El mejor alumno
Hernán Charalambopoulos - 03/06/2010Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis en la tierra de los vikingos.
Nos envió un retrato de este maravilloso ejemplar de un Saab 96 de finales de los setenta (paragolpes norteamericanos) y por ende perteneciente a los últimos años de producción del modelo. Lo encontró en los alrededores de la universidad en la ciudad de Umea, en donde irá desde el próximo año a especializarse en “Car Design”.
Umea se encuentra a unos centenares de kilómetros al norte del círculo polar ártico, y es famosa por la ya citada universidad con casi veinticinco mil estudiantes, (mejor dicho, 12.500 estudiantes suecas…) y, ademas, por encontrarse cerca de una de las más exigentes pistas de pruebas en donde los fabricantes testean la resistencia de sus productos en esos climas hostiles.
Este heroico 96 hace más de treinta años que presta servicios, sufriendo el frío, y la sal utilizada para derretir el hielo, durante seis meses al año. Si hacemos un simple cálculo, llegamos a la conclusión que estuvo unos quince años circulando sobre un manto de sal, sin consecuencia alguna para su esqueleto.
Queda agregar como detalle revelador del clima, que en Umea, los estacionamientos públicos tienen un poste con toma de energía para cada auto. Esto es para conectar un caloventor y dejarlo funcionando en el vano motor durante las gélidas noches polares evitando así que se congelen los fluidos de la mecánica.
En este hostil panorama, nuestro glorioso 96 se desenvuelve desde hace más de tres décadas, llenando de satisfacciones a don Olaf (seguro que su dueño se llama Olaf) en su pancho peregrinar por las blancas tierras boreales, y reservándole todavía una cuantas satisfacciones más, antes de pasar a retiro.

Fecha: 03/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Scarab de Lance Reventlow

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
6 días, 6 clásicos

Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/06/2010 6 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
Encuentro casual

Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios
Caminando por Nuñez

Hace ya un tiempo que en mis caminatas de domingo nublado por el barrio, se me cruza este auto verde, o quizás sea yo quien busca cruzarse con él. Recostado bajo un añoso árbol que lo cubre, evitándole pasar malos momentos a su ya sufrida piel, yace moribundo en pleno barrio de Nuñez este raro […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2009 1 Comentario
Ma que tigre en el tanque…

Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
El fotógrafo retratado

No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.
Cristián Bertschi15/10/2010 13 Comentarios
Óxido en Claromecó

Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953

(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
Te invito al cine

-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 7 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Decorando el patio de casa

Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2009 3 Comentarios
Toscano para consumo personal

Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]
Diego Speratti19/01/2010 3 Comentarios
649 días, 649 clásicos

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.
Diego Speratti28/11/2012 5 Comentarios
Yo me voy a leer…

Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
Mariana
Hermoso!!!! SAAB♥
Daniel Mariani
Madre mia, estos yanquis a la hora de exigir modificaciones para que las pobres gordis se vendieran alli, analizaban cuales de ellas afeaban mas al auto y ahi las aprobaban
Fuoripista
Y dónde podría encontrar un Saab si no es en Umea…!!!!!!!!!
(O el nombre de la ciudad está relacionado con la proporción de las estudiantes suecas???!!!)
Nacho
Wow yo creo que no podria escribir tanto y tan bien sobre esto, y fui yo quien saco las fotos….
Otra cosa: «mejor dicho, 12.500 estudiantes suecas…» es mas 9000 estudiantes Suecas Increíbles y 3500 rusas, checas, también increibles etc….»
Saludos desde el paraiso
morgan.
doy fe que las unas suecas feas son las gordis…..
Duetto
Muy lindo ejemplar, ya que los gruesos paragolpes mejoran bastante la obesa silueta de estos simpáticos autitos.
007
brrrrrmmmmmm…………brrrmmmmmm…… poca potencia, marcha despareja, mucho humo contaminante. Un ejemplar para el olvido. El Saab es una estampita.
Viladecans
Me parece que mas estampita es el Toro de Alda Per-formance.