Pergamino de curiosidades
Diego Speratti - 29/08/2010Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES…
Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, las pruebas de regularidad que llevaron a los participantes a unir la ciudad de Pergamino, en la frontera norte de la Provincia de Buenos Aires, con los pueblos de Alcorta y Juncal, en la provincia de Santa Fe. Ahí vamos…
Si en San Francisco hubo participantes de 82 y 85 abriles, en Pergamino se batieron todos los récords ya que este señor que mira inquieto a cámara mientras conduce su noble DKW acredita en su documento ser clase 1914. Con 96 pirulos se vino desde Arrecifes y se dio la vuelta completa del rally junto a su nieto. Aplauso, medalla y beso.
En épocas de personal trainers este perro eligió ponerse a la vista de todos y enseñarles a los participantes rutinas de estiramiento para hacer más llevaderos los kilómetros arriba de los autos vintage. Como dijo Santiago Sánchez Ortega, «esto sólo sucede en los rallys de Latinoamérica…».
No hubo entre los participantes ninguno disfrazado de época. Pero el premio RETROVISIONES a los mejor vestidos se los llevaron estos dos entrañables personajes de Juncal, que no sabemos si adrede o no, eligieron tonos y cortes de ropa acordes a los años de algunos autos, como la coupé Ford 37 que aparece justo delante de ellos.
El señor Orlando es uno de tantos coloridos personajes locales que no se perdieron la largada en el predio del ferrocarril. «El Colo», por obvias razones, se puso sus mejores galas para la ocasión, un casco del ramo de la construcción en el que varios autos surcan los caminos imaginados por la misma cabeza que los sostiene.
La atención no está en el Fiat 600 y el difícil momento en que tiene que cruzar las vías. Díficil era cruzarlas cuando los trenes andaban.
Lo que se ve en la foto, trepado al poste de señales del ferrocarril es el famoso «hombre bala», que abandonó por un rato su circo pobre, para convertirse en el «hombre bola» de Juncal.
¿La final de la liga juncalense de fútbol? ¿El clásico bochófilo del pueblo? ¿Una carrera de TC? No, la gente joven de Juncal es tan entusiasta que se trepa así al alambrado para ver las pruebas de habilidad conductiva del rally.
Gran cantidad de los autos inscriptos en el rally son Industria Argentina. El más representativo de todos, quizás, es un Chevron, sobreviviente de la gloriosa época en que fabricantes independientes ofrecían osadas propuestas estéticas (y a veces mecánicas) para los grandes (cuanto menos en tamaño) deportivos nacionales del momento. «Soberanía Nacional» se llama una de las plazas de Juncal y es lo que defendió el Chevrón naranja en el rally de Pergamino.
Si su carnicero amigo no para de subir el precio de la carne lo último que hay que hacer es abandonar los asados. Una solución más sencilla es marchar hacia Juncal, donde la carnicería local ofrece el kilo de asado a 24,99 pesos, las milanesas a $14,99 y el pollo a 9,99 pesitos.
El cóndor (que corona el boliche) pasa, la baquet Waukesha siguió de largo, y nosotros paramos y ya estamos preparando el fueguito.
Fotos: Santiago Sánchez Ortega, D.S.
Categorías: EventosFecha: 29/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
344 días, 344 clásicos
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/06/2011 1 Comentario
76 días, 76 clásicos
Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
895 días, 895 clásicos
Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
Creador de un segmento
Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios
¿Enano de jardín o Citroën de jardín?
¿Cómo habrán hecho para ponerlo ahí? Debe ser fácil porque es un 11 ligero… Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES02/10/2010 4 Comentarios
Y dale con la Chevy…
Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
49 días, 49 clásicos
Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti10/08/2010 2 Comentarios






















![_R0J2800 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/11/R0J2800-1600x1200.jpg)





carralfer
Diego:
En la primer foto aparece un auto nuevo para mi, por lo menos.
Es una replica de un MG-M de carrera? Me gustaria saber mas sobre él.
DBU
Austin seven «special» al parecer
karmannia
Muy lindo seven special!!!!! la colita del escape y el codo muy british!!!!!