Los mejores stands de Autoclásica
Diego Speratti - 13/10/2009No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes».
Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito méritos al entusiasmo por hacerlo de los socios de este club.
Mis favoritos sin embargo fueron los del Zoo de Luján (aunque no se trate estrictamente de un «stand de club»), con personal poniendo en funcionamiento y con cariño las máquinas a vapor y los tractores y la curiosa visita de dromedarios en alguna de las jornadas, y el del Club IAME, con casi todos los proyectos «justicialistas» incluyendo autos, motos, tractores y la fabulosa lancha (clic aquí), que ya reseñamos (sólo faltaba un Pulqui…). Además, el diorama del sedán Graciela en el gallinero invitaba a la recuperación del patrimonio nacional (clic aquí), se ofrecía buenísima memorabilia y, en unos carteles muy didácticos, se podía conocer más acerca de la aventura industrial nacional por excelencia.
Otro de los favoritos del público y nuestro fue el espacio de Microcupés, gracias al sempiterno carisma de estas máquinas y a la variedad y calidad de las unidades expuestas.
El crecimiento de Autoclásica como expo va de la mano con el esfuerzo de todos y cada uno de los clubes por tener cada año espacios tan creativos como éstos.
Categorías: EventosFecha: 13/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
164 días, 164 clásicos
Commer chatita, Dos Avenidas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2010 1 Comentario
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
Los Citroën más raros invaden Inglaterra
Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]
Diego Speratti23/09/2009 3 Comentarios
Cartel de miércoles #37
Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Paparazzo
Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 7 Comentarios
Caffé del Tasso
Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
Festival of Speed 2012: En el parking
Ferrari 456 Venice Station Wagon.
Gabriel de Meurville06/07/2012 30 Comentarios
432 días, 432 clásicos
Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
919 días, 1 clásico alienígena
Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…
Diego Speratti07/04/2015 2 Comentarios
296 días, 296 clásicos
VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
Mil Millas, millones de kilómetros
En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]
Diego Speratti21/11/2009 4 Comentarios






![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)












claudio
Coincido con la nota. Estuve en Autoclasica y la verdad que el stand del Club IAME es muy educativo, con cada vehiculo con su lona explicativa, fotos, caracteristicas y datos de los vehiculos expuestos. Eso es un gran esfuerzo de investigación, ya que esos datos no se encuentran a la vuelta de la esquina. Creo que es el tercer año consecutivo que expone el Club IAME en Autoclasica y es una lástima que los organizadores no se hayan dado cuenta de ésto. Esperemos que el año que viene corran mejor suerte con los jurados…
Felicitaciones por la página y las notas EXCELENTES, sigan así.
Claudio.