Post #300 – Maserati idem S

Cristián Bertschi - 16/12/2009

Bonomi en El Pinar en 1959

Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado.

Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.

3056 en la Mille Miglia 2007
Durante 1954 se realizó un desarrollo del motor de dos litros y medio de la 250F que se montó sobre el último chasis A6GCS, hoy en Argentina, para desarrollarlo pero como los resultados no eran satisfactorios se siguió trabajando.

La tapa de cilindros se mantuvo pero se fundió un nuevo block de tres litros de cilindrada y se montó sobre un nuevo chasis. La planta impulsora estaba acoplada a una caja de velocidades de 4 marchas sobre el eje trasero de tipo De Dion.

Básicamente hubo dos tipos de carrocería, algunas con trompa corta y otras con trompa larga. Este diseño de Medardo Fantuzzi es uno de los íconos más fuertes que dio la especialidad y una de las formas más equilibradas de todos los tiempos.

3056 en la Mille Miglia 2007

El debut deportivo en el campeonato mundial para autos sport fue en las 12 Horas de Sebring de 1955 donde Bill Spear terminó en tercer lugar. Su primera temporada no fue exitosa con varios retiros por diversos motivos, al contrario que lo que sucedía con su hermana menor la A6GCS.

Para la temporada 1956 Maserati contrató a Stirling Moss quien debutó con una victoria en pareja con Charlie Menditeguy en la primera carrera del año, los 1000km de la Ciudad de Buenos Aires.

dejála ahí nomás

Las 300S continuaron compitiendo en manos de la fábrica hasta que en 1957 fue reemplazada por la poco dócil 450S de más de 400HP.

La temporada deportiva de Maserati terminó con la debacle de Caracas con todos los autos del equipo destruidos y el programa de carreras cancelado.

Por su parte pilotos privados corrieron las 300S en varios continentes. Uno de ellos fue Roberto Wenceslao Bonomi que importó el chasis 3056 a la Argentina y con el que se coronó Campeón Argentino de Autos Sport.

Rocío Guirao Díaz

Hoy en día ese auto se encuentra en Italia y participó de la Mille Miglia en la edición de 2007.

Para quienes quieran ampliar sus conocimientos sobre el tema el alemán Walter Bäumer escribió un libro de texto confuso y con bastantes errores pero con muy lindas fotos. El editor es Dalton Watson y se llama, casualmente: The Maserati 300S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/12/2009
9 Respuestas en “Post #300 – Maserati idem S
  1. Horacio P. desde Rosario

    ¡Anduve en la 300S de Bonomi! bah, creo, voy a mezclar recuerdos vividos con otros que me contaba mi tío. Otelo «Lito» Zini, emblemático piloto rosarino de Mecánica Argentina que cosecho no pocas victorias, sino ninguna, como muchos de esa época era jefe de equipo-preparador-mecánico-piloto, habitualmente lo hacía con su monoposto con chasis Bugati y motor Slant-Six agrandado y con leva propia. Mi tío me contó que, hablando con don Roberto, éste le comentó que tenía problemas en la vista y se le dificultaba ver los carteles de proximidad a las curvas, a esa edad no quería pegarse un palo, que si le interesaba correrla a él. De inmediato se la trajo a estos pagos (desconozco los vericuetos de la transacción), un día de fines del 62, estábamos con mi madre de visita en su casa y a la vuelta nos trajo en la atronadora bestia roja que lucía el nº 11. En mi mente, yo estaba sentado sobre el regazo materno (tenía 2 años) en la butaca izquierda, lo cual durante mucho tiempo no me cerraba porque pensaba que ahí debería estar el conductor, hasta que hace un par de años, buscando información de la susodicha, noté que tenía volante a la derecha, entonces hice las paces con mi memoria.
    Saluti

  2. El "Camisado"

    El auto paso luego a manos de Vicente Frondutto (espero haberlo escrito bien) que lo corrió sin surte en carreras zonales y hasta lo inscribió en alguna 500 Millas de Rafaela, pero los organizadores no lo dejaron largar por el peligro que implicaban piloto y maquina, en la era de los monopostos ya muy veloces. Luego, fue Jorge Macome con ayuda de Guillermo Vago quienes recuperaron el auto de manos del propio Frondutto, restaurandolo en los años 80.
    Si, se exporto.
    Si, es una lastima.
    Si, nadie aca quiso comprarlo.

  3. El "Camisado"

    Estimado, fotos de la Bugatti para cuando? Se imponen!!!

  4. El "Camisado"

    Finalmente me voy a ocupar del «amigo» Walter «Andy Warhol» Baumer. Es una lastima que tras tantos años de estar metido en el tema, y conociendo a los dueños de los autos, a la gente de Maserati y teniendo acceso a amigos suyos que saben mas que el, haya hecho un libro con tamaños errores e innmaduro, generando controversias con autos que no las tienen, y trayendo a la luz numeros de chasis que, entiendo, nunca existieron.

  5. Raul

    No se si estoy e lo cierto, si no que me ilustre Cristian,el chasis con caja,eje de dion etc. no fue obra de Valerio Colotti el mismo de la 250F,que despues fabrico cajas para varios autos? La que hay en el país es una 200S que fue de Arrieta luego de Salerno.

  6. Horacio P. desde Rosario

    Un par de anécdotas más de mi tío «Lito» la 300: la llevó a correr a Rafaela (no sé en qué categoría la inscribió), antes de tener la caja relacionada para el circuito, hizo la pole con más de 1″ sobre sus perseguidores, entre los cuales se encontraba el nene de una familia tradicional de allí, al rato, los organizadores le informaron que no podría largar el domingo porque faltaba algo en la documentación de aduana.
    Otra, habían hecho un desafío con los Emiliozzi y su Galera con el super V8, se encontraron cerca de La Salada, a pocos kms de aquí por la ruta 34 (que va a Rafaela), creo que entonces era de tierra, movió mejor el Ford («dejé que salgan adelante» sic), luego de unos cientos de metros pasó al frente la Maserati haciendo una distancia indescontable.
    Tengan en cuenta que estos relatos me los hizo mucho tiempo después, con lo cual no sé si catalogarlos como hechos hitóricos.
    Saluti

  7. Comodoro Perry

    Excelente el libro de mi amigo personal Walter Baeumer (o Bäumer). Lo tengo acá, y lo estoy hojeando.

    Tal vez los errores que volcó en el libro tengan origen en que simplemente no es capaz de reconocer un auto de otro, como le consta al autor de la nota. Pero no es de malo que lo hace.

    Me contó que está por salir su póximo libro, «El Estupro del Chocolate». No se lo pierdan.

  8. El Gorila Julio

    Estimado Cristián:
    Excelente tu nota sobre la Maserati 300 S. Recuerdo que el año pasado, en casa, de visita con nuestro común amigo Lao Iacona, tuve oportunidad de darles un aviso publicado en la revista «Rugir de Motores», en el cual se ofrecía en venta la Maserati. Seguramente confirma lo comentado por Horacio P. de Rosario. Veo también que un dato que tenía acerca de que a Francisco Fronduto, Fangio no lo dejó correr en unos 1000 Km de los 70 porque le dijo que «el auto y el piloto eran demasiado viejos», no debe ser cierto porque me parece que lo que cuenta Horacio P. debe ser la auténtica versión.

    Una aclaración al margen: La foto de Bonomi con la Maserati que lleva el nº 7 no es en el circuito de El Pinar (Uruguay). Que yo sepa no tiene columnas de alumbrado ni cordones como se ven. Lo que pasa es que la foto fue tomada en los entrenamientos para la carrera por el Premio Alpi en el circuito costanero de Santa Fe a correrse el 26/4/59. Carrera que se disputó por handicap y que ganó un casi debutante, Atilio Viale con un Volvo PV444, dos carburadores.

    Bonomi corrió con el nº 1. No obstante haber hecho el record de vuelta tuvo que abandonar. Lo que pasó fue que el auto llegó a Santa Fe con el nº 7, que fue el que tuvo en la prueba llamada «XV Gran Premio Ciudad de Buenos Aires» del primer Torneo Triangular, disputado el 1/3/59 en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires para coches de Mecánica Nacional que admitía también los pocos sport que quedaban «vivos» en esa época.

    Saludos extensivos a todo el staff.

  9. admin

    Gracias Julio,

    La foto estaba escrita del lado de atrás.
    Este auto da para muchísimo más, ya vendrá en papel.

    Saludos!
    C.-

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

43 días, una obra de arte…

VW Art Car

Volkswagen Kombi, Dr. Enrique Finochietto y Bolívar, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/08/2010 10 Comentarios

Cartel de miércoles #73

IMG_3266

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…

Diego Speratti
29/07/2014 9 Comentarios

Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Targa Florio 1964

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]

Lao Iacona
05/08/2011 23 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

La foto del día: la conejita y la cola del Volvo

marilyn cole jan 1972

En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)

Gabriel de Meurville
08/11/2012 17 Comentarios

Un Bartoletti en mi garage

Bartolo Lectores RETROVISIONES
04/03/2012 7 Comentarios

FurgoVolkswagen con récord de participantes

10-concentracion-furgovolkswagen

El camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador, en Cataluña, ha sido una vez más el escenario de la concentración más multitudinaria de Combis Volkswagen de España, y una de las más importantes de toda Europa. Esta edición ha sido especial, ya que conmemoraba el décimo aniversario de un evento que encarna el espíritu […]

Staff RETROVISIONES
20/06/2013 3 Comentarios

655 días, 655 clásicos

Diosa

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
05/12/2012 4 Comentarios

Attenti ferraristi!!!

Será chino el dueño ???

Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]

Hernán Charalambopoulos
03/07/2011 32 Comentarios

La tía Victoria

anverso y reverso, yo tenía un vecino que vivía al dorso...

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Manuel Eliçabe
30/09/2010 21 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

Viejos y musculosos

cuánto músculo todo junto, parece Spartakus... falta el juez

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]

Cristián Bertschi
07/09/2010 20 Comentarios

Para un Peronista no hay nada mejor…

Justicialista militante

…que un Institec Justicialista. Hoy es «San Perón» y los muchachos del Club IAME nos enviaron esta postal de como celebran, junto al compañero Justicialista Sport, el Día de la Lealtad Peronista. Foto: CLUB IAME

Staff RETROVISIONES
17/10/2012 23 Comentarios

Pre-Autoclásica 2014: el Sport Nacional de Juse

bastardito2

Chicos, les mando tres fotos que me gustan para que elijan alguna si es que las quieren publicar. Fui honrado con una invitación para exponer mi auto en el stand de Sport Nacional, por tercera vez, y les recuerdo que al fin soy el único que le puso el sticker de Retrovisiones. Los veo por […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2014 10 Comentarios

Cunningham con vestido italiano

Cun (ilin) ningham

Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.

Raúl Cosulich
25/01/2011 5 Comentarios

Vida plástica

DSC04892

Los muchachos de los Lotus animados por esa férrea incondicionalidad con la que nos siguen, merecen mucho más que este espacio que les regalamos. Desde aquí el apoyo para sus actividades en las que, por ejemplo, han visto entre otros pilotos, a Cinturonga con una ASA Monofaro roja bajo su trasero. Esta y otras muchas novedades rellenaron la tarde del […]

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 8 Comentarios

Salir a la cancha

Soccer - Argentina

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.

Staff RETROVISIONES
13/07/2014 2 Comentarios

Los Aston volvieron al Hotel de France

The team used the hotel from 1952 to 1964

Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]

Staff RETROVISIONES
11/06/2015 12 Comentarios

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

Maserati de Rüsselsheim

el de verdad...

Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 2 Comentarios

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios

«Noche Maserati» en el CAS

espejito,espejito...

Presurizar el tanque con un inflador. Conectar el motor de arranque externo al motor a través de la parrilla. Conectar la batería, también externa. Cebar. Y ahí por fin, el estruendo del motor 8 cilindros, 3 litros con compresor de la Maserati 8Cl ex Riganti, ex Puópolo cobrando vida, gritando como una fiera e inundando […]

Manuel Eliçabe
25/04/2013 2 Comentarios

Limón de plástico

saladito, eh?

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]

Hernán Charalambopoulos
03/11/2010 8 Comentarios

Bitito

bm020

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]

Charles Walmsley
06/01/2011 24 Comentarios

Súper Joya

volantazo

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]

Lao Iacona
26/01/2010 10 Comentarios