La resurrección de una Mexico

Cristián Bertschi - 07/12/2009

Con detallecitos

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente.

Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: “compré este monstruo verde en julio de 2005 por 4.500 dólares. Pertenecía a un hombre de Miami que vivía cerca del mar y lo dejaba al aire libre por lo que yo sabía que el óxido había trabajado libremente sobre la pobre máquina. Vi autos atacados por el óxido, pero nunca había estado frente a una Maserati en semejante condición. Para hacerla arrancar había que cambiar el burro de arranque, así que antes de empezar con ninguna tarea fui a darme la antitetánica. De todos modos, unos meses después la vendí.”

con un poquito de Autopolish

Según Martin Lodge, subsiguiente propietario: “compré un auto para usar para repuestos y en un momento de estupidez tomé la decisión de restaurarlo. Siempre me gustaron las líneas de la Mexico y tuve varias, pero siempre necesitaron mucho trabajo para mantenerlas bien. La carrocería estaba tan mal que ningún panel se salvó de ser cortado para reemplazar las partes corroídas. Por suerte pude encontrar otra Mexico en condiciones de ser usada para repuestos. El principal problema de estos autos construidos por Vignale es que por debajo de los tapizados hay una gran cantidad de material aislante que retiene la humedad y termina deteriorando la chapa, este fue el caso de alrededor de la mitad de la producción de 250 Mexico. Así que cada rincón del auto fue llevado a la chapa. Por suerte el chasis estaba bastante bien por lo que no necesitó tanto trabajo como la carrocería. Además cada componente de la suspensión fue restaurado o reemplazado respetando siempre la originalidad.”

Conozca el interior

Continuó Lodge: “no quedó una sola tuerca, bulón o tornillo sin revisar y en el caso de ser reemplazados siempre fue hecho siguiendo los criterios de originalidad del auto. Todos los elementos están como nuevos, incluyendo los instrumentos, el motor, la transmisión, el eje trasero y las suspensiones delantera y trasera. Uno de los pocos puntos donde debimos cambiar algo con respecto al manual de fábrica fue en las ruedas Borrani de rayos que son una pulgada más anchas que las originales para poder montar las Michelin XWX 225/70 15 VR, que son dos medidas más grandes del original.”

te la pinto

Sobre el interior Lodge dijo: “estaba en un estado espantoso por lo que tuvimos que rehacer casi todo. Las estructuras de los asientos estaban tan mal que hubo que resoldarlos, arenarlos y recubrirlos nuevamente para protegerlos. Los tapizados se hicieron con cuero italiano de excelente calidad para mantener el nivel de lujo original. La madera del tablero fue pelada completamente y restaurada. Hasta la radio que traía el auto, una Becker Mexico, que es correcta desde el punto de vista del período, fue restaurada y hasta se le puede conectar un iPod que sale por los nueve parlantes escondidos en el habitáculo.”

tablerone

“El auto fue hecho para ser usado hasta que el olor a nuevo se le vaya y para ser disfrutado por muchos años. Luego de ganar el Best of Show en Concorso Italiano lo usamos durante unos días en Monterey y nos volvimos manejando a casa en Santa Barbara.”

brilla

Luego Martin Lodge terminó diciendo: “junté aproximadamente 120.000 dólares en recibos durante la restauración además de las más de 1.800 horas de trabajo que le puse yo mismo, así que voy a quedarme esta Maserati por un buen tiempo.”

olor a nuevo


ganando Concorso Italiano

Martin Lodge recibiendo el galardón Best of Show al mejor auto de Concorso Italiano en agosto de 2009.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 07/12/2009
12 Respuestas en “La resurrección de una Mexico
  1. Bartolomeo Costantini

    Que bueno es redescubrir un auto!!!
    La verdad que nunca le había prestado mucha atención a la Mexico, y realmente tiene lo suyo!!!!
    (¿No habría que sacar el Ipod y el celular? No son del período!!!)

  2. Antonio Alves

    Está buenísima, que lindo auto, no hay que sacar nada.
    Como es la tuya Bartolomeo? (cinturonga calladito eh!!!)

  3. Diego Barría

    Ídolo

  4. cinturonga

    Si no quieren que les cuente, no les cuento. Impresionante trabajo de restauracion!…la maserati, claro.

  5. Gus

    Alucinante!!!

  6. Gus

    Alucinante!!! que buen interior tambien!!
    Sin embargo le pifió con las cubiertas mas grandes…

  7. cinturonga

    Y dale con Pernia. Gano el Best of Show en Concorso Italiano. Quiza habria que auditar el ipod para ver si las canciones son de «epoca» o tiene todo «punchi – punchi». El aire de las gomas, sera «vintage»?…denle respiro…una pulgada.

  8. Bartolomeo Costantini

    Se ve que no se entiende mi fino humor.
    De todos modos me gustaría que Cinturonga cuente como es la mía.
    Lo desafío públicamente!

  9. Esteban.

    Tiene un estilo similar a los Aston Martin de esa època.
    Excelente restauraciòn, que bàrbaro como se pican estos autos un poco mas los Lancia o Alfa Romeo jaja
    Y el color original????????

  10. Antonio Alves

    Bartolomeo quedate tranquilo que tu humor se entiende fino o no

  11. eduardo lavore

    my buen trabajo , de los que me gustan a mi , empezar por lo peor , conseguir cosas , siempre pero siempre miro el futuro de lo autos en ese estado y he logrado cosas parecidas .
    felicitaciones por la vision de futuro !!!!!!!!!!!!

  12. Manuel F.

    Pensaba yo mentras leía que se mantendría la combinación de colores con la que venía, pero quedó aún mejor así, el cuero rojo es casi un fetiche.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

FOS 2105: ¡feliz cumpleaños, Chueco!

DSC_6269

Como cada año, a la caza de la conexión argentina en Goodwood. Por el momento, participan en el FoS el Mercedes-Benz 300 SLR de la Mille Miglia y la Lancia D24, hoy en la colección Louwman de Holanda. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
27/06/2015 6 Comentarios

561 días, 561 clásicos

Unimog 34 frente

Mercedes-Benz Unimog 411 1962, Margarita Muñíz y Dr. E. Agustoni Rossi, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
25/04/2012 11 Comentarios

Se lo mandé a un amigo

Lasagna

Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]

Cristián Bertschi
24/11/2019 8 Comentarios

Rembrandt Bugatti y su leopardo andante

una firmita acá por favor

Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]

Cristián Bertschi
07/11/2009 3 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

154 días, 154 clásicos

Las apariencias engañan

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
24/11/2010 14 Comentarios

498 días, 498 clásicos

Hornet capot

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
23/12/2011 8 Comentarios

Autoclásica 2011: los adelantados

A la carga mis chuecos

El martes fue día de montaje de stands, ubicación de carpas, provisión de insumos y el de los toques finales a la cartelería de grandes dimensiones.

Diego Speratti
05/10/2011 Sin Comentarios

Día de Clubes en el Autódromo AAAS

httpv://www.youtube.com/watch?v=zm-FQVwi1Xo Una vez más Morgan nos pasea por el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez en ocasión del Día de Clubes organizado por la Asociación Argentina de Automóviles Sport.

Lectores RETROVISIONES
09/07/2011 6 Comentarios

Volver al Italpark

Super Ernesto

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]

Cristián Bertschi
22/05/2011 14 Comentarios

213 días, 213 clásicos

Julio echando candela

Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
22/01/2011 2 Comentarios

86 días, 86 clásicos

Vanguard Phase II

Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2010 4 Comentarios

El Antique es una pinturita

Antique Ferreyra Basso

A la conmemoración de los 30 Años del Antique y el homenaje a todos los personajes que participaron en su creación le sumamos un especial homenaje artístico de Jorge Ferreyra Basso. Jorge es uno de los artistas especializados en autos clásicos más reconocidos de la Argentina y con enorme difusión internacional. Ha realizado para la […]

retrovisiones
12/12/2014 3 Comentarios

Un Bantam en Argentina

bikolor

En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 2 Comentarios

Un día de Fúria

Fúria batiendo alas

La invitación llegó de repente, por teléfono, de alquien que yo sólo conocía de una efímera charla en el encuentro de autos antiguos de Araxá (click aquí) – Y a usted, ¿le gustaría manejar el Fúria? Quien me estaba haciendo la propuesta indecente era Antonio Vilas Boas, abogado de Brasilia, quien tiene una afición por […]

Jason Vogel
05/10/2010 5 Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

Ferrari Track Day II

FTD gratarola

Bueno, queridos lectores de RETROVISIONES. Tenemos acceso a 10 entradas al evento, gentileza de los organizadores para con Uds. Estas entradas dan acceso al evento como visitantes y no incluyen ni comidas ni los extras de las entradas VIP. Todavía no fue decidida la forma de otorgarlas, así que escuchamos propuestas. Hay alguna idea pero […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2012 16 Comentarios

Más Cisitalia

Cisi 202 SMM

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat

Lectores RETROVISIONES
17/11/2010 7 Comentarios

GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

IMG_6063

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO. Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la […]

Roberto Macnie
09/11/2011 8 Comentarios

La Vuelta del Sommer: desde el avión Gema

007

– Llama urgente el avión – Adelante, adelante el avión, ¡adelante! – Transmite el avión de Super Cosechadoras GEMA, la campeona del agro argentino, para su agente en Pehuajó, Constancio C. Junio, cambio. Impresionante lo de los punteros, vienen chapa con chapa acercándose al leprosario Sommer. Foto: Juan Pablo Vignau

Staff RETROVISIONES
01/07/2015 4 Comentarios

Mónaco, pas à pas

panoramik

Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]

Lao Iacona
28/03/2011 13 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

Chop tops eran los de antes

DKW Marinho y Panhard Flor de Campo

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 3 Comentarios

750 días, 750 clásicos

Fiat completo copy

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
26/05/2013 4 Comentarios

Yenko

Foto0278

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]

Lectores RETROVISIONES
19/11/2014 19 Comentarios