La verdad de la milanesa
Hernán Charalambopoulos - 10/10/2009
Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!».
Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la reseña histórica de la fabricación del modelo. Allí estaban detalladas las dos versiones, una de paseo, y la deportiva, que es la que ilustra la foto.
Deteniéndonos en la explicación, vemos los números y fechas de producción de esta embarcación que inicia hacia 1950. Al cabo de unos años, la aventura náutica de la marca Justicialista finaliza, como tantas otros intentos, con la caída de Perón de 1955.
Entonces: si esta lancha se fabricó hasta septiembre de 1955 y el Impala aparece en producción recién en 1959… no sólo la lancha deportiva Justicialista no se inspiró en las líneas del Chevrolet, sino todo lo contrario. Recordemos que la saga del Impala 59 junto a la del Cadillac Eldorado del mismo año, representan una de las máximas expresiones iconográficas del exuberante diseño americano de esos días.
Todavía no podemos creer lo que vimos y sinceramente no nos queda otra opción que pensar lo peor. Si hay algún argentino leyendo esto en Detroit, le otorgamos chapa para cancherear en el bar y contar la verdad de la milanesa…
Categorías: CrónicasFecha: 10/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
La IROC 2 del “programatore”
Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]
Qui-Milano24/07/2013 8 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
772 días, 772 clásicos
Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
76 días, 76 clásicos
Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
Más sobre el bicho raro
Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
Michelotti en Holanda
El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios
99 años y 100 autos
Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Sesenta años del primer SEAT
Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
Nunca taxi…
Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea
Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
Ferrari 312 PB casi de verdad
httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.
Cristián Bertschi13/12/2010 16 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
805 días, 805 clásicos
Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2013 2 Comentarios














Fabiano
Siendo yo un «purrete» y hasta hoy aun,he escuchado la frase «es un bote» o «flor de lancha» al referirse sobre estos longilineos vehiculos americanos.Ahora podre decir,gracias a tu descubrimiento Hernan,que si….que el Impala…ES UNA LANCHA!!!
Comodoro Perry
Es hora de terminar con un mito: Von Goertz no participó en el diseño de la lancha Justicialista. El diseñador fue Guillermo Micheli, que luego fue a trabajar con Harley Earl.
gabriel
Gracias Hernan por tu apoyo hacia la historia de nuestra industria automotriz!!! Esto es mas interesante de lo que uno cree ¡¡y a veces cuesta tanto mas tener información de los nacionales que los vehículos importados!!
nick ross
…Pongamos orden en el tema.El Impala, o Aepycerus Melampus, es originalmente un cérvido africano mas antiguo que el auto y la lanchita. Si le observamos la cola (interesados en el tema,bienvenidos…voyeurs, abstenerse),no hallaremos mas que el tradicional ujerito evacuador. Ninguna reminiscencia que sugiera cruza con Gaviota (el Arca de Noé era medio desbole, pero no tanto…).Aunque la cornamenta del Impala por algo es, me resulta demasiado rebuscado ligarla con traiciones de alcoba…alguna plumita hubiera quedado como pista…
Sugestivamente, ni la lancha de 1950 ni el auto de 1959 muestran colas que remitan a la del Impala original (ujerito ya descripto). No hay que ser demasiado lumbrera para darse cuenta que GM le afanó el diseño a I.A.M.E. y que ninguno de los dos tuvo en cuenta al Impala africano ni a su cola ad hoc.
Se ruega evitar comentarios laudatorios en cuanto a mi sagacidad; normalmente tengo pocas ideas, pero siempre son confusas.
Gus
Si esto es asi, es el «scoop» del siglo! Mas allá de eso, esa cola siempre me pareció espantosa. También siempre me imaginé alguien dando marcha atras descuidadamente y atravezando como una brochete a algún peaton distraido.