Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica
Manuel Eliçabe - 22/10/2009Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo.
Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero no, mi primer recuerdo se asocia a una carrera de TC en la ruta, en el año 1987 en el semi permanente de Bahía Blanca. TC aún más rústico que el de ahora. Con cubiertas Michelin, chicanas, cambios de mano, peñas y mucho olor a asado. Se destacaban diez pilotos/autos de primera línea, con profesionalismo y alto nivel técnico y conductivo. Y el resto haciendo las cosas a pulmón, sin los medios adecuados y a pura pasión. En síntesis, una película muy distinta, claramente de otra época.
Mi familia había sido sponsor de innumerables pilotos hasta mediados de los años setenta, pero el gobierno de turno de un día para el otro nos dejó poco más que afuera de todo. No fue hasta mediados de los ochenta que mi padre pudo retomar su pasión de apoyar a pilotos amigos. “Primero buenas personas, después, buenos pilotos” era y es su lema.
Todo recomenzó, no por la puerta grande, sino todo lo contrario.
Resultó ser que los mecánicos del pueblo donde teníamos campo, los que nos atendían la F100 y el Ford A, luego de un exitoso paso por los zonales, decidieron comprar una Dodge de TC (léase Doyer y Teshé). A las pocas carreras de su debut ya lucían la publicidad familiar. Un día como cualquier otro papá me dijo: “Hijo, vamos a ir a ver una carrera de TC”. Yo no tenía ni la más remota idea de que era eso, pero la experiencia para un niño de 11 años fue fortísima, y la semilla ahí se sembró.
Los autos -me parecían enormes… que raro-, el ruido, la velocidad… En fin, nada sería lo mismo para mi. Creo que la carrera la ganó Oyhanart, pero lo más jugoso fue la performance de nuestros pilotos, a los que llamaremos los hermanos F. Vendrían navegando más o menos en el puesto 25, cuando de golpe los vemos ingresar a boxes con el parabrisas destrozado. Minutos más tarde vuelven a la pista, obviamente sin el parabrisas, y equipados con anteojos de sol, y bufandas. ¡La seguridad ante todo!
Pero ahí no terminó la cosa, en el siguiente paso por la recta papá me hizo la observación de que el auto tampoco tenía luneta: “La sacaron en boxes para que no embolse el aire”.
Cuando terminó la carrera los fuimos a saludar, habían visto la bandera a cuadros, no recuerdo en que puesto, pero nada trascendente. Yo inocentemente les pregunté: “¿Así que sacaron la luneta para que no embolse el aire?… la respuesta aún hoy me pone la piel de gallina: “No, no la sacamos… ¡se voló!”
Categorías: CrónicasFecha: 22/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Nacional y muy popular
Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24 la hermana
Van aquí fotos de la hermana de la A6GCS que se puede ver haciendo click aquí.
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 4 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
In memoriam, Gino Munaron
Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
Duda existencial
Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios
El Mustang lesionado
Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]
Hernán Charalambopoulos25/11/2009 4 Comentarios
Como en la plaza
Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
Que tiempos aquellos…
Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2011 8 Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Chanchochino
Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]
Hernán Charalambopoulos01/10/2010 12 Comentarios
Jungla urbana
Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
Comedor Bugattero
Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #24
¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?
Diego Speratti05/09/2012 7 Comentarios
Lancia del día # 5
Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
Hernán Charalambopoulos – Perfil
Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2009 24 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
Se fue al pasto
Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios
483 días, 483 clásicos
Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios










cinturonga
Estimado Manuel:
muy linda historia, pero lo mas jugoso es la foto sin dudas, de las cuales se pueden hacer muchos analisis. Los autos de teye, los cortes de pelos que nos hacian nuestros padres y un poco de la moda de aquellos tiempos (los «bluyin», las «zapas», etc)… sin desperdicios.
Saludos afectuosos, cinturonga.
Manuel Eliçabe
Estimada Cinturonga: Agradezco hayas sido tan «suave» con el comentario sobre la foto. Se te agradece…
cinturonga
cinturonga puede ser un poco brusca a veces, pero si se trata bien puede ser muy «suave» tambien.
El "Camisado"
BB…que noton!!! Se me caen las lagrimas!!! Tremendo!!! Aunque ya lo habia escuchado de vos, recordar que la luneta «se voló» es mortal. Eso si era TC, y no lo digo con desprecio al actual, que también me gusta, pero que es otra cosa. En esos años podia dar el batacazo cualquiera, algo que llego hasta los 90, con por ejemplo Luis Miraldi ganando con la «Chevi» amarilla pelada de publicidad en el autodromo…
15.4.87 fue victoria para el gran Vasco Oyhanart con «For». Abrasivos.
Prof. Cinturija
Como dice el compañero Cinturonga…la foto vale más que mil palabras…solo te faltaban los pitucones. Pero estas bien, Cinturija vestía la misma pilcha por aquel entonces. Podrías haber estado con equipito Diporto!
Me imagino el enorme placer del piloto de la “doye” en aguantar el viento hasta la bandera a cuadros. Debe haber sido como correr un TC Spider. Seguramente la pista estaba limpita y los de adelante no levantaban mugre.
Que lindo momento el de la perdida de la luneta.
Cinturonga Cumple, Cinturija dignifica!
Strafulmans
Mas allá del afecto que mueve el escritor y su excelente familia, CINTURONGA, Prof Cinturija, «El Camisado» son unos alcahuetes y cobardes. Ninguno tuvo la valentía y la sinceridad de comentar lo primero que pensaron cuando vieron la foto.
Javier Busto
Manuel:
La nota me hizo recordar, mi primer visita a una carrera de TC en la plata, allá por….el 80?…era la época donde mi ídolo era Satriano, lo recuerdo perfectamente, estar en los boxes, junto a todo ese clima, el frió de la mañana, los motores rugiendo, la voz de los parlantes…….en tus relatos volví a sentir todo eso….recuerdo mirar las tuercas de las cubiertas y ver que eran muchisimo más grandes que las de un auto normal…..muy buena anécdota.
Abrazo, Javier.
cinturonga
Estimada Cinturija! ante todo me arremete un «no se que» al leer sus palabras. Simplente queria saludarlo y si pudiese… abrazarlo.
En cambio para Strafulmans, mi voto no es positivo.
Prof. Cinturija
Strafulmans botón, si tiene algo que decir, dígalo. Nosotros dijimos lo que pensábamos. Si tiene algo que agregar hágalo. Que fue lo primero que pensó cuando vio la foto????
Y de que alcahuete habla UD si arranca como Alejandro Romay diciendo, Manuel, vos y su excelente familia!!!!
Mida sus comentarios o le aplicaremos todo el rigor de la Cinturonga!
Strafulmans
Que flaco está PP!!!!!
Prof. Cinturija: Sigue demostrando que es un cobarde al igual que Cinturonga, se amotinan juntas, repartiendose elogios mutuamente.
diseñador de galpón
Grande Manuel! Que bueno que escribas en este espacio. Muy buena la anécdota.
cinturonga
Estimado Estrafumas,
es logico que cinturonga y cinturija nos defendamos, van como de la mano. Ahora si queres elogios….para vos tambien hay!… Cinturonga.
Horquisha
Muy buena la nota!!.. quiero agregar que en la carrera que gano Miraldi en el autodromo el auto no estaba sin publicidades!! muy por el contrario, tenia escrito bien grande en los laterales y paraabrisas la leyenda «PARADA 25»..!!!!!!!!! Gracias a esto fue instantaneamente bautizado como «el agrandado».. Manuel quiza recuerde ese gran momento en la chicana de Ascari.. Saludos!
Rifle Sanitario
Qué impresión me da esa foto del pibe paralítico.
Bartolomeo Costantini
Rifle: Te vamos a mandar los golpeadores pagos. Sabemos quien sos!!!
Tete
Excelente nota, me hizo recordar la primera vez que fui al autodromo a ver Monomarca Sierra !!
Santo
¡Por favor, comentaristas, evitemos las agresiones sin sentido!
Manu, muy buena nota.
Retro Sport
Estimado Manuel, en virtud de la verdad, la puerta era chica pero entrabas montado en la cuna de oro.
Felicito a don «Pepe» por tantos años apoyando todo lo que tenga una rueda, sin filtro y con locuras!.
Brindo a su salud!
PD: «sinturonga» y «sinturija» son los mosqueteros del automovilismo… Castiguen a los impertinentes que no respetan el huor sadico!
PD2: Manuel: La foto realmente (si sos vos el niño) es excelente. Por suerte la vida te modifico para bien. De un 1500 podrido te acercaste a Bugatti.
Tengo una pregunta que hace años quiero hacerte: ¿La boina colorada o bordo que llevas a todos lados tiene alguna história?.
sandruli
Me mató la Foto!!! ese flequillo…sino fuera porque pepe está igual no te reconozco!!! jajaja…quiero saber si la boina que tiene pepe es la que vos usas…la historia muy linda
Corpilón
Qué look Manueles! A un cm del ahorque.
insgnia de oro
vale la anecdota, la foto,y grande don pepe en le apoyo al automovilismo, pero la puerta chica, manuel vamos hombre…..
MIMI
ME MATO LA FOTO!!! GRACIAS VALE POR MANDARME ESTA INFO «TAN VALIOSA»!!
Mariana
La boina roja!
gaucho pobre
Estuve ese día y en ese lugar. Av. Colón y 9 de Julio, también para mí fue el primer contacto con el automovilismo, Hacía 1 año que había llegado a Bahía Blanca para estudiar Ing. Mecánica, y por supuesto fue lo máximo para alguien de 18 años.