Falcon Futura SP versión Tomadoni
Cristián Bertschi - 17/03/2010Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y tasas de la versión fabricada entre 1973 y 1978, así como las letras sobre el capot.
Los faros delanteros son mundialistas, mientras que la parrilla y los giros pertenecen a pruebas luego desechadas para esta versión, aunque la idea sería retomada más adelante.
Hubo muy pocos Futura SP versión 78 en adelante, como indican los logos de esta propuesta ya que sólo se hicieron hasta el 79, año en que se presentó el Sprint con techo y zócalos pintados gris plomo, y tapizados más volante de Taunus GT SP.

Fecha: 17/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
544 días, 544 clásicos

Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.
Gabriel de Meurville29/03/2012 28 Comentarios
La guerra de los bidones

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Resistiré

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
Manifiesto Futurista #9

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]
Cristián Bertschi11/08/2010 7 Comentarios
«La Ferrari»

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
Spanish lemon

Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
El Retrovisiones móvil

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
Beach boy

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
323 días, 323 clásicos

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
276 días, 276 clásicos

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
17 de octubre ¡Volveremos!

Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Unas Touring por Milano

Un evento fuera del común dedicado al auto que le donó el nombre “barchetta” (N.d.T = lanchita, bote pequeño) a cualquier auto deportivo de dos lugares, sin techo ni capota y parabrisas bajo. El Ferrari Touring Bodied Celebration tenía como motivo, según la idea de los organizadores, celebrar los 70 años de las Ferrari 166 […]
Qui-Milano11/12/2019 1 Comentario
Cartel de miércoles #91

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
GTO, la sigla mágica

La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
316 días, 316 clásicos

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
66 días, 66 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
cinturonga
Estimado Christian,
no sera ud. el que rompe estas magnificas postales? Yo tengo conocimiento de su desmesurada simpatía por el «chivo», pero de ahí a romper archivos históricos?
«el experto diseñador griego que escribe esporadicamente en este blog», es el Sr. Raul C.?
Carinhos glandes.
Raul Cosulich
Veo que la complicada contaseña no impide que alguien asuma la identidad de cinturonga, salvo que el verdadero este tan entusiasmado mirando fotos de Srtas. posando con autos en alguna otra pagina no tan seria como Retrovisiones, porque no puede confundirme con un tan eminente diseñador como el autentico Hernan, sea como fuere me siento honrado que mis modestas contribuciones parezcan las del «maestro».
admin
Si supieran la contraseña que tiene Cinturonga, Don Raùl. Cuando se la entregamos, le dijimos que la cuide, y que no la divulgue…Nos habrà hecho caso?
Daniel
Estimado Cristian, me tomo el atrevimiento de hacer alguna correccion sobre esta nota sin intensiones de ofender ni pretender ser mas que nadie, pero el Falcon Futura SP segun tengo entendido, no se discontinuo con la llegada del Sprint, sino que se vendio mucho menos dado que era mas caro que este y no tenia tanta «facha», es mas, este modelo a partir del año 1983, se siguio comercializando bajo la denominacion Guia SP, sobre el volante aclaro, que no era el mismo que equipaba al Taunus GT SP, si eran ambos firmados por Sandrini, el del Falcon era de mayor diametro y presentaba tres orificios en cada uno de sus tres brazos, mientras que en el del Taunus los tres brazos eran ciegos y pintados de negro, los tapizados si coincidian aunque algunas unidades de Taunus con interior negro, trajeron un tapizado tipo escoces
cinturonga
La contraseña la guardo bajo mi almohada. No sea humilde estimado Raúl, yo se que el griego es grosso como dirían los tanos, pero también se que el lo admira mucho, y esto corre por mi cuenta.
Veo que Daniel tiene algún conocimiento acerca de la marca en cuestión. Por suerte hay retrovisores que nivelan entre tanta cinturonga.
Daniel
Muchas gracias cinturonga, solo trato de compensar mi desconocimiento sobre grandes autos italianos, con lo poco que se de industria argentina.
miguel horoniski
Que buena foto en la pista de pruebas de pacheco, un futura SP raro sin vinilico pero con el escudete en el parante trasero. El gris de la parte baja de los los SP se llama gris vison,( el mismo de los taunus L bicolor del ’77) y la tela de los tapizados se denominaba rainbow.
Marcelo
Yo no se porque los de Ford Argentina nunca hicieron un Falcon dos puertas….
Mariana
Que hermso auto el FALCON!!! es un placer poder pasear en alguno de estas impecables «naves»
Q lindooo!
FORD♥