Los preparativos del GP de Mónaco
Cristián Bertschi - 01/05/2010Este tour europeo arrancó en el Lingotto en Turín retirando un lindo Alfa Romeo MiTo 1.4 Turbo de 150 HP con navegador satelital y todos los chiches. De ahí fui a encontrarme con Juan Manuel Díaz, su diseñador y Hernán Charalambopoulos que decidió ponerse traje y corbata con lo cual tuvimos que pedirle el documento para confirmar su identidad. Hablamos un poco de autos y a la mañana siguiente encaré solito para el principado de Mónaco.
En tránsito es un absoluto caos por lo que tuve tiempo de preguntarle a cada uno de los 150 caballos para qué me servían. Una vez encontrado el estacionamiento del Grimaldi Forum, donde se desarrollará la subasta de RM me deshice de mi amigo el Alfa para comenzar a ver autos viejos.
De los autos de la subasta nos encargaremos más adelante, ahora le toca el turno al Grand Prix Historic de Monaco.
No se si caos es la palabra que mejor describe al principado. Parece todo ordenado pero la falta de espacio hace que uno se quede trabado en todos lados. Los boxes para la mayoría de los autos son una línea de carpas con el agüita y los barquitos de fondo. De nuevo, como la falta de espacio sobra, las carpas tapan justo a los autos y los mecánicos con lo cual si llega a llover, mejor no pensar.
El line up es impresionante con muchos monopostos de diferentes fórmulas y años, desde Brabham BT15 hasta BT42 con los colores de Martini.
Dentro de los preguerra, que es lo que realmente me interesa particularmente a mí, pude ver dos Alfa Romeo Tipo B, una con la suspensión delantera de eje rígido y otra con la independiente que no parece tal.
Varias Maserati entre los monopostos, 4CM, 6CM, 4CL y varias 250F en diversas versiones. Muchas de esas estaban siendo puestas preparadas para las pruebas del sábado por lo tanto estaban en gran parte desnuditas mostrando sus partes internas.
Me sorprendió la cantidad de ERA, los autos ingleses famosos entre otras cosas por los del Príncipe Bira, Romulus Remusque. Impresiona la suspensión delantera muy compleja para la época aunque si se la quiere ver con ojos privados de capacidad de análisis histórico, tosca, como la ópera.
Va un salpicadito de foots y hoy le toca a las prácticas, y el domingo a la carrera a la que intentaré asistir.
Un saludo a mi vieja, otro muy especial a curzio43 y a todos los que me conocen.
Categorías: EventosFecha: 01/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
195 días, 195 clásicos
Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
Giulietta decorada
En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
Oriental desorientado
Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
680 días, 680 clásicos
Rover 114, Calle Marqués de Viana, Madrid, España.
Gabriel de Meurville03/01/2013 19 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Misterio desde Chile
Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
La resurrección de una Mexico
Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
Maserati rompió récords en Silverstone
Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 6 Comentarios
La noche de los sesenta
Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios



























cinturonga
Estimado Chris,
no se si empezar maldiciendo o felicitandole…voy por lo segundo ya que sos un muy buen muchacho. Ud. siga sacando muchas fotos y subiendo al plog. Que autos y que lugar Tete!!…que sera de la vida de tete, esta casi tan desaparecido como cinturonga.
Un carinho glande y lo felicito por hacer lo que hace.
karmannia
Veo que la estas pasando bien!, no te olvides de traer alfajores pa los que estamos aca
javier
Eso es lo que más me gusta de este tipo de autos, los monopostos, tanta ingenieria metida ahí dentro en una época donde empezaba a nacer todo….hoy en día es más fácil el diseño de autos con tanta computadora…pero en esa época ver las suspenciones y tanto fierro de un lado a otro…es algo que me llamó siempre la atención….
ezecastro
Cris, como dice cinturonga…felicitaciones por hacer lo que haces!
resulta que minutos antes de meterme en el blog… estaba mirando en el canal alemán DW-TV un programa especial sobre el Alfa Romeo Montreal (una lástima porque no entendí nada)…y me acorde de Bertschi…y resulta que veo que esta en Mónaco!..que nivel.
Abrazo grande.
a-tracción
Envidia verlos rodeados de tanto fierro en un lugar tan glamoroso. El Brabham con los colores de Martini es un BT42 de 1973. Su dueño, Manfredo Rossi Di Montelera me contó en Goodwood en 2008 que le modificó la trompa para que luciera como un BT44-B. Si observan bien la foto, van a notar que incluso tiene la bandera Argentina en el alerón trasero, ya que fué originalmente manejado por el Lole. Con ese mismo BT42, obtuvo el 3er puesto en Francia y USA y el 4to en Suecia y Austria.
admin
Tiene Ud. razón señor a-tracción. El cartel que tenía detrás el auto decía BT42/44.
Corregido el error y gracias por señalarlo!
Saludos.
C.-
Tete
Me arece que cinturonga me estaba extrañando por eso volvi ! que envidia cristian, no se si por estar al lado de esas maquinas en monaco o por que este es tu segundo viaje del año al viejo continente ! Si en las subastas aparece algun autito barato chifla.
admin
Ya pasaron las subastas, llegó tarde Tete.
Mariana
hermosas fotos!!! q londos monopostos!!!!! como siempre muy entretenida la nota!!!!
Sigue disfrutando y subiendo buenas notas de este viaje…