La más linda de la fiesta

Hernán Charalambopoulos - 25/02/2010

beccati questa, Enzo...

Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura del embrague, en momentos en que le estaban propinando una paliza histórica a las Ferrari 290 MM y 290 S, tanto en carrera como durante la clasificación.

Sin dudas en aquellos Mil Kilómetros, la Maserati 450S era la más linda de todas las barchettas, y hasta me animo a decir que entre sus coetáneas, solamente es superada en belleza por la Lancia D24. Igualmente, no es nuestra idea aburrirlos con profundos análisis estéticos de algo que es netamente visceral: el auto está buenísimo, y no sé si tengo ganas de saber por qué… ¡Hasta la próxima barchetta!

Foto: Archives l’anée automobile, Lausanne

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 25/02/2010
29 Respuestas en “La más linda de la fiesta
  1. javier

    Estimado Charalambopoulos, como sabe tengo una pasión por estas máquinas, no se bien si es por la época, o por los diseños, o por los autos, o una mezcla de todo esto junto, pero con una sola foto esto tiene gusto a poco…..hay más?
    Otro pregunta, el museo Fangio tiene una restaurada pero de color azul, se sabe porque se pintó así?…

  2. Carlos M

    Hernan : Coincido plenamente respecto de que lo que generan estas máquinas es puramente visceral. Y así debe ser, quién puede ser racional ante semejante aparato.
    Adhiero a la sensación de «gusto a poco».
    Abrazo

  3. curzio43

    La que está en el Museo de Fangio tiene el esquema de colores con que la corriera Fangio en Cuba.

    Sin duda, junto a su hermana menor (la 300 S), de las mas lindas de la fiesta.

  4. tete

    Como dijo un ingles en la BBC, cuando era bebé, quiza antes de poder decir mamá, ya decia Maserati,
    que lindos son estos autos, cada vez que veo uno me quedo mirandolos embobado como Homero Simpson a la venus de jaleaaaaaaa

  5. Lao Iacona

    La que esta en el museo es replica, azul por el equipo de Temple Buell, que anotó a Fangio en aquella carrera cubana.

  6. javier

    Gracias Lao, siempre me pregunte porque era azul, carrera que nunca corrió por cierto.

  7. 0+

    El que sí corrió fué Dario Grandinetti, que es una réplica del Fangio original y lo hizo en una película:»Operación Fangio»,muy recomendada para no ser vista.

  8. El Gorila Julio

    Estimado Hernán Charalambopoulos:
    En realidad no fue Moss el que dejó a pie a Fangio sino que fue al revés. Luego del cambio de pilotos en el segundo circuito al Chueco se le rompió el perno del embrague debiendo manejar la caja haciendo los cambios de oído. Les sacó a todos una vuelta excepto a la Ferrari de Gregory-Castellotti hasta que el puente trasero reventó en la vuelta 57. Estuve presente en esa carrera y verla pasar tanto de ida como de vuelta por la avenida de la Costanera daba miedo, no solamente a mí sino a todos los que estábamos en las tribunas construidas con caños y rablones en el veredón que da al río. Fue inolvidable.

    La Maserati réplica nº 2, azul, no la pudo correr Fangio porque lo secuestraron un comando de los barbudos de Fidel. Solamente había hecho la clasificación.

    PD.: Espero alguna vez conocernos personalmente ya que a algunos de esa cofradía saben quién soy (Lao, Cristián, Diego, Fogonazo Tillous y el gran Federico Kirbus). Felicitaciones a todos por la página. Está 1 kilo y 10 pancitos.

    PD.: Espero alguna vez conocernos personalmente ya que soy amigo de algunos miembros de esta cofradía (Lao, Cristián, «Fogonazo» Tillous, Diego Speratti, y Federico Kirbus) saben quién soy.

    PD Espero alguna vez conocernos personalmente ya que tanto Lao

  9. El Gorila Julio

    Me olvidaba Hernán: Coincido que el Lancia Panamericano es uno de mis preferidos junto con la Ferrari 375 plus y la «Bazzoka» de la magnífica foto. Un abrazo

  10. Mike

    Todas esas barchettas Maserati eran hermosas en sus líneas!! En alguna Mil Millas Sport (1991 ó 92) ví en detalle una 300S réplica roja (no la azul del Museo Fangio), la fabricó Salerno? De él sí conocí en Rosario la 375 Plus como la que nombra Julio y que con la misma participó en el Festival Ferrari de 1999.

  11. 0+

    Me preguntaba si algún lector habría estado ahí y, la verdad que ese doble 2 a 1 saliendo de la carrocería da miedo, la pregunta venía por la envidia de los que allí estuvieron, es que me falta el sonido del V8, el bullicio de las multitudes, esperar a que pasen los de la legion local y el olor a chori con el rio de fondo; las tipas de la costanera estaban bien pequeñas.Me armé el video solito, es que me quedó amí también esa cosa de «gusto a poco».
    saludos.

  12. Carlos M

    Pregunta que a lo mejor algún memorioso me puede responder,hace mas de cuarenta años y durante bastante tiempo, en el local que tenía Fangio en Costitución, estuvo una Maserati Barchetta colorada en exposición. Recuerdo haberme pasado horas mirándola. Alguien sabe exactamente cual era.?
    Ojo que no es adivinanza, porque yo no lo se.
    Ultimo comentario: Es increible lo que pudo disparar una foto mágica como esta ¿no?.
    Gracias de nuevo Hernan

  13. Raul

    Mike. La 300s a la que se refiere es una replica hecha por Salerno con carroceria de plastico y motor Toyota Supra de 6 cilindros, acelerando tiene un sonido fantastico, Salerno hizo otra con motor Falcon despues fue recarrozada en aluminio y creo que exportada. Esos 1000KM eran una locura en la Av. Costanera iban por una mano y volvian por la otra separadas ambas por fardos de pasto. Bitito Mieres que corrio con un Jaguar D contaba que por las ondulaciones del pavimento, a traves del piso cada vez veia mas luz entre el auto y el pavimento por los saltos.Ademas los arboles creaban zonas de sombra y luz casi cambiando continuamente lo que hacia el manejo muy dificil. Cuando circule por la Costanera imaginese en una 450S hacia el norte y viniendo por la mano contraria un D Type a fondo.

  14. Don Richard

    Tuve el placer de andar en una 300 S réplica hécha por Salerno, con carrocería de aluminio y motor Falcon con 3 Weber 45/45 a unos 220 Km/h en la Autopista La Plata-Bs.As., yendo un sábado temprano a una carrera de clásicos, sport y TMH en el Mouras- La aerodinamia era perfecta, y se aplastaba al piso con una tenida perfecta.Le quedaba paño para andar más rápido. Esta que menciono tenía puente De Dion como la original, y caja Maserati de 5 marchas: ¡ una belleza! Era tan linda que pasamos a un patrullero a esa velocidad, y el cana desde 500 metros antes nos hacía señas de que le diéramos más rápido!!!!

  15. curzio43

    Creo recordar que la que manejó Dario Grandinetti en «Operación Fangio» estaba hecha en plástico y con motor Citroen (no se de qué modelo).-

  16. Mike

    Gracias Raúl y Don Richard por los datos y anécdotas de esa réplica de la 300S. Recuerdo que fue el auto que más tiempo le dediqué en aquella mañana de las 1000 Millas.

  17. Hernán

    Sr Gorila Julio,
    Nunca quise decir que Moss dejó a pie a Fangio, sino que el auto los dejó a pie. Error de dicción, ya que los datos son los que Ud (mejor que yo) describió. Cuanta envidia y admiración a al vez, me generan los comentarios de quienes asistieron a esas míticas carreras… Gracias por escribir.

  18. Alfa man

    Muy buena la nota y sobre todo los comentarios .

    Fantastica la 450S y, ya que hablamos de Maserati ( Los autos de carrera mas finos del mundo.. ),que tal alguna nota sobre la » birdcage » tipo 60 /61 ?

    Saludos

  19. wright cyclone

    La 450S,la 300S , la Ferrari 315/335 y el Aston DBR 1 300 creo que son las mas lindas barchetas de los cincuenta, Moss deciaque cuando probo la 450 se comportaba como un «perro loco»

  20. Richard Greene

    La 300s hecha por Salermo , pertenecio a Horacio Cardarelli , mucho tiempo,con motor falcon con tres DCOH 45 45 webers. Andaba lindisimo…la vendio y no se a donde fue a parar???
    Coincido, de esa era, las barchettas eran unos fierrazos. Me acuerdo de chico,los domingos a la mañana Tito Dillon, arrancaba su Lancia Panamericano y aceleraba varias veces,(se escuchaba desde casa )yo me iba de un pique a verlo. Le sacaba el capot para que respirara mejor, toqueteaba los carburabures un poco y quedaba regulando perfecto. Era barbaro. Un dia la vendio a Italia y alli vino la Alfa TZ azul, otro tipo de fierro muy lindo………

  21. Bamse

    Respecto de la Ferrari que refiere haber estado en venta o exposicion en Fangio, puede haber sido la niña bonita ed Maiocchi, que tambien estuvo en exposicion en una agencia Lancia en Cordoba y Talcahuano o por ahi en los 60.La mas linda qeu hayamos visto, con laterales ventilados.(250?275?),talvez Bertone.En una epoca le pintaron esos huecos de azul. El Lancia Panamericano es bellisimo. Lo conoci despues que fuera de Salerno(que lo publico un tiempo en la revista Velocidad y pedia 240.000 $)y ya estaba fusilado y pintado de azul.Golpes varios, perdidas de aceite a elegir.Igual, entre el monton de Ferraris que hubo,era bellisima.Y tambien fue muy lindo el Aston de Forest Green,recarrozado.mucho ams lindo que el original…galizio,no? Ahi/ahi en el peloton de punta de la belleza,con la Maserati 300.
    Saludos.

  22. admin

    Niña Bonita 225 Vignale.

  23. Fuoripista

    Encontré una nota de Sánchez Ortega sobre una Maserati 300S original que tenía por en el año 1972 el coleccionista Jorge Macome y que habría pertenecido a Roberto «Cachorro» Bonomi. (Seguramente está en alguno de los tomos del libro «Viven aquí»).
    Alguien conoce qué pasó con esa barchetta después?

  24. Cristián Bertschi

    Sí. Se fue.
    La tuvo durante unos cuantos años el coleccionista alemán Hartmut Ibing junto al monoposto más importante de la historia, la 250F ganadora del GP de Alemania de 1957 con Fangio al volante.
    Hace unos años el Sr. Ibing vendió ambos autos y la 300S s/n 3054 se fue Italia con la familia Burani, dedicada a la ind. textil.
    Participó en la Mille Miglia en años recientes donde la fotografié.
    Es muy linda.

  25. O+

    «La niña bonita» es una 212 inter.
    Es un auto con carácterísticas únicas, ya que fué un «desarrollo» derivado de la 166.Esta bien desarrolado el tema de este auto en «Viven Aquí»(WWW.vivenaqui.com.ar).
    Década de vacas gordas aquella, parece, que nos permitió que ingresaran al pais lo mejorcito que había en materia de autos de competición y permitió el desarrollo de muchos de estos prototipos(con todo lo que la ind. local posibilitaba)dentro del pais.
    La Maserati 300 fué puesta en venta creo que en los 80´, nadie de acá puso los morlacos y el auto se fué, paradojicamente pasó algo parecido con la réplica de Salerno con motor Falcon y no se necesitaba un bolsillo tan abultado como para la primera y, parece que también se fué.
    Si de barchetas cincuenteras lindas se trata, no se olviden del Testa Rossa.saludos.

  26. Lao Iacona

    No, la niña bonita es 225, perdón que vuelva a corregir. La hoja de montaje del auto así lo certifica. Aca en Argentina siempre se dijo que era una 212, pero no lo es. Linda, preciosa, Vignale pero poco efectiva, máxime que su dueño, Don Angel Maiocchi, no la uso nunca a más de 5000 vueltas, contado por quienes corrieron los 1000 Kms junto a el.

  27. bamse

    Agradezco a quienes me recordaron que era 225, Vignale.Asi era. Macome la trajo a uno de los primeros rallies del club de autos de coleccion de Mar del Plata por los 70.Gris metalizada.Quedo guardada en nuestro galpon los dias que duró el Rally.El club desaparecio.

  28. bamse

    Quiero pedir disculpas por la confusion. Conteste sobre una Ferrari, cuando la pregunta era sobre una Maserati en Fangio de Cochabamba y Bdo de Irigoyen.No recuerdo haberla visto, .Pasaba casi todos los dias por esa agencia.Vivia en Cochabamba y Balcarce.Disculpen la Clorosi!!!

  29. a-traccion

    Tratare de preguntar a Stirling en Julio acerca de sus recuerdos sobre la 450S en BA.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Para terminar la semana

Cola R12 cuatro años antes...

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 3 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Rally de invierno templado del CAS

gracias Gandini

El Club de Automóviles Sport realizó este domingo su Rally de Invierno anual por la zona norte de la Provincia de Buenos Aires. Para los que nos sentimos bien a partir de las 11 de la mañana, el evento arrancó temprano, un par de horas antes de la hora límite en el Hipódromo de San […]

Cristián Bertschi
05/07/2010 10 Comentarios

149 días, 149 clásicos

El último año de los Chevrolet con faros separados

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/11/2010 7 Comentarios

100 anni Bertone x Tillous

Los dos centenarios Miguel Tillous
20/11/2012 2 Comentarios

314 días, 314 clásicos

Ford Escort parrilla

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
03/05/2011 Sin Comentarios

L’art de l’automobile 2011

DSC05716

Revisando y haciendo limpieza en la PC encontré algunas fotos de la exposicion «L’Art de l’automobile» de 2011, la muestra de una selección de 17 autos de la colección de Ralph Lauren que se hizo en el Museo de Arte Decorativo de Paris. Como estaba prohibido sacar fotos y había seguridad dando vueltas constantemente, me decidí […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2014 13 Comentarios

Autos y canteras

Chevy

Piedras son piedras, en todos lados del mundo. Foto: Dra. Rimolacha.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 21 Comentarios

Cartel de miércoles #89

DSC_4615

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
20/01/2015 7 Comentarios

888 días, una 308 y un Morris 8

DSC04358

Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]

Staff RETROVISIONES
18/09/2014 10 Comentarios

Diego Speratti feat Goyeneche

httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 15 Comentarios

The Quail 2013: como Pancho por su casa

DSC_5759

Hace ya unos cuantos años que tengo la suerte de estar en Monterey para la semana más ocupada que me toca vivir en el año. Al concurso de elegancia de Pebble Beach, las carreras en Laguna Seca, las subastas y lo que pasa por la calle, tenemos que sumarle también el Motorsports Gathering que se […]

Cristián Bertschi
28/08/2013 7 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

Autitos para un récord mundial

75595bea

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]

Staff RETROVISIONES
07/05/2014 12 Comentarios

Mil Millas, millones de kilómetros

Charlas de coleccionistas

En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]

Diego Speratti
21/11/2009 4 Comentarios

Alegrías de a peso

ford-sadler590

Diez pesos costaba el estacionamiento de Autoclásica. Por cada uno que invertiste, RETROVISIONES te regala una imagen de lo que viste. O de lo que te perdiste si no fuiste (todo con rima, ¿vio?). Pasen y vean lo que quedó afuera de los post anteriores.

Diego Speratti
15/10/2009 3 Comentarios

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios

Manifiesto Futurista #1

Dal Monte

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]

Cristián Bertschi
03/08/2010 7 Comentarios

518 días, 518 clásicos

detail

Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.

Cristián Bertschi
31/01/2012 22 Comentarios

Bentley en la Mille Miglia 2014

MilleMiglia2013c

Bentley Motors participará oficialmente en la Mille Miglia a partir de la próxima semana (arranca el 15 y termina el 18 de mayo) con dos de sus famosos 4 litros y medio con compresor recorriendo los 1.700 km de la competencia. El «team car» de Le Mans 1930 que perteneció a Tim Birkin, uno de los gentlemen drivers conocidos […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2014 10 Comentarios

Retromobile 2013: el rey del óxido

Retromobile-2013-IMG_0566 copy

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 9 Comentarios

Buscando a la prima Daisy

Daisy Duke Lectores RETROVISIONES
07/11/2010 11 Comentarios

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

Caminando por Nuñez

patente

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 1 Comentario