Bom Natal
Jason Vogel - 30/12/2009En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo.
En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Entonces abrimos el garaje para buscar parte de la historia de Willys Overland do Brasil (la equivalente brasileña de IKA). El Aero-Willys es un modelo de 1960 (primer año de producción), que sigue el diseño del sedán Willys norteamericano de 1955. Motor seis en línea, 161 pulgadas (2.600 c.c.), F-head.
En 1963, el Aero-Willys recibió una propuesta de diseño exclusivo para Brasil, con formas más cuadradas. Así se mantuvo en producción hasta 1972.
La misma Willys Overland do Brasil fabricó también el Renault Dauphine. La producción comenzó en noviembre de 1959 y el coche de mi tío es un modelo 1960, con motor Ventoux de 32 HP.
En 1962, se incluyó al Gordini en la gama Renault-Willys. Tenía el mismo motor de 845 c.c. pero con más potencia (40 HP) y caja de cuatro velocidades.
En 1967, Ford do Brasil compró la Willys, y el pobre Gordini fue cesanteado al año siguiente.
Fernando, mi tío, es el tipo de remera roja, la del América Football Club de Rio de Janeiro. La última vez que este equipo fue campeón fue en… ¡1960! ¡El mismo año en que construyeron su Aero-Willys y su Renault Dauphine!
(Nota del Editor: Jason fue compinche de Speratti en sus célebres andanzas juveniles por Rio de Janeiro. Una persona de esas que es imposible no hacerse amigo, y más teniendo esta pasión en común. Fanático de la industria argentina y sus creaciones, cuenta en su haber con varios autos de nuestra historia, con una insana fijación por la subespecie de los batracios bicilíndricos. Los lectores más radicales de este espacio seguramente lo conocerán por sus comentarios redactados en perfecto portuñol. Es un placer que este personaje escriba desde Brasil para RETROVISIONES, con una ficha técnica que lo describe como responsable del suplemento de autos (Carros, etc.) del diario O Globo. Para nosotros es simplemente un compañero de aventuras y charlas infinitas que en breve les iremos transcribiendo. ¡Bienvenido!

Fecha: 30/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Primeras consideraciones

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
96 días, 96 clásicos

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
NSU robada

El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2012 1 Comentario
BB 24 Spider America

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
588 días, 588 clásicos

Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
471 días, 471 clásicos

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
14 días, 14 clásicos

Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
En ablande

El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
784 días, 784 clásicos
Seat 127 primera serie, versión cuatro puertas, Carrefour-Marinopoulos, Amaliada, Grecia.
Hernán Charalambopoulos16/07/2013 2 Comentarios
456 días, 456 clásicos

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/09/2011 2 Comentarios
Un poco de autobombo

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
43 días, una obra de arte…

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/08/2010 10 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour

Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
Me dejaron plantado

Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
Tal para cual

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
Un día perfecto

Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 11 Comentarios
849 días, 849 clásicos

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
Segunda pregunta

La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
Vlad Petes
Muy bueno poder interiorizarse de antiguos productos de la industria de nuestro vecino país.
Espero mas post del amigo Jason!!
MAHAR
eL SEÑOR VOGEL ESTÁ AFECTADO POR LA FIEBRE DE JOE LUCAS Y SE OLVIDÓ QUE 161 PULGADAS CUBICAS SON 2.600 CM3. COSAS DE PILOTOS DE AUTOS INGLESES…
Juan el pregunton
Vlad Jason es amigo tuyo?