Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM
Cristián Bertschi - 09/12/2009Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias y particularidades que tienen.
El pasado agosto se homenajeó a este modelo vestido como barchetta por Carrozzeria Touring en su sexagésimo aniversario. Para festejar el cumpleaños asistieron 10 ejemplares que fueron expuestos uno al lado del otro en el pasto del hoyo 18 del lindísimo club de golf de Pebble Beach en California.
Estos autos comenzaron a escribir la historia grande de la marca con la victoria de Clemente Biondetti y Ettore Salani en la Mille Miglia de 1949 y Luigi Chinetti y Lord Sesdon en las 24 Hs. de Le Mans dos meses después con el mismo auto.
Recorriendo Pebble Beach me llamó mucho la atención lo variado de los tableros en estos autos, con diferentes disposiciones, instrumentos, tamaños y colores así que decidí fotografiarlos
Va un salpicadito de salpicaderos.
Categorías: DiseñoFecha: 09/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo
Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?
Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]
Qui-Milano27/05/2015 7 Comentarios
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
Verrückt schön!!
Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
Coleccionistas para coleccionar
Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos. Si los vemos como un todo no […]
Valeria Beruto27/10/2009 9 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
549 días, 549 clásicos
Commer Van Diesel, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/04/2012 2 Comentarios
Efraín, el fructífero
Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha
Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
El Rolls de McCloud
Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
La chata de mi tío
Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
190 días, 190 clásicos
VW Karmann Ghia, Av. Masaryk y Emerson, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti30/12/2010 11 Comentarios
El estudiante
Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]
Hernán Charalambopoulos10/09/2011 7 Comentarios























Bartolomeo Costantini
Bertschi: Esto es el prólogo para tu futuro libro: «La teoría del estante»
Giramondo
Yo cambiaría el cuentavueltas Jaeger por uno que sirva para correr regularidad.
cinturonga
Al final cada cual pone lo que se le canta. Por eso para evitarme quilombos y que no me digan cosas de los relojes de mi coche, solo compro coches de serie. El ultimo fue uno muy lindo de batman de hotwheels.
Muy buenas fotos estimado sr. y amigo Bertschi.
Por ultimo sin animo de generar polemica, el moño verde que se aprecia en uno de los tableros, es original de epoca en que fue creada? (triplica?)
Juan el preguntón
Sr Bertschi: Todos se ven nuevos, es decir o fueron restaurados a nuevo o fueron fabricados para la restauración del auto. Me podría decir según su criterio cuales cree que son originales restaurados?
Cristián Bertschi
Estimado el Preguntón,
No, la verdad que no.
Como puse en la nota para eso hay que saber mucho, y no es mi caso.
Le dejo el espacio a quien quiera aportar.
Estimado Cinturonga,
El premio en forma de moño moderno es similar al que siempre se entregaron en los concursos de elegancia.
Estimado Giramondo,
Cuando tenga una 166 MM para cambiarle el cuentavueltas avise que lo denuncio. Pero avise así le damos una vueltita!
Bombero Involuntario
Muy lindos tableros, con mucho espacio para poner el Bora.
Max Mosley
cinturonga me tenes podrido, sabelo. Ya bastantes problemas me has traido tiempo atrás para que te tenga que aguantar acá.
cinturonga
Estimado Max, Ud. tuvo problemas con cinturonga? aquellas si fueron buenas epocas. Lastima que la gente no acepte lo distinto y se preocupe por los gustos de los demas.
Cuando quiera otra vuelta solo me chifla.
Raul
Cristián me ganaste de mano, en mi proxima colaboración sobre los eventos a los que asistí este año pensaba incluir una foto de las barchetas en Pebble Beach,voy a tener que buscar otro auto. Igual gracias por la nota.