La llegada del año
Cristián Bertschi - 19/12/2009Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años.
Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota en unos días, pero el que más se destacó a nuestro entender es la Ferrari ganadora de las 24 Horas de Le Mans en su edición de 1962.

La Ferrari 330 TRI/LM número de chasis 0808 fue subastada por RM Auctions en la edición 2007 de su megaevento Leggenda e Passione en el galpón, si se puede llamar así, que utiliza el equipo de Fórmula 1 para sus tareas de logística a un costado de la Pista di Fiorano en Maranello. En su momento no se sabía bien quién había sido el comprador que estaba del otro lado del teléfono que atendía Dana, empleada de RM, pero luego se confirmó que había sido adquirida por la familia Pérez Companc junto a otras dos Ferrari que hoy descansan junto a esta 330 TRI/LM en su colección.
Esta 330 TRI/LM fue construida para el nuevo reglamento de la carrera francesa que limitaba la cilindrada a 4 litros para la edición de 1962. Para ello se tomó un block de la serie Superamerica y se le montó una tapa de cilindros similar a las que equipaban las 250 TR con seis Weber dobles. Toda esta combinación la convirtió en la más potente de las Ferrari de la serie Testa Rossa con alrededor de 400 vigorosos equinos. Su única competencia seria en la carrera venía de parte de Maserati que llevó sus Tipo 151 pero ninguna logró terminar la carrera por lo que su único rival terminó siendo otra Ferrari, nada menos que una 250 GTO, pero que terminó en segundo puesto bastante más atrás. De esta forma Phil Hill y Olivier Gendebien se adjudicaron la mítica carrera gala. Luego de esta victoria el auto fue enviado a Luigi Chinetti del North American Racing Team NART, en Estados Unidos para que lo corrieran Pedro Rodríguez y Masten Gregory con notable éxito.
Durante la edición de 1963 de las 24 Hs. de Le Mans no tuvo la misma suerte que el año anterior sufriendo un grave accidente que marcó su retiro definitivo de las pistas. Luego de este infortunio retornó a la fábrica donde fue reparado y vestido nuevamente por Medardo Fantuzzi pero con otra configuración. Durante esos días vistió dos carrocerías diferentes, una coupé y otra que sería montada luego sobre otro auto y bautizado como “The Golden Car” (ver más información aquí).
Durante la década del 70, ya en manos de Pierre Bardinon, el dueño de la fabulosa colección de Mas du Clos, s/n 0808 fue enviada a Italia para que Fantuzzi la vistiera nuevamente como en su primera configuración, carrocería que mantiene intacta hoy en día. De esta manera poco más de 10 años después de la victoria de Le Mans el auto lucía nuevamente como había salido de la fábrica.
Pasaron varios coleccionistas, tres subastas: en 2002, 2005 y 2007, y finalmente tuvimos en Autoclásica, en Buenos Aires, al auto ganador de Le Mans 1962.
Categorías: En cada esquinaFecha: 19/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
389 días, 389 clásicos
Peugeot 404 Le Mans con techo vinílico, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti17/07/2011 25 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
850 días, un Renault 850
Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
Que gambuzas pa’ patear penales…
Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]
Staff RETROVISIONES11/07/2014 11 Comentarios
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
Una nueva esperanza
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]
Hernán Charalambopoulos07/06/2010 14 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana
Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
283 días, 283 clásicos
VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
234 días, 234 clásicos
Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti12/02/2011 Sin Comentarios
Bicho raro
Javier Rosúa, colega en el departamento de diseño de Seat, apasionado de clásicos, y obviamente lector de RETROVISIONES, me desayunó con esta imagen: “¿Has visto que bonito?”… Quizás el adjetivo de mi amigo le quede un poco holgado, pero seguramente se trata de un bicho raro dentro de la historia de BMW. Este 700 RS […]
Hernán Charalambopoulos24/08/2011 18 Comentarios
Austin por América
Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]
Charles Walmsley13/03/2013 3 Comentarios
412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?
Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/08/2011 6 Comentarios
36 días, muchas cachilas
Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios














fernando
creo que es uno de los autos mas lindos que tenemos en argentina,ahora nos falta ver el cobra dayton aque ya esta aqui tal vez en la proxima auto clasica este,felicitaciones.
charly eaton
BERTSCHI
DUDO QUE TE PRESTEN SEMEJANTE AUTO PARA UNA NOTA,EN TOD CASO SECUIRAS TRANSCRIBIENDO POR NO DECIR COPIANDO INFORMACION
HAY QUE TENER MAS CURRICULUM U OFICIO…
Cristián Bertschi
Sr. Charly Eaton,
Un Sr. de leve respeto dijo: «la duda es la jactancia de los intelectuales.»
Entonces, mientras Ud. se jacta yo manejo.
Le agradezco sus palabras pero brevemente.
Charly… Charly…
Miguel Beruto
Por lejos fué el auto más importante de Autoclásica!!
El "Camisado"
No coincido, para mi el auto mas importante que hubo en Auto Clasica, por su historia Argentina, es la Maserati 8CL (mismo dueño). Pero es una opinion simplemente…
Maximo Palmbaum
Debemos agradecer a todos los benefactores de la actividad, que dentro de las posibilidades de cada uno, nos permiten disfrutar de estas maravillas.
elreo
Esa fué la mejor juguetería que pude visitar este año, «el Reo»,el Talbot,el buggy rojo con barra antivuelco que eclipsó a sus compañeros de carpa, las 2 Maseratis(increible la 8cl.),casi nada,mmm… pero me falta algo;continuará?esperaré al año que viene a ver de que se las traen.
saludos.
tete
No entiendo como no le dieron el premio al mejor auto de autoclasica,
Estoy super agradecido a la flia Perez, no solo por traer al país un auto con semejante historia, si no por exibirlo junto al resto de su coleccion en autoclasica para que todos podamos verlos en detalle, tranquilamente podrían dejar su coleccion grardada sin exponerse a que en los medios hablen boludeses sobre en que deciden invertir su dinero, pero contra todo eso y para placer de todos arman una super carpa con unos autos increibles.
Como dijo Ceratti, Gracias totales !!!!
cinturonga
Cinturonga coincide con tete,
el auto mas lindo de la expo, y si bien podria haber sido premiado como mejor auto de la expo, me parece que no es el espiritu del CAC….puede ser?, me da la sensacion que buscan otro tipos de autos para premiar, no menos importantes, pero si otro «estilo».
Para el año que viene espero ver no menos que una Dino 246S, con pocos 1000 km, sino se arma. Me parecio que alguien dijo «chicken»?… epa.
tete
Me parece que el juzgado de autoclasica necesitan pasar una tarde con Cinturonga, para dejar de premiar esas garompas horribles y darle la cucarda a un auto que se lo merece !!!
Vlad Petes
Mas respeto con Charly Eaton!!!
El es autor de libros como Bugatti Argentina, Alfa Romeo Argentina y tantos otros!!!
Ah! no…me equivoqué….perdón.
tete
Decile a Charly diferencial que le de el premio a un auto de verdad
tomás
Quizás sea injusto generalizar y hablar de todo el jurado del CAC. Doy por cierta una versión que escuché, que decía que había dos posturas parejamente enfrentadas para decidir el «Best of Show». Una era premiar a la Ferrari por convicción, pero también porque creían necesario romper con la «tradición» de los últimos años. Por lo visto no alcanzaron a imponer ese criterio…
Nitrodoble
No todos pero hay una parte del jurado, la que desequilibro la balanza en favor del cajon con ruedas, que a mi juicio son unos conservadores del ORT (y no es la universidad, falta la O), el premio best of show 09, representa la mirada discola que los «intelectuales del auto» que para hacerce los «grosos» le dan el premio siempre al mismo tipo de auto (que para mi es horrible).
Raul
Tiene razon Cinturonga cada club tiene su «espiritu» asi como el CAC no va a organizar la 1000 millas,el CAS no lo hará con la Recoleta Tigre. Yo también hubiera preferido la Ferrari,pero hay que tener en cosideración que Rolls era la marca agasajada éste año,el auto es totalmente original y estuvo siempre en el CAC,funciona como nuevo y ha sido conservado con una minima restauración.
Napoleon Solo
Como dijo algun filosofo contemporaneo que ahora no recuerdo… » El gato es de ellos y se lo co… cuando quieren «, el jurado de notables, tambien puede y debe ser juzgado…, o ahora nos vamos a poner hipocritas y jurar sobre la sagrada biblia que no hay intereses creados… Blanquenado las cosas…
Atte.
NS.
Hugo Semperena
Estoy convencido que la Ferrari era el mejor auto del evento. Por historia, importancia, línea, valor, etc. Era el auto que más conmovía a quien lo veía. Si bien nunca se sabrá que significa «Best of Show» para el CAC, algunos años fue opinión compartida, otros no fue así. Si había que premiar a un Rolls Royce, por ser marca homenajeada, creo que el Rolls ex Ettore Bugatti era muy superior al premiado. Es que a veces el Best of Show no es un auto…