Falcon Futura SP versión Tomadoni
Cristián Bertschi - 17/03/2010Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y tasas de la versión fabricada entre 1973 y 1978, así como las letras sobre el capot.
Los faros delanteros son mundialistas, mientras que la parrilla y los giros pertenecen a pruebas luego desechadas para esta versión, aunque la idea sería retomada más adelante.
Hubo muy pocos Futura SP versión 78 en adelante, como indican los logos de esta propuesta ya que sólo se hicieron hasta el 79, año en que se presentó el Sprint con techo y zócalos pintados gris plomo, y tapizados más volante de Taunus GT SP.
Categorías: DiseñoFecha: 17/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #59
No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.
Cristián Bertschi02/04/2014 5 Comentarios
Sos el primer trabajador
Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
926 días, 926 clásicos
El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
Custodiando el patrimonio
Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.
Hernán Charalambopoulos21/02/2013 7 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)
Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
514 días, 514 clásicos
Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
La Fundación Lory Barra
El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring
Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
Vida y obra de las 202 SMM
Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).
Chuzo Gonzalez18/11/2010 50 Comentarios
385 días, 385 clásicos
International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios
717 días, 717 clásicos
Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/03/2013 9 Comentarios
Hatchback
Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
188 días, 188 clásicos
Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
56 días, 56 clásicos
Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios














cinturonga
Estimado Christian,
no sera ud. el que rompe estas magnificas postales? Yo tengo conocimiento de su desmesurada simpatía por el «chivo», pero de ahí a romper archivos históricos?
«el experto diseñador griego que escribe esporadicamente en este blog», es el Sr. Raul C.?
Carinhos glandes.
Raul Cosulich
Veo que la complicada contaseña no impide que alguien asuma la identidad de cinturonga, salvo que el verdadero este tan entusiasmado mirando fotos de Srtas. posando con autos en alguna otra pagina no tan seria como Retrovisiones, porque no puede confundirme con un tan eminente diseñador como el autentico Hernan, sea como fuere me siento honrado que mis modestas contribuciones parezcan las del «maestro».
admin
Si supieran la contraseña que tiene Cinturonga, Don Raùl. Cuando se la entregamos, le dijimos que la cuide, y que no la divulgue…Nos habrà hecho caso?
Daniel
Estimado Cristian, me tomo el atrevimiento de hacer alguna correccion sobre esta nota sin intensiones de ofender ni pretender ser mas que nadie, pero el Falcon Futura SP segun tengo entendido, no se discontinuo con la llegada del Sprint, sino que se vendio mucho menos dado que era mas caro que este y no tenia tanta «facha», es mas, este modelo a partir del año 1983, se siguio comercializando bajo la denominacion Guia SP, sobre el volante aclaro, que no era el mismo que equipaba al Taunus GT SP, si eran ambos firmados por Sandrini, el del Falcon era de mayor diametro y presentaba tres orificios en cada uno de sus tres brazos, mientras que en el del Taunus los tres brazos eran ciegos y pintados de negro, los tapizados si coincidian aunque algunas unidades de Taunus con interior negro, trajeron un tapizado tipo escoces
cinturonga
La contraseña la guardo bajo mi almohada. No sea humilde estimado Raúl, yo se que el griego es grosso como dirían los tanos, pero también se que el lo admira mucho, y esto corre por mi cuenta.
Veo que Daniel tiene algún conocimiento acerca de la marca en cuestión. Por suerte hay retrovisores que nivelan entre tanta cinturonga.
Daniel
Muchas gracias cinturonga, solo trato de compensar mi desconocimiento sobre grandes autos italianos, con lo poco que se de industria argentina.
miguel horoniski
Que buena foto en la pista de pruebas de pacheco, un futura SP raro sin vinilico pero con el escudete en el parante trasero. El gris de la parte baja de los los SP se llama gris vison,( el mismo de los taunus L bicolor del ’77) y la tela de los tapizados se denominaba rainbow.
Marcelo
Yo no se porque los de Ford Argentina nunca hicieron un Falcon dos puertas….
Mariana
Que hermso auto el FALCON!!! es un placer poder pasear en alguno de estas impecables «naves»
Q lindooo!
FORD♥