Oscar y su Alfa Romeo
Lao Iacona - 11/08/2010–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”.
–“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”.
El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero prestado y firmado una cantidad de pagarés. Si lo pasamos a tango: “Y yo con mil sacrificios, te lo pude al fin comprar, mangué a amigos y usureros y estuve un mes sin fumar”…*
El beneficiario de aquellos pagarés era el Dr. Italo de Lucca, un traductor de la ciudad de Quilmes, responsable del ingreso a nuestro país de dos gemas de la mecánica, este bellísimo Tipo 308 C, y un Alfa Romeo Tipo B que será motivo de otra nota. Rememora Oscar: “Durante la guerra se paró todo y el Alfa se guardó, hasta que en 1947 un amigo mío, Julio Rosso, me avisó: “Tito, en Quilmes hay un Alfa Romeo que se vende”…fui, lo vi y no dormí más…”.

“Yo en el 46 estaba haciendo una casa con taller abajo en la calle Juncal (al 3400). Lo agarré al arquitecto y le dije que parara el último piso porque necesitaba el dinero para comprarme un auto de carrera. Igual no me alcanzó. Entre Rosso y Ernesto Petrini me prestaron dinero y con mi tallercito iba levantando los pagarés. El auto daba mucho gasto, me acuerdo que el litro de alcohol costaba 4 pesos y eso, en esa época, era una barbaridad. Devolví el dinero y me costo en total $ 65.000. Creo que dimos $ 40.000 y el resto a pagar”.
De Lucca prometió a Gálvez que una vez cancelado el total del precio y si cumplía, le haría un presente. Tras la última cuota el misterio se develó. De Lucca llevó a Oscar a la firma Quilmes, famosa cervecera de la zona sur de Buenos Aires. Allí lo presentó ante un alto directivo de la firma, don Juan Biotti, con quien cerró un acuerdo: Quilmes sería de allí en más el sponsor de Oscar Alfredo Gálvez en las carreras, y vaya si lo sería que lo acompañó hasta su retiro del automovilismo deportivo a mediados de los años sesenta.
Tan enamorado estaba Oscar del auto, que en su casa–taller de la calle Juncal 3437 de la Capital, hizo en el frente una gran vidriera, donde solían verse el Alfa y su Ford de Turismo Carretera, junto a los trofeos que iba cosechando con los mismos. Oscar fue uno de los pilotos más importantes que tuvo el modelo Tipo 308 C a nivel mundial; así, se alzó en nuestro país con los campeonatos 1947 y 1948 de Velocidad Pista, y 1949 de Autos Especiales. En el mes de febrero de 1949 Oscar ganó la memorable carrera bajo la lluvia en Palermo, frente a los astros europeos del momento.
La cosa no había empezado bien. Dos días antes de la carrera y probando, el Alfa rompió el cigüeñal. Se terminaba el sueño de Oscar de correr en Palermo… Pero un amigo que algunos no lo creían tanto le facilitó las cosas. Juan Manuel Fangio -sin que Oscar lo supiese-, llamó a Ricardo Carú que era el mecánico de Oscar, y le ofreció el cigüeñal del motor Alfa Romeo 8C 35 que el tenía en sociedad con Marimón. Así, Carú desarmó ambos motores, cambió la pieza, rectificó otras, y el resultado es conocido.
Oscar contó así su victoria: “…En ese mismo circuito en Palermo gané la famosa carrera bajo la lluvia. Esa mañana vino Julio Rosso, quien tenía una parte del Alfa conmigo y me dijo: Tito, ¡hoy el “tano” que gane, al mejor argentino le va a sacar dos vueltas! Yo estaba de acuerdo porque nunca había manejado en lluvia con ese auto. Siempre me había gustado andar fuerte en lo mojado, pero con el Ford de Turismo Carretera.”
“A la mañana habíamos ancorizado las gomas haciéndoles cortes transversales con un serrucho. Claro, en esa época no había cubiertas de lluvia…”. “Los europeos siempre se me iban en el pique, pero ese día, ¡ese día me quedé con el pelotón! ¡Qué suerte! Hoy no se me van… pensé y cuidadosamente empecé a fijarme donde patinaba y donde lo podía pisar… llegaba a los 240 km/h en la recta principal.”
“Íbamos Ascari, Farina y yo, porque Fangio había hecho un trompo y Villoresi había parado en boxes. Primero lo pasé a Farina pero me persiguió y me volvió a pasar en la curva de Dorrego. Lo seguí a cara de perro y me le puse a la par cerca del lugar donde se mató Pessatti. Farina aceleró demasiado e hizo un trompo. Después lo pasé a Ascari y me fui solo hasta el final…”. “Ese 6 de febrero fue memorable. No pude dar la vuelta de honor porque ni bien bajaron la bandera a cuadros invadieron la pista y entré a boxes, ¡sino mis hinchas me mataban de alegría!”.
El Alfa Romeo en cuestión corrió en nuestro país por espacio de 23 años con el mismo chasis, motor y carrocería, esquivando la terrible suerte de la mayoría de los autos de Grand Prix, que a medida que iban sumando años iban siendo canibalizados, pasando a ser impulsados por motores norteamericanos. En el año 2000, y en base a un decreto del Consejo Deliberante de la ciudad de Balcarce, el auto estuvo a punto de ser vendido a un consorcio inglés, pero un movimiento iniciado por clubes, fanáticos y el propio gobierno lo transformaron en lo que en definitiva es: Patrimonio Histórico Nacional.
Quienes no lo hayan visto organicen un tour a Balcarce, aparte de ser una de las escasas piezas originales del Museo Juan Manuel Fangio, estética y mecánicamente, es una joya digna de verse.
* Tango “Aquel tapado de armiño”, letra de Manuel Romero, musica de Enrique Delfino. 1929.
• Nota del autor: recomiendo la versión de Edmundo Rivero con la orquesta de De Marco.
Fotos: Colección Bertschi-Iacona, Archivo Sergio Lugo
Categorías: CrónicasFecha: 11/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
Martin, Aston Martin
En los últimos días RM Auctions dio una gran noticia para el mundo de los amantes de «double O, seven.» El mismísimo auto de James Bond va a salir a la venta en la próxima subasta que la casa canadiense va a hacer en Londres el próximo 27 de octubre. Lo bueno de esta noticia […]
Cristián Bertschi17/06/2010 3 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana
Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
Limón alemán
Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
Dibujados en París
No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]
Gringo Viejo02/02/2015 2 Comentarios
159 días, 159 clásicos
Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
Ferrari 288 GTO Evoluzione
Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]
Qui-Milano27/11/2013 8 Comentarios
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
Dolce Vita che se ne va…
Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
María pregunta
Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 7 Comentarios
Morgan al acecho
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
Jean y su Bugatti
Jean y la T41 Royale allá por 1932. ¡No tenés medias, campeón!
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 25 Comentarios
El arte de los «Bentley Boys»
Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]
Diego Speratti17/12/2009 4 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
Lavame, sucio…
Pobre nuestra vecina que se encontró con semejante inscripción en el capot de su Cougar, hecha por insensibles transeúntes que nunca imaginaron el agravio procurado a su sensible dueña. Para que en el barrio no la tilden de descuidada, puso inmediatamente manos a la obra…
Hernán Charalambopoulos11/03/2012 12 Comentarios
Bajos instintos
Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
Rétromobile 2015: la polla de Baillon
El mundo del coleccionismo de autos está en vilo. Pocas veces un remate ha generado tanto alboroto en las charlas de connoisseurs, en las revistas, las páginas y los foros como el que tendrá lugar mañana viernes 6 de febrero a las 14.00 hs de París, en Rétromobile, y que adelantamos tiempo atrás en este […]
Diego Speratti05/02/2015 17 Comentarios
Pilcha retro
Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario











Fuoripista
Qué personaje fue Oscar!! Por suerte corrió con Ford!!
Muy buena nota Lao, recordar esta historia que es una de las más emocionantes de nuestro automovilismo y ese auto es un orgullo como Patrimonio.
Por último le digo estimado Iacona que lo de Oscar cuando lo presentaron en Quilmes fue «el sabor del encuentro»…
Federico Sierpien
Me encanto esta nota!, muy buena!
charly walmsley
Lao, gracias por esta perlita tan criolla.Debo confesar me emocione.
No sabia que te gustaban los tangos, sabias que hay un tango «Fangio»? Lo hemos escuchado en el club con una vitrola.
Tete
Excelente nota !! Galvez un fenomeno, Leerla me pinto una epoca, donde todo se hacia a pulmon, gomas ancorizadas con serruchos, era comun que los mecanicos construyeran el taller con la casa arriba, del trabajo a casa y de casa al trabajo, decia el general.
cinturonga
«…llegaba a los 240 km/h en la recta principal.»..anda al _arajo!..con lluvia y ese aparato??!!! impresionante. Muy buena nota Lao!
Mariana
Una de las personas mas inteligentes! y fiel en su pasión por el automovilismo— un GRRANDE!
buena nooota–
FORD♥
Lao Iacona
Mike; Fue sin dudas «el sabor del encuentro», y De Lucca el unico «peso pesado» capaz de tener esa llegada en Quilmes. Algun dia escribiré sobre don De Lucca, un tano de aquellos, que nadaba en el Rio de la Plata a diario…altri tempi. Un abrazo, Lao.
Lao Iacona
Charlie; Si, fanatico del tango as well as jazz, pero mas del tango. Y Edmundo Rivero es uno de mis preferidos si duda. Tiene en su voz la definicion del tango y de todo Buenos Aires a la vez…Un abrazo, Lao.
pirulo
Hermosas épocas donde el automovilismo era realmente un deporte.
Historias como éstas son las que a uno le hacen pensar que, como dice un amigo, no es verdad que todo tiempo pasado fue mejor…….fue mucho mejor……y quizá tengo algo o mucho de razón.
Un abrazo. Jorge.
El Gorila Julio M.
Tenía 9 años y mi tío «fierrero», hermano de mi madre, que vivía con nosotros y mi abuelo, me invitó a ir a ver la carrera. Llegó el domingo y al enterarse mis padres de semejante invitación recibí un no rotundo y contundente por lo peligroso y sobre todo porque el pronóstico anunciaba lluvia. Con una enorme tristeza que es de imaginar no me quedó otra alternativa que escucharla por radio, sufriendo, además, porque mi piloto favorito Fangio, se había retrasado. Y ganó Gálvez.
Cuando volvió mi tío me contó que tuvo que treparse a un árbol para ver la carrera, tal era la multitud que colmó Palermo. Dejo para el final un recuerdo: el aspecto que tenía cuando apareció, todo empapado de pies a cabeza que parecía que se hubiera bañado vestido. Y un agradecimiento doble: el mío, porque fue él quien me inculcó la pasión por el automovilismo y el de él, que se sintíó como un chico a los 86 años cuando lo llevé como acompañante el año pasado, controlando los relojes en varias carreras de «endurance» con mi coupé Fiat 1500. Sin dudarlo creo que fuimos el trío, piloto, copiloto y auto, que sumados los años de cada uno ganamos por «afano» cada carrera.
Fluence
La historia de la compra del Alfa recuerdo haberla oìdo contada por el propio Oscar Gàlvez en un programa que se llamaba 30 mujeres, que conducían Fernando Bravo y Tetè Coustarot, alrededor de 1986. Fuè emocionante, al punto que estabamos con mi vieja en casa, y a ella, con nulo interès por el automovilismo deportivo, se le caìan las làgrimas, lo mismo que a la mayorìa de las 30 mujeres que estaban en la tribuna del programa. Una de esas personas irrepetibles y que daba gusto escuchar
Marcelo
No entiendo como aún no se ha escrito una biografía sobre el inmenso Oscar Alfredo Gálvez. El irrepetible Don Alfredo Parga me confesó alguna vez que ya tenía lista una biografía sobre Juancito, solo necesitaba un mecenas. Espero que sus herederos hayan conservado esos escritos y lo den a la imprenta.
Fuoripista
Gracias Lao! Ya quedamos esperando esa nota sobre el Dr. De Lucca. Coincido en lo de la voz de Rivero, su versión de «Uno» para mí es la mejor lo mismo que «Cafetín de BsAs»!!
Un abrazo!
Mike
Fedesport
Estas son las notas que me hacen más adicto al blog!
Alfa Man
Cabe destacar que una de las razones principales por las cuales el auto esta aun en la Argentina ( Balcarce ), fue la gestion de los Clubes y especialmente la del Club Alfa Romeo ,cuya comision , en aquel momento , hizo importantes gestiones para lograr que esta «bella maquina» quedara aqui.
labarradelosclasicos
Es mi primer ingreso al Blog, y la primera lectura que inicio,
Realmente muy buena nota…!!!!!
Gracias Sr, L. Iaccona por publicarla.
Guillermo R.Piano
Lao Iacona
Alfa Man, Es correcto, el club Alfa Romeo hizo una importante movida en aquel entonces. Hasta habia un decreto del poder legislativo de la ciudad de Balcarce autorizando la exportación…sin palabras.
gallego chico
Oscar Gálvez aparte de ser un gran piloto fue un personaje incomparable. En los reportajes era arrollador, imparable. Su entusiasmo atravesaba el relato como para emocionar a más de 30 mujeres ignorantes de automovilismo. Es muy difícil describir su voz ronca que hablaba tan rápido como conducía.
pato magrane
mi recuerdo afectuoso y Alfista para Cesar Sorkin,que fue uno de los que mas peleó para que esta MACHINA no se fuera del país.