El Jerry trae cola

Diego Speratti - 27/01/2010

Babies on board
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes…

Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la exposición Autoclásica (click aquí) pero una breve visita a Cosquín fue razón suficiente para tocar el timbre en la tienda LB Repuestos para saludar al siempre amable propietario actual del Jerry, Luis Beraneck, y, de yapa, a toda su familia.

Soy del rojo

La visita tuvo premio extra. Buscamos una locación para hacerle nuevas y mejores fotos de las que pudimos hacer en Autoclásica, a bordo del Jerry.

La experiencia de viajar en el es muy cómica. Para empezar a cualquier adulto le queda fuera de escala todo. Los viajeros hacen cola frente a la única puerta, la del lado izquierdo. Se sube primero el conductor y, luego, el acompañante se las tiene que arreglar en lo que queda de espacio. Las patas del copiloto pueden encontrar mucho campo hacia delante, aunque el pasarruedas del lado derecho y la pedalera del lado izquierdo te garantizan viajar con las piernas bien juntitas, estiradas y medio de coté. Un suplicio, pa que negarlo.

Aquí Cosquín

El sonido, las vibraciones y la respuesta del motor son inconfundiblemente Siambretta, aunque la caja del Jerry fue desarrollada en la propia fábrica Colmar para sacarle mayor provecho en función de los kilos extras del vehículo de cuatro ruedas en comparación con la motoneta.

Y lo consiguieron. La marcha es increíblemente relajada, lo mismo que el paso de cambios, mucho más seguro aquí a través de una palanca en el lado izquierdo que en el complicado sistema de origen, ubicado en el puño izquierdo del manillar de la moto.

primera neutral segunda tercera

Nave

Viajar con la cara al viento (el parabrisas queda bastante bajo…) a tan poca altura del suelo, con gente saludando y festejando el hidalgo paso del Jerry en cada esquina y con la misma sensación que estar circulando en el sidecar de un scooter despiertan una mueca de sonrisa gardeliana a cada metro recorrido.

Antes de recorrer de regreso los kilómetros que me devolvieran a la noche de sábado en Rio Tercero, Luis me mostró algunas fotos que le cedió la familia Di Genaro del exacto día en que recibieron el Jerry, que llegó a Cosquín montado en la caja de un camión Ford A. ¡Qué buenos tiempos!

cockpit

Instrumentos

En estas imágenes blanco y negro se puede ver la capota original del auto y una tapa de motor diferente a la que el Jerry tiene actualmente. Esa tapa original fue eliminada por el doctor y sus hijos ya que no ventilaba adecuadamente y todo el calor del motor invadía el pequeño habitáculo. Según Luis, Colmar, la propia fábrica del Jerry desarrolló luego una cobertura más eficaz en términos de evacuación del calor, que es la que el Jerry lleva actualmente.

Ambulancia

¿Emergencias?

Las fotos blanco y negro del doctor Di Genaro, las de la sesión de fotos de un reciente sábado de enero y las de la experiencia de viajar a bordo del Jerry acompañan este post ratón.

Gigante

Tormo del tordo

Puertas y tranqueras

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/01/2010
7 Respuestas en “El Jerry trae cola
  1. Napoleon Solo

    Alucinante el Jerry, muy linda la nota Don Speratti…

    Corajudo el Dr… manejando el cuatrimotor…

    Atte.

    NS.

  2. cinturonga

    Como entraste?, o ibas apoyado en el respaldo?. El dr. que se ve en la foto byn, era enano? pareciera estar en la misma escala.

  3. Manuel

    Excelente nota!!! Y que buenas fotos, saludos. Manuel

  4. Jorge-Isetta

    Sumemos cuando la Sra. lo mandaba ha comprar las provisiones, donde
    pondria la mercaderia?….Muy bueno el complemento del JERRY
    Sr. D. Speratti ¿ porque speratti tanto tiempo para comentar las
    andanzas del Jerri?

    Sadudos
    Jorge-Isetta simplemente un comentario

  5. CC

    DS te estoy buscando con fruicción.

  6. Flavio

    excelente la nota, en el proximo encuentro hay que ir vestidos de época, se lo imaginan al Dr. beraneck con guardapolvo blanco y estetoscopio……. saludos grupo Dynastart

  7. cmotti

    Soy de Rosario y mi padre Carlos A. Mottironi (82 años, vive en Rosario), junto a 2 socios más, Alfredo Rossi diseñador- vive en San Lorenzo -SF) y un tío ya fallecido (Orlando Caballero)fueron quienes comenzaron a fines de los años 50 la fabricación y comercialización del Jerry. El vehículo se fabricó en Rosario en unos galpones que tenía la empresa Deambrogi y Cia. Las 10 primeras unidades se fabricaron con un motor alemán Sachs, pero una importante evaluación del dólar hizo que tuvieran que buscar localmente otro motor, siendo el de la Siambretta el elegido.
    Si les interesa profundizar el tema, los puedo contactar con los fabricantes del «primer auto rosarino», con quienes podrán documentar esta pequeña gran historia del automóvil. […]
    https://picasaweb.google.com/cacocam2010/JerryPrimeraFabricaDeAutosRaton#

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2014: arrancó la XXVI edición

B24PNECIYAALbEQ.jpg-large

Esta mañana largaron los más de 150 binomios que participan en las 1000 Millas Sport desde la rampa de entrada al Hotel Llao Llao en Bariloche. Suponemos que en algún lugar de la Patagonia los autos se cruzarán a Diego Speratti que prometió estar sacando fotos. Si lo ven, le mandan saludos y le dicen […]

Cristián Bertschi
20/11/2014 4 Comentarios

El Delage de Macoco y Podestá

Delage en obra

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]

Diego Speratti
26/04/2010 5 Comentarios

68 días, 68 veces

montevideotopolino

Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.

Lectores RETROVISIONES
29/08/2010 2 Comentarios

Ford A specials orientales

FORD Gran Sport Course_269 copy

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]

marbadan
20/01/2013 28 Comentarios

Italoriental

Que jugador Cellay !!!!

Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer

Lectores RETROVISIONES
18/04/2013 3 Comentarios

258 días, 2 clásicos

Mercedes 180 interior

Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto,  Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
08/03/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #30

Benigno Malo esquina Maligno Bueno

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.

Diego Speratti
26/12/2012 5 Comentarios

El Tucker italiano

xonga...

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2011 17 Comentarios

224 días, 224 clásicos

Datsun parante

Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.

Diego Speratti
02/02/2011 1 Comentario

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios

¿Qué será esto?

boga, bagre o sábalo

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 6 Comentarios

19 Capitales 2013: derrape y control

Derrape poronguero

Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]

Diego Speratti
11/03/2013 4 Comentarios

Alfa Romeo & Roccatagliata

Alfalfa Romero

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]

Lao Iacona
25/06/2010 3 Comentarios

Por Uruguay en auto rojo

stgaaatossss

Paseando por la ruta que va de Carmelo a Punta del Este en un auto rojo nos cruzamos con este Lancia Stratos amarillo. Más información cuando logremos agarrarlo.

Cristián Bertschi
05/10/2010 3 Comentarios

3 días, 3 clásicos

Hito fronterizo FIVA

Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/06/2010 3 Comentarios

¿Nos conocemos?

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

retrovisiones
26/02/2014 40 Comentarios

2 días, 2 clásicos

Sin tracción

Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.

Diego Speratti
24/06/2010 3 Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios

Hace 150 años nacía Henry Ford

672219_HF150_banner copy

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 6 Comentarios

739 días, otro camión clásico

Dodge y perro

Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/05/2013 4 Comentarios

Concours Colombia 2013: la prehistoria

Studebaker Commander Regal 1953

La tradición iniciada en el Siglo XVII en Francia, en la época de las carrozas tiradas por caballos, encontró un nuevo impulso en la belle époque del automóvil con los Concours D´Elegance, oportunidad en que las familias aristocráticas lucían sus mejores galas de alta costura, a veces sus finísimas mascotas y claro está, los elegantísimos […]

Diego Speratti
19/06/2013 5 Comentarios

Queso de Hombre

coman y saquen queso!

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 2 Comentarios

444 días, 444 clásicos

Pontiac frente

Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/09/2011 Sin Comentarios

Allez les Bleus!

alpine

Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2009 1 Comentario

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios