Countach!
Hernán Charalambopoulos - 23/09/2009
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron todos los concept cars con los que Renault maravillaba al ambiente, además de trabajar con BMW y otras grandes marcas. ”G Studio”, la compañía de Gallizio, estaba muy cerca de Bertone, en Susa, a mitad de camino entre Turín y los Alpes franceses, en un valle muy pintoresco a unos cuarenta kilómetros de la capital del Piamonte. Con don Nuccio Bertone nutría una excelente relación, además de ser buenos vecinos.
Un día, luego de un café en el stand de Lamborghini del salón de Ginebra, y hablando de la marca, se despachó con la historia de porque el Countach tiene ese nombre. Countach es una expresión en dialecto piamontés, que significa sorpresa. El dialecto es todavía muy usado por ciertos locales, sobre todo en las afueras de la ciudad, y para diferenciarse de los inmigrantes del sur de Italia, imponiendo así su pedigree.
Cuenta Gallizio que a fines de los sesenta, el gobierno italiano había decidido estimular la producción de leche, otorgando subsidios a los propietarios de tierras que quisieran dedicarse a tal actividad. El astuto Nuccio Bertone, al enterarse, decidió participar de la repartija de subsidios de una manera muy particular: el terreno que estaba al lado del estudio, y de su propiedad, fue transformado en pocos días en una especie de tambo por el cual deambulaban unas cuantas vacas, montado con el exclusivo fin de que en caso de recibir una inspección, el funcionario informase que todo se encontraba en regla. Sin embargo, detrás de las vacas, había un taller que cuando se saturaba el principal, servía como lugar de desarrollo de maquetas. Demás está decir que nunca tomamos leche ni yogurt Bertone, y de las pobres vacas no se conoce cual fue su destino final.
Había mucho trabajo por esos días en el estudio Bertone, donde Marcello Gandini, su diseñador estrella, estaba enfrascado en varios proyectos a la vez aunque había uno que, un poco porque no había espacio y otro poco para conservar aún más el secreto, se realizó en el taller secundario, es decir detrás de las vacas.
Faltaban pocas horas para la presentación final del proyecto, y esa noche hubo que trabajar hasta la mañana siguiente sin parar. En pocas horas vendría don Nuccio Bertone en persona a verificar que todo estuviera en orden para luego llamar al cliente, el siempre difícil Ferruccio Lamborghini.
Esa mañana, antes de las seis, y como de costumbre, el encargado de dar de comer a las vacas se hizo presente en el lugar, y mientras estaba haciendo su trabajo de limpieza del cobertizo, vio una puerta entreabierta. Sabía perfectamente que allí no podía entrar, pero al ver luz a una hora tan inusual, decidió asomarse a ver quien andaba por ahí…
Pensando encontrar una sala con arados, herramientas y ropa de trabajo, lo que vio en primicia mundial fue la versión final del entonces nuevo Lamborghini, sucesor del Miura que meses después habría causado sensación en todo el mundo por lo extravagante de sus líneas…
La gente se encontraba trabajando, algunos concentradísimos y otros semidormidos. Todos pegaron un salto cuando escucharon un grito ensordecedor lanzado por el pobre campesino que creyó haber visto un plato volador… «Countach!» exclamó en piamontés.
Se miraron, intercambiaron carcajadas, y luego de reprender al pobre hombre de campo, lo felicitaron por haberles despejado miles de dudas. Casi al unísono repitieron «Countach!»

Fecha: 23/09/2009
Otras notas que pueden interesarle
770 días, 770 clásicos

Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti22/06/2013 2 Comentarios
En el taller

Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?
Staff RETROVISIONES25/06/2013 5 Comentarios
Nunca taxi, lamentablemente

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]
Qui-Milano03/09/2014 8 Comentarios
Mentiras piadosas

Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
Señora apurada

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
911 días, 911 clásicos

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
El Rolls del príncipe marroquí

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]
Staff RETROVISIONES26/08/2013 1 Comentario
477 días, 477 clásicos

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/11/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #34

Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
368 días, 1 clásico infantil

Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
Los campos elíseos de Renault

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]
Lectores RETROVISIONES13/10/2010 6 Comentarios
¡Rompan el chanchito!

Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2011 14 Comentarios
Alfa Romeo y el operativo retorno

Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]
Lao Iacona16/04/2014 10 Comentarios
A soñar en Kombi

Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
553 días, 553 clásicos

Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
¡Feliz este auto!

Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.
Cristián Bertschi02/01/2015 14 Comentarios
¿Lo vas a denunciar?
httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]
Lao Iacona22/10/2009 5 Comentarios
Ojo de lince

Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]
Lectores RETROVISIONES12/11/2009 10 Comentarios
Gus
Primero quiero felicitarlos por el sitio en general. Me parece excelente
y muy cuidado tanto en la selección de imágenes como en los textos.
Habiendo conocido a Gallizio en los 90 en G Studio siempre quedé maravillado por la capacidad extraordinaria no solo de él mismo sino también de los proyectistas y modelistas italianos del universo de los carroceros torineses. Era maravilloso ver con que destreza y facilidad podian hacer o deshacer grandes pedazos de yeso (!) sobre las maquetas escala 1 siguiendo los desigños de los diseñadores e interpretando claramente sobre el volumen los dibujitos en birome hechos sobre la marcha a medida que la serie interminable de modificaciones se sucedia…
Que paciencia!! mi omenage a esa «troupe» de «Tanos» artesanos (haía tipos de 75 años que seguian laburando!!)que no sé si hoy en dia sigue subsistiendo y que han hecho posible la materialización de los autos mas lindos de la historia.
german vaccaro
jaajaj que zarpado remate para esta apasionante historia!!!
muy bueno el blog muchachos!!!!
felicitaciones!
juan ponzio
IMPACTANTE EL RELATO,ME «SORPRENDIO» LA HISTORIA POR LO PINTORESCA Y TAL VEZ FAMILIAR YA QUE MI PADRE Y ABUELOS SON DEL PIAMONTE Y ESCUCHE HABLAR ESE DIALECTO MARAVILLOSO,DURANTE AÑOS.
SALUTI.
garabato
Allura Govanín, parluma piemonteis !!!!
Papanuel
No quiero imaginarme cómo se llamaría si la historia hubiera ocurrido aquí. Aunque siendo benévolo e inocente, podría haber sido el Lamborghini Ahijuna!
Por otra parte, me parece que encontré la punta del ovillo para entender el origen del nombre que Mitsubishi le puso al todo terreno que aquí se conoce como Montero.