿Se acuerdan de la 250 California, no?
Fecha: 23/09/2009
Otras notas que pueden interesarle
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz
Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Hombres trabajando
En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía
Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
Domingo pintado
Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
804 días, 804 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Cajitas de fósforos
Si hay algo que me es difícil discutir y con lo que no puedo estar más de acuerdo leyendo a GF en su nota titulada «Tutú» es que la enfermedad que nos ataca a los que somos fanáticos de los autos tiene prácticamente los mismos síntomas para todos y difícilmente pueda curarse. Pero también esa nota disparó […]
Lectores RETROVISIONES19/01/2010 22 Comentarios
Los clásicos del Road Show Citroën
El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte
Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
788 días, 788 clásicos
En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]
B Bovensierpien22/07/2013 5 Comentarios
El mejor R4 de Colombia
El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]
Diego Speratti09/03/2010 8 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
752 días, un jefe indio
Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien29/05/2013 3 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza
Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
Alejandro Conzon
Cuanta verdad hay en este planteo.No soy quien para cuestionar el paradigma de belleza de ferrari, o en que se desea lograr con los nuevos style ( mejor dicho ¡¿que diablos se desea lograr?¡).No hace falta ser un conocedor para leer la imagen que vale mas que mil palabras.
Aprendi que en un proceso de diseño hay que mantener tus convicciones iniciales, las cuales estaran sujetas a cambios,opiniones,transformaciones,etc.Pero lo importante es mantener los ideales establecidas inicialmente a traves de cualquer tormenta.¿Que pasa con el espiritu de ferrari?¿Estara ferrari atravesando una tormenta de masividad yanqui,china?no creo que lo que se ve en la california sea la solucion.Sea lo que sea como todo amante del cavallino, espero que ferrari se aleje del ojo de la tormenta pronto.
Marcelo Veron
Coincido totalmente, me encantó. Sin palabras, ojalá que Ferrari vuelva a ser Ferrari. Para llenar de detalles innecesarios están los Hot Wheels. Saludos y muy buena la web!
Diego Carrozza
Para empezar, buenísimo el site. Cuando se junta gente con ganas de hacer cosas buenas, salen cosas buenas…. y mejores.
La verdad, «esta» California, no debería llamarse así, sólo por respeto a la original de los ´60. La primera vez que ví las fotos, me sorprendí, y no gratamente, del diseño cargado y lejos de lo que solía ser el estilo de diseño Ferrari.¡¡¡ Qué vuelvan los diseños limpios de los `60 y ´70!!!