Giardinetta Sportiva

Hernán Charalambopoulos - 15/08/2010

Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi tres años más tarde que el Alfasud, que fue el primer Alfa Romeo fabricado fuera de Milano, y culpable además de la desaparición del nombre de la ciudad en el escudo a partir de ese momento.

No nos vamos a detener en el trasfondo político de “industrializar” el sur de Italia, y todo lo que llevaba pegado detrás el proyecto de trasladar la producción hacia Pomigliano D’Arco, sino simplemente celebrar la existencia de un auto de lo más peculiar y que extrañamente hoy en día es por lejos, el Alfasud más cotizado de todos, incluido el Sprint Veloce.

Una Giardinetta color “mattone”(ladrillo), o “verde pisello” (chaucha) es objeto de culto entre coleccionistas que buscan dar con alguna de las pocas que sobrevivieron luego de tres años de producción y números de ventas decididamente pintados de “Rosso Alfa”.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 15/08/2010
18 Respuestas en “Giardinetta Sportiva
  1. Don Richard

    Nuestro buen amigo Hernán tiene períodos con distintas fijaciones: inició con las «gordis» de Saab, y continúa con las «shooting breaks». Por mucho que la Giardinetta sea un Alfasud (nunca mejor puesto un nombre, era del sur de Italia en su concepción, durabilidad y calidad de construcción), sea el Alfasud más buscado, o sea una rareza, no parece un Alfa. No tiene deportividad, sus líneas no inspiran a nadie, es un auto común.Un Sprint Veloce es infinitamente más deportivo y bello que esta caja de zapatos con ruedas.Creo que hasta la 128 rural es más linda. Por supuesto es mi opinión, es un tema de gustos, y por lo tanto opinable, y sigo respetando las ideas de Don Hernán a quien siento un amigo. Pero siempre me gusta poner un poco de pimienta y provocación al debate….

  2. Daniel Mariani

    En general, me gusta, ahora de atras,me quedo con un R6 o un Ami 8

  3. mastergtv

    INTENTO POR UNOS INSTANTES DESPRENDERME DE MI APEGO POR LO ITALICO,ASI Y TODO LA VEO SIMPATICA Y ATRACTIVA A ESTA GIARDINETTA SPORTIVA.
    SALUTI.
    OO=V=OO

  4. Giramondo

    Lo digo en dos palabras: ¡IM PRESIONANTE!

  5. Don Richard

    Giramondo:
    Lo IM por imposible, y lo PRESIONANTE por qué?

  6. DBU

    Algo de Fiat 500 Giardinetta para mi -no sólo el nombre claro está- En cuanto a su cotización, me parece que si bien «comandan» un alto valor, pelean la punta con los Alfasud ti primera serie.
    A don Richard: supongo que lo de sureña «concepción» no es despectivo o está tomado en otro sentido. El proyecto alfasud es un hito en el desarrollo del automóvil moderno por mucho que actualmente sólo el Subaru Impreza se le parezca. De un 1.2 con un carburador a 1.7 16v inyectado, a eso le llamo EVOLUZIONE!

  7. Don Richard

    Estimado DBU:
    Me refería en general a la mala calidad de los Alfasud, a la mala mano de obra empleada, a su resultado como auto en general. Como diseño de auto nunca me parecieron nada extraordinario las berlinas, el Alfasud Sprint Veloce es otra cosa, mucho más logrado. Cuando me refería a lo de sureña concepción, fue porque el proyecto en general fue concebido para fabricarse en el sur de Italia, y lamentablemente porque al fabricarse en Nápoles, no tuvo ni la mano de obra capacitada ni con el debido control de calidad para hacer un auto bien armado. Estos autos si se oxidaban en la playa de la fábrica, porque no tenían un buen proceso anticorrosivo. En Argentina han sobrevivido muy pocos, pese a que habían importado unos cuantos, la mayoría se destruyó con el tiempo. Se deshicieron solos.

  8. Hernán Charalambopoulos

    Don Richard,
    Esta vez le voy a dar un tironcito de orejas, y paso a explicale porqué:
    El Alfasud es el auto mediano mas moderno de su época. Proyectado por el gran Ing.Rudolf Hruska, con mecanica de un tal Carlo Chiti (pavada de motorista) y diseño de Giugiaro. Este dream team sacó de la galera un auto increíblemente moderno tanto en su arquitectura, motorización como en el diseño exterior. Piense que para tener esa habitabilidad interior había que comprarse un Fiat 124 o algo similar.
    Respecto al diseño,desde lo estético, es fácil mirarlo con ojos del 2010, pero 40 años atrás la cola trunca y alta sencilamente no se había inventado(poroto para Giorgetto).
    Si a eso le agregamos la traccion delantera, toda una novedad para la marca, y no por necesidad de tomar plataformas Fiat, sino por convicción, y necesidad de generar un packaging mas orientado al espacio destinado a los ocupantes.
    Como el peso estaba»mal distribuído», decidieron crear un motor bOxer para que al menos el baricentro resulte bajo y mantener las cualidades dinámicas a la altura de la tradición de la marca. Ese motor sirvio de «inspiración» a Subaru, que durante décadas lo utilizó hasta que por normas antipolución tuvo que archivarlo hace pocos años.
    Si se picaban era porque la dirigencia no invertía en chapa de buena calidad y si la mano de obra era mala, era porque nadie los capacitaba. Hecharle deliberadamente la culpa al último eslabón de la cadena productiva, a veces nos priva de ver la foto desde lejos y analizar el porqué de ciertas cosas que desde lo racional parecen poco entendibles.La culpa no es del chancho, sino de…..
    Nos vemos el sábado en el «Clú»

  9. Lao Iacona

    Hernán y Ricardo; Coincido con cada uno en algo. Hruska/Chitti/Giugaro…madonna santa…
    PERO…la calidad de los materiales, del armado y terminación de los Alfasud y sus hemanas cupés y berlinas…madonna santa…
    Amo el diseño de Giugaro, y en los ochenta – la ñata contra el vidrio – moria por las GTVs y los Alfasud que Juventus S.A. exhibia en Libertador y Repetto.
    Ahora, tuve practicamente todos los modelos de la decada del ochenta, me siento calificado para opinar. Son tan lindos como malos, reitero, en cuanto a su calidad, no al diseño. Y si el amigo MASTERGTV opina lo contrario, le hago esta propuesta: use su GTV durante un año para la vida diaria…no quedará nada…de nada. Se pica en todos lados, falla la parte electrica, zumban los manchones y el cardan, canta la caja hacia arriba y abajo, es caliente en verano, fria en invierno y ruidosa todo el año…la ista es interminable. Y reitero, me encantan la GTV y el Alfasud. Abrazo, Lao.

  10. Don Richard

    Hernán: Acepto tu tirón de orejas. Mi opinión es estrictamente personal: el auto no me gustó cuando salió (no te olvides que tengo unos años), ni me gusta ahora. No me lo hubiera comprado en esa época ni compraría nunca uno. La concepción mecánica del auto puede ser genial, pero su ejecución fue pobre. Y no creo que haya sido por falta de interés de la empresa en calificar a la mano de obra, lo que no me consta. Creo que fue por el lugar en que se fabricó, y no es discriminatorio. Creo que el sur de Italia tiene algunas cosas muy buenas, pero que para fabricar y producir es mucho mejor el norte. Tienen otra filosofía de trabajo y contracción al trabajo fabril. Y otras habilidades y educación.
    En cuanto a Lao, te subiste a la moto del Asfalsud para criticar a todos los Alfa de la época. Creo que en esto te equivocas, uso mi GTV bastante tiempo desde que la compré hace ya 6 años y sigue andando. Puede ser que la mía , por ser ’84, sea mejor que las anteriores, pero lo dudo. Si hubieran sido tan malas no hubiera quedado ninguna, y en el Club y las muchas que siguen andando en la calle son prueba que han sido durables. Ahora, si las dejás abandonadas como la celeste que mostró Speratti en la calle, no hay auto que aguante. Pero debo decirte que las que hay en el Club no han salido malas, han cambiado de manos y muchos todavía las rosqueamos bastante. No tienen fallas eléctricas, no son tan calientes, la caja canta como en todas las Alfa de antes de esa época, no sólo en estas, es un defecto tradicional de Alfa hasta los ´90. La caja de mi spider ´73 si no la esperás también canta, y en las Giuliettas de los ´60, también.Creo que el Alfasud fue uno de los hitos que contribuyó a esa mala imagen de Alfa en los ´80, de ahí mi falta de predilección por ese auto.

  11. mastergtv

    ESTIMADO LAO:LA GTV QUE POSEO TIENE HOY 94000 KM.CUANDO TOME POSESION DE LA MISMA TENIA 63000.A LOS 70000 SE LE HIZO EL MOTOR BY OSSO.DURANTE UNA DECADA COMPITIO EN HABILIDADES CONDUCTIVAS DEL CLUB,LAS DE ANTES A CARA DE PERRO,SALIO CAMPEONA DE LA MANO DE PABLO ASCI Y SUBCAMPEONA AÑOS DESPUES CONMIGO.HIZO ENDURANCE VARIAS Y VIAJO A MAR DEL PLATA 10 VECES VOLVIENDO SIEMPRE A FONDO.EN TODOS ESOS KM DE PALIZAS MIAS Y DE PABLITO,JAMAS NOS DEJO DE A PIE,JAMAS TUVO UN PROBLEMA ELECTRICO(LA INSTALACION ES LA DE FABRICA Y JAMAS LA TOCO NADIE)JAMAS DEJO DE ANDAR EL AIRE ACONDICINADO,NUNCA ME COCINE EN VERANO,LA CALEFACCION TE COCINA EN INVIERNO SI LA PASAS DE LA MITAD.LOS PROBLEMAS DE CHAPA NO ME SORPRENDIERON MAS QUE LOS DE OTROS CONTEMPORANEOS,LOS MANCHONES SON LOS QUE LE PUSO OSSO HACE 8 AÑOS (NO ZUMBA),LA CAJA SI LA TRATAS COMO ME ENSEÑO RUBERTI CUANDO LA COMPRE NO SE JODE,Y DE HECHO LA REPARO BELLINA EN 2005 Y ANDA PERFECTO.
    EN FIN COMO TU PROPUESTA NO ES VIABLE,YA QUE NO DESTINARE UN AÑO A LA QUERIDA GTV A REALIZAR EL TRABAJO DE LA BERLINGO,TE PROPONGO HACER UNA PRUEBA EN LUGAR A CONFIRMAR Y CON LA PRESENCIA DEL GRIEGO Y/ O CRISTIAN,PARA CERTIFICAR QUE LO QUE TE DIGO ES LA VERDAD (DE ESTA GTV, NO SE DE LAS OTRAS).
    AL TREN DELANTERO NUNCA SE LE HIZO NADA DE NADA,LOS AMORTIGUADORES SON LOS BOGE DE FABRICA,NO TIENE RUIDOS,EN FIN QUEDO A TU DISPOSICION .
    ABRAZO ALFISTA.
    OO=V=OO

  12. Giramondo

    No creo que se necesario llevar el debate a las vivencias de cada uno. Unos nacen con estrellas y otros estrellados. Y esto se aplica a los autos.

    Creo que el quid de la cuestión se centra en el diseño. Entonces le digo a Don Richard que esta giardinetta es IM PRESIONANTE por el atrevimiento y la audacia de su diseño. Un auto que estéticamente es muy agraciado (dejo a HC que nos explique lo del volumen y otros enseres) con esta forma inédita sólo podía ser italiano.

  13. Don Richard

    Giramondo:
    Es muy agraciado para repartir chicos haciendo el pool del colegio, no te lo discuto. la R12 o la R18 break también eran agraciadas. Y las shooting break que Hernán nos muestra también. Disculpame, no le veo lo agraciada, me hace acordar a aquellas minas que te querían presentar diciendo que eran muy simpáticas, y vos sabías lo que venía detrás.

  14. DBU

    Don Richard, «concepción genial ejecución pobre», coincido plenamente. Lao, lo veo cada vez más cerca de Stuttgart (o peor, de Wolfsburg), me preocupa. No como Bertschi que lloró como un pibe en Pebble Beach. Saludos a todos.

  15. Lao Iacona

    Juan, Conozco tu GTV, que es sin dudas la mejor que hay en el planeta, no me hace falta certificar nada. He andado, la he visto y disfrutado. Pero es un rara avis, porque ha sido muy cuidada desde nueva, y esta siempre protegida. Es indiscutible que la chapa, los manchones, la caja y demás, en el 99% de los modelos, no son buenas. De todos modos, y lo sabes, me encanta el auto, de hecho tengo una (mas pequeña, GT 1.6) que cada vez que la uso la disfruto a pleno. Es notable la diferencia de calidad de construccion y de elementos entre una Bertone (que vos también tenes) y estos autos. No hablo de lindos o feos, ni de Alfas viejos o nuevos, que se entienda. Un abrazo, Lao.

  16. Giramondo

    Compro Alfasud Giardinetta a titular con papeles al día. Pago al contado. Resolución inmediata.

  17. Peraluman 25

    Había algo en los Alfasud de temer además de su elevada velocidad de oxidación (casi inflamable). Era su particularidad de tener disco de freno inboard adelante!!!! Esta bien, el Mercedes W196 con que Fangio fue campeón también tenía sus campanas delanteras inboard: pero estaban delante del motor!!! No hirviendose detrás de un Boxer y castigando aún más sus palieres! A un 2cv ya le traía problemas esto 30 años antes imaginense a un auto con más de 50hp.
    Este diseño era tan bueno que los últimos Alfasud, que vinieron con plataforma de 33, ya tenían sus discos en sus respectivas masas de rueda.
    Por el contrario, a favor de las Alfettas, en los últimos 22 años siempre participó al menos una Alfetta GTV en cada fecha de velocidad del CAS. Eso es un record.

  18. Alfa Man

    Sr Lao
    Un viejo amigo mio decia : » No Aclare que oscurece …»

    Conozco una Alfetta que tiene » il Musso » pintado de rojo , que ha sido tratada como corresponde , es decir a altas revs., que actualmente tiene en su haber 145.000 km recorridos y que su motor nunca fue abierto..

    Digame por favor cuantos autos de los 70 , pueden hoy acreditar esta performance y que, encima , NO ESTEN OXIDADOS …

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

Dino en el Cavallino

una foto rara de Filipi

Ferrari Dino SP. Scuderia Filipinetti.

Raúl Cosulich
27/01/2011 6 Comentarios

La guerra de los bidones

2

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]

Qui-Milano
27/10/2015 5 Comentarios

734 días, 734 clásicos

El azul y las olas del Atlántico

DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
24/04/2013 5 Comentarios

La Recoleta – Tigre 103 años después

Recolecta Tiger

Este fin de semana se corre, o camina rápido, la decimotercera edición de la re-edición de la Recoleta – Tigre. El Club de Autos Clásicos de San Isidro retomó la organización de esta carrera que realizó por primera vez el Automóvil Club Argentino el 9 de diciembre 1906 y lo considera el evento para Veteranos […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2012: ¿quién ganará?

Alejandro Patronelli e Iván de Pineda

Luego de disputadas dos de las tres etapas de la competencia, Juan Tonconogy (Riley Sprite) y el italiano Giordano Mozzi (Triumph TR3) vienen protagonizando un interesante mano a mano. La coincidencia es unánime. La versión 2012 de las 1000 Millas Sport ha logrado combinar con un equilibrio justo, sus facetas turístico-hospitalarias con la deportiva. Paisajes […]

Staff RETROVISIONES
30/11/2012 3 Comentarios

Jugando

Neptuno , viejo nomás...

Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

523 días, 523 clásicos

Stud

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza

Lectores RETROVISIONES
13/02/2012 7 Comentarios

Mamá, pisé caca

DSC_6242

No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.

Cristián Bertschi
09/09/2013 5 Comentarios

Allez les Bleus!

alpine

Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2009 1 Comentario

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

Autoclásica 2012: Froilán cumplió 90

Froilán en el Club Ferrari

José Froilán González cumplió, ayer 5 de octubre, 90 años. Hoy no había mejor lugar para continuar los festejos que Autoclásica, que justamente tiene como tema central de esta edición el tributo al «Cabezón». Apenas llegado al Hipódromo de San Isidro, Froilán visitó la carpa del Club de Autos Clásicos donde sopló velitas y charló […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2012 6 Comentarios

142 días, 142 clásicos

Alfa GT Junior

Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 1 Comentario

Una gota de agua en el océano

¿Talbot o Morgan Aero?

¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]

Diego Speratti
06/05/2010 Sin Comentarios

Un Maserati A6GCS de cuatro cilindros

asereje

Siguiendo con la galería de errores a la hora de presentar Maseratis, y haciendo caso al pedido de un lector de este espacio, fuimos a verificar la existencia de un supuesto Maserati A6GCS de cuatro cilindros en Autoclásica 2009. Buscamos la noticia y dimos con ella. En realidad es la única A6GCS que hay y, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Desafío Ayres Vila

black cars

Este sábado se realizó la carga de autos con vistas a la quinta edición el Rally de la Montaña que se correrá del 13 al 15 de agosto en la Provincia de Córdoba. Pero no fue sólo una normal entrega de autos y documentación para luego subir los autos a los camiones. Fue un verdadero […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 18 Comentarios

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

cc_ZnWgnmhmdaCeaKuyn-GclbHVnaGoueCoaGO45M-tnaiez6yoptfXrpiu6teapq7RnJyjsp-kcmd1qZ9sYq_g1Q

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]

Cristián Bertschi
28/07/2015 14 Comentarios

Araxa larga ya!

IMG_8863

De los prosaicos vehículos de la pasión futbolera deambulando por Rio pasamos en cuestión de horas al brillo y la quietud de algunos de los más finos ejemplares que pueden encontrarse en las colecciones de autos clásicos brasileñas, exhibidos en este fin de semana del Corpus Christi en Araxá, Minas Gerais. Este evento bienal, el […]

Diego Speratti
20/06/2014 10 Comentarios

Llamá al ACA

dámela ya

Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]

Cristián Bertschi
23/03/2011 20 Comentarios

Ciao FIAT

foto-1

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]

Qui-Milano
04/08/2014 17 Comentarios

Manifiesto Futurista #6

Filippo Tommaso Marinetti

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.

Cristián Bertschi
08/08/2010 2 Comentarios

Mefistofele va a la montaña

Mefistófeles web

El poderoso Mefistofele, el gigantesco auto de récords construido en 1923, abandonó su letargo en Italia, para demostrarnos en las próximas horas todos sus atributos durante el transcurso del Goodwood Festival of Speed 2011. Este monstruoso aparato, construido por Sir Ernest Aldridge sobre la base de un Fiat SB4 Corsa de 1908  al que se le montó […]

Jose Rilis
01/07/2011 11 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios