Aurorita para el Día del Niño
Cristián Bertschi - 08/08/2010Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos embarrarlas en las plazas y hacerlas rodar a fondo en las barrancas del Parque Lezama, en Belgrano o en lugares similares.
Mi ex alumno de la UBA Iván me mandó estas fotos de su Aurorita y un breve relato que dice: «Se la compré a un amigo algunos meses atrás y después de largas tardes de lija, pintura, cromados y recorrer algo más de 30 bicicleterías logré armarla como se ve. Estaba buena, con todas sus piezas originales, cosa rara que no hayan intentado «mejorarla» en todo este tiempo. Tiene todas las piezas originales: asiento, llantas, cierres rápidos, masas y las palancas de freno que llevan una fundita de goma cremita con unas punteras rojas, en fin todo todo original. Lo que le conseguí fue el farol, los puños que todavía tienen la rebaba de la inyección, y las cubiertas; el resto estaba todo.»
«Tiene un faro rectangular con dínamo y farito trasero marca Augustus (Industria Argentina) típico de los 60-70. Los calcos originales (me falta hacer el del caño del medio), cubiertas blancas Imperial Cord, luces direccionales a pila con pulsadores en el manubrio… en fin, original y con muchos accesorios, solo para entendidos.»
La conclusión final de Iván es contundente: «Es una locura, la gente la re flashea en la calle, más que con cualquiera de los otros bichos en los que ando. Y pensar que antes nadie las quería, eras el mas loser de la cuadra si aparecías en una Aurorita.»
Categorías: Viven!Fecha: 08/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Yenko
Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
Toyota en Le Mans: pasado y presente
La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
859 días, 859 clásicos
Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
562 días, 562 clásicos
Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2012 4 Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
Duda existencial
Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)
Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
732 días, 732 clásicos
Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/04/2013 2 Comentarios
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
533 días, 533 clásicos
Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia
Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios


















DanielC
Increible. ¿Quien dijo que no se puede viajar en el tiempo?
napoleon solo
No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor, pero que bien la pasabamos!!! Algun dia comenzare la restauracion de mi acer – crom negra con freno contra pedal…
Mariana
q linda bici-
pinco
Mi primer bici tambien fue una Aurorita, pero allá por el año 92, bicicross, pero Aurorita al fin! que lindos recuerdos! todas las plazas se transformaban en circuitos!!!
Un abrazo!
Pablo Felipe Richetti
La bici de mi infancia fue una similar marca Graziela, color verde claro, en vez de rodado 20 tenía rodado 16 por más que pedaleara me costaba seguir el ritmo de mis amigos en las carreras del barrio…
a-tracción
Mi primera bici. Regalo de cumple a los 6 anos y companera durante toda mi primaria en el Santa Isabel. Cuando se gastaron las calcos de Aurorita, le una una en papel que decia Honda CB 400 Four. No hay cura para lo nuestro.
Marcelo
Mi primera bici era de marca indeterminada, era una «Gallinero Special» porque estaba guardada en un antiguo gallinero en casa de mis padrinos y me la regalaron allá por 1972, creo que originalmente había sido roja, aunque tenía más óxido que pintura………para Reyes de 1974 mis viejos nos regalaron a mi hermano y a mi una bici (era para compartir entre los dos) como esta Aurorita, pero armada por un bicicletero de barrio, se llamaba Capraro y quedaba por Villa Devoto………
Hernán Charalambopoulos
Las mejores bicicletas estaban en «Celta» Bonpland y Honduras, en donde hoy seguramente en vez de bicicletas, te venden Sushi…
Las bicis eran lo más cotizado del barrio. Lo único malo era que el gallego cobraba para inflar.Laucha!!!!
mastergtv
Mi primera bici fue una legnano rodado 12,de ahi (papa noel mediante)pase a una exactamente como la de la foto.Al pricipio le respete su originalidad,luego llego la epoca de las maldades,freno contrapedal,asiento banana,chau guardabarros etc etc.El gran paso vino con la bicicross (el equivalente a un alfa mito de hoy).
Gracias por hacermelo revivir.
saluti.
OO=V=OO
Fuoripista
«Poné alegría entre tus piernas… subite a una Olmo!»
(Chapeau! para el creativo)
a-tracción
Que inocente el slogan de Olmo. Recuerdo el slogan de Musetta, la bicicleta!
Matias
no hay palabras que expresen los recuerdos que me vienen a la mente el ver estas fotos y mas… mirando el galpon en donde tengo «mi 1º bici» exactamente igual a esta belleza, en proceso de restauracion (25 años de guardada)para mi hija. ya tiene otra bici pero un dia la vio y quedo enamorada, se me lleno el pecho de orgullo.
Cristian, te tengo que pedir un super favor , ayuda para encontrar gomas, cromador , pintor , calcos y demas.un abrazo Mat.
admin
Le reenvío tu contacto a Iván a ver si puede ayudarte.
Saludos.
C.-
jose del castillo
Que jóvenes se ven todos, con una Aurorita como primera bici…. creo que cuando yo estaba en edad de que me regalaran una no se fabricaban bicicletas en Bs. As., ya que todas eran importadas. Yo no tuve una hasta que mi hermano me pasó la suya en compensación por las materias que se había llevado y el costo del profesor de verano. Era una Raleigh «Golden Arrow» con cambios Sturmey Archer (3 en la maza), asiento Brooks y faro y dínamo Miller. La envidia de los muchachos, hasta que empezaron a aparecer las Siambrettas 125 y las bicis pasaron de moda. Pensar que la regalé, GIL!!!
fernando j diaz
Muy buena la restauracion te quedo excelente !!! solo le falta el canastito que tenian en la parrilla.Aca en Mendoza saltabamos las acequias (haciamos bicicros ja ja ja )y se quebraban por la mitad y el bicicletero las soldaba y la reforzaba con un caño en el medio.