Lo que el viento se llevó

Valeria Beruto - 23/08/2010

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”-

Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno.
Inés ni en cien años se hubiera dado cuenta del sutil duelo. Sólo le interesaban los anillos de diseño italiano que se sortearían más tarde.

Luis, un templario de la ampolleta, quedó así mirando el reloj enemigo con nombre de viento. En su romántica idea del automovilismo este aparatito de horrendo formato no tenía lugar. Lo único bueno que hacía era que le hablaba en italiano. ¿Dónde había quedado el espíritu aventurero de las carreras? ¿El desafío de la imprecisión, la anécdota de lo imprevisto? ¿El coro de bips, el zamba de relojes abordo, los “copilotos-arbolito de Navidad”? ¿Qué era una carrera sino todo eso?

Luís trató de apartar todos esos pensamientos y dócilmente se entregó a la escueta explicación sobre manejo del reloj que le brindó su hijo. Otra no le quedaba: había olvidado todos sus Ghibli en un bolso en casa. “Cuando pases por una bandera roja apretá el pulsador”, fue la indicación del hijo a su madre. A Inés le brillaron los ojos. Si Luis era un templario de la ampolleta, Inés era la Juana de Arco de las carreras de regularidad. Lo había visto casi todo: desde el Casio progresivo, pasando por el reloj pulsera para los controles horarios, sin olvidar la aparición de los regresivos programables (oh! Qué bendición! Pensó en aquel momento), luego los Ghibli y por último los Mistral. Inés era de la escuela de las que se salía más de medio cuerpo afuera del auto y gritaba a todo pulmón un inductor “top” para quien cumplía la función fiscalizadora a unos metros de allí. Era también de las que saltaba el alambrado en busca del arbustito perfecto. ¡Cuántas veces se le complicó en la mezquina estepa patagónica! Inés tenía demasiadas carreras corridas.

Para este Raduno Classiche Luis había decidido ir con su Lancia B20 que tanto placer le daba manejar. Le corrió un escalofrío por el cuerpo el sólo hecho de pensar que alguien pudiera clavarle un reloj al elegante tablero de su auto. Eso lo apartaba de la película que corría en su imaginación cada vez que encendía el motor, cuyos actores eran nada menos que Fangio, Villoresi, Ascari y él.

Estaba todo listo para transitar las pruebas: Bora en mano, mirada al frente, mirillas calibradas, pulsador con Inés. Y allá fueron…

Inés quedó fascinada. No tanto por la performance de su marido, que le pareció un detalle sin demasiada importancia, sino más bien por cómo ese aparatito sin gracia alguna podía liberarla de tantos males padecidos por tanto tiempo.

“Pip, pip, pip: así de fácil”, ilustró Inés a sus compañeras de carrera de toda la vida. No más relojes que se paraban por un golpe, ni recordar secuencias de pruebas, ni programar circuitos, ni perder relojes dentro del auto y ni hablar de contar para atrás mientras veía pasar los números para adelante. El futuro era hoy.

Luis sintió que se desmoronaba su imperio. Aunque aún tenía un as en la manga. ¿Sabría Inés cuánto salía un Bora? ¿Sabría que ese feo aparatito era más que un día entero de shopping descontrolado? Luis analizó el potencial de su arma secreta y finalmente llegó a la conclusión de que ese argumento no le serviría. Era un arma de doble filo. “¿Para qué introducirla a Inés en el mundo del cuánto cuesta el automovilismo? A ver si todavía tenía que dar explicaciones si se compraba un Holley doble boca”, reflexionó.

Su talón de Aquiles estaba al desnudo, el enemigo lo había tomado por la retaguardia. Inés no volvería a los polvorientos Ghibli por nada. Su suerte estaba echada. Sólo le quedaba esperar la clemencia de quienes saben lo cierto que resulta el fragmento del poema de William R. Wallace “For the hand that rocks the cradle Is the hand that rules the World”.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 23/08/2010
12 Respuestas en “Lo que el viento se llevó
  1. Peraluman 25

    Faltó aclarar en letras muy pequeñas: «Cualquier similitud con la realidad es involuntaria casualidad» Conozco a alguien que el próximo domingo no come asado.

  2. Santino

    Grande Luis!!! Queremos a Luis mas seguido!
    Ojo con la invasion de Arturitos!

  3. Fede44

    Muy buena!

    Conozco otro caso como el de Luis…no es fácil.

  4. cinturonga

    Estimada Valería,
    reconozco en ud. una gran «drescriptora» de los hechos. Me da la sensación que alguna carrera corrió, y que tiene algunos lazos con gente del medio ambiente. Muy buena y precisa narración de los hechos y pormenores! me trajo algunos recuerdos.
    Le mando un saludo grande. (intento cuidar las formas)

  5. Don Richard

    Valeria:

    Yo soy del grupo de los «Luises». Tu descripción es perfecta, el Bora una maravilla, la tecnología fantástica. Pero entonces: ¿para qué está el copiloto, si uno con un Bora puede hace todo solo?. He visto incontables matrimonios en rallies en que él va enfrascado en su Bora y ella con cara de aburrida al lado, porque lo único que hace es indicar la ruta. ¿Cuándo se va a dar de nuevo el «me perdí», «no me tomó el taqueo», «esto no anda» y esas deliciosas peleas a grito pelado en el auto en plena carrera, que tienen el enorme placer de la reconciliación cuando los ánimos se calman?
    Y no te cuento la deportividad de una y otra forma de medir: la ampolleta es mucho más aleatoria, sujeta al error, más aventurera. Con el Bora, hasta es más fácil pisar bien, según todos aquellos que lo usan y con los que he hablado. Prefiero, como Luis, seguir con mis tres Casio y partir a la aventura aunque «no arrime ni a placé» que perder el sabor de lo desconocido.
    Daniel, perdoname, de todas maneras cada vez quedamos menos dinosaurios con ampolletas. Salvo que Luis triunfe, e imponga su criterio, ya que conozco al personaje.

  6. fierro y cruz

    TOTALMENTE DE ACUERDO, BASTA DE INSTRUMENTOS ANTEDILUVIANOS, ADELANTE CON LA ULTIMA TECNOLOGIA, DEJEMOMOS DE JOROBAR CON AUTOS VIEJOS, VAMOS TODOS CON AIRE ACONDICIONADO, DECENTE CALEFACCION, DESEMPAÑADORES DE VIDRIOS, CORRAMOS TODOS CON LOS AUTOS EQUIVALENTES AL BORA, VW GOL, CHEVROLET CORSA, FIAT PALIO, TIREMOS AL DEMONIO LAS BUGATI, MASERATI, FERRARI Y NO PRETENDAMOS MANTENER UN ROMANTICISMO QUE NO EXISTE.

  7. Daniel Claramunt

    Don Richard:
    Supongo que el Daniel que te tiene que perdonar soy yo, aunque no sé bien porqué. Quizá el que te tenga que perdonar es tu copiloto jajajaja.
    En definitiva y por suerte, lo bueno de esto es que cada uno pueda hacer lo que le plazca y se divierta de la manera que mejor le parezca.
    Si te gusta la aletoriedad y el sabor a lo desconocido te recomiendo jugar al tenis con una escoba y un limón, en lugar de raqueta y pelota. Sin mayores espectativas, porque hasta Ricardo Cano hoy, en esas condiciones te va a superar.

  8. Maximo Palmbaum

    Extraordinaria nota. Felicitaciones.
    MAXIMO PALMBAUM

  9. Bartolomeo Costantini

    Sacrílegos!!!!!! BugaTTi con doble T!!! Y ahora una hora al rincón en penitencia!!

  10. Don Richard

    Dany: Gracias por la comprensión. Se que has hecho mucho por la actividad y su renovación técnica, de ahí mi pedido de perdón. Taqmbién gracias por tu recomendación para el tenis, ya no me dan las tabas para ese deporte, pero seguiré tu consejo y jugaré golf con un escobillón y un damasco, y que Tiger se prepare….

  11. Claudia Beruto

    No puedo hablar del Bora en particular porque nunca lo utilicé. Pero puedo decir que corrí muchas carreras como copiloto y más allá de los nervios que te produce tener un batallón de cronómetros en mano es muy divertido y muy «adrenalínico» al momento de tener que pisar la manguerita. Me siento muy identificada con Inés cuando usaba los cronómetros con cuenta progresiva y yo tenía que contar regresivamente…se me armaba cada lío!!!! Y realmente, pasar por el control dentro del «segundo», era la gloria misma. Que vuelvan los Casio!!!

  12. Sandra Beruto

    Y pensar que gane la copa de damas de las 1000 millas 2004 con un cronometro casio que una vez quedo al sol y se puso todo negro y con un timer de cocina!!!!!Eso si que era divertido…
    Las anecdotas vividas en lo rallies con estos cronometros son fantasticas!!!No a los BORA

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Señora apurada

Dale nene, que tengo que hacerle las milanesas al Rulo...

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau

Lectores RETROVISIONES
28/08/2010 14 Comentarios

Backs to the future

aaaaaaaaaaaa

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.

Lectores RETROVISIONES
25/06/2013 12 Comentarios

Abuelito dime tú…

foto del abuelo

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]

Lectores RETROVISIONES
30/12/2010 5 Comentarios

El MG de la familia

Vamo arriba

Durante el transcurso del 32º Rally Internacional del Río de la Plata, el amigo Aldo Perlini y Diego Speratti me pidieron que escribiera esta historia. No puedo precisar bien el año pero creo que fue por el ‘68 o ‘69… Una tarde de invierno, apareció mi padre con un MG TF 1250 c.c. verde inglés […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2010 3 Comentarios

La IROC 2 del “programatore”

P1000721

Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]

Qui-Milano
24/07/2013 8 Comentarios

900 días, 900 clásicos

IMG_1492

De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]

Diego Speratti
06/01/2015 4 Comentarios

Los famosos de Rétromobile

Alakran es Pereyra Lucena en Ricos y Mocosos con un Iacona

Y finalmente llegó el momento. No es cholulismo, es orgullo. Luego de pasar largas jornadas dentro de un galpón de lujo sin saber si afuera hay un sol radiante o caen copitos de nieve, hemos podido recopilar una larga lista de famosos que visitaron nuestro stand a lo largo de los años. Si tuviera una […]

Cristián Bertschi
25/03/2010 12 Comentarios

826 días, 826 clásicos

P1010237

Alfa Romeo AR51 Matta. Este “fuoristrada» fue proyectado por Alfa Romeo para presentarlo a una licitación del Ministerio de la Defensa Italiano que tenía como objetivo reemplazar el Jeep Willys, considerado ya un obsoleto residuo de guerra. Entró en competencia con Fiat con su “Campagnola”, vehículo que al final ganó la licitación. El nombre “Matta” (que […]

Qui-Milano
02/10/2013 1 Comentario

Tiempo y espacio

techo_1

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?

Cristián Bertschi
29/10/2009 9 Comentarios

Trivia de verano #1

Trivia verano 1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]

Diego Speratti
08/01/2015 21 Comentarios

Primeras imágenes de Goodwood

vaaaamoooo

Este fin de semana se llevará a cabo el Revival en Goodwood, Inglaterra, donde se va a realizar un homenaje a Juan Manuel Fangio en el centenario de su nacimiento. Hace un tiempo Gabriel de Meurville nos contaba sobre este evento en la nota que se puede ver haciendo click aquí, y ahora finalmente, nos […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2011 5 Comentarios

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

Expo Auto Argentino 2013

afish

El domingo 14 de abril de 2013 se llevará a cabo la cuarta edición de Expo Auto Argentino, muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010, 2011 y 2012, la exposición tendrá como escenario el predio del Club de Campo La Tradición, ubicado en Francisco Álvarez, Partido […]

Jose Rilis
02/04/2013 1 Comentario

39 días, un clásico triste

Rua Delgado con pez gordo

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.

Jason Vogel
01/08/2010 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa I

P1010079

LA HAZAÑA PERDURA EN EL TIEMPO Aficionados, fanáticos y curiosos. Fotos de la época, recuerdos y anécdotas. Los Torino 380 W de Nurburgring, con Oreste Berta y Horacio Pagani, a bordo de una réplica, y con Oscar “Cacho Fangio navegado por Oscar Franco en el mismísimo Nº1 que condujo hace 45 años en las 84hs […]

Jose Rilis
21/11/2014 3 Comentarios

171 días, 171 clásicos

Voiturette en La Herradura

Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/12/2010 3 Comentarios

749 días, 749 clásicos

Expo Lancha

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2013 5 Comentarios

Ballet chileno

olor

En los pasados 500 km en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires se vieron más dibujos que los que está haciendo el griego en los ratos libres que le dejan las visitas a Sitges.

Cristián Bertschi
22/12/2011 3 Comentarios

Un rally en la montaña con Cinturonga

Cinturonga

Es lo que podría decir mi coequiper y pilorto de carrera. Así fue, pasamos tres días increíbles recorriendo los variados y pintorescos paisajes de Córdoba. El día en que el blog cayera en desgracia llegó y me tome unos minutos para acercarles algunas de mis vivencias del mundo motor clásico. El evento en cuestión fue el […]

Lectores RETROVISIONES
26/08/2010 6 Comentarios

¿Qué pasó el sábado en Goodwood?

Test @ Goodwood - IMG_0799 copy

Se viene el Revival y hay que empezar a preparar la pilcha que vamos a usar durante el mágico fin de semana. Para los que participan con alguna belleza de 4 ruedas, nada mejor que tener una previa experiencia en el veloz circuito. Por eso, a pesar del húmedo sábado bajo el cielo de Chichester, […]

Gabriel de Meurville
27/08/2013 11 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

Peligrosos parecidos

escrim

Cadillac 1958, y el grito.

Hernán Charalambopoulos
04/12/2012 5 Comentarios

Una Giulietta que vuelve a vivir

Giulietta Ti

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]

Chuzo Gonzalez
06/07/2012 15 Comentarios

Los niños, las microcupés y los scooters

Nos vamos moviendo las cabezas

No son cosa de niños, pero no están muy lejos de serlo. Por eso es el Parque de los Niños el lugar “ad hoc” para disfrutar de las microcupés en cualquiera de sus formas, orígenes y estados.

Diego Speratti
13/08/2010 4 Comentarios