Andrea Vianini, capítulo uno

Lao Iacona - 17/08/2010

Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar perplejo en un minuto.

Fue en aquellos gloriosos días que todo pasaba por Alfa Romeo en que conocí al hoy querido amigo Andrea Vianini.

Nada de lo que hayan escuchado de el es exagerado; todo es cierto, unas décimas más por vuelta, eso si…

Andrea vive la vida con una intensidad asombrosa, aun después del terrible accidente sufrido en Las Flores, en 1970. Pintón, culto, desfachatado y donjuán, hablar con el Tano es enriquecerse y ver la vida de otra manera.

Hace unos días, haciendo orden entre mis cientas de carpetas me topé con un extenso reportaje que le hice en el Club Alfa Romeo en el año 2004.

Para que lo disfrutemos como corresponde, lo iré publicando en episodios.

¡Acá vamos!

– Andrea, ¿recordás las 2.6 (Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone)?

– La 2.6 fue el auto de serie más rápido que manejé en mi vida: un jet. Ustedes no se dan una idea. Mira que andaba con Ferrari GTB, todo eso, pero ese andaba más, te puedo asegurar, es increíble. De hecho, con el Mercedes, con Boeringer, en plena recta, en cuarta yo me le iba. Me le iba 200 metros, llegando a 7.000 (rpm) cambiaba y nos quedábamos iguales, pero esto porque yo estaba muy “gordo” de nafta, si no lo perdía. Te digo: más rápido que los Mercedes 3 litros, más rápido.

– ¿Esos motores 2.6 los habían armado acá?

– Armados acá, digamos, con un esquema de Carlo Facetti, que hizo el primer auto para Cabalén en el Gran Premio de 1962, y que rompió la trasmisión, porque tenía la misma trasmisión de la Giulietta. Era un auto sobredimensionado de motor y sin dimensionar atrás, con palieres, caja de Giulietta, ¿entendés?… Así que fijate vos lo que era ese auto. Sin embargo había que manejarlo, ¿por qué?, porque entre los cambios había que contar dos: uno-dos…uno-dos… Pero eso también con la Ferrari, que eran tractores. Ferrari eran tractores… Las cajas de la Ferrari: tun, tun, cosa alucinante ¡un camión! No tenés idea. Claro, un gran nombre gracias a Alfa Romeo.

– Andrea, la primera 2.6 la traen en el 62’, corre Cabalén el Gran Premio y “Larry” gana la Mar y Sierras…

– Sí, pero ya se había roto la transmisión la primera vez. Después “Larry” ya corrió un auto que tenía la serie de pequeñas grandes cosas; no se rompían más las transmisiones. Pero el banco de pruebas de Alfa Romeo fue acá, en la Argentina. Las Giulia, por ejemplo, se partían en la parte de atrás, se rompía la chapa, la estructura. Y cuando les mandábamos de vuelta los autos a Alfa Romeo, el ingeniero Satta Puliga las hacía modificar.

– ¿Vos estabas cuando ganó “Larry” la Mar y Sierras de 1962?

– Yo estaba enyesado en algún lado…(risas).

– ¿Y de qué accidente?

– Te diré que eran accidentes de juventud.

– Y vos la ganaste en el 63, con Giulia…

– Gané una Mar y Sierras, sí, pero se andaba siempre a fondo, era una carrera muy estúpida esa, tenía poco empeño ¿eh?; Había cuatro o cinco curvas y el gran problema era no quedarse dormido. Sí, rectas y rectas, no quería decir nada. Pero con el 2.6 tenía otra dificultad, supongo. Rolo corrió con una botella de whisky adentro y llegó con un cuarto (risas). Yo no gasto nada, decía. Y el acompañante, que tomaba “Tres Plumas”.

– Y Rolo era bueno en la montaña…

– Rolo era bueno en la montaña, pero eran mejor Nasif Estéfano y Oscar Cabalén, porque era un poco brusco con la caja. Bah, no tanto. Rolo era bueno, corajudo, donde había huellones y qué se yo… En el barro andaba muy bien. Alzaga fue un buen piloto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 17/08/2010
13 Respuestas en “Andrea Vianini, capítulo uno
  1. a-tracción

    Lao, espectacular. Espero las segunda parte.
    Gabriel

  2. Fuoripista

    Qué piloto Andrea!! Y los otros «nenes» que nombrás Lao… mamita!! Rolo, Nasif, el Turco Cabalén qué lindas anécdotas generaban estos tipos!!
    Nos quedamos esperando la segunda parte.
    Abrazo!

  3. emiliosobremonte

    Hablando con mi viejo, me comentaba que fue medio amigote de Andrea Vianini, y que efectivamente era un gran tipo. Aprovecho la volada para hacer un mangazo: habrá alguna data sobre Miguel Jantus?

  4. charly walmsley

    Puedo arrimar una anedota: Cuando vino el 2600 Zagato alla por 1993 llego con la junta de tapa quemada, se desarmo y me fui a Juntas Keda a ver a Elena (señora muy mayor), entro y le digo «Elena me puede hacer esta junta como esta» Elena contesta mirandome la junta «Esa es de 2600, en el gran premio vino Pepino y me encargo un juego de urgencia, hicimos algunas de mas y deben estar colgadas atras» Tal cual, aparecio Elena con la junta pasandole el plumero.
    Era la segunda vez que juntas Keda vendia las de 2600. Elena, sos una idola, reconocer una junta asi despues de 30 años.

  5. Marcelo

    Qué pilotos mamita querida!!!!!!!!!.

  6. Nostalgiuzo

    Un piloto de aquellos años me contó una vez que lo vio a Andrea en la 1ra.etapa del GP (1964 creo) como lo llevaba empujando durante cientos de km por la rectas de la ruta 8 al gran Eugen Bohringer, con todas las luces encendidas y la bocina clavada de su AR 2600, seguramente como diciendo ¡ojo acá estoy yo!. Se lo pregunté a Andrea un dia en un homenaje en el autódromo y no lo recordaba. ¡Un grande Andrea ¡

  7. Tete

    A raíz de esta nota leí un poco sobre este grande, y no dejo de sorprenderme, pertenecio a una clase de pilotos a mi juicio extinta, tipos super super veloces, y con unos huevos enoooorrmes, dueño de una personalidad envidiable.
    Gracias Lao y Retrovisiones por hacernos conocer mas sobre un grande como Andrea !!! estas notas se disfrutan mucho de verdad.

  8. Lao Iacona

    emiliosobremonte: Miguel Jantus comenzo corriendo en sport, paso por el TC y luego corrió algunas carreras para el equipo semi – oficial Vianini. Tuvo buenos autos, pero nunca grandes resultados, era un amateur, que corria por el placer de correr, como tantos en aquella epoca. Murió en un accidente aéreo.

  9. Nostalgiuzo

    Señores Lao y emiliosobremonte, creo que Miguelito Jantus si tuvo algunas buenas actuaciones. En 1960 ganó en Chacabuco(TC) y en el Autódromo(NSU Prinz). En 1961 ganó en Ensenada(AR Giulietta) y fue 2° con Buby Schroeder en las 6 Horas del Autódromo. En 1962 fue 2° en los 500km Standard con Rolo(AR Giulietta) y 5° en TC con la Giulietta en la Vta de Córdoba. Su cupé Ford de TC la destrozó en un accidente callejero en Vte.Lopez. En Sport corrió con Simca y Porsche 550 sin destacarse.

  10. mastergtv

    LAO GRACIAS POR LA NOTA, AUNQUE UNO YA LO HAYA ESCUCHADO NO DEJA DE SORPRENDER.ANDREA FUE UN PILOTO SUPER VELOZ Y CORAJUDO COMO POCOS,EL MISMO DICE QUE LE FALTO CONSTANCIA Y MADUREZ PARA LLEGAR AUN MAS ALTO.HOY ES UN HOMBRE QUE LE PONE GARRA TODOS LOS DIAS PARA ENFRENTAR LA ADVERSIDAD QUE EL DESTINO LE PUSO ADELANTE.ES UN EJEMPLO DE COMO ALGUIEN GRANDE SUPO HACERSE GIGANTE.
    ESCRIBIO UN LIBRO,UN HOMBRE ES SIEMPRE UN HOMBRE,QUE TE LO PINTA TAL CUAL ES,LO RECOMIENDO.
    SALUTI.

  11. Marcelo

    Recomiendo vivamente el libro «Un Hombre es siempre un Hombre», del prematuramente desaparecido Germán Sopeña. Si yo dominara el lenguaje cinematográfico y tuviera la plata, no dudaría en hacer un documental sobre tan extraordinario ser humano. El título????. Fácil: «TANO».

  12. jimclark

    Otra época, otros pilotos, más peligrosa, más romántica y nada profesional. Me gustaba más.

  13. ssjaguar

    De Vianini…!sin palabras!en muchas cosas !único!.
    Del auto..hermoso perfil,estupenda cola,lástima ésa trompa tan barroca y divorciada del resto…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Caterham a la Union Jack

Las Malvinas son argentinas... y los Caterham británicos

Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]

Jose Rilis
22/04/2010 3 Comentarios

Ingleses en la Alemania cordobesa

Juguemos en el bosque

Les envío las fotos del rally del Club MG de Argentina, realizado en mayo del 2004, festejando su 30o aniversario. Los autos salieron de Bs. As. hacia Mendoza donde llegaron al Cristo Redentor. De regreso desde Mendoza pasaron por Córdoba, donde los esperamos en Villa General Belgrano, en la plaza principal, con la banda de […]

Chuzo Gonzalez
18/05/2010 2 Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

214 días, un Volvo 142

Así son las vacas salvadoreñas

Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
23/01/2011 Sin Comentarios

Homenaje a nuestro Libertador

SM-P1310748-LowRes copy

Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.

Gabriel de Meurville
17/08/2013 30 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

Una nueva «Noche Jaguar» en el CAS

YR0J5036 [1024x768]

En otra de sus excelentes veladas temáticas de los lunes, el Club de Autos Sport organizó la «Noche Jaguar» (para recordar la edición 2010, click aquí). Este lunes 28 de abril fue homenajeada tanto la marca como el club que desde hace tantas décadas reúne a los entusiastas y propietarios de la marca de Coventry por […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2014 3 Comentarios

Rally de invierno del CAS: el ojo de Cinturonga

DSC07639

Aquí algunas fotitos del evento. Así como en la película de Woody Allen que él siempre sale fuera de foco, yo logré el mismo defecto en mis  fotos… un mancha en el lente y te arruina todo un poco más… En fin, sabemos que el «decorador griego» puede tener buenas fotos que sacó con su […]

cinturonga
07/07/2013 6 Comentarios

La Vuelta del Sommer: desde el avión Gema

007

– Llama urgente el avión – Adelante, adelante el avión, ¡adelante! – Transmite el avión de Super Cosechadoras GEMA, la campeona del agro argentino, para su agente en Pehuajó, Constancio C. Junio, cambio. Impresionante lo de los punteros, vienen chapa con chapa acercándose al leprosario Sommer. Foto: Juan Pablo Vignau

Staff RETROVISIONES
01/07/2015 4 Comentarios

Sorpresa y media

nos fuimos...

Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]

Hernán Charalambopoulos
15/02/2012 9 Comentarios

Ancestro del Ducato

versión partida al medio

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 4 Comentarios

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

329 días, 329 clásicos

R4 interior

Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/05/2011 Sin Comentarios

Homenaje a Nicolás Dellepiane

Cisitalia

El pasado miércoles 22 de mayo, el Club de Automóviles Clásicos y el Club de Automóviles Sport rindieron homenaje al que fue fundador de ambas instituciones y principal impulsor de ambas. Nicolás Dellepiane, quien este año hubiera cumplido 100 años, fue un verdadero pionero. En el año 48 fundó junto a otros románticos el C.A.S. […]

Staff RETROVISIONES
29/05/2013 4 Comentarios

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

(F)regata

o no sirve?

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]

Qui-Milano
04/04/2013 41 Comentarios

157 días, otro Saab clásico

Atrás va la Saab blanca, avanza, va para allá

Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
27/11/2010 4 Comentarios

612 días, 612 clásicos

BMW 700 y surtidores

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.

Diego Speratti
18/09/2012 22 Comentarios

Paso de los Toros

10610684_10152692266374571_3943602000846655445_n

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 9 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

Desde Ginebra

kulines

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]

Hernán Charalambopoulos
07/03/2012 10 Comentarios

Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

Ay Kokotas...

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]

Jose Rilis
28/11/2012 8 Comentarios

El Prode de las Mil Millas

descansá tranquilo

Todos los años en los días previos, en diferentes lugares de Bariloche los grupos de amigos escriben en papelitos, servilletas o simplemente en la memoria el pronóstico deportivo de la carrera. Este año me tocó quedarme en el cuartel central de RETROVISIONES (el ciberespacio), así que me perdí la oportunidad de hacerlo. De todos modos […]

Cristián Bertschi
18/11/2009 3 Comentarios