Falcon Futura SP versión Tomadoni
Cristián Bertschi - 17/03/2010Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y tasas de la versión fabricada entre 1973 y 1978, así como las letras sobre el capot.
Los faros delanteros son mundialistas, mientras que la parrilla y los giros pertenecen a pruebas luego desechadas para esta versión, aunque la idea sería retomada más adelante.
Hubo muy pocos Futura SP versión 78 en adelante, como indican los logos de esta propuesta ya que sólo se hicieron hasta el 79, año en que se presentó el Sprint con techo y zócalos pintados gris plomo, y tapizados más volante de Taunus GT SP.
Categorías: DiseñoFecha: 17/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Froilán + Silverstone + Ferrari: el homenaje de ayer
El homenaje al Cabezón frente al box de la Scuderia Ferrari, ayer domingo 10:30 hs, en el circuito de Silverstone. Foto: Silvia Renee Arias
Gabriel de Meurville01/07/2013 7 Comentarios
Arqueología industrial
Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
23 días, 23 clásicos
Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
608 días, 608 clásicos
Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
Mi primer autógrafo en Inglaterra
Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]
Gabriel de Meurville10/09/2012 3 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
296 días, 296 clásicos
VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti15/04/2011 Sin Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián
Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
Cartel de miércoles #40
New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
807 días, 807 clásicos
Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
Autos, lugares y amigos
Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios
187 días, 2 Riviera
Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios










cinturonga
Estimado Christian,
no sera ud. el que rompe estas magnificas postales? Yo tengo conocimiento de su desmesurada simpatía por el «chivo», pero de ahí a romper archivos históricos?
«el experto diseñador griego que escribe esporadicamente en este blog», es el Sr. Raul C.?
Carinhos glandes.
Raul Cosulich
Veo que la complicada contaseña no impide que alguien asuma la identidad de cinturonga, salvo que el verdadero este tan entusiasmado mirando fotos de Srtas. posando con autos en alguna otra pagina no tan seria como Retrovisiones, porque no puede confundirme con un tan eminente diseñador como el autentico Hernan, sea como fuere me siento honrado que mis modestas contribuciones parezcan las del «maestro».
admin
Si supieran la contraseña que tiene Cinturonga, Don Raùl. Cuando se la entregamos, le dijimos que la cuide, y que no la divulgue…Nos habrà hecho caso?
Daniel
Estimado Cristian, me tomo el atrevimiento de hacer alguna correccion sobre esta nota sin intensiones de ofender ni pretender ser mas que nadie, pero el Falcon Futura SP segun tengo entendido, no se discontinuo con la llegada del Sprint, sino que se vendio mucho menos dado que era mas caro que este y no tenia tanta «facha», es mas, este modelo a partir del año 1983, se siguio comercializando bajo la denominacion Guia SP, sobre el volante aclaro, que no era el mismo que equipaba al Taunus GT SP, si eran ambos firmados por Sandrini, el del Falcon era de mayor diametro y presentaba tres orificios en cada uno de sus tres brazos, mientras que en el del Taunus los tres brazos eran ciegos y pintados de negro, los tapizados si coincidian aunque algunas unidades de Taunus con interior negro, trajeron un tapizado tipo escoces
cinturonga
La contraseña la guardo bajo mi almohada. No sea humilde estimado Raúl, yo se que el griego es grosso como dirían los tanos, pero también se que el lo admira mucho, y esto corre por mi cuenta.
Veo que Daniel tiene algún conocimiento acerca de la marca en cuestión. Por suerte hay retrovisores que nivelan entre tanta cinturonga.
Daniel
Muchas gracias cinturonga, solo trato de compensar mi desconocimiento sobre grandes autos italianos, con lo poco que se de industria argentina.
miguel horoniski
Que buena foto en la pista de pruebas de pacheco, un futura SP raro sin vinilico pero con el escudete en el parante trasero. El gris de la parte baja de los los SP se llama gris vison,( el mismo de los taunus L bicolor del ’77) y la tela de los tapizados se denominaba rainbow.
Marcelo
Yo no se porque los de Ford Argentina nunca hicieron un Falcon dos puertas….
Mariana
Que hermso auto el FALCON!!! es un placer poder pasear en alguno de estas impecables «naves»
Q lindooo!
FORD♥