El ratón Jerry

Diego Speratti - 10/10/2009

jerryguali590

En Argentina se generalizó una manera de llamar a las microcupés como autos «ratones», cortesía de la imagen y las formas de motocabinas como el BMW Isetta y el Heinkel alemanes.
En la posguerra fueron unas cuantas las empresas que se dedicaron a fabricar estos autos económicos de baja cilindrada, algunas de ellas nacionales y populares, más en el precio que en la masividad.

Julián Álvarez y Charcas. En esa intersección de la Capital Federal, tenía domicilio una de ellas, llamada Rolmar que, junto a sus propuestas de carrocerías familiares para montar sobre chasis de Ford F-100 y Rastrojero, fabricaba pequeñas microcupés de escasa protección contra el sol o la lluvia.

La producción comenzó con un modelo bautizado como Convert y unas 20 unidades de este fueron patentadas. Aquel micro auto inicial cedió lugar a una evolución, que ofrecía mejoras en los frenos (ahora hidráulicos) que sólo actuaban sobre el eje posterior, y en la suspensión trasera, con un amortiguador de mayor recorrido para mejorar la tracción en pisos desnivelados.

Para completar el Colmar Jerry en la planta capitalina, desde Mar Del Plata llegaban las partes metálicas de la carrocería, la caja y el diferencial provenían de Rosario, utilizaba el motor de 150 c.c. de Siambretta (colocado en curiosa posición central lateral) para propulsarse y con todas las partes listas ya en Palermo, allí se hacían los tapizados, la pintura y el armado final.

Ocho fueron los Jerry completados y uno de ellos, el tercero para ser precisos cantó «aquííííí Cosquín…» y allá fue a parar por las vueltas de la vida a metros de la folklórica plaza Próspero Molina, a la casa de Antonio Di Genaro, un personaje local que no se sabe si tenía uñas para guitarrero, pero si mano para los tuberculosos.

Resulta que el dueño de Colmar tenía un familiar internado en el Hospital de tuberculosos de Santa María, muy cercano a Cosquín, y en agradecimiento por la atención brindada a su ser querido, le envió al Doctor Di Genaro un Jerry flamante en el año 1958.

El galeno utilizó el Jerry s/n 03 por más de una década como auto particular y luego pasó a manos de sus descendientes, que aprendían a manejar en él y colaboraban en su permanente deterioro.

Y como en los dibujos animados de «Tom & Jerry», el ratón siempre se salva. En el 2005, Luis Beraneck, otro sanador se cruzó en su camino, lo restauró también en su Cosquín y lo terminó a tiempo para exhibirlo en el espacio del Club Argentino Scooters y Microcupés de Autoclásica 2009.

jerry-cola590

jerryperfil590

jerrycabina590

jerry-luis590

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/10/2009
11 Respuestas en “El ratón Jerry
  1. Flavio

    Felicitaciones Luis !!!!!!! por representar de manera execelente a los microautos de Córdoba (GUPO DYNASTART)en Autoclásica 2009, las fotos un lujo. Nos vemos pronto en el 2 cumple del grupo

  2. classicorum

    Grande Luis !!!!!

  3. Rodolfo Grosso

    Felicitaciones Luis por llevar y poder mostrar esa joya que con mucho amor y dedicación pusiste en optimas condicones, te mando un fuerte abrazo, Rodolfo Grosso /Grupo Dynastart).

  4. Manuel

    SOÑAR Y REALIZAR, son los dos engranajes que mantienen tu vida en ascenso.

    Manuel y Susana/Grupo Dynastart

  5. Jorge--Isetta

    Fuerza x dist.= Mil felicitaciones Sr.Baranek…con el bebé que dejo las huellas como los potros de los domigos en San Isidro
    Me refiero totalmente Microcoupe JERRY

    Jorge-Isetta – Grupo Dynastart

  6. Analía Gómez

    Felicitaciones!
    Sabemos de tu pasión y de tu trabajo en cada auto, es un orgullo para Cosquín.

  7. Ernesto M. Parodi

    En nombre del Club Argentino Scooters y Microcoupés saludo y felicito a Luis y su familia por el enorme esfuerzo realizado en traer al Jerry que engalanó el stand en Autoclásica. Fue uno de los más vistos por la gente y estuvimos orgullosos de que forme parte de nuestra representación, por ello decidimos entre todos que merecía llevarse el premio que el Club de Automóviles Clásicos otorga a cada Club para que a su vez se entregue al mejor auto de cada stand. Esperamos que esto sea el comienzo de una larga carrera juntos compartiendo nuestro amor por estos vehículos. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  8. gabriel filiba

    grande viejo felicitaciones.
    sobrepaso mis espectativas.

  9. damian

    nos hemos emocionado con tu gran exito toda la familia ya que todos te queremos aca en esta casa y sabemos el sacrificio que has hecho junto a tu familia y el amor que pusiste para realizar este sueño tan anhelado.
    felicitaciones de corazón

    beto damián dani alicia dora osvaldo y cusi.

  10. federico

    felicitaciones por poseer y cuidar tan preciada maquina!!! ya me vas a llevar a dar una vuelta cuando valla a cordoba
    desde mdp federico

  11. martin miguens

    estimados amigos me dirijo a ustedes con el fin primero de felisitar a este joven por lograr reconstruir un poco de historia ya que cuesta muchisimo travajo tiempo y esfuerso llegar a lograr un estado como ese el otro motivo esintentar aberiguar si alguien sabe donde c fabricaron las carroceria es desir en que lugar de la ciudad de mar del plata o por que empresa ya que me encantaria tratar de encontrar algo de estas micro cupe ya que soy de mar del plata (o por lo menos tener la ilucion de encontrar algo) desde ya muchas gracias mi mail es herreriamiguens@hotmail.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2014: el plano

autoclasica2014-plano-alta

Para ir palpitando el mejor evento de autos del año les dejamos el plano para ir organizando la recorrida.

Staff RETROVISIONES
07/10/2014 7 Comentarios

Manifiesto Futurista #11

Tommaso

Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]

Cristián Bertschi
13/08/2010 3 Comentarios

Mille Miglia 2013: manejando el Aston

press on regardless

Hace un par de meses recibí una llamada de mi amigo Don Rose muy contento porque lo habían seleccionado para correr la Mille Miglia. Lo felicité y ahí mismo me dijo: «Thanks, I need someone who can drive 500 Miles.» Of course! Le dije y pregunté con qué auto iríamos, el DB2/4 Mark II de […]

Cristián Bertschi
23/05/2013 17 Comentarios

L’art de l’automobile 2011

DSC05716

Revisando y haciendo limpieza en la PC encontré algunas fotos de la exposicion «L’Art de l’automobile» de 2011, la muestra de una selección de 17 autos de la colección de Ralph Lauren que se hizo en el Museo de Arte Decorativo de Paris. Como estaba prohibido sacar fotos y había seguridad dando vueltas constantemente, me decidí […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2014 13 Comentarios

Vamos a la playa

via Cernaia, Torino

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]

Hernán Charalambopoulos
22/12/2010 10 Comentarios

Me voy de shopping

que medias,eh?...

Desde las sombra generada por el magnánimo cabrio, este pintoresco cliente escocés sigue las escenas del remate de RM en Mónaco, esperando dar con el auto de sus sueños, y poder así llevarse a casa alguno de los fetiches que se exhibían, y que uno a uno se fueron yendo de la mano del mejor postor. La escena […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2010 15 Comentarios

Mi auto es un dibujo

un dijubito

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]

Charles Walmsley
29/11/2010 5 Comentarios

Frazer Nash-sito Targa Florio

DSC00782

Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2015 28 Comentarios

Americanos en el Río de La Plata

seppiato

El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2013 8 Comentarios

Saltos eran los de antes

Paireeeeeeeeeeeeeeeeeetti

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]

Federico Kirbus
19/07/2010 12 Comentarios

Colores santos Dry

4-IMG_2638

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.

Qui-Milano
10/09/2014 4 Comentarios

Paternidad adjudicada

esto?...

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]

Hernán Charalambopoulos
17/06/2010 8 Comentarios

445 días, 445 clásicos

Fiat 1100 cartel

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2011 Sin Comentarios

Alfa Romeo GTA MAX

de perfil zafó

El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?

Marcelo Beruto
29/05/2012 23 Comentarios

Autoclásica 2012: la lente de Freddy

Formula Libre

Esta vez usé discrecionalmente el juego de lentes. No documenté la totalidad de la muestra. Sólo disparo por el placer de tomar fotos y por llevarme algo de esas cápsulas de tiempo autopropulsadas. El placer de encontrar un rayo de luz, de estar en buena compañía, de verse con muchos conocidos y detenerse a conversar. […]

Lectores RETROVISIONES
15/12/2012 8 Comentarios

Brough Superior Black Alpine 1939

img411

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]

Enrique Sanchez Ortega
03/10/2014 7 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

¿Romeo o Sud?

¡Sú!

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]

Lao Iacona
02/11/2009 5 Comentarios

A falta de óxido

oxido

A falta de óxido del amigo Speratti les paso esto. Feria del barrio Peñarol, DKW Van. Saludos, Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
19/02/2014 4 Comentarios

Desde la repisa

San Isidro-20130625-00599

Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 1 Comentario

Los monopostos también plantaron bandera

Iriarte padre e hijo

A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño. Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del […]

Staff RETROVISIONES
24/06/2010 17 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

Un bellissimo novembre que se termina

httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]

Cristián Bertschi
28/11/2009 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise – Claramunt los ganadores

R0J334

Claudio Scalise y Daniel Claramunt ganaron la edición 2015 de las 1000 Millas Sport con un Alfa Romeo 6C 1750 de 1931. Se impusieron sobre la otra pareja favorita, la de Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con un AC 16/80 de 1938. Lucas Argüelles llegó en el 9no lugar.

retrovisiones
29/11/2015 1 Comentario

Le Mans póster, se vende

lemansposter

El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 1 Comentario