Andrea Vianini, capítulo uno

Lao Iacona - 17/08/2010

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar perplejo en un minuto.

Fue en aquellos gloriosos días que todo pasaba por Alfa Romeo en que conocí al hoy querido amigo Andrea Vianini.

Nada de lo que hayan escuchado de el es exagerado; todo es cierto, unas décimas más por vuelta, eso si…

Andrea vive la vida con una intensidad asombrosa, aun después del terrible accidente sufrido en Las Flores, en 1970. Pintón, culto, desfachatado y donjuán, hablar con el Tano es enriquecerse y ver la vida de otra manera.

Hace unos días, haciendo orden entre mis cientas de carpetas me topé con un extenso reportaje que le hice en el Club Alfa Romeo en el año 2004.

Para que lo disfrutemos como corresponde, lo iré publicando en episodios.

¡Acá vamos!

– Andrea, ¿recordás las 2.6 (Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone)?

– La 2.6 fue el auto de serie más rápido que manejé en mi vida: un jet. Ustedes no se dan una idea. Mira que andaba con Ferrari GTB, todo eso, pero ese andaba más, te puedo asegurar, es increíble. De hecho, con el Mercedes, con Boeringer, en plena recta, en cuarta yo me le iba. Me le iba 200 metros, llegando a 7.000 (rpm) cambiaba y nos quedábamos iguales, pero esto porque yo estaba muy “gordo” de nafta, si no lo perdía. Te digo: más rápido que los Mercedes 3 litros, más rápido.

– ¿Esos motores 2.6 los habían armado acá?

– Armados acá, digamos, con un esquema de Carlo Facetti, que hizo el primer auto para Cabalén en el Gran Premio de 1962, y que rompió la trasmisión, porque tenía la misma trasmisión de la Giulietta. Era un auto sobredimensionado de motor y sin dimensionar atrás, con palieres, caja de Giulietta, ¿entendés?… Así que fijate vos lo que era ese auto. Sin embargo había que manejarlo, ¿por qué?, porque entre los cambios había que contar dos: uno-dos…uno-dos… Pero eso también con la Ferrari, que eran tractores. Ferrari eran tractores… Las cajas de la Ferrari: tun, tun, cosa alucinante ¡un camión! No tenés idea. Claro, un gran nombre gracias a Alfa Romeo.

– Andrea, la primera 2.6 la traen en el 62’, corre Cabalén el Gran Premio y “Larry” gana la Mar y Sierras…

– Sí, pero ya se había roto la transmisión la primera vez. Después “Larry” ya corrió un auto que tenía la serie de pequeñas grandes cosas; no se rompían más las transmisiones. Pero el banco de pruebas de Alfa Romeo fue acá, en la Argentina. Las Giulia, por ejemplo, se partían en la parte de atrás, se rompía la chapa, la estructura. Y cuando les mandábamos de vuelta los autos a Alfa Romeo, el ingeniero Satta Puliga las hacía modificar.

– ¿Vos estabas cuando ganó “Larry” la Mar y Sierras de 1962?

– Yo estaba enyesado en algún lado…(risas).

– ¿Y de qué accidente?

– Te diré que eran accidentes de juventud.

– Y vos la ganaste en el 63, con Giulia…

– Gané una Mar y Sierras, sí, pero se andaba siempre a fondo, era una carrera muy estúpida esa, tenía poco empeño ¿eh?; Había cuatro o cinco curvas y el gran problema era no quedarse dormido. Sí, rectas y rectas, no quería decir nada. Pero con el 2.6 tenía otra dificultad, supongo. Rolo corrió con una botella de whisky adentro y llegó con un cuarto (risas). Yo no gasto nada, decía. Y el acompañante, que tomaba “Tres Plumas”.

– Y Rolo era bueno en la montaña…

– Rolo era bueno en la montaña, pero eran mejor Nasif Estéfano y Oscar Cabalén, porque era un poco brusco con la caja. Bah, no tanto. Rolo era bueno, corajudo, donde había huellones y qué se yo… En el barro andaba muy bien. Alzaga fue un buen piloto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/08/2010
13 Respuestas en “Andrea Vianini, capítulo uno
  1. a-tracción

    Lao, espectacular. Espero las segunda parte.
    Gabriel

  2. Fuoripista

    Qué piloto Andrea!! Y los otros «nenes» que nombrás Lao… mamita!! Rolo, Nasif, el Turco Cabalén qué lindas anécdotas generaban estos tipos!!
    Nos quedamos esperando la segunda parte.
    Abrazo!

  3. emiliosobremonte

    Hablando con mi viejo, me comentaba que fue medio amigote de Andrea Vianini, y que efectivamente era un gran tipo. Aprovecho la volada para hacer un mangazo: habrá alguna data sobre Miguel Jantus?

  4. charly walmsley

    Puedo arrimar una anedota: Cuando vino el 2600 Zagato alla por 1993 llego con la junta de tapa quemada, se desarmo y me fui a Juntas Keda a ver a Elena (señora muy mayor), entro y le digo «Elena me puede hacer esta junta como esta» Elena contesta mirandome la junta «Esa es de 2600, en el gran premio vino Pepino y me encargo un juego de urgencia, hicimos algunas de mas y deben estar colgadas atras» Tal cual, aparecio Elena con la junta pasandole el plumero.
    Era la segunda vez que juntas Keda vendia las de 2600. Elena, sos una idola, reconocer una junta asi despues de 30 años.

  5. Marcelo

    Qué pilotos mamita querida!!!!!!!!!.

  6. Nostalgiuzo

    Un piloto de aquellos años me contó una vez que lo vio a Andrea en la 1ra.etapa del GP (1964 creo) como lo llevaba empujando durante cientos de km por la rectas de la ruta 8 al gran Eugen Bohringer, con todas las luces encendidas y la bocina clavada de su AR 2600, seguramente como diciendo ¡ojo acá estoy yo!. Se lo pregunté a Andrea un dia en un homenaje en el autódromo y no lo recordaba. ¡Un grande Andrea ¡

  7. Tete

    A raíz de esta nota leí un poco sobre este grande, y no dejo de sorprenderme, pertenecio a una clase de pilotos a mi juicio extinta, tipos super super veloces, y con unos huevos enoooorrmes, dueño de una personalidad envidiable.
    Gracias Lao y Retrovisiones por hacernos conocer mas sobre un grande como Andrea !!! estas notas se disfrutan mucho de verdad.

  8. Lao Iacona

    emiliosobremonte: Miguel Jantus comenzo corriendo en sport, paso por el TC y luego corrió algunas carreras para el equipo semi – oficial Vianini. Tuvo buenos autos, pero nunca grandes resultados, era un amateur, que corria por el placer de correr, como tantos en aquella epoca. Murió en un accidente aéreo.

  9. Nostalgiuzo

    Señores Lao y emiliosobremonte, creo que Miguelito Jantus si tuvo algunas buenas actuaciones. En 1960 ganó en Chacabuco(TC) y en el Autódromo(NSU Prinz). En 1961 ganó en Ensenada(AR Giulietta) y fue 2° con Buby Schroeder en las 6 Horas del Autódromo. En 1962 fue 2° en los 500km Standard con Rolo(AR Giulietta) y 5° en TC con la Giulietta en la Vta de Córdoba. Su cupé Ford de TC la destrozó en un accidente callejero en Vte.Lopez. En Sport corrió con Simca y Porsche 550 sin destacarse.

  10. mastergtv

    LAO GRACIAS POR LA NOTA, AUNQUE UNO YA LO HAYA ESCUCHADO NO DEJA DE SORPRENDER.ANDREA FUE UN PILOTO SUPER VELOZ Y CORAJUDO COMO POCOS,EL MISMO DICE QUE LE FALTO CONSTANCIA Y MADUREZ PARA LLEGAR AUN MAS ALTO.HOY ES UN HOMBRE QUE LE PONE GARRA TODOS LOS DIAS PARA ENFRENTAR LA ADVERSIDAD QUE EL DESTINO LE PUSO ADELANTE.ES UN EJEMPLO DE COMO ALGUIEN GRANDE SUPO HACERSE GIGANTE.
    ESCRIBIO UN LIBRO,UN HOMBRE ES SIEMPRE UN HOMBRE,QUE TE LO PINTA TAL CUAL ES,LO RECOMIENDO.
    SALUTI.

  11. Marcelo

    Recomiendo vivamente el libro «Un Hombre es siempre un Hombre», del prematuramente desaparecido Germán Sopeña. Si yo dominara el lenguaje cinematográfico y tuviera la plata, no dudaría en hacer un documental sobre tan extraordinario ser humano. El título????. Fácil: «TANO».

  12. jimclark

    Otra época, otros pilotos, más peligrosa, más romántica y nada profesional. Me gustaba más.

  13. ssjaguar

    De Vianini…!sin palabras!en muchas cosas !único!.
    Del auto..hermoso perfil,estupenda cola,lástima ésa trompa tan barroca y divorciada del resto…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

687 días, 687 clásicos

IMG_4487 copy

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/01/2013 25 Comentarios

Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

masers

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.

Cristián Bertschi
30/05/2013 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 1

_MG_9068 [Desktop Resolution]

Mientras esperamos los resultados de la primera etapa nos deleitamos con una sabrosa selección de imágenes tomadas con gran altura por el fotógrafo de príncipes y lacayos, Don Miguel Tillous. Va la galería, y quienes anden por Córdoba y tengan ganas de compartir alguna foto linda con los lectores no tiene más que enviarla y […]

Cristián Bertschi
02/12/2011 5 Comentarios

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

745 días, 745 clásicos

Studebaker perfil

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
11/05/2013 6 Comentarios

Mirando hacia adentro

estrabismo

Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]

Hernán Charalambopoulos
21/07/2010 4 Comentarios

388 días, 388 clásicos

Chevrolet sarrasani

Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2011 7 Comentarios

¡Feliz este auto!

2015GT

  Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.

Cristián Bertschi
02/01/2015 14 Comentarios

Flower power

kolaraki

Fetiche hippie como pocos, la kombi Volkswagen representa una manera descontracturada de vivir el tiempo libre. Las versiones Westfalia, casa alemana que equipaba las kombis para transformarlas en motorhome, estaban muy en boga en los floridos años setenta entre los clientes del norte de Europa. En el área de Autoclásica destinada a Volkswagen encontramos esta versión del […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2009 7 Comentarios

Ah… nos olvidábamos

VOLANTE

Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.

Staff RETROVISIONES
24/12/2009 7 Comentarios

Rally anual del Club Alfa Romeo

afiche-100-leguas-cardon-2009

El Club Alfa Romeo Argentina realizará su XXVIII Rally Aniversario llamado «100 Leguas Cardón» el próximo fin de semana, con puntaje para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA. Este año la carrera tendrá aproximadamente 450 km de recorrido y comenzará el sábado 3 por la mañana, uniendo Buenos Aires con la ciudad de […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 Sin Comentarios

729 días, 729 clásicos

Landie frente

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
09/04/2013 7 Comentarios

436 días, 436 clásicos

DKW Palermo frente

Auto Unión 1000S, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 Sin Comentarios

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

El Gran Premio Nuvolari desde adentro

httpv://www.youtube.com/watch?v=j2Ujk4hg5Rg Hace unas semanas hablábamos de la participación argentina en el Gran Premio Nuvolari que se larga en la ciudad de Mántova, donde nació el gran Tazio (ver aquí). Pasaron los días y finalmente recibimos vía satélite las imágenes del vértigo. Desde el Aston Martin Le Mans de la dupla Claramunt – Eliçabe podemos ver […]

Cristián Bertschi
27/10/2010 3 Comentarios

Villa d’Este 2014: sidecars

foto-1

En un período lejano, una de las maneras para moverse con la familia a cuestas era enganchar un sidecar a la moto, ya de por sí un objeto caro y difícil, y beberse la brisa, y la tierra de los caminos, la lluvia y los bichos voladores… Otros tiempos…

Qui-Milano
03/06/2014 3 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

Los monopostos en el autódromo

Berta, no la mujer de Tato

Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2011 13 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos

Chatita volcada

Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]

Diego Speratti
14/09/2013 4 Comentarios

Raza fuerte

asientos viejos

Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]

Diego Speratti
14/01/2010 6 Comentarios

La reina del aperitivo

foto 3

Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]

Qui-Milano
05/08/2014 1 Comentario

RDLB 2014: un Aston Martin Le Mans distinguido

Best-of-Show

El auto de Damián Pozzoli fue consagrado como el “BEST OF SHOW CHEVAL DES ANDES RDLB 2014” y ganador de la Categoría D, en el Concurso de Elegancia que cerró la primera etapa de la competencia. En la Bodega Terrazas de los Andes, finalmente se llevó a cabo este evento que premia la distinción, ya […]

Jose Rilis
14/03/2014 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: los autos ya están en Córdoba

grone

Debido a la ira de Vulcano y las cenizas que desprendió el volcán Puyehue este año las clásicas 1000 Millas Sport volverán a las Sierras de Córdoba, el escenario que las vio nacer y crecer. En esta edición un centenar de autos encuadrados en la reglamentación FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) y un puñado […]

Cristián Bertschi
29/11/2011 4 Comentarios